Está en la página 1de 17

1

Organización empresarial

Ana Eloisa Arias


William Felipe Castellanos Hernández
Guillermo Vargas Guzman

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, Fundación Universitaria


del Areandina
Gestión financiera
Bogotá D.C
2023
2

Organización empresarial

Ana Eloisa Arias


William Felipe Castellanos Hernández
Guillermo Vargas Guzman

Marco Antonio Baquero Beltran

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, Fundación Universitaria


del Areandina
Gestión financiera
Bogotá D.C
2023
3

Tabla de contenidos

Introducción...............................................................................................................................4
Banco Cooperativo Coopcentral................................................................................................5
Principales funciones......................................................................................................6
Grupo Bancolombia...................................................................................................................9
Funciones del director financiero/gerente financiero...................................................10
Davivienda...............................................................................................................................12
Conclusiones............................................................................................................................15
Referencias...............................................................................................................................16
4

Introducción
En la actualidad, el rol del director financiero (CFO) en las organizaciones, ya sean
instituciones financieras como Bancolombia o Davivienda, o cualquier otro tipo de empresa,
desempeña un papel crucial en la gestión y dirección estratégica. El CFO no solo se limita a
las tareas contables y financieras, sino que asume una serie de responsabilidades clave que
influyen directamente en la estabilidad, el crecimiento y la sostenibilidad de la entidad.

En este contexto, el propósito de este trabajo es explorar en profundidad las funciones y


responsabilidades del director financiero, destacando su importancia en el ámbito financiero y
estratégico de las organizaciones. Para ello, analizaremos de manera detallada las
responsabilidades específicas del CFO en instituciones financieras líderes como Bancolombia
y Davivienda, así como su impacto en la toma de decisiones, la gestión de riesgos, la
eficiencia financiera y la relación con los inversionistas.

A lo largo de este trabajo, examinaremos cómo el CFO va más allá de ser un custodio de
los registros financieros, convirtiéndose en un estratega financiero y un líder que desempeña
un papel fundamental en la creación de valor y la gestión responsable de los recursos
financieros de la organización. Explicaremos cómo estas responsabilidades se reflejan en el
contexto específico de Bancolombia y Davivienda, dos instituciones financieras de renombre
en Colombia y en la región.

En última instancia, este trabajo busca arrojar luz sobre la importancia y la diversidad de
las funciones del director financiero en el mundo empresarial actual, destacando su impacto
en la estabilidad financiera y la toma de decisiones estratégicas que son cruciales para el éxito
continuo de las organizaciones en un entorno económico en constante cambio y desafío.
5

Banco Cooperativo Coopcentral

Director Financiero: Es responsable de la


planificación, ejecución e información financiera de la
compañía.

Características Del director financiero:

- Destreza para negociación


- Flexibilidad
- Habilidades para la obtención
- Capacidad de síntesis
- Tolerancia
6

Principales funciones

● Responsable del cumplimiento de las obligaciones establecidas en las leyes fiscales


y contables, mediante la producción y proporción de información financiera y
contable de forma oportuna y veraz para la toma de decisiones del comité ejecutivo
y la ejecución de la gerencia de la Asociación, así como para la rendición de cuentas
ante los entes fiscalizadores. Auditoría Interna de CDAG y Contraloría General de
Cuentas. Manteniendo el principio de confidencialidad.
● Generar análisis de los documentos que respaldan las operaciones de egreso
(cheques) e ingresos (facturas y otros tipos de recibos):
➔ Realizar las consultas respectivas de los Boucher que faltan en el cuadre, con los
usuarios de estos.
➔ Control de visas previas
➔ Autorización de la gerencia
● Fuera de la organización, y más bajo un rol de asesor a sus clientes en materia de
inversiones y gestión de finanzas, se pueden encontrar cargos como: Finance
Advisor o Asesor Financiero, y Finance Analyst o Analista Financiero. No obstante,
son posiciones usualmente presentes en compañías que ofrecen sus servicios de
consultoría y asesoría a otras empresas; más no son cargos que regularmente se
encuentren en las organizaciones tradicionales

Funciones básicas

● Liderar la planificación financiera estratégica de la empresa.


● Gestionar la información financiera de la organización a través de informes
financieros internos e informes elaborados de conformidad con la ley.
● Analizar el desempeño financiero, para tomar decisiones acertadas que aseguren el
cumplimiento de los objetivos de la empresa.
● Supervisar los asuntos de auditoría, tributarios y otros financieros de la
organización, en contacto con firmas consultoras externas.
● Desarrollar e implementar políticas contables y procesos financieros para optimizar
la gestión empresarial.
7

● Supervisar la elaboración de presupuestos y previsiones de los distintos


departamentos de la empresa, así como su control a lo largo del ejercicio.
● Supervisar y controlar el cálculo salarial de la empresa.
● Evaluar, minimizar y gestionar los riesgos financieros en las actividades realizadas
por la empresa.
● Supervisar la toma de decisiones comerciales a partir de análisis de ofertas, análisis
de márgenes, análisis de precios, etc.
● Evaluar y analizar inversiones para realizar recomendaciones precisas para
optimizarlas para la gestión general de la empresa.

Analizar toda la información financiera, tanto corporativa como ambiental, para tomar las
mejores decisiones sobre qué dirección seguir en términos de inversiones, control de
costes, ajuste de objetivos de ventas de la empresa, etc.

Planificación estratégica de las finanzas de la empresa, así como del presupuesto global,
flujo de caja e inversiones a realizar.

Asesorar al CEO o director general sobre las decisiones de la empresa en función de los
objetivos y los riesgos calculados que desean asumir. Así como diferentes departamentos
de la organización respecto a sus objetivos de ventas y presupuesto.
8

Figura 1: Tomado de https://www.coopcentral.com.co/

La figura de director financiero del Banco Cooperativo Coopcentral cada vez va teniendo
más peso en la economía actual, su labor más allá de contabilizar y hablar con los socios y
asociados; cada vez es mayor la exigencia y la responsabilidad siendo clave para muchas
pymes, debido a que ha sido el encargado de lidiar con la complicada situación financiera que
han tenido que vivir la mayoría de los bancos.
9

Grupo Bancolombia

Director financiero: Su misión dentro de la organización es crear valor asegurando la


calidad de la estructura del balance a través de operaciones de tesorería, control financiero,
gestión contable, entre otros, controlando siempre los riesgos incurridos en Colombia y en el
exterior.
10

Funciones del director financiero/gerente financiero

● Analizar los aspectos financieros de cada decisión.


● Analizar el monto de inversión necesaria para lograr el objetivo, ingresos esperados,
y toma de decisiones que afectan a los activos en el balance de descripción general.
● Ayudar a desarrollar las decisiones específicas que deben tomarse y seleccionar
fuentes y formas de fondos alternativas para financiar estas inversiones. Las
variables de decisión incluyen fondos internos y fondos externos. Unos por
financiamiento de deuda y otros por financiamiento de capital proporcionado por
accionistas a largo plazo y corto plazo
● Obtención de capital y financiamiento de los activos que la empresa necesita para
prestar los servicios cuyas ventas generarán ingresos. Esta área representa las
decisiones financieras de la empresa o las decisiones de estructura de capital.
● Análisis de las cuentas específicas e individuales del balance general para obtener
información valiosa sobre la salud financiera de la empresa.
● De forma individual se analizan los ingresos y costes de la empresa
● Controlar los costos con relación al valor de producción, principalmente para que la
empresa pueda fijar el precio de sus servicios de manera competitiva y rentable.
● Analizar los flujos de efectivo derivados de las actividades comerciales de la
empresa.
● Proyectar, movilizar y utilizar capital para financiar las actividades de la
organización y maximizar su valor.
● El director de finanzas interactúa con otros departamentos funcionales para que la
organización opere de manera efectiva; se debe considerar cada decisión comercial
con implicaciones financieras. Por ejemplo, las decisiones comerciales de la alta
dirección influyen en el crecimiento de las ventas. (Castro, 2011)

Otras actividades

● Elaborar informes financieros, comerciales y de producción para el Director


General.
● El Director de Administración Financiera deberá realizar otras actividades que
11

decida el Director General. (Castro, 2011)

Elaboración propia

Figura 2: Tomado de https://www.halconesypalomas.com/2023/03/17/ratificada-junta-


directiva-de-bancolombia-por-propuesta-del-grupo-de-inversiones-suramericana/
12

Figura 3: Tomado de
https://es.scribd.com/document/62924377/OrganigramaGrupoBancolombia

La empresa Bancolombia maneja de buena manera en lo que CFO se refiere, partiendo de que
sus estrategias para operar en ámbitos financieros son notable, por eso, su impacto en
Colombia es muy grande. Su experiencia y toma de decisiones dejan su huella en la
estabilidad financiera, la rentabilidad y la capacidad de la organización para enfrentar los
desafíos de la industria bancaria colombiana y global.

Davivienda

El director financiero de Davivienda, al igual que en


otras instituciones financieras, tiene un rol crítico en
la gestión y el funcionamiento de la empresa. Sus
responsabilidades y funciones suelen incluir lo
siguiente:
13

Gestión Financiera Supervisa y gestiona todas las actividades


financieras de la empresa. Esto incluye la
planificación financiera, el presupuesto, la
gestión de activos y pasivos, y la gestión de
riesgos financieros.

Reporte Financiero Prepara y presenta informes financieros


periódicos para la junta directiva, los
accionistas y los reguladores. Estos informes
deben reflejar con precisión la situación
financiera de la empresa.

Planificación Estratégica Participa en la formulación de la estrategia


financiera a largo plazo de la empresa. Esto
implica identificar oportunidades de
crecimiento, analizar inversiones y evaluar
el impacto financiero de las decisiones
estratégicas.

Gestión de Riesgos Evalúa y gestiona los riesgos financieros a


los que se enfrenta la empresa, como los
riesgos crediticios, de mercado y operativos.
Desarrolla estrategias para mitigar estos
riesgos.

Gestión de Tesorería Supervisa la gestión de efectivo y liquidez


de la empresa. Esto incluye la
administración de inversiones, la gestión de
14

cuentas bancarias y la optimización de los


flujos de efectivo.

Relaciones con Inversionistas Mantiene relaciones con los inversionistas y


analistas financieros. Proporciona
información transparente sobre el
desempeño financiero de la empresa y
responde a las preguntas de los interesados.

Cumplimiento Regulatorio y Fiscal Asegura que la empresa cumple con todas


las regulaciones financieras y fiscales. Esto
implica mantenerse al día con las leyes y
regulaciones que afectan al sector
financiero.

Evaluación de Proyectos de Inversión Evalúa la viabilidad financiera de los


proyectos de inversión propuestos por la
empresa. Esto incluye el análisis de costos,
beneficios y riesgos asociados con cada
proyecto.

Gestión de Recursos Humanos Supervisa el departamento financiero de la


empresa y el personal a cargo. Esto incluye
la contratación, capacitación y desarrollo del
equipo financiero.

Busca oportunidades para reducir costos y


mejorar la eficiencia financiera de la
Optimización de Costos
empresa sin comprometer su calidad y
15

desempeño.

Gestión de Relaciones Bancarias Mantiene relaciones con instituciones


financieras y negocia acuerdos bancarios en
nombre de la empresa.

El Director Financiero desempeña un papel clave en el éxito y la estabilidad de una


institución financiera como Davivienda al garantizar que la gestión financiera sea sólida,
cumpliendo con todas las regulaciones aplicables y apoyando la toma de decisiones
estratégicas. Sus acciones y decisiones tienen un impacto significativo en la salud financiera
y la reputación de la empresa.

Conclusiones
En resumen, el rol del director financiero (CFO) de Bancolombia y de cualquier institución
financiera es de suma importancia ya que incluye una serie de responsabilidades importantes
que tienen un impacto directo en la estabilidad, el crecimiento y la sostenibilidad
organizacional. El CFO no sólo gestiona los recursos financieros, sino que también
desempeña un papel estratégico en la toma de decisiones que afectan a toda la empresa.

La gestión eficaz de los recursos financieros, la gestión de riesgos, la optimización de costes


y garantizar la transparencia de la información financiera son los pilares fundamentales del
papel del CFO.

