Está en la página 1de 1

Conflictos étnicos en México y en el mundo como consecuencias del neoliberalismo

Por otra parte, el neoliberalismo trajo una serie de conflictos étnicos no solo en México si no en
todo el mundo, en México uno de los más sobresalientes fue el conflicto dado en 1994 en Chiapas
donde los zapatistas realizaron una protesta en contra de la implementación del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte, convirtiéndose en un movimiento armado que duro varios años y
puso en cuestión el impacto del neoliberalismo en las comunidades indígenas.

Otro conflicto ocurrido es el de la privatización y escaseo del agua el cual se ha visto en varias
zonas del país afectando negativamente a las comunidades indígenas que dependen de esta y
muchas de estas comunidades han exigido el derecho al acceso al agua como un bien común.

Uno que se ha dada tanto en México como el resto del mundo ha sido la explotación minera en
donde muchas comunidades indígenas han sido desplazadas de sus tierras y su calidad de vida se
ha visto afectada a pesar de esto las grandes corporaciones ven únicamente el beneficio monetario
el cual crea algunas mas oportunidades en sectores laborales y empresariales.

Algunos mas vistos en todo el mundo son los que tienen que ver con la privatización de servicios
públicos llevando a un aumento d ellos precios y con esto limitando el acceso de los servicios a
aquellas comunidades marginadas.

El desplazamiento de comunidades indígenas no solo por la mina excesiva si no también por la


expansión de industrias madereras o petroleras que en parte tienen una relación muy estrecha con
el comercio internacional el cual da apertura a los mercados y pide mas demanda de los mismos
productos, pero todo esto genera un gran impacto ambiental no solo en la región explotada si no
en todo el mundo.

Y por último la discriminación y exclusión social en donde se da a aquellas comunidades


marginadas junto a la exclusión por parte de empresas quienes ven encima de sus veneficios
dejando a un lado a aquellas personas que carecen de recursos o necesidades básicas.

Conclusión:

En conclusión, el neoliberalismo y la globalización han tenido tanto efectos positivos como


negativos en las economías y sociedades de todo el mundo. Por un lado, han fomentado el
crecimiento económico y han llevado a una mayor integración económica a nivel mundial. Sin
embargo, también han contribuido a la desigualdad económica, la explotación laboral, la pérdida
de control político y un gran impacto ambiental negativo.

También podría gustarte