Está en la página 1de 5
San Luis, 6 de marzo de 2018 visto: EI EXD N° 0000-3060871/19 por el cual los coordinadores del “Programa de Formacién y Acompafiamiento en Escuelas Pablicas de San Luis”, en el marco del cual se dict6 la Actualizacién ‘académica: “Escuela y Sociedad: ef trabajo docente en instituciones educativas publicas. Estrechando vinculos en contextos fragmentados”, a cargo de docentes de la Universidad Nacional de San Luis y con la colaboracién del Ministerio de Educacién de la Provincia, solictan se protocolice el trabajo realizado por dichos capacitadores, y; CONSIDERANDO: Que en act. RESOLU 1507569/18 obra copia de la Res. N° 108 ~ PES - 2018 por la cual se aprobé la Actualizacién académica: “Escuela y Sociedad: el trabajo docente en instituciones ‘educativas publicas. Estrechando vinculos en contextos fragmentados” Que en act DOCEXT 1507567/19 obra nota consignando el jistado de docentes capacitadores de la mencionada ‘Actualizacién académica, elevado por los coordinadores de! “Programa de Formacién y Acompahamiento en Escuelas Publicas de San Luis”, Dra. Ramona Domeniconi y Lic. Mariano Pérez; Que os postitulos tienen como fnalidad brindar a los docentes una formacién postiniclal orientada a optimizar el desemperio docente, el ejercicio de nuevos roles y funciones y la profundizacién y actuaizacién sistemética de conocimientos en los niveles, ‘modalidades y orientaciones del sistema educativo; ‘Que esta propuesta formativa se desarrolé, y continda desarroiéndose para nuevas cohortes, en el marco del “Programa de Formacion y Acompafiamiento en Escuelas Publicas de San Luis” desarrollado de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis y el Ministerio de Educacién de la Provincia, y que dicho Programa es un dispositive de capacitacion y de acompafiamiento a escuelas Publicas de San Luis con una duracién prevista de cinco aros: Que la mencionada Actualizacién Académica lene los siguientes objetivos generales: brindar a los dacentes una formacién os inicial orientada a optimizar el desempefio docente, el ejercicio de nuevos Toles y funciones y la profundizacién y actualzacién sistematica de conocimientos en los niveles, modalidades y orientasiones del Sistema ‘educative previstos en la Ley de Educacién Nacional N° 26.206 y Resolucién CFE N° 117/10; contrbuir a la actualizacién académica de supervisores, directives y docentes en ejercicio, en relacion a teméticas propias del quehacer educative, con la intencién de prover algunas herramientas que permitan ||CERTIFICO que ta presente es fotocopia fie) dal origina! | j ue tengo ante mi vista San LuisQZ /.03) AS a “gesee fase, Sree, (CDE. RESOLUCIONN® 11 - SCD - 2019- problematizar la realidad escolar; generar espacios de trabajo colaboralivo, tendientes al fortalecimiento de las instituciones de educacion publica en sus diferentes dimensiones: pedagégica, directiva y socio-comunitaria; establecer vinculos que enriquezcan las practicas educativas, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, a través de procesos de formacién y ‘acompariamiento que habiliten instancias de reflexién y construccién colectiva, para la transformacién de las instituciones educativas; Que Ia Actualizacién académica: “Escuela y Sociedad: ei trabajo docente en instituciones educativas publicas. Estrechando vinculos en contextos fragmentados” cont6, en su primera cohorte, con una carga horaria de doscientas (200) horas reloj, lo que equivale a trecientas (300) horas catedra; ‘Que los responsables pedagégicos del dictado de esta propuesta formativa fueron oportunamente consignados al presentar la misma para su evaluacién, constando los antecedentes de todos ellos en act. DOCEXT 1507626/18, y que mediante nota presentada en el mes de diciembre de 2018, obrante en act. DOCEXT 1507567/19, los Coordinadores de dicho postitulo han solicitado la protocolizacién de! listado de los docentes que estuvieron 2 cargo del dictado para la primera cohorte de la Actualizacion académica de referencia, durante los ciclos 2017 y 2018; Que intervino el Equipo Técnico del ‘Subprograma Capacitacin Docente, con informe obrante en act. IEVEDU 1507586/19, en el cual se establece la pertinencia y se sugiere dar curso a la protocolizacién solicitada; Por ello y en uso de sus atribuciones; LA JEFA DEL SUBPROGRAMA CAPACITACION DOCENTE RESUELVE: ART.1°.- Establecer que los docentes consignados en el listado incluido en el, ‘Anexo | de la presente resolucién se desempefiaron como © capacitadores de la primera cohorte de la Actualizacién académica “Escuela y Sociedad: ef trabajo docente en instituciones educativas piblicas. Estrechando vinculos en contextos fragmentados”, dictando los cursos que'en ¥ mencionado Anexo | se detallan, durante las ciclos lectivos 2017 y 2018.