Está en la página 1de 15

PROYECTO EDUCATIVO INTERDISCIPLINAR DE APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVOPARA FÍSICA

GRADO SÉPTIMO

PRIMER PERIODO

ESPACIO MAKER: UN BIODIGESTOR CASERO. ( BIOLOGÍA PÁGINA 116)

DESCRIPCIÓN: Elaborar un biodigestor, un aparato que permitirá aprovechar los


residuos orgánicos para producer energía y abono

MI APORTE AL PROYECTO: iniciar con la comprensión de lo que es el termino


energía, además de los factores que influyen en la creación del biodigestor, el correcto uso
de medidas para su control y manejo de la producción de energía, apoyándose en el diseño
digital de la estructura del biodigestor.

-Sistemas de referencia

-Conversión de unidades

-Regla de tres

-Medidas antropomórficas

-Magnitudes física

SEGUNDO PERIODO

ESPACIO MAKER: AVENTURAS DE UN HÉROE (PAG. 87 ESPAÑOL)

DESCRIPCIÓN: Recrear las aventuras de un héroe ambientándolas en espacios


únicos y llamativos
MI APORTE AL PROYECTO: comprender la importancia de las energías verdes que
posibilitaran el transporte en futuros cercanos a partir de la comprensión del movimiento en
diferentes escalas y magnitudes, empleando Tic´s para el desarrollo multimedia.

-Cinemática

-Tipos de movimiento

-Unidades de velocidad

-Velocidad

-Aceleración

TERCERO PERIODO

ESPACIO MAKER: BOTIQUÍN DE CUIDADOS NATURALES (SOCIALES)

DESCRIPCIÓN: Elaborar un botiquín de cuidados naturales para la prevención y


cuidado de malestares comunes como la gripe, cólico y dolor de cabeza

MI APORTE AL PROYECTO:: elaborar un detector de sismos por medio de la


comprensión de las ondas que mitigue y de aviso en caso de emergencias naturales, como
preparación de atención a desastres mediante la tabulación de la información en hojas de
calculo.

Ondas

-Naturaleza de las ondas

-Clasificación de las ondas

-Propiedades de las ondas

-Aplicaciones de las ondas


CUARTO PERIODO

ESPACIO MAKER: LA ENCUESTA

DESCRIPCIÓN: Presentar resultados de un trabajo de encuesta haciendo uso de


tabulación y porcentajes

MI APORTE AL PROYECTO: realizar una encuesta en el salón con la clase física donde
se ponga en práctica las diferentes herramientas que aportan los estudios estadísticos y las
encuestas para encontrar información sobre los conceptos del electromagnetismo
empleando graficas en hojas de cálculo y desarrollos algorítmicos.

-Electromagnetismo

-Ley de ohm

-Circuitos básicos

-Características de las resistencias

-Aplicaciones del electromagnetismo

GRADO OCTAVO

PRIMER PERIODO

ESPACIO MAKER: TU FILTRO, LA LIMPIEZA DEL AGUA (BIOLOGÍA


PÁGINA 124)

DESCRIPCIÓN: Construir una herramienta que ayude a purificar el agua


MI APORTE AL PROYECTO: por medio del uso de unidades, determinar cuanta
capacidad de agua es viable para poder purificar, además de las medidas requeridas para la
fabricación del filtro que propicien resultados óptimos. Empleando diagramas digitales para
su diseño.

-Magnitudes y unidades físicas

-Conversión de unidades mixtas

-Sistema internacional

-Sistema ingles

-Magnitudes fundamentales y derivadas

SEGUNDO PERIODO

ESPACIO MAKER: EL MUNDO QUE NOS RODEA (PAG. 187 ESPAÑOL)

DESCRIPCIÒN: Representar el mundo que nos rodea a través de una creación artística
que refleje el contexto y el modo en que lo perciben

MI APORTE AL PROYECTO: explicar fenómenos físicos naturales que den explicación


a la creación de escenarios mágicos en el teatro y la producción de artes literarios,
empleando los conceptos del electromagnetismo a la naturaleza, así como herramientas que
propicien la creación de un cortometraje.

-Electromagnetismo

-Ley de ohm

-Cargas estáticas

-Propiedades de los electrones


-Aplicaciones del electromagnetismo

TERCERO PERIODO

ESPACIO MAKER: PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS QUE PUEDEN SER


CONSERVADOS (SOCIALES)

DESCRIPCIÓN: Desarrollar técnicas de procesamiento de alimentos que pueden ser


conservados en las que prevalezcan sus propiedades nutricionales por mucho tiempo y
que ayuden a satisfacer en algún momento de hambre

MI APORTE AL PROYECTO: mediante la implementación de diferentes envases,


desarrollar sistemas aislados que permitan la conservación de los alimentos por medio de la
manipulación de fluidos, realizando diagramaciones digitales de su diseño.

-Fluidos

-Áreas y volúmenes

-Características de los fluidos

-Principio de arquímedes

-Principio de pascal

CUARTO PERIODO

ESPACIO MAKER: TEOREMA DE PITAGORAS

DESCRIPCIÓN: Construir un proyecto propio que permita enseñar el teorema a


otros estudiantes
MI APORTE AL PROYECTO: extrapolar la teoría del teorema de Pitágoras para
aplicarlos a diferentes temáticas de la física mediante simulaciones con el apoyo de las Tic
´s

-Termodinámica

-Conversión de unidades

-Leyes de la termodinámica

-Procesos termodinámicos

-Aplicaciones de la termodinámica

GRADO NOVENO

PRIMER PERIODO

ESPACIO MAKER: UN INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA


( BIOLOGÍA PÁGINA 96)

DESCRIPCIÓN: Diseñar y elaborar tecnologías que puedan contribuir a la


comprensión de la morfología y fisiología de los organismos

MI APORTE AL PROYECTO: aplicar el concepto de lentes que posibiliten un rango de


aplicación espectral, mediante la simulación digital de las características de lentes
convergentes y divergentes

-Mecánica ondulatoria

-Clasificación de las ondas

-Propiedades de las ondas

-Efecto doppler
-Fenómenos ondulatorios

SEGUNDO PERIODO

ESPACIO MAKER: BESTIARIO MEDIEVAL PARA REFLEXIONAR SOBRE


NUESTRAS PERCEPCIONES DEL MUNDO (PAG. 87 ESPAÑOL)

DESCRIPCIÓN: Crear un instrumento que contribuya a reflexionar sobre el miedo


que produce lo desconocido y las construcciones. Construir un bestiario medieval
lleno de seres fantásticos o con características exageradas

MI APORTE AL PROYECTO: con el apoyo multimedia generar animaciones que


permitan construir un bestiario, es posible apoyar la construcción con el apoyo de la teoría
Acustica

-Acústica

-Propiedades y características del sonido

-Velocidad del sonido

-Modulo de young

-Aplicaciones de la acústica

TERCERO PERIODO

ESPACIO MAKER: HOMENAJE A LA AVIACIÓN (SOCIALES)

DESCRIPCIÓN: Hacer un homenaje a la aviación como uno de los avances más


importantes del siglo XX
MI APORTE AL PROYECTO: aplicando los principios de Bernoulli diseñar
digitalmente un avión que se construya en la realizad garantizando un recorrido extremo
con materiales de bajo costo

-Óptica

-Propiedades y características de la luz

-Espejos planos y curvos

-Óptica geométrica

-Aplicaciones de la óptica

CUARTO PERIODO

ESPACIO MAKER: DESPLAZÁNDOME CON AYUDA DEL PLANO


CARTESIANO

DESCRIPCIÓN: Construir funciones lineales y cuadráticas con ayuda del geogebra,


utilizando el lenguaje algebraico para simbolizar, generalizar e incorporar el
planteamiento y resolución de ecuaciones como una herramienta más con la que
abordar y resolver problemas

MI APORTE AL PROYECTO: aplicando el software Geogebra diseñar ecuaciones que


permitan la comprensión de los circuitos electromagnéticos y su caída de potencial,
también se puede emplear las herramientas de virtual BreadBoard en el desarrollo de la
simulación.

-Electromagnetismo

-Ley de ohm

-Cargas dinámicas
-Electrostática

-Circuitos avanzados

GRADO DÉCIMO

PRIMER PERIODO

ESPACIO MAKER: RECURSOS HIDRÌCOS

DESCRIPCIÓN: Reconocer la importancia del recurso hídrico en los diferentes


eslabones de los ecosistemas

MI APORTE AL PROYECTO: construir un plano que muestre la distribución de los


recursos hídricos en un ambiente urbano conservando la inercia del movimiento de las
aguas para mitigar la contaminación de hidróbombas.

-Cinemática

-Tipos de movimiento

-Análisis grafico

-Desarrollos prácticos

-Cálculos aritméticos y trigonométricos

SEGUNDO PERIODO

ESPACIO MAKER: UN ÁRBOL GENIALÓGICO QUE NOS CONECTE CON EL


PASADO (PAG. 91 ESPAÑOL)
DESCRIPCIÓN: Reconstruir la historia familiar y aprender nueva información sobre
sus antepasados y familiares con los que se ha perdido contacto

MI APORTE AL PROYECTO: hacer uso de un diseño de gran formato que muestre el


árbol genealógico de cada estudiante por medio de conectores vectoriales empleando
Genially

-Dinámica

-Leyes de newton

-Estática de fuerzas

-Análisis vectorial

-Dinámica del rozamiento

TERCERO PERIODO

ESPACIO MAKER: ECOMONIA SOLIDARIA.

DESCRIPCIÓN: La economía solidaria es una forma específica de organización y de


estructura operativa de las actividades económicas en un determinado ámbito, y que en lo
esencial se caracteriza por la autogestión, o sea, por la autonomía de cada unidad o
emprendimiento, así como por la igualdad y equiparación entre sus miembros.

