Está en la página 1de 5

Ciudadano:

Juez de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal


del Segundo Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del
Circuito Judicial del Estado Bolívar, con Sede en Puerto Ordaz.

Su Despacho.

Yo, WESLIN JOSE MUJICA RUIZ, venezolana, mayor de edad, titular de


la Cédula de Identidad Nº V-13.620.464, con la colegiatura asignada Ipsa:
142.689, con el numero telefónico: 04249559261, y correo electrónico:
Advocatorumguayana@gmail.com con domicilio procesal edificio Tibidabo,
piso 1, oficina 3, alta vista sur, Puerto Ordaz, Municipio Caroní Estado
Bolívar; actuando en este acto con el carácter de apoderado judicial de
la ciudadana: AMANDA JOSEFINA PARABABIT BENITEZ, Venezolana, mayor de
edad, titular de la cédula de identidad N° 8.524.241, de estado civil
soltera, y de este domicilio; como tal consta en instrumento poder
debidamente autenticado por ante la Notaria Pública de Puerto Ordaz, en
fecha 15, de diciembre del 2016, anotado bajo el Nro.: 46, Tomo 153, del
los libros de autenticaciones llevados por Ante esa Notaria Pública, el
cual anexo en siete (7) folios útiles en copia debidamente certificada y
se le asigna la letra “A” ante usted con el debido actamiento ocurro para
exponer:

De conformidad con lo previsto en los artículos 26, 49 y 257 de la


Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 767 Código
Civil, interpongo formal Pretensión Mero Declarativa de Unión
Concubinaria o Unión Estable de Hecho en contra de mi concubino: VICTOR
JOSE REQUENA FIGUERA, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la
cédula de identidad Nº V-5.995.793, hábil, de estado civil soltero y de
este domicilio . Fundamento mi pretensión en los argumentos de hecho y de
derecho que se señalan a continuación:

Capítulo I
De los Hechos

Es el caso Ciudadano Juez, a partir del cuatro (04) de Enero del año
mil novecientos ochenta y cuatro (1984), inicié una Unión Concubinaria o
Unión Estable de Hecho, con el ciudadano: VICTOR JOSE REQUENA FIGUERA,
venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-
5.995.793, hábil, de estado civil soltero, de este domicilio, en forma
ininterrumpida, pública y notoria, entre familiares, amigos y comunidad
en general, al punto de cumplir las mismas obligaciones que impone el
Matrimonio, amándonos y socorriéndonos mutuamente, hasta el día
diecinueve (19) de diciembre del año dos mil dieciséis (2.016), fecha en
la que decidimos separarnos por cuanto nuestra relación se encontraba
bastante deteriorada.

Fijamos nuestro domicilio concubinario en la siguiente dirección:


Urbanización CHILEMEX, sector Chile, calle arica con calle concepción,
casa N° 10, Puerto Ordaz, del Municipio Autónomo Caroní del Estado
Bolívar. Existen abundantes evidencias de mi relación sentimental con el
ciudadano VICTOR JOSE REQUENA FIGUERA; tales como: 1°) Cohabitamos bajo
el mismo techo; 2°) Salíamos juntos a realizar actividades cotidianas;
3°) Durante nuestro concubinato adquirimos varios bienes muebles, los
cuales indicaremos más adelante. 4°) Todos nuestros familiares, amigos,
compañeros de trabajos y vecinos, son testigos de nuestro trato y de
nuestra unión concubinaria; 5°) Así mismo, procreamos los siguientes
hijos de nombres VICTOR JOSE REQUENA PARABARIT, quien nació en la ciudad
de Puerto Ordaz, del Estado Bolívar, en fecha de 15, de marzo de 1991, y
quien cuenta con treinta tres años de edad (33 años) BIANCA JOSEFINA
REQUENA PARABARIT, venezolana, mayor de edad, quien nació en fecha
treinta (30) de abril de 1990, y quien cuenta con treinta y dos años.
(32} años de edad. NAIROBY DEL VALLE REQUENA PARABABIT, quien nació en el
ciudad de Puerto Ordaz, del Estado Bolívar en fecha de 04, de septiembre
de 1984. y cuenta con treinta y nueve años (39) años, la cual ha
permanecido ininterrumpida. Con altos y bajos

Durante la vigencia de nuestra Unión Concubinaria, con nuestro


esfuerzo en conjunto y trabajo mutuo, adquirimos bienes. Los cuales son
comprobable y evidente.