~ ART.2°.- Disponer que los docentes consignados en el listado incluido en el ‘Anexo | de la presente resolucién recibiran el puntaje CEATIFICO que la presente es fotocopia tiel del original wa tengo ante mi vista. / san Luis OF/ 03) AS te, VIRGINA MIRANDA “JEFASU3 PROGRAMA CAPACITAGION DOCENTE steno eovACION- SAL CDE. RESOLUCIONN® 11 - ScD - 2019. correspondiente cor N* 2090-ME-2010, Apartado “D’.- ARL.3°.- Hacer saber a: Pro informe a la valoracién establecida en el Decreto ‘Anexo |: Antecedentes de Desarrollo Profesional, 1grama Gestion Docente y Desarrollo Profesional; Juntas de Clasificacién Docente, sede Sen Luis, Villa Mercedes Concarén, Programa de Formacién y Acompafiamiento en Escuelas Piblicas de San interesados.~ ART.4*.- Comunicar y archiv NOMINA DE EQuIPOs oc! ACTUALIZACION ACADEMICA “ESC! EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONTEXTOS FRAGMENTADOS”, Luis de la UNSL y, por su intermedio, a los Lic. Virginja Miranda Jefa de Subprogranfa Capacitacién Docente ANEXO | ENTES A CARGO DEL DICTADO DE LA UELA Y SOCIEDAD: EL TRABAJO DOCENTE PUBLICAS. ESTRECHANDO VINCULOS EN SEGUN NOMINA “ELEVADA POR LOS COORDINADORES, OBRANTE EN ACT. DOCEXT 1507567/19 Cur 2017 Equipo Docente. DNI “Autoridad, Aduitez y Docenda: | Gabriel Rossles 28.140:387 Educar en el (des)encuentro generacional” Nancy Sonia Pereyra 17.247.834 | La Pistoria socal de milla escuela y | Ana Ramona Domeniconi 17.123.446 la construceion de identidades | [Nicolas Perera a7 aoa EE ae ‘Omar Hugo Samper 17.911.108 | | Susena Leonor | 10.6e7.314 | Domeniconi | Débora Ibaceta He 29.097.456 | [Hermannibach [30.848 t02 [Alejandra Oreilano 28,.491.498 [Ivana Ibaceta 2.534.181 “Educacién de la vor" [Claudia Zampa [20:351.633 ‘Anaiia Sik 26.213.384 | CESTIFICO que fa presente es fotocopia fel ge! origin 42 tengo ante mi vista. f san Luis, OF) 03) AP VIRGINA minancn {SFA SUB PROGRAMA. CAPACTAGION DOCENTE NODEEOUACN SN Elvira Marcela Siva 2376 408 Jorge SimonAbrahan 30.835.854 "Aifabelizacion en Lengua laglesa [Liliana Cascone 2.744.655 y Espatioa, Los logros y desaciertos con el uso de TIC’ | Florencia Fig 20.043.235 “La escuela hoy: Del dscurso | Alicia Fratin de Samper T0387 426 educativo ala eccién. Impacto en | las trayectorias educatvas- escolares de los alumnos" Gustavo Federico Chavero | __27.167.128 “La construction de [a convivencia | Gabriela Melina Luciano 28.913 608 en a vida cotdiana de las escuelas Un desafio a asumir desde el trabajo colecivo" | Mariana Labala 3190268 *Convivencla y Confictos Miriam Roxana Torres 26.915 .204 Escolares™ Roj | Silvio Heman Rochereul 32.784.025 |Coliago "Ca Lectura UReraria® ‘Andrea Bibiana Puchmuller | __27.047.745 )- Gabriela Inés Rizzi 18.068.549 "La Problemética dea evaluscién | Adriana Arce 28.185.184 de los aprendizajes en la escuela secundaria" ‘Camilo Campana 31.546.555, Comvvencia en el aula: una mirada | Noemi Gomez 73.608.705 socio- pedagégica sia toatl a al Gisela Collada 31378.198 Mariano Daniel Perez 731.943.7681 Cursos 2018 Equipo Docente DN | Planificacion y desarrollo de Silvina Romero 20,022,603 proyectos pedagogicos Maximiiano Verdier 27.01.71 Lectura de imagenes y produseidn | Daniel Zanett 21.654 937 lterania Pensar la ensefianza en aulas | Claudia Mabel Gavellero 20260325 heterogéneas Maria Terranova 23.355 408 Maria Femanda Pahud 24.278 228 ‘Sandra Paola Vilagrén 92,903.84 a | Maria Valeria Hardoy 24.152.385 | Soledad Martinez 25.565.762, | Griselda Ivana Lorena 16.482.704 Polaez Educacién de Ta voz Clavcia Zampa—____| 20357 638 F ‘Analia Silnik 26.213.384 Elvira Marcela Silva 21.376.408 Jorge SimonAbrahan 30.835, 854 [Gabriela C. Gimenez 2.067.020 { CERTIFICO que la presente es fotocopia fiel | que tengo ante mi vista san tuis. OF 103) 47 4 508 PROGRAMA. chsacitneon boceNte wiht cetoncor sos JON NO 14 Escuela y Subjetividad ‘Ana Ramona Domeniconi 17.123.448 Marisol Martin 28 473,785 Cristian Revecco Chilla '95.003.412 Condiciones estructurales del Clotide de Pauw 6.295.482 trabajo docente Valeria Pasqual 26.965.446 Ta lectura iteraria ‘Anat jana Puchmolier 21.041.745 Gabriela Inés Rizzi 8.068.549 ‘Autoridad, Aduitez y Docanda: Gabriel Rosales '28.140.387 Educar en el (des)encuentro generacional ‘Maria Noelia Gomez, 31.083.094 El autoconocimiento, la educacion | Selva Candas 5.902.830, | emocional y la resiliencia como | Victor Martinez Nafiez 26.915.164 claves para la formacién docente | Nidia De Andrea 0.262.561 Emiliano MuchGhigiione 33.835.464 | Mariano Daniel Perez 31.943.762 —_——— |/P-nTIFICO que la presente es fotocopla fle! deferral 2 tengo ante mi vista. | san tus, OF / 02/45. | Jetasua ic. VIRGINIA MIRANDA PROGRAMA

También podría gustarte