En un mundo en constante cambio, el director financiero también debe ser un líder adaptable,
capaz de anticipar y responder a los cambios regulatorios y económicos. Además, centrarse
en la sostenibilidad financiera y la creación de valor a largo plazo es esencial para el bienestar
de la organización y sus partes interesadas.

En última instancia, el director financiero de Bancolombia y de cualquier banco juega un


papel importante en establecer y mantener la confianza pública, la estabilidad financiera y la
capacidad de la organización para cumplir la misión de servir a nuestra comunidad y a
nuestros clientes de manera efectiva y responsable. Su influencia va más allá de las cifras, ya
16

que contribuye en gran medida al éxito y la reputación de las instituciones financieras en un


mundo cada vez más conectado y dependiente de los servicios financieros.

En conclusión, el Banco Davivienda desempeña un papel fundamental en el panorama


financiero, y su director financiero desempeña un papel crítico en su éxito y estabilidad. La
gestión financiera sólida, el cumplimiento normativo, la transparencia en la presentación de
informes y la toma de decisiones estratégicas son aspectos esenciales de la función financiera
del banco. Además, la gestión de riesgos, la optimización de costos y la evaluación de
proyectos de inversión son prácticas que contribuyen a la eficiencia y rentabilidad de la
entidad.

La habilidad del Banco Davivienda para mantener relaciones sólidas con los inversionistas y
las instituciones financieras refuerza su posición en el mercado y su capacidad para respaldar
sus operaciones. Además, la supervisión del personal financiero y la búsqueda constante de
oportunidades de crecimiento son componentes clave de su éxito continuo.

En resumen, el director financiero del Banco Davivienda desempeña un papel integral en la


gestión financiera de la institución, asegurando su solidez, estabilidad y su capacidad para
seguir siendo un actor destacado en el sector financiero. Sus acciones y decisiones no solo
impactan en la salud financiera del banco, sino que también influyen en la confianza de los
inversionistas y la percepción del público en general sobre la empresa. En última instancia, el
Banco Davivienda depende de una gestión financiera eficaz para prosperar en un entorno
financiero cada vez más complejo y competitivo.

Referencias
Admin. (2023, March 17). Ratificada Junta Directiva de Bancolombia por propuesta del

Grupo de Inversiones Suramericana. Halcones y Palomas. Retrieved September 13, 2023,

from https://www.halconesypalomas.com/2023/03/17/ratificada-junta-directiva-de-

bancolombia-por-propuesta-del-grupo-de-inversiones-suramericana/

Bancolombia. (s.f.). Junta Directiva - José Humberto Acosta. Grupo Bancolombia. Retrieved

September 12, 2023, from https://www.grupobancolombia.com/corporativo/gobierno-

corporativo/junta-directiva-alta-gerencia/jose-humberto-acosta-martin
17

Castro, P. G. (2011, Julio 05). Manual de Funciones de Un Gerente Financiero | PDF |

Toma de decisiones | Recursos humanos. Scribd. Retrieved September 12, 2023, from

https://es.scribd.com/document/59375018/Manual-de-Funciones-de-Un-Gerente-Financiero

CoopCentral. (2017, Junio). CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL. COOPCENTRAL.

Retrieved September 12, 2023, from https://www.coopcentral.com.co/Filef_linka.asp?

IDe=53

CoopCentral. (s.f.). Banco Cooperativo Coopcentral. Retrieved September 12, 2023, from

https://www.coopcentral.com.co/

Davivienda.com. (S.f.). Retrieved September 15, 2023, from https://ir.davivienda.com/wp-

content/uploads/2021/07/informe-de-gestio-n.pdf

Gonzalez, E. (n.d.). Organigrama Grupo Bancolombia | PDF | Bogotá | Bancos. Scribd.

Retrieved September 16, 2023, from

https://es.scribd.com/document/62924377/OrganigramaGrupoBancolombia

Rivera, I. (2022, March 1). ¿Cuáles son las funciones de un director de finanzas? EGADE

Business School. Retrieved September 14, 2023, from https://blog.egade.tec.mx/cuales-son-

las-funciones-de-un-director-de-finanzas?hs_amp=true

También podría gustarte