Capítulo II
De Los Medios Probatorios

De conformidad con el Artículo 395 del Código de Procedimiento


Civil, promuevo como medio de prueba los siguientes:

1.- DE LAS DOCUMENTALES:

PRIMERO: Copia de cédula y acta de nacimiento del ciudadano: VICTOR JOSE


REQUENA PARABARIT, la cual consigno bajo la letra “B”. y partida de
nacimiento marcada con la letra “B-1”

SEGUNDO: Copia de cédula y acta de nacimiento de la ciudadana: BIANCA


JOSEFINA REQUENA PARABARIT, la cual consigno bajo la letra “C”. y partida
de nacimiento marcada con la letra “C-1”

TERCERO: Copia de cédula y acta de nacimiento de la Ciudadana: NAIROBY


DEL VALLE REQUENA PARABABIT la cual es consignada bajo la letra “D” y
partida de nacimiento marcada con la letra “D-1”

2. Me reservo el derecho de promover o presentar originales, copias


certificadas de documentos o cualquier otro medio probatorio.

Capítulo III
Del Derecho
Ciudadano Juez, mi pretensión se fundamenta, en las Disposiciones Legales
que a continuación señalo y comento:

En la presente acción, nos encontramos frente a la existencia de una


Unión Concubinaria que se inició el día cuatro (04) de enero de mil
novecientos ochenta y cuatro (1984), y concluyó el diecinueve (19) de
diciembre del año dos mil dieciséis (2.016), la cual mantuve en forma
permanente, pública y notoria, por espacio de 32 años 11 meses y 15 días.
De forma ininterrumpida

con el ciudadano VICTOR JOSE REQUENA FIGUERA. La misma, encuentra su


basamento jurídico en la normativa que a continuación paso a señalar:

El Código de Procedimiento Civil en su Artículo 16, contempla lo relativo


a las Acciones de Mera Declaración, siendo su contenido el siguiente:

“Para proponer la demanda el actor debe tener interés


jurídico actual. Además de los casos previstos en la Ley, el
interés puede estar limitado a la mera declaración de la
existencia o inexistencia de un derecho o de una relación
jurídica. No es admisible la demanda de mera declaración
cuando el demandante puede obtener la satisfacción completa
de su interés mediante una acción diferente”

Por su parte el Artículo 77 de la Constitución de la República


Bolivariana de Venezuela, otorga rango y protección Constitucional a las
relaciones estables o concubinarias; como puede apreciarse en su
contenido, que trascrito se lee así:

“Se protege el matrimonio entre un hombre y una mujer, el


cual se funda en el libre consentimiento y en la igualdad
absoluta de los derechos y deberes de los cónyuges. Las
uniones estables de hecho entre un hombre y una mujer que
cumplan lo requisitos establecidos en la ley producirán los
mismos efectos que le matrimonio.” (Negritas y subrayados
míos)

Por su parte el Artículo 767 del Código Civil Venezolano, establece


los requisitos que son necesario para declarar la existencia de la
Comunidad Concubinaria; siendo su contenido el siguiente:

“Se presume la comunidad, salvo prueba en contrario, en


aquellos casos de unión no matrimonial, cuando la mujer o el
hombre es su caso, demuestre que ha vivido permanentemente
en tal estado aunque los bienes cuya comunidad se quiere
establecer aparezcan a nombre de uno solo de ellos. Tal
presunción sólo surte efectos legales entre ellos dos y
entre sus respectivos herederos y también entre uno de ellos
y los herederos del otro. Lo dispuesto en este artículo no
se aplica si uno de ellos está casado.”

