Está en la página 1de 5

TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO 2

Docente: Ibáñez, Ma. Lucía

Alumno/a: MALENA SANCHEZ

ACTIVIDADES:

¿Por qué la obra “Cadáver exquisito” se considera alegórica?

La obra se considera alegórica ya que se trata de una sociedad caníbal, en la sociedad en la que vivimos,
con una trama sorprendente en la que se comían, criaban, maltrataban a las personas como si fueran
animales.

Imagina que eres periodista y le realizamos una entrevista a Marcos Tejo. Para realizarla ten en cuenta lo
siguiente:

Para comenzar realizarás una introducción explicando cuándo y en qué lugar se realiza la entrevista y qué
medio la realiza

Realizarás preguntas como si fueras el entrevistador.

Realizarás las respuestas teniendo en cuenta que estas en el lugar de Marcos.

Las preguntas y respuestas tendrán que ver con: la vida privada de Marcos y su trabajo en el frigorífico
“El Ciprés”,

En el día de hoy 26 de junio entrevistamos a Marcos Tejo desde el programa telefe de BS.AS. donde le
preguntaremos de qué se trata tu vida y cómo es su trabajo en el frigorífico ( El Ciprés).

Entrevistador: ¡Buenas tardes marcos! ¡¿Cómo estás? te venimos a entrevistar ya que nos en nos llamó
mucho la atención tu trabajo.Queremos saber de qué se trata. ¿Nos podrías contar?

Marcos: ¡Hola! Buenas tardes? claro que si. mi trabajo es en un frigorífico llamado “el ciprés” donde se
vende carne humana. Anteriormente trabajaba mi papá, él trabajaba en el sector de la carne cuando
apareció un virus

Entrevistadores:¡Qué interesante! queremos saber más. Que paso, que hizo el virus?
Marcos: Este virus lo que produjo fue enfermedades en los animales y que las transmitieran. esto hizo
que todos los animales fueran ejecutados y se pasó a la ganadería humana

Entrevistador: ¿De que se trata la ganadería humana?

Marcos: La ganadería humana es igual que la de los animales.se caracterizaban por cabezas, son criados
y maltratados como animales. para matarlos primero los aturden con un golpe, los descuartizan y
aprovechan todo. la carne en mal estado

Entrevistador:: ¿Qué hacen con la carne?

Marcos: La carne en mal estado se la dan a los carroñeros, que son humanos que no se consideran
“cabezas”

Entrevistador: ahora, ¿Me podrías contar de tu vida privada?

Marcos: Perdi un hijo por muerte súbita y eso fue un golpe muy duro para nuestro matrimonio.cecilia mi
mujer una enfermera que se enamoró visitando el geriatrico de mi padre

Entrevistador: MUCHAS GRACIAS POR DEDICARME TU TIEMPO, Y RECIBIRME CON LA MEJOR MANERA!
NOS VAMOS LUEGO, MUCHA SUERTE EN TODO LO QUE TE PROPONGAS

Elegí una de las siguientes opciones y utiliza tu imaginación para crearlas.

Imagina que sos Spanel y realiza una publicidad para vender la “carne especial”. Utiliza frases
argumentativas para vender, colores e imágenes.
TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO 2

Docente: Ibáñez, Ma. Lucía

Alumno/a: MALENA SANCHEZ

Tema: Alegoría del poder y del capitalismo. “Cadáver exquisito” de Agustina Bazterrica. Primera parte.

ACTIVIDADES:

¿Por qué la obra “Cadáver exquisito” se considera alegórica?

La obra se considera alegórica ya que se trata de una sociedad caníbal, en la sociedad en la que vivimos,
con una trama sorprendente en la que se comían, criaban, maltrataban a las personas como si fueran
animales.

Imagina que eres periodista y le realizamos una entrevista a Marcos Tejo. Para realizarla ten en cuenta lo
siguiente:

Para comenzar realizarás una introducción explicando cuándo y en qué lugar se realiza la entrevista y qué
medio la realiza

Realizarás preguntas como si fueras el entrevistador.

Realizarás las respuestas teniendo en cuenta que estas en el lugar de Marcos.

Las preguntas y respuestas tendrán que ver con: la vida privada de Marcos y su trabajo en el frigorífico
“El Ciprés”,

En el día de hoy 26 de junio entrevistamos a Marcos Tejo desde el programa telefe de BS.AS. donde le
preguntaremos de qué se trata tu vida y cómo es su trabajo en el frigorífico ( El Ciprés).

Entrevistador: ¡Buenas tardes marcos! ¡¿Cómo estás? te venimos a entrevistar ya que nos en nos llamó
mucho la atención tu trabajo.Queremos saber de qué se trata. ¿Nos podrías contar?

Marcos: ¡Hola! Buenas tardes? claro que si. mi trabajo es en un frigorífico llamado “el ciprés” donde se
vende carne humana. Anteriormente trabajaba mi papá, él trabajaba en el sector de la carne cuando
apareció un virus

Entrevistadores:¡Qué interesante! queremos saber más. Que paso, que hizo el virus?

Marcos: Este virus lo que produjo fue enfermedades en los animales y que las transmitieran. esto hizo
que todos los animales fueran ejecutados y se pasó a la ganadería humana

Entrevistador: ¿De que se trata la ganadería humana?

Marcos: La ganadería humana es igual que la de los animales.se caracterizaban por cabezas, son criados
y maltratados como animales. para matarlos primero los aturden con un golpe, los descuartizan y
aprovechan todo. la carne en mal estado

Entrevistador:: ¿Qué hacen con la carne?

Marcos: La carne en mal estado se la dan a los carroñeros, que son humanos que no se consideran
“cabezas”

Entrevistador: ahora, ¿Me podrías contar de tu vida privada?

Marcos: Perdi un hijo por muerte súbita y eso fue un golpe muy duro para nuestro matrimonio.cecilia mi
mujer una enfermera que se enamoró visitando el geriatrico de mi padre

Entrevistador: MUCHAS GRACIAS POR DEDICARME TU TIEMPO, Y RECIBIRME CON LA MEJOR MANERA!
NOS VAMOS LUEGO, MUCHA SUERTE EN TODO LO QUE TE PROPONGAS

Elegí una de las siguientes opciones y utiliza tu imaginación para crearlas.

Imagina que sos Spanel y realiza una publicidad para vender la “carne especial”. Utiliza frases
argumentativas para vender, colores e imágenes.

También podría gustarte