Está en la página 1de 4

Ciudadana

Juez Superior en lo Civil, Mercantil, de Tránsito, Bancario y Marítimo del Segundo Circuito de la
Circunscripción Judicial del estado Bolívar.

Su Despacho.

Asunto. ESCRITO DE OBSERVACIONES A LOS INFORMES DE LA PARTE CONTRARIA.

Nosotros, JOSE GREGORIO BENAVENTI, LUISA REBECA MEJIA y


LEONARDO BENAVENTI MEJIA (HIJO), venezolanos, mayores de edad, de este
domicilio, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-6.055.908 y V-4.681.917,
18076858, litisconsortes, debidamente asistidos en este acto por el ciudadano
WESLIM JOSE MUJICA RUIZ, abogado en ejercicio, inscrito en I.P.S.A. bajo el Nro. 142.689, de
conformidad con lo establecido en el artículo 517 del Código de Procedimiento Civil, ante esta
Alzada con el debido respeto y acatamiento, ocurrimos a fin de presentar ESCRITO DE
OBSEVACIONES al ESCRITO DE INFORMES, presentado por la parte actora, VERNIS FRANCIS
MOMBRO, identificada suficientemente, en los términos que seguidamente pasamos a exponer:

CAPITULO I

ALEGATOS DE LA OTRA PARTE

SOBRE LOS TRES DEFENSORES AD LITEM.

La parte actora en su escrito de informes, al pretender defender la indigente conducta de los tres
Defensores Ad-Litem en el desarrollo del proceso, expuso:

“...la única quien no firmó, fue la demandada Yadillis Mejía y se le designó


tres defensores ad-litem hasta cumplirse con el requisito, una vez que fue
consignado las citaciones por carteles por los diarios de mayor circulación
como consta en los autos en fecha (…) que nadie puede ser juzgado a su
espalda, como lo exige la ley se dio cumplimiento…”

Como podrá verificar esta superioridad, la parte demandante en todo lo que respecta a la
actuación del defensor ad-litem, se limitó en forma escueta y GENERICA, a señalar que a la
demandada Yadillis Mejia se le designó tres defensores ad-litem, hasta cumplirse -según su decir -
con el requisito, sin señalar la accionante la identidad de cada uno de los defensores, sin indicar
cuál requisito fue el que se cumplió, lo cual demuestra que no pudo la parte actora con su
confuso escrito de informes, desvirtuar tanto en los hechos como en el derecho, ninguno de los
aspectos contradictorios plasmados por la parte demandada en nuestro escrito de informes,
respecto al defensor ad-litem, lo cual ratificamos parcialmente en este escrito de observaciones
en el siguiente orden:

“…..alertamos a esta superioridad que el abogado JOSE RAFAEL


MARQUEZ LOPEZ, designado como defensor judicial, no
cumplió con los deberes inherentes a su cargo, puesto que
siendo su actividad una funcion publica, se evidencia del
estudio hecho a las actas, que su participación fue negligente,
esto porque, no cumplio con los deberes inherentes a su cargo,
toda vez que el mencionado Defensor Judicial, compareció por
ante este tribunal y en la oportunidad de contestar la demanda, en
los renglones PRIMERO al QUINTO (ambos inclusive), en forma
GENERICA, negó rechazó y contradijo la pretensión de la parte
actora plasmada en su libelo de demanda y en el renglón SEXTO,
alegó:

Omisiss

“…. el Defensor ad-litem, para el momento de la contestación


de la demanda, no indicó en qué consiste -a su decir- ese aspecto
de abandono en que se encontraba la casa que supuestamente
habitaba su defendida, tampoco señala características de la vivienda,
verbi gracia, el Número de Casa, no identifica Dirección,
Municipio, Calle, Urbanización donde en un supuesto negado habría
estado ubicada la vivienda, además, consigna el defensor ad-litem
una copia fotográfica de la fachada de la casa, cuya documental por
ser copia simple carece de veracidad, aunado a que los vecinos del
lugar -alega el Defensor Ad-liten- no le dieron información alguna
sobre su paradero, sin identificar el respetable funcionario judicial, el
nombre, apellido, domicilio y número de cédula de cada uno de los
vecinos abordados por este, lo cual certifica su negligencia y desdice
de su función pública como defensor ad-litem.

En el mismo orden obsérvese la negligencia notoria en que actúa el


Defensor Ad-litem en el proceso contencioso, toda vez que en el
LAPSO PROBATORIO, NO PROMOVIO PRUEBAS, NO
REALIZO OPOSICION A LAS MEDIOS DE PRUEBA
PROMOVIDOS POR LA PARTE CONTRARIA, NI ASISTIO A
LOS ACTOS DE EVACUACION DE LA PRUEBA DE TESTIGOS
DE LA CONTRAPARTE ACTORA, ni siquiera impugno la
sentencia definitiva objeto del recurso de apelación publicada en
fecha 27-01-2023, incumpliendo con sus mas elementales deberes,
tales como: contactar personalmente a la parte demandada, para
que ésta le aportara las informaciones que le permitan defenderla,
así como los medios de prueba con que pudiera contar, y las
observaciones sobre la prueba documental producida por los
demandantes y en fin, al no localizar a su defendida era su deber
enviarle telegramas, participándole de su nombramiento, lo cual no
ocurrió.