La economía solidaria se refiere también, a un tipo diferente de economía que atiende a


preceptos de solidaridad, asociados a las buenas prácticas en todos los niveles del ciclo
económico -financiación, producción, comercialización y consumo, priorizando el bienestar
de los individuos por encima de los intereses monetarios

Su objetivo es de favorecer el acceso a los productos o servicios, de maximizar los


intercambios entre los sectores o de permitir la integración de los componentes de un sector
MI APORTE AL PROYECTO: emplear diagramas circundantes que muestren las
características de la economía solidaria, empleando diseños tecnológicos y edición
multimedia, se puede apoyar de diagramaciones de energías renovables para mitigar los
consumos excesivos, como apoyo a la fluidez económica.

-Trabajo y energía

-Energías mecánicas

-Energías disipativas

-Torque

-Teorema del trabajo y la energía

CUARTO PERIODO

ESPACIO MAKER: The super water slide. “Tobogán de agua”

DESCRIPCIÓN: Presentar a los estudiantes el desafío del diseño, indicando que el


producto final proporcionará a los estudiantes un problema del mundo real que
deberá resolverse después de adquirir conocimientos adicionales con respecto a
ecuaciones cuadráticas

MI APORTE AL PROYECTO: por medio de la teoría termodinámica, realizar un diseño


de tuberías que mantengan la inercia del sistema para la proyección de un acuaparque. El
modelamiento debe ser funcional a estala y en animación.

-Termodinámica

-Calorimetría

-Conservación del calor

-Maquinas térmicas
-Procesos termodinámicos

GRADO ONCE

PRIMER PERIODO

ESPACIO MAKER: RECURSOS HIDRÌCOS

DESCRIPCIÓN: Reconocer la importancia del recurso hídrico en los diferentes


eslabones de los ecosistemas

MI APORTE AL PROYECTO: como analogía de un sistema hídrico, se puede


desarrollar un flujo de electrones en un circuito AC, para ello se debe realizar la simulación
de un circuito con simuladores online o mediante el uso del software Proteus.

-Electromagnetismo

-Ley de ohm

-Ley de kirchhoff

-Ley de faraday

-Ley de coulomb

SEGUNDO PERIODO

ESPACIO MAKER: EL DEBATE (PAG. 91 ESPAÑOL)

DESCRIPCIÓN: Poner a prueba la argumentación y la capacidad de persuasión por


medio de un concurso de debate
MI APORTE AL PROYECTO: desarrollar elementos multimedia como apoyo a debates
organizados, así como la construcción de escenarios online por medio de Streaming que
genere espacios de discusión sobre temas referentes a la clase.

-Mecánica clásica

-Cinemática

-Dinámica

-Mecánica ondulatoria

-Termodinámica

TERCERO PERIODO

ESPACIO MAKER: ECOMONIA SOLIDARIA.

DESCRIPCIÓN: La economía solidaria es una forma específica de organización y de


estructura operativa de las actividades económicas en un determinado ámbito, y que en lo
esencial se caracteriza por la autogestión, o sea, por la autonomía de cada unidad o
emprendimiento, así como por la igualdad y equiparación entre sus miembros.

La economía solidaria se refiere también, a un tipo diferente de economía que atiende a


preceptos de solidaridad, asociados a las buenas prácticas en todos los niveles del ciclo
económico -financiación, producción, comercialización y consumo, priorizando el bienestar
de los individuos por encima de los intereses monetarios

Su objetivo es de favorecer el acceso a los productos o servicios, de maximizar los


intercambios entre los sectores o de permitir la integración de los componentes de un sector

MI APORTE AL PROYECTO: emplear diagramas circundantes que muestren las


características de la economía solidaria, empleando diseños tecnológicos y edición
multimedia, se puede apoyar de diagramaciones de energías renovables para mitigar los
consumos excesivos, como apoyo a la fluidez económica.

-Educación superior

-Tipos de preguntas

-Análisis lógico – matemático

-Análisis grafico

-Razonamiento simbolico

CUARTO PERIODO

ESPACIO MAKER: EL JUEGO MATEMÁTICO

DESCRIPCIÓN: Diseñar y elaborar juegos y/o materiales lúdicos que le permitan a


los estudiantes apropiarse de los conceptos a partir de su propia experiencia

MI APORTE AL PROYECTO: por medio de macros y lenguajes de programación,


construir software básico de entretenimiento que empleen aplicaciones físicas y
matemáticas, así como el diseño de herramientas multimedia que mejoren la experiencia.

-Física moderna

-Mecánica cuántica

-Mecánica relativista

-Astrofísica

-Teorías de la física moderna


5. Como apoyo al proyecto maker se desarrollará una interface de u circuito como analogía
a la elaboración de un flujo hídrico

Buen día Sara, ten en cuenta que:

1. Yo no soy el Profesor Guillermo


2. No son horas de entregar trabajos
3. No es el formato adecuado
4. No estas marcando el archivo como se pide

Recuerda la Citación de carácter urgente a tu acudiente a las 2:45 de la tarde el día de hoy.

También podría gustarte