Tal como se desprende de la narración de los hechos, y se evidencia de


los abundantes medios probatorios, se reitera la forma permanente,
ininterrumpida, pública y notoria, una relación Concubinaria entre el
ciudadano demandado VICTOR REQUENA y la demandante AMANDA PARABABIT,
la cual inició el día cuatro (04) de enero de mil novecientos ochenta
y cuatro (1984), y concluyó el diecinueve (19) de diciembre del año
dos mil dieciséis (2.016), contribuyendo la concubina con su trabajo
doméstico y en el cuido del hogar en común, a la formación y al
aumento del Capital de la mencionada Comunidad Concubinaria.

Es así como, la relación Concubinaria, con entre mi poderdante, AMANDA


PARARABABIT el ciudadano, cumple con todos los requisitos exigidos
VICTOR REQUENA, en el Artículo 767 del Código Civil, en concordancia
con el Artículo 77 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, para que se declare judicial la existencia referida
Comunidad existente, siendo indiscutible su cualidad de Concubina, y
así pido sea declarado por este Tribunal.

Es por ello que en nombre y representación de la demandante AMANADA


PARABABIT, comparezco ante este despacho judicial competente para
solicitar como en efecto solicito el RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE LA UNIÓN
CONCUBINARIA que formaron el ciudadano VICTOR JOSE REQUENA FIGUERA, y mi
representa suficientemente identificada desde el día cuatro (04) de
enero de mil novecientos ochenta y cuatro (1984), y concluyó el
diecinueve (19) de diciembre del año dos mil dieciséis (2.016),

CAPITULO IV
DEL PETITORIO Y LA PRETENSIÓN

Por todas las consideraciones de hecho y derecho anteriormente expuestas,


ocurro ante su competente autoridad, en mi carácter de apoderado judicial
de la Concubina, para demandar, como en efecto demando en este mismo
acto, por ACCIÓN MERO DECLARATIVA DE RECONOCIMIENTO DE UNIÓN
CONCUBINARIA, a su ex concubino, ciudadano: VICTOR JOSE REQUENA FIGUERA
, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-
5.995.793, con fundamento legal en las Normas legales antes indicadas y
transcritas, para que convengan o en su defecto a ello, mediante
sentencia definitiva sea declarado por este Tribunal, lo siguiente:

1°) Se reconozca mediante pronunciamiento judicial, la Unión


Concubinaria sostenida entre mi poderista, AMANDA JOSEFINA PARABABIT
BENITEZ y el ciudadano VICTOR JOSE REQUENA FIGUERA, supra
identificados.

2°) Se establezca que la relación concubinaria que sostuvo mi


mandante con el ciudadano VICTOR JOSE REQUENA FIGUERA, se inicio el
día cuatro (04) de enero de mil novecientos ochenta y cuatro (1984), y
concluyó el diecinueve

Todo conforme a lo establecido en el artículo 77 de la Constitución


de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Artículo
767 del Código Civil Venezolano y el Artículo 16 de Código de
Procedimiento Civil Venezolano.

CAPITULO V:
DE LAS DISPOSICIONES FINALES
PRIMERO: Solicito que el ciudadano VICTOR JOSE REQUENA FIGUERA,
venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-
5.995.793, sea citado en la siguiente dirección:
-------------------------------, Municipio Autónomo Caroní del Estado
Bolívar.

SEGUNDO: De conformidad con el artículo 174 del Código de Procedimiento


Civil, señalo que como mi domicilio Procesal, la siguiente dirección:
------------------------------- Municipio Autónomo Caroní del Estado
Bolívar.

Finalmente, pido que la presente Demanda sea Admitida y Sustanciada


conforme a Derecho, y declarada CON LUGAR en la definitiva con todos los
pronunciamientos de Ley.

Juro la urgencia del caso y habilito el tiempo que sea necesario, de


conformidad con el Artículo 26 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.” Dios y Justicia que espero, en Ciudad Guayana
a la fecha de su presentación.-

La Demandante

El Abogado Asistente

También podría gustarte