En el caso que nos ocupa, YERRA la parte actora cuando en su escrito de informes
GENERICAMENTE alega que a la demandada Yadillis Mejía se le designó tres defensores ad-litem
hasta cumplirse con el requisito.

CAPITULO II

DE LA PRESUNTA CONFESION FICTA ALEGADA POR LA PARTE ACTORA.

En su escrito de informes, la parte actora invoca la confesión ficta de los litisconsortes, JOSE
GREGORIO BENAVENTI, LUISA REBECA MEJIA y LEONARDO BENAVENTI
MEJIA (HIJO), alegando:

(...) se evidencia claramente que los demandados identificados


anteriormente estuvieron a derecho y en pleno conocimiento que estaban
siendo demandados por los hechos vandálicos (sic) ocasionados por ellos
que se encuentran en los argumentos y pruebas fotostáticas como hechos
probatorios, notorios que no fueron rechazados por ellos en su debido
momento, quedando CONFESOS. Como puede apreciarse que los
demandados, debidamente citados y notificados, no concurrieron a
presentar defensa alguna a la demanda que se le interpuso, en ese caso se
considera que al no responder admite los hechos que se alegaron en la
demanda. Y la norma citada establece la confesión ficta, donde no se
contesta la demanda en su debida oportunidad, ni prueba los hechos que
le favorezca, vencido el lapso probatorio y al término de los ocho días
siguientes al fenecimiento de este plazo, el juez cumplió al dictar
sentencia, en conformidad con el artículo 362 del Código de
Procedimiento Civil (....)”

Ahora bien, visto el escrito de informes y vista la solicitud de declaratoria con lugar de confesión
ficta de los litisconsortes por la parte actora, dicha accionante YERRA en sus argumentos de
defensa, toda vez que en ninguna de las estructuras silogísticas del fallo objeto de apelación, esto
es, partes narrativa, motiva y dispositiva, se establece que la decisión haya declarado confesos a
los litisconsortes , JOSE GREGORIO BENAVENTI, LUISA REBECA MEJIA y
LEONARDO BENAVENTI MEJIA (HIJO), esto se verifica porque existe DOCTRINA DEL
LITIS CONSORCIO CONTUMAZ, la cual sostiene que no incurre en confesión ficta el litis consorte,
en virtud de lo siguiente:

2. Beneficio del litis consorcio contumaz.

No incurre en confesión ficta el litisconsorte que no haya dado


contestación a la demanda, pues según la ley hace suya la
consignada por su colitigante. Pero para que este efecto tenga
lugar, ha de tratarse de un litis consorcio uniforme, que presupone
la existencia en la litis de hechos comunes a todos ellos, sea
porque existe una sola relación sustancial con pluralidad de sujetos
(litis consorcio forzoso), sea que la relación jurídica litigiosa haya
de ser resuelta de modo uniforme para todos los litisconsortes
( Art. 148).

Omissis

Sin embargo, el articulo 148 expresa que “la relación jurídica


litigiosa haya de ser resuelta de modo uniforme para todos los
litisconsortes”. Ello deja ver -en nuestro concepto-que la
uniformidad debe ser entendida en sentido intelectual y por ende
el litisconsorcio impropio pasivo se beneficia también de la
extensión de los efectos que prevé la norma.

Igualmente, hay que tener en cuenta que esa extensión de efectos


opera siempre respecto de los hechos comunes a los litisconsortes,
y nunca respecto a los hechos personales.

Omissis

Si un litisconsorte resulta ciertamente contumaz y no promueve


pruebas, no podrá seguirse contra él el procedimiento expedito
contumacial en forma separada, pues el proceso es uno solo y la
acumulación de sujetos en el mismo perdura hasta el final., no
depende de las vicisitudes procesales sino tan solo de los actos de
disposición -reforma subjetiva de la demanda, transacción
respecto a un litigante solamente.

En el caso que nos ocupa, la codemandada Yadillis Mejía, representada por su defensor ad-litem---
JOSE RAFAEL MARQUEZ LOPEZ, CONTESTO LA DEMANDA, y los demás accionados, esto es,
JOSE GREGORIO BENAVENTI, LUISA REBECA MEJIA y LEONARDO
BENAVENTI MEJIA (HIJO), por tener la condición de litis consortes, hacemos nuestra la
contestación consignada por el defensor ad-litem de la mencionada colitigante, esto por tratarse
de hechos comunes a todos nosotros, como quiera que la relación jurídica litigiosa ha de ser
resuelta de modo uniforme para todos los litis consortes y he aquí la imposibilidad que prospere la
confesión ficta en perjuicio nuestro, máxime cuando la sentencia objeto de apelación en su
dispositiva no declaró la confesión ficta de los litisconsortes, JOSE GREGORIO
BENAVENTI, LUISA REBECA MEJIA y LEONARDO BENAVENTI MEJIA (HIJO).

Finalmente, luce inoficioso para los efectos de los informes presentados por la
parte contraria, ratificar el libelo de demanda, las actas constitutivas y las pruebas
testimoniales ofrecidas, máxime, cuando agrega en su escrito de informes un
hecho nuevo, no judicializado ni demandado, como el haber alegado que los
daños a su propiedad, como a los muebles SON NOTORIOS.

Es Justicia en Ciudad Guayana, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte