Está en la página 1de 2

Curso de Nivelación de Carrera 2023-2

Trabajo autónomo #2 Grupo #


Asignatura: Estilo de vida
Unidad Modular: 2
Fecha:
Paralelo - Carrera:

NOMBRE DE CADA INTEGRANTE DEL GRUPO PARTICIPACIÓN


Nombre del estudiante participante Indique si participó o no en la actividad
Jerson Olmedo Ugsa Esmeralda Si
Erick Leonardo Palacios Garcias si

Para realizar la actividad deberá seguir las indicaciones detalladas a continuación:

INDICACIONES GENERALES

1. En este Formato de entrega trabajo autónomo #1, deberá incluir la actividad completa
desarrollada.
2. Mediante foto o captura de pantalla evidencie el momento en el que trabajan todos los
integrantes del grupo y adjuntarla al final del desarrollo de la actividad dentro de este mismo
documento.
3. No olvidar llenar el cuadro que se encuentra al inicio del documento con el nombre de los
integrantes del grupo y el detalle de la participación de cada uno en la actividad.
4. La tarea, deberá convertirse a formato PDF y un solo integrante del grupo debe subirla para su
respectiva calificación en la plataforma Moodle.
5. Cabe recalcar la importancia de cumplir con los puntos específicos, ya que, de esa evidencia
depende la calificación de cada integrante del grupo.
6. Adjunte las imágenes realizando la actividad (1 imágenes por cada integrante en el documento
entregable).

Es importante considerar las indicaciones generales expuestas en este documento, de esa manera, le permitirá
tener un desarrollo y entrega óptima de su tarea. Mucho ánimo

Actividad a: Complete el cuadro que se presenta a continuación de acuerdo con lo solicitado: 1


macronutriente por cada fila

Estilo de vida UM#2 pág. 1


Macronutrientes Descripción Función / Acción Ejemplo de alimentos

Proteínas Molécula compuesta Activación y • Carnes.


de aminoácidos que funcionamiento de los
• Pescados y
el cuerpo necesita. músculos, piel, el cabello,
mariscos.
las uñas y otros tejidos
estructurales. • Huevos.
• Productos
lácteos.
• Legumbres.
• Soja y sus
derivadas.

Carbohidratos Son compuestos que Es una fuente de energía • Cereales y


contienen carbono, para el cuerpo y granos.
hidrógeno y oxígeno desempeñan un papel
• Tubérculos
en las porciones fundamental en el
6:12:6. funcionamiento
adecuado del organismo.

Lípidos Grupo de sustancias su función principal es la • Frutos secos.


insolubles en agua, de almacenar energía,
• Aceites
pero solubles en actúa cuando no hay
vegetales.
solventes orgánicos. presencia de
carbohidratos.

Actividad b: Indique el porcentaje que le corresponde a comida, desarrolle un plan alimenticio para un día
y sugiera una actividad física que complemente la dieta.
Desayuno: 30% Plátano, avena, huevo, frutos secos.

Media mañana: 10% Manzana, naranja, guineo.

Almuerzo: 30% Pollo con arroz, aguacate, agua.

Media tarde: 10% Tostada y galleta.

Merienda: 30% Yogur, piezas de frutas, pan integral con jamón


Actividad física:
La actividad física ayuda a mejorar la salud del cerebro, así como también ayuda a reducir el riesgo de las
enfermedades, fortalece sus huesos y músculos y ayudad a mejorar nuestra capacidad para realizar
nuestras actividades cotidianas.
EJERCICICIOS QUE SE PRODRIA REALIZAR PARA TENER UNA BUENA ACTIVIDAD FISICA: Anaeróbico, Aeróbico.
Estilo de vida UM#2 pág. 2

También podría gustarte