Está en la página 1de 162

1

ÍNDICE GENERAL
Página

Resumen
I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 1
1.1 ANTECEDENTES GENERALES .................................................................... 1
1.1.1 Objetivos del Trabajo ............................................................................ 1
1.1.2 Metodología............................................................................................ 1
1.1.3 Ubicación del área de estudio, límites y vías de acceso .................... 4
1.1.4 Recursos ................................................................................................ 5
1.1.5 Agradecimientos .................................................................................... 6
1.2 ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS ............................................................... 7
1.2.1 Orografía ................................................................................................ 9
1.2.2 Hidrografía ........................................................................................... 12
1.2.3 Clima ..................................................................................................... 14
1.3 ANTECEDENTES GEOLÓGICOS ............................................................... 16
1.3.1 Estudios Anteriores ............................................................................. 16
1.3.2 Geología Regional ............................................................................... 19
1.3.2.1 Estratigrafía .................................................................................... 19
1.3.2.2 Rocas Intrusivas ............................................................................. 21
1.3.2.3 Estructura ....................................................................................... 22
1.3.3 Marco Tectónico .................................................................................. 24
II. GEOLOGÍA .................................................................................................. 31
2.1 ESTRATIGRAFÍA ......................................................................................... 31
2.1.1 Basamento Metamórfico. Serie Oriental (Aguirre et al., 1972) .......... 31
2.1.1.1 Distribución y relaciones de contacto .............................................. 32
2.1.1.2 Litología general y espesores ......................................................... 32
2.1.1.3 Origen y Edad ................................................................................. 34
2.1.2 Triásico de Santa Juana ...................................................................... 35
2.1.2.1 Distribución y relaciones de contacto .................................................. 36
2

2.1.2.2 Litología general y espesores ............................................................. 37


2.1.2.3 Edad y correlaciones .......................................................................... 53
2.1.2.4 Ambiente de depositación y paleogeografía ....................................... 54
2.1.3 Sedimentos no consolidados recientes ............................................. 55
2.1.3.1 Terrazas fluviales de arenas negras ................................................... 56
2.1.3.2 Terrazas fluviales de valles locales ..................................................... 56
2.2 ROCAS INTRUSIVAS .................................................................................. 57
2.2.1 Batolito de la Costa (Unidad informal) ............................................... 57
2.2.1.1 Distribución y litología general ............................................................ 57
2.2.1.2 Edad ................................................................................................... 58
2.2.2 Cuerpos filonianos .............................................................................. 59
III. ANÁLISIS ESTRUCTURAL .................................................................. 61
3.1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ............................................................................ 61
3.1.1 Pliegues ................................................................................................ 61
3.1.1.1 Estilo del plegamiento ......................................................................... 62
3.1.1.2 Orientación del plegamiento ............................................................... 65
3.1.1.3 Clasificación standard de Ramsay (1967) ........................................... 71
3.1.2 Fallas .................................................................................................... 77
3.1.2.1 Fallas Inversas .................................................................................... 80
3.1.2.2 Fallas Normales .................................................................................. 84
3.1.2.3 Fallas Dextrales .................................................................................. 88
3.1.2.4 Fallas Sinestrales ............................................................................... 94
3.1.3 Diaclasas .............................................................................................. 95
3.1.3.1 Caracterización de las Fracturas ......................................................... 96
3.1.3.2 Análisis Estadístico ............................................................................. 97
3.1.4 Discontinuidades ................................................................................100
3.2 ANÁLISIS CINEMÁTICO Y DINÁMICO .......................................................101
3.2.1 Cinemática del Plegamiento ..............................................................101
3.2.2 Cinemática de las Fallas ....................................................................104
3.2.2.1 Indicadores Cinemáticos en Planos de Falla .....................................104
3

3.2.2.2 Mecánica de las fallas de salto en el rumbo .......................................114


3.2.3 Cinemática de las Diaclasas ..............................................................117
3.2.4 Dinámica de las Fallas ........................................................................119
3.2.5 Dinámica de las Diaclasas .................................................................126
3.3 MODELO ESTRUCTURAL .........................................................................129
3.3.1 Modelo de strain transpresional (Krantz, 1995) ................................130
3.3.1.1 Determinación del Strain Horizontal ...................................................135
3.3.2 Conclusiones ......................................................................................138
3.4 CRONOLOGÍA DE LOS EVENTOS DEFORMACIONALES ........................139
3.4.1 Fallas y Diaclasas ...............................................................................140
3.4.2 Pliegues ...............................................................................................142
IV. CONCLUSIONES GENERALES .......................................................143
REFERENCIAS ..............................................................................................145

ÍNDICE DE FIGURAS
Figura Página
1. Formas de representar alternancias rítmicas de varios tipos litológicos en una sección
estratigráfica (Vera, 1994). ..................................................................................................................... 3
2. Mapa de ubicación y accesos del área de estudio. ......................................................................... 5
3. Drenaje dendrítico modificado, con drenes tributarios en forma de tenazas. ................................ 13
4. Drenaje dendrítico angular, las líneas de segmentos indican cordones de cerros........................ 13
5. Drenaje dendrítico simple, con densidad moderada y baja. .......................................................... 14
6. Curva de precipitaciones mensuales, estación Hualqui (Devynck, 1979). .................................... 14
7. Mapa Geológico Regional. ............................................................................................................ 23
8. Paleogeografía del Paleozoico Superior (Hervé et al., 1987)........................................................ 25
9. Distribución del magmatismo en el Paleozoico Superior ( Hervé et al., 1987). ............................. 26
10. Distribución de las cuencas triásicas en Argentina y Chile (Charrier, 1979). ................................ 28
11. Sección estructural para el Segmento C, desde los 33º 00` a 41º 00` de latitud Sur
(Mpodozis & Ramos, 1990). ................................................................................................................. 30
12. Sección estratigráfica del sector Patagual-Pileo ........................................................................... 42
13. Sección estratigráfica del sector Tricauco-fundo San Jorge. ........................................................ 45
14. Sección estratigráfica de los sectores Tanahuillín–quebrada estero Copinco–Santa Juana. ....... 52
15. Perfiles estratigráfico-estructurales de las secuencias triásicas..................................... ............... 59
4

16. Diagrama de densidad de puntos para 210 medidas de estratificación (sin corrección) en el
área Santa Juana-Tanahuillín-Paso Hondo-Poco a Poco. Proyección Equiareal. Ejes de
plegamiento: 1. NS/10ºN y 2. N69ºW/14ºNW....................................................................................... 62
17. Diagramas de polos de estratificación, que permiten determinar: 1. eje del pliegue, 2.
Curvatura del plegamiento (Cilindricidad), 3. Ángulo interlimbal aproximado y 4. Asimetría del
pliegue (Leyshon & Lisle, 1996). .......................................................................................................... 63
18. Atributos de orientación de los pliegues (Leyshon & Lisle, 1996). ................................................ 65
19. Estereogramas de las diferentes clases de pliegues, según manteo del plano axial y
buzamiento del eje de plegamiento. El plano axial está representado por un círculo mayor y el
polo por un punto. (Leyshon & Lisle, 1996). ......................................................................................... 66
20. Estereogramas (proyección equiangular) de los pliegues de la fotografía 9, con los
atributivos de orientación (notación tradicional y dirección del manteo) más ángulo interlimbal y
clasificación de acuerdo a Tablas 1 y 2................................................................................................ 68
21a. Estereogramas (proyección equiangular) del plegamiento en la bajada al estero Primera
Agua con los elementos geométricos y ángulo interlimbal más clasificación de Tablas 1 y 2. ............ 70
21b. Continuación figura anterior. Estereogramas (proyección equiangular) del plegamiento en la
bajada al estero Primera Agua con los elementos geométricos y ángulo interlimbal más
clasificación de Tablas 1 y 2. ............................................................................................................... 71
22. Tipos fundamentales de clases de pliegues, las líneas que unen los arcos interno y externo
son las isógonas de manteo (Ramsay, 1977). ..................................................................................... 73
23. Parámetros de la clasificación de Ramsay (1967), para superficies plegadas (Ramsay,
1977). ................................................................................................................................................... 73
24. Construcción de las Isógonas de Buzamiento de cinco paquetes de estratos, del pliegue tipo
Chevrón de la fotografía superior. ........................................................................................................ 74
25. Posición de las proyecciones de T`  y t` versus , para los paquetes de estratos 1 y 4 del
pliegue Chevrón estudiado (Fotografía 12). Se analizan por separado los limbos NW y SE, de
cada grupo de estratos......................................................................................................................... 76
26. Diagrama de roseta de las fallas desarrolladas sobre rocas triásicas. El número total de
datos es 60, representados en intervalos de clase de 10º. La flecha indica el Vector Medio:
N23ºE. .................................................................................................................................................. 78
27. Disposición de la “Falla Biobío NS” con las estructuras contraccionales (N30ºW) y
extensionales (N50ºE) relacionadas a ella. .......................................................................................... 89
28. Zona de desplazamiento principal (Falla Biobío NS) y abanico compresivo asociado
(Horsetail de Santa Juana). Fallas inversas relacionadas al abanico: 1. “Fallas Bypass”; 2. “Falla
Curalí” .................................................................................................................................................. 90
5

29. Trazado de la falla Tipo P (Falla Biobío-Tanahuillín), sintética al movimiento de la “Falla


Biobío NS” y disposición de las fallas inversas, normales y de rumbo sintéticas y antitéticas
originadas a causa de la estructura dextral P principal. ....................................................................... 91
30. Orientación del plegamiento, en la bajada al estero Primera Agua, con buzamientos al SW
WSW y WNW. Del cual se propone un arreglo en echelón.................................................................. 93
31. “Falla Patagual-Pileo” y estructuras asociadas. A la izquierda, detalle de la zona afectada por
pliegues en Echelón y una falla dextral tipo Y paralela a la Falla principal. ......................................... 93
32. Esquema de la Falla Sinestral al NE del puente Comepo, en el cual se observa el
desplazamiento de rumbo de dicha estructura (40 m). ........................................................................ 95
33. Fracturas de Diaclasas, desarrolladas sobre rocas triásicas (n: 155). Vector Medio N51ºE. ........ 98
34. Fracturas verticales, desarrolladas sobre rocas triásicas (n:54), Vector Medio N53ºE. ................ 98
35. Fracturas con manteo (n: 101). Vector Medio N48ºE. A la derecha, estereograma de la
dirección del manteo. ........................................................................................................................... 98
36. Plegamiento por Flujo Flexural. Las flechas indican el movimiento relativo en la superficie de
cada capa, durante la deformación (Tomado de Hatcher, 1995). ...................................................... 103
37. A. Pliegue formado por bending: La capa es plegada por deflexión en la misma dirección del
stress aplicado. B. Formación de un pliegue por buckling: El estrato es plegado por deflexión
(flechas pequeñas) normal a la dirección de acortamiento (flechas grandes) (Tomado de Hatcher,
1995). ................................................................................................................................................. 104
38. Escalones (Steps) de plano de falla y cristalización en el costado del Escalón, las flechas
indican el movimiento de los bloques de la Falla (Petit, 1987). .......................................................... 105
39. Estriación debida a un elemento estriador, la posición final de este elemento queda marcada
por la depresión donde el surco termina (Petit, 1987)........................................................................ 106
40. Esquema de un plano de falla estriado, con indicación de la posición del pitch, en relación al
rumbo del plano y las estriaciones. .................................................................................................... 106
41. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de la falla (fotografía 22) y su
vector de desplazamiento, dado por el pitch (la flecha índica el movimiento del techo de la falla). ... 108
42. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 23) y vector
de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo). .......................................................... 109
43. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 24) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo). ................................................ 109
44. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 25) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo). ................................................ 110
45. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 26) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo). ................................................ 112
46. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 27) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo). ................................................ 113
6

47. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 28) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo). ................................................ 114
48. A. Deformación por cizalle puro de un círculo (inicio) a una elipse (final), nótese que durante
la distorsión, los ejes de strain finito permanecen paralelos a los ejes de strain incremental
(Cembrano & Sanhueza, 1997); B. Vista en planta, de las relaciones geométricas entre las
estructuras formadas por cizalle puro, según el modelo Coulomb-Anderson (Sylvester, 1988). ....... 115
139
50. Cinemática de fracturas de extensión, con la generación de marcas plumosas en el plano de
fractura. A. Marcas, simétricas respecto de un eje; B. Marcas, a un costado del eje, por apertura
diferencial (Davis, 1996)..................................................................................................................... 118
51. Proyección estereográfica equiangular, hemisferio inferior, de la Falla Biobío NS e inversa
N30ºW y el vector de desplazamiento de cada estructura; con la indicación de la posición de los
ejes de esfuerzo principales. .............................................................................................................. 121
52. Proyección estereográfica equiangular, hemisferio inferior, de la Falla Biobío NS y fallas
inversas asociadas al movimiento del abanico contraccional de Santa Juana y el vector de
desplazamiento de cada estructura; con la indicación de la posición de los ejes de esfuerzo
principales. ......................................................................................................................................... 122
53. Proyección estereográfica equiangular, hemisferio inferior, de la Falla Patagual-Pileo y de las
fallas inversas asociadas a su movimiento, con el vector de desplazamiento de cada estructura e
indicación de la posición de los ejes de esfuerzo principales............................................................. 123
54. Disposición de la Falla Biobío NS, en su reactivación de transcurrencia sinestral. A la
izquierda, comparación del modelo Riedel con las estructuras asociadas. Donde, la falla normal
N65ºW/80ºNE es perpendicular al eje de elongación y la falla inversa N10ºE/80ºE, es
subortogonal, pero con el eje de acortamiento. ................................................................................. 125
55. Proyección estereográfica equiangular, hemisferio inferior, de la Falla Biobío NS Sinestral y
de la Falla Inversa asociada a su movimiento, con el vector de desplazamiento de cada
estructura e indicación de la posición de los ejes de esfuerzo principales......................................... 126
56. Diagramas de la orientación de los ejes de esfuerzo, durante la generación de fracturas de
extensión (diaclasas), asociadas a diferentes procesos de deformación (Davis, 1996). ................... 127
57. Modelo Transpresional y parámetros. Un cubo unitario original, deformado por una
combinación de cizalle horizontal (), distribuido paralelo al eje x y convergencia paralela al eje

y. y  es la elongación vertical, -1 es la razón de deformación respecto al ancho original de la
zona (Krantz, 1995; modificado de Sanderson & Marchini, 1984).. ................................................... 130
58. Vista esquemática de parte de una zona de distribución de cizalle mostrada por medio de la
elipse de strain horizontal, con el eje largo “inclinado” en la dirección de cizalle. Las estructuras
compresionales (pliegues, fallas inversas) se desarrollan paralelas al eje mayor. Y las estructuras
7

Extensionales (facturas de tensión, fallas normales), se forman paralelas al eje menor. Fallas
transcurrentes se desarrollan simétricamente al eje menor (Krantz, 1995). Se presenta la
orientación de la elipse, bajo cizalle sinestral y dextral. ..................................................................... 131
59. Esquema de los parámetros del strain horizontal. : Cizalle angular, : ángulo entre el eje x
(fig. 57) y el eje mayor de la elipse de strain. ..................................................................................... 132
60. Razón de convergencia con el salto de rumbo y los rangos de R, para cizalle convergente y
divergente (Krantz, 1995). .................................................................................................................. 132
61. Deformación progresiva definida para valores de R (convergencia o divergencia). Cada
columna muestra el resultado del incremento del cizalle, para un valor constante de R y las filas
indican la variación de la elipse, con el cambio de  (Krantz, 1995). ................................................. 133
62. Posición, en el campo de cizalle simple, de  =30º y  de 49º (interpolado entre 45º y 60º). . 136
63. Elipse del strain horizontal, calculado a partir de la deformación asociada a la “Falla Biobío
NS”. Nótese que la figura corresponde a la deformación, a escala, de un cuadrado y un círculo
unitario (inicio). ................................................................................................................................... 136
64. Posición, en el campo de Transcurrencia Convergente, de  =7º y  de 39º (interpolado
entre 45º y 30º). ................................................................................................................................. 137
65. Elipse de strain horizontal, calculada a partir de la deformación asociada a la “Falla
Patagual-Pileo”. Nótese que la figura corresponde a la deformación, a escala, de un cuadrado y
un círculo unitario (inicio). .................................................................................................................. 138
66. Variación del vector de convergencia, entre las Placas de Nazca y Sudamericana, desde el
Cretácico Superior (Anomalía magnética 30-31) hasta el presente, para las Latitudes 20ºS y 40ºS
(Tomado de Pardo-Casas & Molnar, 1987)........................................................................................ 139

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla Página
1. Clasificaciones de eje y de plano axial de pliegues (Leyshon & Lisle, 1996). ................................ 65
2. Clasificación de ángulo interlimbal para pliegues, de Michael Fleuty (1964). ................................ 66

3. Obtención de los parámetros T` y t` a partir del espesor paralelo a la superficie axial (T ) y

espesor ortogonal (t) medidos en la figura 28 ampliada..................................................................... 75

4. Sistemas de fallas, identificados en el Diagrama de roseta de la figura 26. El rumbo de cada


uno, corresponde al valor medio de cada intervalo de clase (10º) y el porcentaje está referido a
un total de 60 fallas. ............................................................................................................................. 79
8

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS
Fotografía Página

1. Valle del estero El Patagual (a la izquierda) y parte final del estero Pileo (a la derecha), vista al
oeste. ................................................................................................................................................... 10
2. Terraza de arenas negras (T1), en el camino a Tanahuillín. ............................................................ 12
3. Filitas negras N20ºW/40ºW que exhiben tonalidades de alteración pardo claro, en el Fundo
Patagual. Vista al NE. .......................................................................................................................... 33
5. metarudita gruesa, en parte de bolones y matriz soportada, en la que se aprecia la moderada
selección de los clastos, su redondeamiento y la forma subdiscoidal. ................................................. 40
6. Fósil de Dicroidium odontopteroides, en una fangolita gris parduzco recolectada en la zona de
interdigitación con las metaruditas basales, en el sector de San Ricardo. ........................................... 41
7. Ignirudita de bolones, matriz soportada, en el camino a Lota desde Tricauco ................................. 44
8. Arcosas y arcosas cuarzosas pardas medias con intercalaciones centimétricas de lutitas
negras, a 1 km de la salida sur del Bypass de Santa Juana. Vista en dirección al NE. ....................... 51
9. Plegamiento tipo Chevrón en la ribera del Biobío, en Santa Juana, vista al sur. Abajo,
esquema de los pliegues de la fotografía superior. .............................................................................. 67
10. Plegamiento en la bajada al Estero Primera Agua. Abajo, esquema de las estructuras en la
fotografía superior. Las estructuras son los pliegues 3, 4 y 5, analizados en la figura 21a.................. 69
11. Pliegue Chevrón en la bajada al estero Primera Agua. .................................................................. 74
12. Fallas Inversas en el sector del Bypass de Santa Juana, vista al NE. Abajo, esquema de la
fotografía superior. ............................................................................................................................... 80
Falla Inversa en el sector Curalí. Abajo, esquema de la fotografía superior. ....................................... 81
14. Fotografía falla inversa en Tanahuillín. Abajo, esquema fotografía superior.................................. 82
15. Falla Inversa en el valle del estero Pileo, vista al sur. Derecha, esquema de la fotografía. ........... 83
16. Fallas normales subparalelas N55ºW. Abajo, esquema de la fotografía superior, vista al sur. ...... 84
17. Vista del contacto por falla entre el Basamento granítico y rocas triásicas. Abajo, esquema de
la fotografía superior. ........................................................................................................................... 85
18. Vista del plano desarrollado en el bloque de la base de la falla C. A la derecha, esquema de
la fotografía, en el cual se representa la traza del plano, producto de la erosión del techo de la
falla. ..................................................................................................................................................... 86
19. Detalle de las capas de lutitas en las que se genera un plegamiento de arrastre. A la
derecha, esquema de la fotografía....................................................................................................... 87
20. Juego de Diaclasas Sistemáticas de orientación N20ºE/90º, desarrollado en un afloramiento
de arcosas cuarzosas masivas entre los esteros El Peral y Chivicura. ................................................ 97
9

21. Contacto en inconformidad, entre granitos paleozoicos y cuarzoruditas triásicas. A la


derecha, esquema de la fotografía..................................................................................................... 100
22. Sección de un plano de falla N85ºW/40ºN, con escalones y cristales que definen un “pitch” de
27ºNW. A la derecha, la flecha muestra la dirección de movimiento del bloque opuesto. ................. 107
23. Plano de falla inversa N68ºW/60ºNE, con un escalón y estrías que establecen un pitch de
55ºNW. A la derecha, esquema de la fotografía, la flecha muestra la dirección de movimiento del
bloque opuesto................................................................................................................................... 108
24. Sección del plano de falla N55ºW/70ºS, al norte del puente Comepo, con escalones y estrías
que definen un pitch de 0º. A la derecha, esquema de la fotografía. ................................................. 109
Fotografía 25. Plano de falla N45ºW/80ºNE (Portón 5), con escalón y estrías que definen un pitch
de 65ºE. A la derecha, esquema de la fotografía, la flecha indica el movimiento del bloque
opuesto. ............................................................................................................................................. 110
26. Plano de falla N30ºW/47ºSW (Portón “San Ricardo), con escalones y estrías que definen 0º
de pitch y desplazamiento dextral. Abajo, esquema de la fotografía, la flecha indica el movimiento
del bloque en la foto. ......................................................................................................................... 111
27. Plano de falla con fracturas crescénticas. A la derecha, esquema de la fotografía e indicación
de movimiento del bloque opuesto. Abajo esquema de fracturas de tensión (Petit, 1987). ............... 112
28. Sección del plano de falla N80ºW/38ºS (Portón “San Ricardo). A la derecha, esquema de la
fotografía, con indicación del sentido de movimiento del bloque opuesto al plano. ........................... 113
29. Marcas plumosas, desarrolladas en planos de fractura subverticales N70ºE, en un
afloramiento de arcosas líticas en la salida este de Santa Juana, hacia Tanahuillín. ........................ 119
2

Resumen
La secuencia Triásica que aflora al sur y occidente del curso inferior del río Biobío sobreyace
discordantemente a rocas del Basamento paleozoico conformadas por metamorfitas de la Serie
Oriental, que constituyen su límite oriental y septentrional y granitoides del Batolito de la Costa, que
definen su límite meridional.

Dicha secuencia Triásica se puede dividir en dos grandes subsecuencias de diferente edad y que
comienzan con secciones rudíticas continentales, que cambian hacia arriba en la columna a
sedimentitas medias y finas. La primera subsecuencia, en el valle Patagual-Pileo, se inicia con
brechas y conglomerados brechosos, posee una asociación florística que la restringe al Cárnico
Superior. La segunda subsecuencia, al SE de Juana, comienza con una cuarzorudita fina a media,
arcosas con intercalaciones de lutitas y niveles carbonosos con flora fósil que la restringe al Rético.

Los principales rasgos estructurales que afectan a las sedimentitas triásicas están controlados por
fallas transcurrentes que actuaron como “fallas maestras”, que controlan el trazado de los
principales valles del área y el tipo de cizalle involucrado en la deformación fue el responsable del
desarrollo de las diversas estructuras secundarias y además la reactivación de estructuras
preexistentes es otra característica importante en la deformación frágil del área.

Durante el Mesozoico se reconoce un plegamiento de eje NS que afectó a las sedimentitas triásicas
al SE de Santa Juana y un eje de extensión NW-SE que produjo fallas normales de rumbo NE-SW.
En el Cenozoico, durante la fase tectogénica Incaica bajo una compresión NE-SW se generó la
“Falla Biobío NS” de transcurrencia dextral conformándose un abanico contraccional en su zona
terminal (“Abanico contraccional de santa Juana”). Compresión WNW-ESE en la fase tectogénica
Quechua, produjo la “Falla Patagual-Pileo” de transcurrencia dextral. Simultáneamente a esta
deformación, la “Falla Biobío NS” fue reactivada en una transcurrencia sinestral y en su zona
terminal el abanico sufrió una reactivación de tipo extensional.

Al aplicar el modelo de Krantz (1995) valores teóricos del strain horizontal asociado a una falla
transcurrente de primer orden (zona de desplazamiento principal), que consideran la orientación de
las estructuras secundarias, son consistentes con un régimen de cizalle simple para la “Falla Biobío
NS” y con un régimen de cizalle convergente para la “Falla Patagual-Pileo”.
1

I. INTRODUCCIÓN

La investigación presentada en esta Memoria para optar al Título de Geólogo,


forma parte del proyecto de la Dirección de Investigación de la Universidad de
Concepción Nº 99.025.010-1.0 “Análisis Secuencial de Facies en el Triásico del
Biobío“, cuyo investigador principal y Profesor Patrocinante del presente trabajo, es
el Sr. Eduardo Abad Escobar.

1.1 ANTECEDENTES GENERALES

1.1.1 Objetivos del Trabajo

Con esta Memoria de Título se pretende:

- Realizar una contribución al conocimiento geológico al Sistema Triásico del


Biobío; esto mediante un levantamiento geológico-estructural a escala 1:25.000.

- Aporte al marco de control estructural en la distribución de las rocas estratificadas


triásicas, lo cual es una herramienta necesaria para la interpretación de la
Estratigrafía de detalle.

1.1.2 Metodología

El desarrollo de este estudio se puede subdividir en tres etapas principales, las


cuales corresponden a:

1. Recopilación de antecedentes bibliográficos regionales y teóricos específicos,


además de la fotointerpretación de 5 líneas aéreas que cubren el área de trabajo,
siendo dichas fotografías aéreas verticales de escala media 1:50.000, vuelos Paf
2

Iren- Corfo de Enero a Febrero de 1961, cámara T-12 y lente Planigon. Este
análisis fotogeológico comprendió el trazado de las redes de drenaje, lineamientos
y diferenciación de unidades fotogeológicas y para ello se utilizó un estereoscopio
de espejos Gordon Enterprises, modelo F-21.

3. El Trabajo de terreno, se efectuó en 41 días efectivos; realizados entre Octubre


de 1999 y Diciembre de 2000, los que consistieron en salidas por el día desde
Concepción en una camioneta Toyota doble tracción. En esta etapa se realizó un
levantamiento geológico-estructural, centrado en los afloramientos sedimentarios
del Triásico, escala 1:25.000, sobre un área de aproximadamente 150 Km 2 y que
abarca parte de los cuadrángulos Santa Juana, Coronel y el extremo norte del
cuadrángulo San Jerónimo. Cabe destacar que la principal dificultad en la zona es
la intensa meteorización de las rocas y la amplia cobertura vegetal que cubre el
área, situaciones que no permiten afloramientos de gran continuidad areal, por lo
tanto las zonas con afloramientos las constituyen principalmente cortes de caminos
y partes bajas de quebradas. En este estudio, para las descripciones litológicas de
terreno se utilizaron las clasificaciones de: Folk (1968) para areniscas, Folk (1970)
de conglomerados, el cuadro de clasificación versión español de la Colorado
School of Mines de rocas ígneas y un cuadro de clasificación standard para rocas
metamórficas. En tanto que el levantamiento estructural se basó en la identificación
y descripción geométrica de las diversas estructuras (fallas, fracturas, pliegues,
etc.). Y además, para la descripción de las fallas, se utilizaron los Criterios
cinemáticos desarrollados por Petit (1987).

3. Finalizada la etapa anterior se procedió a la Interpretación de la información de


Terreno, con el dibujo de secciones estratigráficas; en cuya elaboración se siguió el
modo de representación de alternancias rítmicas de litologías de Vera (1994) (fig.
1). Además se confeccionó el mapa geológico-estructural y redactó la presente
Memoria, para optar al título de Geólogo.
3

A B

C D

Figura 1. Formas de representar alternancias rítmicas de varios tipos litológicos en una sección
estratigráfica (Vera, 1994) (explicación en el texto).

En la figura 1 se ejemplifica el modo de representación de alternancias rítmicas, en


que por escala no es posible dibujar con los espesores reales los estratos
individuales. Ante ello, dos litologías distintas se representan en franjas verticales
cuyo ancho indica la variación de su espesor relativo, a lo largo de la columna. Se
puede observar que en la columna E, no se representan todos los estratos con el
espesor verdadero y esto si se puede indicar de forma más esquemática en D,
donde una alternancia de estratos de distinta potencia se muestra con dos franjas
verticales de distinto ancho de acuerdo al espesor relativo de las capas.

Se elaboró un análisis estructural separado en dos partes principales, uno


descriptivo y otro cinemático y dinámico. El análisis descriptivo corresponde al
reconocimiento y descripción de las diferentes estructuras en cuanto a su
localización, geometría y orientación. El segundo análisis permite encontrar una
respuesta a la cinemática (movimientos deformacionales responsables del
desarrollo de las estructuras) y a la dinámica o representación de los movimientos
4

deformacionales en términos de los estados de stress-strain que posibilitaron dicha


deformación (Davis, 1996), determinando su orientación. Por último se elaboró un
modelo estructural para el área de estudio.

1.1.3 Ubicación del área de estudio, límites y vías de acceso

El área que comprende el presente estudio (fig. 2), se encuentra ubicada en la VIII
Región del Biobío, Provincia de Concepción, aproximadamente entre los 37º 00`-
37º 15` de latitud sur y 72º 46`-73º 05` de longitud oeste. La ciudad más importante
y única en dicha zona corresponde a Santa Juana, localidad situada a 52 km de
Concepción; desde donde se accede por la carretera O70Q o “Ruta de la Madera”,
vía que se encuentra totalmente pavimentada y posee un peaje en la salida sur de
Santa Juana (Peaje de Curalí).

Rutas secundarias que permiten acceder al área de trabajo corresponden al camino


ripiado Coronel-Patagual, que también comunica con las localidades de Lota y
Colcura. Dicho camino principalmente es utilizado para el transporte maderero y es
transitable durante todo el año. La segunda vía secundaria de acceso es aquella
que une el sector de Tricauco (al oeste de Santa Juana) con Lota, ruta de difícil
tránsito en Invierno.

Otra ruta de importancia es el camino ripiado a Tanahuillín y Paso Hondo; ubicado


al este de Santa Juana y que presenta una estabilización moderada a baja, pero
que de igual forma permite transito entre estos puntos todo el año.

Vías menores, dentro de la zona, corresponden a caminos y senderos madereros,


que en general no poseen estabilización con ripio y por lo tanto sólo posibilitan su
uso durante las estaciones secas.
5

73º

C
C
C
CH
C
C H
H
HIIIIIIL
H
H L
L
LE
L
L E
E
E
E
E TALCAHUANO
TALCAHUANO
 − Penco
Roa
Roa
Roa
Roa
Roa
Roa
N Penco
 Florida
148


=
CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
 Aguas de la Gloria
SAN
SAN PEDRO
PEDRO   Copiulemu
Chiguayante


O70Q
5
Tomeco
0 10 Km
S antiago

 
HUALQUI
HUALQUI
160

Conc epc ión 37º 37º


Patagual
Patagual
Patagual
Patagual
Patagual
Patagual
CORONEL  YUMBEL
YUMBEL

 Quilacoya
uc
o LOTA
LOTA
  Rere
ra
A  Talcamávida Río

fo
de Laraquete
Laraquete
Laraquete
Laraquete 
Laraquete
Laraquete
Santa
Santa
 Buenuraqui  Claro
ol Juana
Juana Tanahuillin Sn.
Tanahuillin
Tanahuillin
Tanahuillin
Tanahuillin
Tanahuillin Sn. Rosendo
Rosendo
G Paso
Paso
Paso
Paso Hondo
Paso
Paso Hondo
Hondo
Hondo
Hondo
Hondo −
LAJA
LAJA


ARAUCO
ARAUCO O70Q
0 250

Kilometros
500
 − Carampangue
Carampangue
T E R RI T ORI O CHI L E NO
ANT ÁRTI CO
 Ramadillas Diuquín
90º 53º


60º

El
El
El
El Boldo
El
El Boldo
Boldo
Boldo
Boldo
Boldo

P O LO SU R
73º

Figura 2. Mapa de ubicación y accesos del área de estudio.

1.1.4 Recursos

Las principales actividades económicas desarrolladas en el área corresponden a la


industria forestal y en menor cuantía a la agricultura y a la ganadería. La
disponibilidad de recursos (servicios, alimentos, combustible, arriendo de vehículos,
etc.) para realizar un trabajo de terreno en la zona, debe considerar como principal
centro de abastecimiento, a la ciudad de Santa Juana; ya que ella cuenta con los
servicios mínimos que un trabajo de este tipo requiere.
6

1.1.5 Agradecimientos

Los motivos de agradecimiento son múltiples, pero en primer lugar agradezco a


Dios y mis padres por todo el esfuerzo y paciencia hacia su hijo menor. En forma
especial retribuyo en estas palabras el sentimiento de aprecio al profesor Eduardo
Abad, por todo el apoyo brindado en la consecución de este trabajo.

También expreso mi gratitud a todos los amigos y amigas que colaboraron ya sea
en terreno o con comentarios de la materia en cuestión, entre quienes destacan
Víctor Cid, Pablo Merino, Cristian Neira, Alejandro Espinoza, Bernardo Villacura,
Marcelo Ramírez M., Cristian Salgado, Felipe Sepúlveda, Gonzalo Astroza, Olga
Veloso, Sandra Aguayo, Ximena Contardo, Ingrid Cedeño y Silvana Aravena. No
puedo dejar de mencionar a José Luis Mendoza, por toda su colaboración y tiempo
dedicado.

A los profesores de la Comisión por el aporte y consejos que recibí durante la


corrección de este informe. También a todos los profesores y funcionarios del
Departamento de Ciencias de la Tierra en especial a Lidia Esparza por toda su
colaboración y buena voluntad. A Carlos Silva, Iván Orellana y Pedro Bravo,
quienes trabajaron como choferes durante la etapa de terreno.

Fuera del ámbito geológico debo agradecer a Carlos Yánez y Roberto Zelaya,
supervisor y guardabosques de Forestal Biobío, por haber facilitado el acceso a los
fundos de su Empresa y además por la información que desinteresadamente
facilitaron.
7

1.2 ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS

En el área de estudio, en lo que respecta al modelado del relieve, actualmente se


verifican condiciones morfogenéticas de un ambiente en biostasia, es decir, existe
pedogénesis activa (formación de suelo), debido a la acción de un clima templado
mediterráneo a templado húmedo (dominio climático transicional) (Devynck, 1970);
privilegiándose con ello la meteorización química de las rocas. Por lo tanto, la
erosión que origina los relieves modelados modernos actúa fundamentalmente
sobre los mantos meteorizados de las litologías preexistentes. Así, los procesos de
erosión elemental se focalizan en aquellas áreas desprovistas de una cobertura
vegetal que las proteja de la erosión. Estos procesos erosivos son: (a) Derrumbes
en masa, (b) Deslizamientos planares, (c) solifluxión y (d) erosión en cárcava. No
obstante, también se verifican relieves del tipo estructural y litológico preexistentes.

Considerando lo anterior, como influencia fundamental en la génesis de los


relieves, actúan activamente (o que en el pasado participaron) en su formación los
siguientes factores morfogenéticos:

(1) Factores morfogenéticos endógenos, los cuales generan los relieves


estructurales y se dividen en:
(a) Factor tectónico, con las tectónicas orogénicas de plegamiento y
fallamiento.
(b) Factor litológico, en el cual la distinta respuesta a la meteorización que
poseen las rocas, permiten los relieves de erosión diferencial.

(2) Factores morfogenéticos exógenos, que generan los relieves de erosión y


aportan los materiales a los modelados de acumulación. Son una respuesta directa
a la acción de agentes morfogenéticos como los ríos, la lluvia y la acción antrópica.
8

Dentro de estos factores se pueden reconocer dos sistemas morfogenéticos; los


cuales se constituyen cuando un agente morfogenético desarrolla procesos
morfogenéticos específicos (erosión, transporte, acumulación, etc.). Estos sistemas
corresponden a los sistemas morfogenéticos fluvial y antrópico.

El sistema morfogenético fluvial actúa a partir de los ríos, esteros y riachuelos. Esta
acción es erosiva, en la inscripción de las terrazas y en el modelado general del
valle pero su rol principal es agradativo (Jaque, 1990). Íntimamente relacionado a la
acción de los ríos está el agente pluvial que aporta el recurso hídrico; ya que las
abundantes precipitaciones (1000 a 1300 mm anuales) acentúan la erosión de los
mantos meteorizados de las rocas triásicas y paleozoicas. Así, se tiene un aumento
de la potencialidad erosiva torrencial y en manto o en cárcava, la cual trunca los
suelos disminuyendo o anulando su fertilidad. Por otra parte, las intensas lluvias
facilitan la hidratación de rocas diaclasadas y de sedimentos hidromorfos y
permeables intensificando el desarrollo de deslizamientos, derrumbes y solifluxión
(Jaque, 1990).

En el sistema morfogenético antrópico, el hombre participa en los procesos de


erosión ya sea facilitando o disminuyendo el grado de erodabilidad del suelo.
Facilita la erosión con usos inapropiados del suelo como plantaciones de viñedos,
pues en el periodo de lluvias la cobertura vegetal es deficiente; en menor medida
también es nociva la agricultura del trigo (Jaque, 1990). También influye en la
erosión la tala de bosques productivos, donde grandes superficies quedan con
escasa cobertura vegetal generándose procesos de erosión en los horizontes
superficiales. Por otro lado, el hombre impide los procesos de erosión con
plantaciones de pino insigne y de pasto para animales.
9

1.2.1 Orografía

Los rocas triásicas consideradas en este estudio, se encuentran en contacto con el


Basamento Cristalino paleozoico (Batolito de la Costa y metamorfitas de la Serie
Oriental) reconociéndose tres unidades fisiográficas mayores: a) Cordones de
Cerros, b) Valles y c) Llanos.

a) Cordones de Cerros: Están notoriamente controlados en altitud y morfología


por factores litológicos, ya que al S y SSE de Santa Juana, los cordones sobre
terreno granítico presentan menor altitud (aproximadamente 220 m s.n.m. en
promedio) que aquellos conformados por rocas sedimentarias triásicas, con
altitudes cercanas a los 300 m s.n.m.

Morfológicamente los primeros; de acuerdo a lo observado en la fotointerpretación y


carta topográfica, se orientan preferentemente en dirección NS, poseen pendientes
moderadas en sus laderas y formas cóncavas. En cambio, los cordones
desarrollados en las sedimentitas triásicas se diferencian de los anteriores por
poseer pendientes vigorosas y morfologías más sinuosas, aunque de igual forma se
orientan en dirección NS.

Entre Santa Juana y Pileo, la orientación de los cordones es EW, pero existe una
similitud morfológica y altimétrica entre aquellos desarrollados en rocas
sedimentarias y metamórficas; con morfología sinuosa y 300 m s.n.m. en promedio.

En el área de afloramiento de las rocas triásicas del sector Patagual-Pileo, se


observa que los cordones de cerros tienen una orientación NS a NE-SW, paralela a
los valles de los esteros El Patagual, Pileo y Primera Agua, con altitud promedio de
350 m s.n.m., morfológicamente sus laderas poseen pendientes moderadas a altas
y altimétricamente son sinuosos.
10

b) Valles: El principal valle dentro la zona de estudio, lo constituye el del río


Biobío, que disecta de SE a NW el área comprendida en el Cuadrángulo Santa
Juana. Al ESE del pueblo homónimo se presenta relativamente estrecho con 0,8 a
1 km, (fig. 2) y se ensancha notoriamente entre este último punto y Quilacoya,
alcanzando de 1,8 a 2,5 km. Finalmente, al norte de Quilacoya se estrecha
nuevamente 0,8 a 1 km de ancho. En el cauce de este río se verifican procesos de
sedimentación de arenas tipo aluviones (Jaque, 1990), con desarrollo de terrazas
de arenas negras.

Valles con extensión longitudinal y transversal importante, pero menor que el del río
Biobío, corresponden a los de los esteros El Patagual (fotografía 1), Pileo y Primera
Agua, con orientación aproximada NE-SW y laderas asimétricas, disectadas por
cursos de agua subsidiarios de dichos esteros.

Fotografía 1. Valle del estero El Patagual (a la izquierda) y parte final del estero Pileo (a la
derecha), vista al oeste.
11

En general el resto de los valles desarrollados en la zona, en su tramo inicial, son


mas bien estrechos, con laderas simétricas y fondos en forma de lecho; pasando a
ser más anchos y con fondo aterrazado en su porción terminal. Ejemplos de esta
morfometría son los valles de los esteros Copinco, Chivicura y Raquicura, al este
de Santa Juana y el de los esteros San Juan y Guane, al sur de esta localidad.

c) Llanos: Conforman la porción terminal de los valles mayores del área.


Representan planicies de variada extensión, siendo la mayor de estas el Llano de
Santa Juana, disectado por los esteros Curalí, Huedilhue y Moya, además dentro
de este llano se presentan cerros islas de moderada y escasa extensión. Esta
planicie es utilizada para actividades de agricultura y, en menor escala, por
ganadería.

Otros Llanos, pero de menor extensión que el anterior son de los esteros Chivicura-
Tanahuillín y Curamávida ubicados al este de Santa Juana y que a diferencia del
anterior, son utilizados únicamente para labores forestales, con plantaciones de
pino.

Un caso particular dentro de esta clasificación de llanuras, corresponde a la planicie


que se produce en el fondo de los valles de los esteros El Patagual (fotografía 1),
Pileo y Primera Agua; en especial en la intersección de los valles antes
mencionados, donde alcanza de 600 a 700 m de ancho. Dichas llanuras son
utilizadas para ocupación humana y agricultura de baja escala.

El relleno de los Llanos lo constituyen sedimentos no consolidados de arenas


negras tipo Biobío y blancas provenientes de la meteorización de las rocas
circundantes. Se reconocen dos terrazas fluviales de arenas negras (según Jaque,
1990, terrazas del sistema andino) T1 y T2. La primera a mayor altitud (50 m s.n.m.)
(fotografía 2) y la segunda, más baja e inscrita en T 1. Un tercer tipo, corresponde a
terrazas fluviales de sistemas locales, que también se inscriben en T1 y se
12

componen de gravas y arenas blancas provenientes de la meteorización de rocas


sedimentarias, ígneas y metamórficas.

Fotografía 2. Terraza de arenas negras (T1), en el camino a Tanahuillín.

1.2.2 Hidrografía

La Cuenca Hidrográfica desarrollada en la zona de estudio tiene en el río Biobío al


principal receptor del drenaje lo cual le confiere la propiedad de exorreismo a la
misma. Otros ríos de importancia, con extensión superior a 2 km corresponden, en
el área de Santa Juana, a los esteros Curamávida, Copinco, Raquicura, Guane y
Curalí. En el sector de Patagual-Pileo destacan los esteros El Patagual, Pileo,
Primera Agua, y El Manzano.

A partir del trazado de los drenajes (permanentes y esporádicos) en las fotografías


aéreas analizadas, se logró identificar tres tipos principales de sistemas de drenaje.
Un drenaje dendrítico modificado (fig. 3), desarrollado sobre terreno granítico con
tributarios de tercer y cuarto orden que terminan en forma de tenazas o medialuna.
Su trazado es denso con un control estructural poco evidente.
13

Drenaje dendrítico angular (fig. 4), que se evidencia en las áreas de afloramiento de
las metamorfitas del Basamento paleozoico. Este tipo de drene es característico de
redes hidrográficas controladas litológicamente, aunque de igual forma existe
intervención de estructuras en su diseño.

Por último, se detectó un típico Drenaje dendrítico (fig. 5); que disecta las rocas
sedimentarias triásicas, posee una densidad moderada en unos sectores y baja en
otros, adaptándose a estructuras y a la litología en similar proporción.

Figura 3. Drenaje dendrítico modificado, con drenes tributarios en forma de tenazas.

Figura 4. Drenaje dendrítico angular, las líneas de segmentos indican cordones de cerros.
14

Figura 5. Drenaje dendrítico simple, con densidad moderada y baja.

1.2.3 Clima

El área de estudio se encuentra inserta en un dominio climático transicional entre el


Templado mediterráneo y el templado húmedo (Devynck, 1970), con la presencia
de dos a cinco meses áridos y cuatro meses fríos y húmedos bien marcados,
responsables del 75% al 72% de las precipitaciones anuales (fig. 6).
Figura 6. Curva de precipitaciones mensuales, estación Hualqui (Devynck, 1979).
15

Precipitaciones mesuales (Hualqui)

300,0
278,9

250,0 247,9 244,9

200,0 201,9
(mm.)

150,0

100,0 101,4
80,5
63,0
50,0
31,0 37,0
24,7 24,9
17,9
0,0
o ro zo il o io lio o e re e e
er re ar br ay n st br ub br br
En b M A M Ju Ju go m t m m
Fe A ti e c ie i e
p O ov ic
Se N D

Mes
16

A partir de las condiciones atmosféricas registradas durante el desarrollo de la


campaña de terreno y los datos de la figura 6 es posible establecer, dentro de la
zona de estudio, una relación de la situación meteorológica en el transcurso de un
año. Se puede decir que las condiciones meteorológicas en el transcurso de un
año, durante Primavera, Verano y comienzos del Otoño, son las más favorables
para realizar trabajos de terreno. Se debe tener en cuenta, que en Invierno no es
posible trabajar por la abundante pluviosidad y en los días de Verano se perciben
“sensaciones térmicas” bastante altas (sobre los 28 ºC).

1.3 ANTECEDENTES GEOLÓGICOS

Como una forma de presentar un esbozo general del ámbito geológico en que se
sitúan las sedimentitas triásicas, a continuación se presentan antecedentes de
trabajos anteriores, realizados ya sea dentro del área de estudio o en las zonas
aledañas, la Geología Regional con las distintas unidades geológicas que se
relacionan con el presente trabajo y el Marco Tectónico que muestra la evolución
Tectónica Regional.

1.3.1 Estudios Anteriores

El conocimiento geológico de la zona en que se enmarcan las rocas sedimentarias


triásicas comenzó en el siglo XIX, con trabajos ligados a los carbones de Quilacoya
y la necesidad de establecer su posible relación con los depósitos carboníferos de
la Cuenca de Arauco (Cucurella, 1978).

En 1895, Nogues en su trabajo sobre la edad de los terrenos carboníferos del sur
de Chile, describió el grupo Quilacoya y Piso Gomero formado por esquistos
negros, areniscas y antracitas y les asignó una edad Jurásica.
17

Brüggen, en 1950, mencionó por primera vez la presencia de Triásico en el Valle


del Biobío, constituido por pizarras, grauwacas y conglomerados.

Muñoz Cristi, en 1953, hizo una descripción de la geología general de las provincias
de Concepción y Arauco, menciona la presencia de una potente secuencia de
sedimentos marinos y continentales del Cárnico, en el curso inferior del río Biobío.

Muller (1959) sugirió la existencia de granitización en los conglomerados y un


aumento de la radiactividad en presencia de materiales carbonosos, el cual
aumentaría con la intensidad de la granitización.

Tavera (1960), realizó algunas secciones estratigráficas de la secuencia


sedimentaria del valle inferior del río Biobío y distingue tres unidades: una sección
continental inferior, una sección marina y una sección límnica superior. Por la fauna
y flora fósil encontrada le asigna a la secuencia sedimentaria una edad Cárnico
inferior a Rético.

Veyl (1961), realizó un resumen de la geología de la Provincia de Concepción,


mediante recopilación de antecedentes y observaciones de terreno.

H. Valenzuela (1964), describió la constitución geológica general de la Cordillera de


Nahuelbuta entre los ríos Biobío e Imperial.

González-Bonorino (1970), presentó un estudio de zonación metamórfica en el


Basamento Cristalino de la Cordillera de la costa de Chile Central .

En 1972, L. Aguirre, F. Hervé y E. Godoy estudiaron el Basamento Cristalino de la


Cordillera de la costa del centro y sur de Chile y entregaron una nueva
interpretación.
18

P. Chotin, en 1975 para su Tesis de doctorado en Francia, presentó un mapa


geológico escala 1:250.000 y tres perfiles del Triásico de Gomero donde distingue
las siguientes unidades: un conglomerado base, una serie lutítica y arcósica y sobre
éstas una serie continental límnica con carbón antracitoso.

En 1976, F. Hervé, R. Thiele y M. A. Parada, presentaron al Primer Congreso


Geológico Chileno un estudio sobre los sectores en que aflora el Triásico en la zona
Central de Chile, destacando las características litológicas, estructurales y
ambientales entre ellos.

F. Hervé, en 1977 presentó un mapa geológico a escala 1:250.000 de la Cordillera


de Nahuelbuta y terrenos adyacentes, con énfasis en la petrología del Basamento
metamórfico y rocas plutónicas, diferenciando dos cinturones metamórficos
asignables a las series Occidental y Oriental propuestas por Aguirre en 1972.

Cucurella (1978) presentó el “Estudio geológico y radiométrico del valle inferior del
río Biobío” como Memoria para optar al título de Geólogo, estableciendo la
subdivisión informal de la sedimentitas triásicas en cuatro Miembros y describió las
características estructurales generales de la zona.

Charrier (1979) realizó una compilación sintética y una interpretación del Triásico en
Chile y Argentina, reconoce dos grupos de depósitos triásicos: 1. marinos con
niveles continentales y 2. exclusivamente continentales; además propuso una
reconstrucción paleogeográfica y paleoclimática para dicho periodo geológico.

F. Ferraris, en 1981, mediante una compilación de estudios previos presentó la


Geología Preliminar de la Hoja Los Ángeles – Angol, escala 1:250.000 donde trata
informalmente como Formación Santa Juana, al Sistema Triásico del curso inferior
del río Biobío, en el mismo sentido de Cucurella (1978).
19

En 1988 F. Hervé, F. Munizaga, M. Parada, M. Brook, R. Pankhurst, N. Snelling y


R. Drake realizaron estudios geocronológicos y plantean que la mayoría de los
granitoides que constituyen el Batolito de la Costa de Chile Central, son de edad
Carbonífero Superior – Pérmica, no encontrando evidencias de intrusivos más
antiguos.

Bizama (1998) reportó, en su Memoria para optar al Título de Geólogo, rocas


asignables al Triásico en el área comprendida en el Cuadrángulo Yumbel.

Los cursos de Geología de Campo II de la carrera de Geología (U. de Concepción),


durante los años 1999 y 2001 realizaron levantamientos geológicos en parte de la
zona de estudio.

1.3.2 Geología Regional

La geología de la región en que se encuentran los afloramientos de rocas


sedimentarias triásicas (fig. 7), tema principal de este estudio, cubre un espacio de
tiempo bastante amplio; que va desde el Paleozoico Superior, con las rocas del
Basamento Cristalino, hasta el Reciente con los Sedimentos no Consolidados
actuales, con la ausencia de unidades representativas del Jurásico-Cretácico
Inferior. Las rocas triásicas, se encuentran en contacto por inconformidad y por
fallas con rocas metamórficas e intrusivas del Paleozoico Superior.

1.3.2.1 Estratigrafía

Las rocas más antiguas de la Región la constituyen esquistos, filitas, gneises y


metarenitas de la Serie Oriental del Basamento metamórfico (Aguirre et al. 1972 in
Gajardo, 1981) (fig. 7). Dichas rocas afloran en el borde occidental de la Cordillera
de la Costa en una franja NNE–SSW y se encuentran intruidas por granitoides de
20

edad Carbonífero Superior . Su base es desconocida, están cubiertas en


discordancia angular por rocas sedimentarias meso-cenozoicas (Gajardo, 1981).
Dataciones Rb/Sr del Basamento Metamórfico, indican una edad Paleozoico
Superior para el último evento metamórfico (Munizaga et al., 1973).

Las unidades paleozoicas están cubiertas discordantemente por sedimentitas del


Triásico Superior. Estas corresponden a secuencias sedimentarias descritas como
marino-continentales y constituidas por conglomerados, arenitas conglomerádicas,
arenitas y lutitas con niveles de carbón; por flora fósil se le asigna una edad Cárnico
Inferior-Rético (Tavera, 1960).

En el borde costero, suprayacente a rocas ígneas y metamórficas del Basamento


Cristalino e infrayacente a rocas del Terciario Inferior, aflora la Formación
Quiriquina (Biró, 1982). Corresponde a una secuencia sedimentaria marina,
formada por un conglomerado basal, areniscas verdes fosilíferas (Cardium sp.,
Pacitrigonia sp.) con concreciones con ammonites (Baculites sp.). Su contenido
fosilífero le otorga una edad de Cretácico Superior, Campaniano-Maastrichtiano
(Biró 1982).

En la falda occidental de la Cordillera de la Costa y de Nahuelbuta, de manera


discontinua se disponen en seudoconcordancia sobre la Formación Quiriquina, en
discordancia angular sobre las metamorfitas del Paleozoico, las rocas
sedimentarias de la Formación Curanilahue (fig. 7), que se encuentran a su vez
cubiertas en discordancia levemente angular por material no consolidado del
Cuaternario (Gajardo, 1981). Según datos paleontológicos su edad sería Eoceno
Inferior (Muñoz Cristi in Ferraris, 1981). Se divide en los miembros continentales
Lota y Colico y en el miembro marino Intercalación.

Las unidades más modernas en la región inmediatamente adyacente a la zona de


estudio corresponden a sedimentos no consolidados pleistocenos y holocenos
(Ferraris, 1981). En el sector litoral afloran sedimentos de terrazas marinas que
21

más al sur cubren a rocas del Plioceno y se le asigna una edad Pleistoceno-
Holoceno. A lo largo de los valles de los ríos más importantes de la Región (Biobío
y Laja) se encuentran sedimentos de terrazas fluviales de edad Holoceno, que
alcanzan espesores de 50-60 m por sobre el nivel actual de los ríos, compuestos
por gravas y arenas. Finalmente se encuentran los sedimentos de valles actuales,
constituidos por arenas y gravas depositados en los cauces de los ríos, en niveles
más bajos que las terrazas fluviales anteriormente descritas.

1.3.2.2 Rocas Intrusivas

La Unidad Intrusiva de mayor desarrollo en la región es el Batolito de la Costa


(Ferraris, 1981) (fig. 7), que originalmente fue denominado por Hervé (1977) como
“Plutón Central de Nahuelbuta”, compuesto por granitos, tonalitas, granodioritas y
dioritas, con zonas de migmatitas y gneises. Intruye al Basamento Metamórfico y
sobre él, en inconformidad se disponen las unidades estratificadas del Triásico.
Dataciones radiométricas, permiten asignarle una edad Carbonífero Superior-
Pérmico (Hervé et al., 1988).

Ferraris (1981) y Gajardo (1981), introducen como unidad informal, cuerpos


plutónicos de composición granítica más claros y de textura más fina que aquellos
del Batolito de la Costa, los Intrusivos de la Cordillera de la Costa (fig. 7) y se les
asigna tentativamente una edad Jurásico (?).

Creixell (2001) separa el Batolito de la Costa en tres sub-unidades: Tonalitas de


Santa Juana (TSJ), Granitoides de Nahuelbuta (GNA) y Granitoides de Concepción
(GC). Reconoce además, dos ciclos magmáticos principales: un magmatismo
calcoalcalino de edad Paleozoico Superior (Carbonífero Superior-Pérmico), que
intruye a rocas metamórficas de la serie oriental del Basamento metamórfico y un
magmatismo de edad Triásico Superior, que intruye a esquistos de la serie Oriental
de dicho Basamento.
22

1.3.2.3 Estructura

Las rocas que presentan el mayor grado de deformación en la zona, corresponden


a las del Basamento Metamórfico; ya que las metamorfitas de la Serie Oriental han
sufrido desde el Paleozoico Superior, múltiples fases tectogénicas. Es así como
exhiben los plegamientos más intensos, con pliegues asimétricos, volcados y aún
recumbentes, de longitudes de onda que van desde centímetros a varios metros
(González-Bonorino, in Gajardo, 1981). Poseen además clivajes bien desarrollados
de hasta tres sistemas diferentes, lo que indicaría una sobreimposición de dichas
fases de deformación (Aguirre et al. 1972, in Gajardo, 1981).

Las rocas triásicas tienen pliegues suaves, con longitudes de onda de decenas a
centenas de metros. A diferencia de los estratos de las Formaciones Quiriquina y
Curanilahue que están fuertemente basculados hacia el oeste (Gajardo, 1981; Biró,
1982).

Diferentes autores han descrito direcciones principales del fallamiento que afecta
las unidades rocosas de la región. Gajardo (1981) propuso dos direcciones una NS
y otra NNE-SSW y una secundaria NNW-SSE, la primera controla la morfología de
la Cordillera de la Costa y la segunda interviene en el trazado de los principales ríos
y afluentes que atraviesan dicha cordillera. En cuanto a sus edades, los
fracturamientos NS y NNE-SSW serían anteriores al NNW-SSE.

Las principales discontinuidades en la zona, son las discordancias existentes entre


el Basamento Cristalino Paleozoico y las unidades mesozoicas. La Formación
Quiriquina está cubierta en paraconformidad por las arenitas terciarias y la
Formación Curanilahue subyace en discordancia levemente angular a las
sedimentitas holocenas. A su vez entre estas últimas existen discordancias de
erosión levemente desarrolladas (Gajardo, 1981).
23

73º15` 73º00` 72º45` 72º30`


36º45`

Kq
Kq
Kq
Kq
Kq
Kq
Kq
Kq
SE PlHstm
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
Ec
Ec
Ec
Ec
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Ec
Ec
Ec
Ec
N
Florida
Florida
Florida
Florida
Florida
Florida



CºQueime

Cº Queime
Queime
Queime
Queime
Queime
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
R
R
R
RR
R
IIIIII

fico
fic
fic
fic oo
ooo
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?

Pacíííííífic
fic
O
O O
OO
O Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Chiguayante
Chiguayante
Chiguayante
Chiguayante
Chiguayante
Chiguayante

Pac
Pac
Pac
éano Pac
Pac
B
BB
BBB Cº


CºCanencia
Canencia
Canencia
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE Cº
Cº Canencia
Canencia
Canencia
IIIIII
O O O
éano
éano
éano
O O O
Océano
éano
B SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
BBBB
B Hualqui
Hualqui
Hualqui Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
IIIIII Hualqui
Hualqui
Hualqui
Oc

O OO
Oc
Oc
Oc
Oc

O OO
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
37º00`

Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3
CORONEL
CORONEL
CORONEL Trsj-1
Trsj-1
Trsj-1
Trsj-1
Trsj-1
Trsj-1
Trsj-1
Trsj-1
CORONEL
CORONEL
CORONEL
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2 Hstf
Hstf
Hstf
Hstf
Hstf
Hstf
Hstf
Hstf Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
Jg?
LOT
LOT
LOT
LOTA
LOT
LOT A
A
A
A
A Quilacoya
Quilacoya
Quilacoya
Quilacoya
Quilacoya
Quilacoya
Yumbel
Yumbel
Yumbel
Yumbel
Yumbel
Yumbel
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2
Trsj-2

Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3 Rere
Rere
Rere
Rere
Rere
Rere
Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3
Trsj-3
Talcamavida
Talcamavida
Talcamavida
Talcamavida
Talcamavida
Talcamavida

Hsva
Hsva
Hsva
Hsva
Hsva
Hsva
Hsva
Hsva Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Santa
Santa
Santa Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Hcrl
Ec
Ec
Ec
Ec SantaJuana
Santa
Santa Juana
Juana
Juana
Juana
Juana
Ec
Ec
Ec
Ec Buenuraqui
Buenuraqui
Buenuraqui
Buenuraqui
Buenuraqui
Buenuraqui Río
Río
Río
RíoCalro
Río
Río Calro
Calro
Calro
Calro
Calro

SE
SE
SE
SE Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
Trsj-4
SE
SE
SE
SE Hstf
Hstf
Hstf
Hstf
Hstf
Hstf
Hstf
Hstf
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm
PlHstm San
San
San
SanRosendo
San
San Rosendo
Rosendo
Rosendo
Rosendo
Rosendo
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg
Pzg 37º15`
Laja
Laja
Laja
Laja
Laja
Laja
0 5 10 15 20 Km
LEYENDA
CENOZOICO
Hsva: Sedimentos de
valles actuales SIMBOLOGÍA
Hcrl: Depósitos de Arena,
cono del río Laja Contacto geológico
Hstf: Terrazas fluviales Contacto inferido
Plhstm: Terrazas marinas Falla
Falla inferida
Discordancia
Ec: Formación Curanilahue
Ciudad / Pueblo

MESOZOICO
Kq: Formación Quiriquina

Jg?:Intrusivos, Cordillera
de la Costa
Triásico Superior
Formación Santa Juana
Trsj 4: Miembro 4
Trsj 3: Miembro 3
Trsj 2: Miembro 2
Trsj 1: Miembro 1

PALEOZOICO
SE: Serie Oriental Pzg: Batolito Costero

Figura 7. Mapa Geológico Regional, basado en (Gajardo (1981) y Ferraris (1981)).


24

1.3.3 Marco Tectónico

La evolución tectónica de la zona Centro-Sur de Chile constituye un complejo


proceso que se ha desarrollado desde el Paleozoico Superior al Cenozoico. Y como
esta evolución presentó notables diferencias a través de los distintos periodos
geológicos, a continuación se describen dichas características divididas en sus
etapas más importantes.

En el Paleozoico (fig. 8), en el borde occidental de Gondwana, el Ciclo Hercínico


produjo la acreción de “terranes” y el desarrollo de prismas de acreción. Durante el
Silúrico-Devónico se depositaron series turbidíticas en el piso oceánico adyacente
al borde occidental del continente. Por otra parte, como en el Silúrico-Devónico no
existen registros de actividad intrusiva, se considera la existencia de un margen
continental pasivo. En el Devónico se produjo la acreción del microcontinente
“Chilenia” (Mpodozis & Ramos, 1990).

Posteriormente al oeste de este “terrane” se generó una zona de subducción y


previo al Carbonífero las secuencias turbidíticas, antes mencionadas forman parte
de un prisma de acreción. Estas rocas, fueron metamorfizadas en el complejo de
subducción. La parte oriental, de mayor potencia, sufrió metamorfismo de baja
presión/temperatura, mientras que el sector occidental del prisma fue afectado por
metamorfismo de mayor grado. Estos procesos se produjeron en el Carbonífero
Superior y el último evento metamórfico se verificó hace 316 m.a. (Hervé, et al.,
1976).

En este momento se produjo una fuerte compresión y acoplamiento mecánico de la


placa oceánica y la cuña acrecionaria. Luego ocurre un enterramiento de las rocas
de la base del prisma, culminando con la generación de un arco magmático en el
Paleozoico Superior (Mpodozis & Ramos, 1990).
25

Cuenca
Cuenca
Cuenca
Cuenca
Cuenca
Cuenca
Titicaca-Tarija
Titicaca-Tarija
Titicaca-Tarija
Titicaca-Tarija
Titicaca-Tarija
Titicaca-Tarija

Protopuna
Protopuna
Protopuna
Protopuna
Protopuna
Protopuna
Cuenca
Cuenca
Cuenca
Cuenca
Cuenca
Cuenca
del
del
del
delChaco-Paraná
del
del Chaco-Paraná
Chaco-Paraná
Chaco-Paraná
Chaco-Paraná
Chaco-Paraná

Paganzo?
Paganzo?
Paganzo?
Paganzo?
Paganzo?
Paganzo?

San
San
San
SanRafael
San
San Rafael
Rafael
Rafael
Rafael
Rafael

Cuenca
Cuenca
Cuenca
Cuenca
Cuenca
Cuenca
Ventania
Ventania
Ventania
Ventania
Ventania
Ventania

Macizo
Macizo
Macizo
MacizoNorte
Macizo
Macizo Norte
Norte
Nortede
Norte
Norte de
de
de
de
de
La
La
La
LaPatagonia
La
La Patagonia
Patagonia
Patagonia
Patagonia
Patagonia
Paleogeograf ía del Paleozoico Tardío

Áreas emergidas
Embahiamiento
Embahiamiento
Embahiamiento
Embahiamiento
Embahiamiento
Embahiamiento
Tepuel
Tepuel
Tepuel
Tepuel
Tepuel
Tepuel
Cuencas Intracratónicas

Macizo
Macizo
Macizo
Macizo
Macizo
Macizo
Áreas Orogénicas
Deseado
Deseado
Deseado
Deseado
Deseado
Deseado
Complejo de Subducción
Ejes Magmáticos
Terranes exóticos

0 200 400 Km

Figura 8. Paleogeografía del Paleozoico Superior (Hervé et al., 1987).

La actividad ígnea originada por este arco, causa el complejo intrusivo llamado
Batolito de la Costa (Gajardo, 1981), el cual se extiende en forma continua por 600
km hacia el sur; desde los 32º 30` de latitud sur (fig. 9). Está conformado por rocas
de afinidad calcoalcalina, mayoritariamente de edad Carbonífero Superior-Pérmico
(Hervé et al.,1988). Con la formación de este arco se elevó todo el sistema, de
modo que el Complejo Metamórfico es alzado y comienza su erosión.
26

72º 70º 68º

N Perú
Boliv ia
20º

Chile

24º

Batlito
Batlito
BatlitoCostero
Batlito
Batlito
Batlito Costero
Costero
Costero
Costero
Costero Argentina
del
delNorte
Norte
Norte Franja plutónica de las
del
del
del Norte
Norte Sierras Pampeanas
28º

Eje de la Fosa
Franja
Franja
Franjamagmática
magmática
magmáticade de
de
la
la
laCordillera
Cordillera
CordilleraFrontal
Frontal
Frontal
32º

Batolito
Batolito
BatolitoCostero
Costero
Costero Cordón Magmático
del
del
delSur
Sur
Sur SanRafael-La Pampa
Oceano Pacífico

36º

Dominio Magmático
Nor-Patagónico
40º

44º
Oceano Atlántico

48º

52º

0 225 450 Km

Figura 9. Distribución del magmatismo en el Paleozoico Superior ( Hervé et al., 1987).

En el Triásico se produjo una fuerte erosión, resultando una pediplanización del


relieve. Esta etapa constituye la transición del Ciclo Hercínico al Ciclo Andino
(Mpodozis & Ramos, 1990). La expresión paleogeográfica de la tectónica triásica,
involucra la formación de cuatro cuencas o fosas tectónicas de orientación NNW-
SSE, que se extendieron desde el borde continental hasta Argentina, en las cuales
se reconoce influencia marina hacia el Oeste y solamente continental hacia el Este
27

(fig. 10) (Charrier, 1979). Estas depresiones fueron el receptáculo de importantes


cantidades de sedimentos y alojaron, en función de las velocidades de
sedimentación y subsidencia, amplias llanuras aluviales, grandes lagos y ambientes
pantanosos en los que se formaron depósitos de carbón (Charrier, 1979).

Según Charrier (1979), las unidades triásicas de la Formación Santa Juana


(Ferraris, 1981) se depositaron en la denominada Cuenca Curepto-Quilacoya (fig.
10) y su límite norte lo constituyen los depósitos marinos de Hualañe-Curepto
(Thiele, 1964) y por el sur los depósitos continentales de Llufquentué y los cerros
de Ñielol-Huimpil, en las cercanías de Temuco (Hervé et al., 1976).

La explicación del origen de estas cuencas tectónicas o grábenes en extensión con


volcanismo asociado y su desarrollo sincrónico debe buscarse en algún mecanismo
geotectónico de escala continental, que haya podido generar extensiones en
sentido perpendicular al eje de las cuencas, o sea ENE-WSW. Para ello es
necesario determinar si estas cuencas están alineadas a lo largo de una dirección
perpendicular a ellas o se disponen “en echelón”. En el primer caso podrían ser el
producto de esfuerzos: 1. Compresivos, paralelos a los ejes de las cuencas o 2. De
extensión, perpendiculares a sus ejes. En el segundo caso se habrían producido
por un esfuerzo de cizalle formado por una pareja de fuerzas orientadas NS en que
el vector occidental estaría dirigido hacia el Sur y el vector oriental hacia el Norte
(Charrier, 1979). Ante las explicaciones recién expuestas, Charrier (1979) se inclinó
a pensar que las cuencas se encuentran dispuestas “en echelón” y que el esfuerzo
habría estado ligado a algún movimiento del continente de Gondwana o partes de
él, tal vez premonitorio o inicial de su desmembramiento, respecto a algún bloque
cortical oceánico o continental ubicado hacia el Oeste de la región considerada.
28

72º 69º

La
La
La
LaTernera
La
La Ternera
Ternera
Ternera
Ternera
Ternera
N )
)
Copiapo
Copiapo
Copiapo
Copiapo
Copiapo
Copiapo 1 28º

28º
A.
A.
A.
A.del
A.
A. del
del
delCarmen
del
del Carmen
Carmen
Carmen
Carmen
Carmen Villa
Villa
Villa
VillaUnion
Villa
Villa Union
Union
Union
Union
Union
) La
La
La
LaRioja
La
La Rioja
Rioja
Rioja
Rioja
Rioja
3 ) )


4 CºCº
Cº Ischichuca
Ischichuca
Ischichuca
CºIschichuca
Ischichuca
Ischichuca
4 30º
) ) Cº


CºIschigualasto

Cº Ischigualasto
Ischigualasto
Ischigualasto
Ischigualasto
Ischigualasto
30º LA
LA
LA
LASERENA
LA
LA SERENA
SERENA
SERENA
SERENA
SERENA Jachal
Jachal
Jachal
Jachal
Jachal
Jachal

3
Calingasta
Calingasta
Calingasta
Calingasta
Calingasta
Calingasta
Marayes
Marayes
Marayes
Marayes
Marayes
Marayes
) )
Talinai)
Talinai
Talinai
Talinai
Talinai
Talinai ) San
San
San
SanJuan
Juan
Juan
) San
San Juan
Juan
Juan
32º
El
El
El Barreal
Barreal
Barreal
Pichidangui
Pichidangui
Pichidangui ElQuereo
El
El Quereo
Quereo
Quereo
Quereo
Quereo Barreal
Barreal
Barreal
Pichidangui))
Pichidangui
Pichidangui San
San
San
32º ) Uspallata
Uspallata
Uspallata SanLuis
San
San Luis
Luis
Luis
Luis
Luis
Los
Los
Los
LosMolles
Los
Los Molles
Molles
Molles La
Molles
Molles La
LaLigua
Ligua
Ligua Uspallata
Uspallata
Uspallata
La
La
LaLigua
Ligua
Ligua )
) ) ) MENDOZA
MENDOZA
MENDOZA
MENDOZA
MENDOZA
MENDOZA
VALPARAISO
VALPARAISO
VALPARAISO
VALPARAISO
VALPARAISO
VALPARAISO
)) 4  2 )
VALPARAISO
VALPARAISO
VALPARAISO
SANTIAGO
SANTIAGO
SANTIAGO
SANTIAGO
SANTIAGO
SANTIAGO Desaguadero
Desaguadero
Desaguadero
Desaguadero
Desaguadero
Desaguadero
34º
3 Ch il e
Argentina
San
San
San
SanRafael
San
San Rafael
Rafael
Rafael
Rafael
Rafael
34º
CURICO
CURICO
CURICO
CURICO
CURICO
CURICO
)
CURICO
CURICO
CURICO
Hualañe
Hualañe
Hualañe )
Hualañe
Hualañe
Hualañe
Curepto
Curepto
Curepto ) ) Gral.
Gral.
Gral.
Gral.Alvear
Gral.
Gral. Alvear
Alvear
Alvear
Alvear
Alvear
Curepto
Curepto
Curepto )
Gualleco
Gualleco
Gualleco )
Gualleco
Gualleco
Gualleco ) TALCA
TALCA
TALCA
TALCA
TALCA
TALCA 36º
4 Cº


CºGrupo

Cº Grupo
Grupo
GrupoPillay
Grupo
Grupo Pillay
Pillay
Pillay
Pillay
Pillay
)
36º Pocillas
Pocillas
Pocillas
Pocillas
Pocillas
Pocillas

CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN
)
) Quilacoya
Quilacoya
Quilacoya
Quilacoya
Quilacoya
Quilacoya ) Andacollo
Andacollo
Andacollo
) Gomero Andacollo
Andacollo
Andacollo
) Gomero
Gomero
Gomero
Gomero
Gomero
Sta.
Sta.
Sta.
Sta.Juana
Sta.
Sta. Juana
Juana
Juana
Juana
Juana 38º

38º 5 Ñielol
Ñielol
Ñielol
Ñielol
Ñielol
Ñielol
)
)TEMUCO )
TEMUCO
TEMUCO
TEMUCO
TEMUCO
TEMUCO Zapala
Zapala
Zapala
Zapala
Zapala
Zapala
Tralcán
Tralcán
Tralcán
Tralcán
Tralcán
Tralcán
)
) 40º
VALDIVIA
VALDIVIA
VALDIVIA
VALDIVIA
VALDIVIA
VALDIVIA
40º
72º 69º

1 Cuenca de Ischigualasto 4 Cuenca El Quereo-


Los Molles
Ambiente Continental
Villa Union-San Luis en áreas deprimidas
2 Cuenca Mendoza-Barreal 5 Cuenca Curepto-
Bordes de Cuenca
Quilacoya
3 Áreas elevadas (Pilares)
Borde de Cuenca
Ambiente Marino Inferido

Figura 10. Distribución de las cuencas triásicas en Argentina y Chile (Charrier, 1979).
29

Desde el Jurásico Inferior hasta el Presente la tectónica del margen continental ha


estado controlada por el Ciclo Andino. El cual posee características que claramente
lo diferencian del Hercínico. Las más importantes son: 1) Ausencia de un cinturón
pareado de metamorfismo, ya que las secuencias muestran sólo una relación
variable de metamorfismo de carga, 2) Instalación de un margen continental activo
con un sistema fosa-arco-trasarco, en el cual la erosión por subducción causó, en el
tiempo, la desaparición de grandes asociaciones del antearco del Paleozoico
Superior (Hervé et al., 1987) 3) Depositación asociada a subsidencia y movimientos
verticales oscilatorios, 4) Períodos compresivos de corta duración, seguidos por
ascenso de magmas graníticos y consecuente metamorfismo de contacto, 5)
Sucesión de eventos con desarrollo de discordancias, 6) Volcanismo
predominantemente de naturaleza calcoalcalina y 7) Ausencia de rocas ultrabásicas
y metamorfismo de alta presión.

Mpodozis & Ramos (1990), propusieron la evolución de los Andes Meso-


Cenozoicos considerando las múltiples diferencias existentes a lo largo de la
Cadena Andina y la existencia de cinco segmentos. De acuerdo a esta
segmentación la Región del Biobío queda contenida en el borde occidental del
segmento C, desde los 33º 00` a 41º 00`de latitud sur, en el cual se distinguen las
siguientes unidades tectónicas (fig. 11):

Cordillera de la Costa, integrada principalmente por el Prisma de Acreción y Batolito


Costero del Sur (Hervé et al., 1987), heredados del Paleozoico Superior.

Valle Central, relleno mayormente por material sedimentario del Cenozoico


Superior, flujos lávicos, piroclastitas, lahares y depósitos lacustres.

Cordillera Principal, en ella se concentró la actividad magmática del Meso-


Cenozoico, que se mantuvo estacionario desde el Jurásico Superior sin mostrar
evidencias de migración en el tiempo. Esta característica produjo la
30

sobreimposición de eventos volcánicos. Afloran importantes cantidades de


volcanitas e intrusivos del Terciario Superior y escasas rocas preterciarias.

Cuenca de Neuquén, se desarrolló al este del arco magmático y correspondió a una


gran cuenca de trasarco ensiálica que se rellenó con sedimentos marinos y
continentales durante el Jurásico-Cretácico Inferior. A partir del Cretácico, esta
cuenca muestra evidencias de deformación caracterizada por sistemas de fallas de
sobreescurrimiento y un volcanismo cuaternario activo (Mpodozis & Ramos, 1990).

W Arco Estacionario E

Cordillera de la Costa Valle Central Cordillera Principal Trasarco


Volcanes de Retroarco
CHILE ARGENTINA Terciario Tardío
Prisma de Acreción
Paleozoico tardío
Mioc. Cret. T-Ter.
Ter. T ?

? ?
Paleozoico Tardío
Pz

0 50 100 Km.

¿ ACORTAMIENTO DEL BASAMENTO?

LEYENDA
Sedimentos Jurásico-Cretácico Inf . Grupo Neuquén del Cretácico tardío
Prisma de acreción Batolito Costero del Sur
de la Cuenca de Neuquén

Relleno sedimentario del Valle


Sedimentos Lacustrinos del
Rocas v olcánicas del Mioceno Central de Chile
Cenozoico temprano

Figura 11. Sección estructural para el Segmento C, desde los 33º 00` a 41º 00` de latitud Sur
(Mpodozis & Ramos, 1990).
31

II. GEOLOGÍA

Las unidades rocosas, presentes en la zona de estudio, corresponden a granitoides


del batolito de la Cordillera de la Costa, metamorfitas del Basamento Cristalino
Paleozoico y las sedimentitas del Triásico de Santa Juana, en cuya área de
afloramiento está centrado el estudio, por último en el fondo de los principales
valles se disponen en discordancia angular, sedimentos de terrazas de arenas.

2.1 ESTRATIGRAFÍA

El contacto entre las unidades paleozoicas y mesozoicas, salvo contadas


excepciones, no ha sido observado de forma clara y se ha establecido por la
cercanía espacial de los afloramientos. En tanto que las últimas, corresponden a
terrazas del río Biobío y sedimentos no consolidados de fondo de valle, fácilmente
delimitables.

2.1.1 Basamento Metamórfico. Serie Oriental (Aguirre et al., 1972)

La designación de Basamento Metamórfico, para agrupar a las metamorfitas que


afloran en la región costera de Chile Central, fue empleada por González-Bonorino
(1970), quien agrupó estas rocas en series metamórficas caracterizadas por valores
particulares de presión y temperatura.

Posteriormente, Aguirre et al. (1972), basándose en antecedentes estructurales y


litológicos, definieron para el Basamento Metamórfico una Serie Oriental,
caracterizada por un metamorfismo de baja presión/alta temperatura y una Serie
Occidental, producto de metamorfismo de alta presión/baja temperatura. Estas
series fueron denominadas por Hervé (1982) cinturón metamórfico pareado.
32

2.1.1.1 Distribución y relaciones de contacto

Las rocas que componen el Basamento metamórfico en esta área, son parte de la
Serie Oriental, las que afloran en una franja continua de orientación NS, que
constituye el límite occidental de las sedimentitas triásicas. Este contacto se
reconoce desde la zona de Patagual hasta el oeste de la comunidad Guallerehue,
en Santa Juana.

La base de estas metamorfitas se desconoce y en el área de estudio, están


cubiertas en discordancia angular por rocas sedimentarias triásicas. Esta relación
de contacto, debido a la intensa meteorización de las rocas y la cobertura de suelos
no constituye una estructura fácilmente delimitable. Pero en el sector del Fundo
Patagual (Forestal Biobío), este límite se hace evidente debido a las relaciones
estratigráficas entre metarenitas y filitas respecto a una brecha de bloques
(principalmente metamórficos), que en este sector marca el inicio de la secuencia
triásica.

Además, estas rocas metamórficas, en el Carbonífero Superior, fueron intruidas por


granitoides del batolito costero y dentro del área de estudio tal contacto constituye
su límite suroriental.

2.1.1.2 Litología general y espesores

Los afloramientos de rocas del Basamento Metamórfico, se encuentran


extremadamente meteorizados y se distribuyen en afloramientos de poca
continuidad areal que fundamentalmente corresponden a metarenitas masivas,
filitas y esquistos micáceos.
33

Un afloramiento importante se encuentra en un camino forestal con acceso desde


el portón 3 (fundo Patagual), donde filitas negras de actitud NS/50ºW a
N20ºW/40ºW (fotografía 3) y color de meteorización pardo claro, afloran en una
extensión de aproximadamente 200 m, con un espesor superior a 10 m.

Fotografía 3. Filitas negras N20ºW/40ºW que exhiben tonalidades de alteración pardo


claro, en el Fundo Patagual. Vista al NE.

También dentro de los límites del fundo anteriormente mencionado, pero al interior
del portón 7, aflora nuevamente parte de la secuencia metamórfica representada
aquí por metarenitas pardo grisáceas de actitud N60ºW/30ºSW, fuertemente
meteorizadas, con tonalidades de intemperismo pardo rojizo. Presentan además,
cuarzo de segregación, concentrado en “lentes” paralelos a S 0. El afloramiento
tiene una extensión de unos 500 m, con una potencia de unos 100 m.

En el borde occidental del valle Patagual-Pileo, las metamorfitas del Basamento


Paleozoico se componen principalmente de filitas negras N75ºE/10ºNW a NS/30ºE,
color de meteorización gris claro y también por metarenitas pardas, masivas en
escasos afloramientos.
34

Por último, en el camino a Lota desde el sector de Tricauco al oeste de Santa


Juana, se localizó un afloramiento de esquistos micáceos, intensamente
meteorizados, color pardo rojizo, con cuarzo de segregación en vetillas y “lentes”
paralelos a la foliación. Su aspecto general es masivo, no observándose en forma
clara su relación de contacto con las sedimentitas triásicas, que en dicho sector
afloran hacia el este.

Gajardo (1981) y Ferraris (1981) describieron a la Serie Oriental como una franja de
rumbo NNE-SSW compuesta por una alternancia de esquistos, micaesquistos,
filitas, rocas corneas, gneises, metagrauwacas y metarenitas, cuyo grado de
metamorfismo varía entre la facies de esquistos verdes y granulitas. Caracterizada
por la aparición sucesiva, de oeste a este, de biotita, andalusita y sillimanita,
aumentando así el grado de metamorfismo.

Vásquez (2001) reconoció en las cercanías del contacto con los granitoides
paleozoicos afloramientos de migmatitas, con un alto grado de meteorización,
compuestas de cuarzo y mica blanca en el Leucosoma, mientras que en el
Melanosoma tienen granates y biotitas con probable alteración a clorita. En el
sector de Patagual las litologías corresponden a filitas y metagrauwacas con
metamorfismo de bajo grado. Ocasionalmente están atravesadas por vetillas de
cuarzo de segregación y las filitas presentan un color gris con brillo graso que
delata la presencia de filosilicatos y grafito.

2.1.1.3 Origen y Edad

Los dos complejos metamórficos (Serie Occidental y Oriental), según Miller (1973),
corresponderían a orógenos diferentes y separados entre sí por una discordancia
regional. El protolito del cinturón occidental, sería producto de acresión oceánica,
denominado “Dominio Costero Meridional” (SCD) y el del cinturón oriental, “Dominio
Intermedio” (ID), es atribuible a series detríticas depositadas en una plataforma
continental (Hervé et al., 1982 in Mendoza, 2001).
35

Munizaga et al. (1973) presentaron dos isócronas Rb/Sr (roca total), que indican
edades entre 342 y 275 Ma para la deformación y metamorfismo principal,
sugiriendo una edad paleozoica superior para el metamorfismo del Basamento
Cristalino. Hervé et al. (1974 in Hervé et al., 1982), determinaron edades K/Ar en
crossita y propusieron que la subducción fue activada durante el Paleozoico
Superior. Finalmente, Hervé et al. (1982) en un estudio de edades Rb/Sr, en los
“Cinturones Metamórficos Pareados” de Chile central, determinaron para la Serie
Oriental una edad de 344-345 Ma y para la Serie Occidental de 310-311 Ma.

2.1.2 Triásico de Santa Juana

Corresponde a aquellas sedimentitas fosilíferas triásicas, ubicadas en el curso


inferior del río Biobío, asignadas al Triásico Superior por Tavera (1960). Quien, de
acuerdo al contenido fosilífero, las dividió en tres secciones: 1. Sección continental
inferior o Miembro Quilacoya, 2. Sección marina o Miembro Unihue y 3. Sección
límnica o Miembro Talcamávida-Gomero.

Posteriormente Cucurella (1978), trató estas rocas como Sistema Triásico,


subdividiéndolo en cuatro miembros: Miembro 1, continental, constituido por ruditas
y arcosas; Miembro 2, continental, integrado por arenitas y lutitas; Miembro 3,
marino, conformado por ruditas, arenitas y lutitas y el Miembro 4, de transición,
integrado por arenitas, lutitas y ruditas. Finalmente Ferraris (1981) en la Hoja Los
Ángeles-Angol propuso, como denominación informal, el nombre de Formación
Santa Juana y retoma la subdivisión anterior de Cucurella (1978).
36

2.1.2.1 Distribución y relaciones de contacto

En el área del presente estudio, al sur y occidente del río Biobío, las sedimentitas
asignables al Triásico de Santa Juana afloran desde el estero El Teniente al norte
de la comunidad Pileo y hacia el sur bordean la ribera del mencionado río entre
Patagual y Tricauco, se extienden al este de Santa Juana hasta el sector de
Tanahuillín y al sur en las localidades de Paso Hondo y Poco a Poco, cubriendo un
área de aproximadamente 130 km2.

Estas sedimentitas, cubren en discordancia angular a las metamorfitas de la Serie


Oriental del Basamento Metamórfico; contacto que sólo se infiere y que en el área
del Fundo Patagual, se expresa con mayor claridad, aunque no se observa como
estructura definida. Con los granitoides del Batolito Costero mantienen una relación
de contacto en inconformidad. Situación que se verifica en las cercanías del puente
Comepo (fotografía 21), al SE de Santa Juana y en el camino a Lota desde
Tricauco, al oeste de dicha localidad. Finalmente, en el fondo de los principales
valles de la zona, en discordancia angular se superponen a ellas sedimentos
aterrazados Cuaternarios (fotografía 4).

Fotografía 4. Contacto en discordancia angular, entre una terraza de arenas negras y una
interestratificación de arcosas y lutitas. Vista hacia el sur, en Santa Juana.
37

2.1.2.2 Litología general y espesores

En el área de trabajo se identificaron tres zonas, bien definidas, en las que rocas
sedimentarias de esta unidad muestran afloramientos: 1. Valle Patagual-Pileo, 2.
Tricauco-Fundo San Jorge y 3. sur y sudeste de Santa Juana.

Litológicamente las secuencias estratificadas de estos sectores se inicia con


secciones rudíticas de decenas a centenas de metros, que se diferencian entre si
por su fábrica, composición y granulometría de los clastos. Estratigráficamente
hacia arriba surgen asociaciones más finas, medias y gruesas, fosilíferas,
principalmente continentales y en el sector de Patagual-Pileo con algún grado de
influencia marina.

En el área de Patagual-Pileo (fig. 15, perfil A-A`) las metamorfitas paleozoicas están
representadas por metareniscas medias y filitas. Sobre ellas se describió una
secuencia sedimentaria (figura 12), que comienza con:

20 m de brecha gruesa y de bloques, clasto soportada, en la base muy pobremente


seleccionada, que pasa gradualmente a matriz soportada, pobremente
seleccionada hacia su sección superior. Su arreglo es caótico, pero en
sectores se insinúa una imbricación de los clastos. Clastos subprismoidales
levemente esféricos, angulares y subangulares de metarenitas, filitas,
esquistos y escasos monominerales de cuarzo.

40 m de metarudita en parte brechosa, fina a media, que hacia su nivel superior


pasa a gruesa. Mayoritariamente es matriz soportada con una matriz limosa,
levemente arenosa. Su fábrica es caótica masiva, selección pobre, los
clastos mayores son angulosos (>10 cm) y los menores subredondeados a
redondeados, principalmente subdiscoidales y esféricos. Constituidos de
metarenitas, filitas, pocos esquistos y monominerales de cuarzo.
38

40 m de metarudita, levemente brechosa, matriz soportada, que presenta una


variación lateral de su granulometría, la cual en forma gradual cambia de
grano medio a grueso. Los clastos se presentan muy mal seleccionados,
redondeados a bien redondeados de tipo subdiscoidal y esférico. La matriz
es limosa, levemente arenosa. Hacia la sección superior se aprecia una
imbricación de los clastos y aparición de lentes de potencia decimétrica de
fangolita color pardo claro. Los clastos se componen de filitas, metarenitas,
esquistos, metamorfitas finas extremadamente alteradas y monominerales
de cuarzo.

35 m de metarudita gruesa, en parte de bolones, matriz soportada, selección


moderada, clastos redondeados a bien redondeados, esféricos y
subdiscoidales de metarenitas, filitas, esquistos y metamorfitas finas muy
alteradas. Su ordenamiento es caótico y de aspecto masivo. En su sección
superior es una metarudita de granulometría media (fotografía 5), también
matriz soportada, pero brechosa.

45 m de metarudita en parte brechosa media a gruesa, matriz soportada (matriz de


tipo limoso), muy mal seleccionada. Los clastos mayores (> 6 cm) son
redondeados subdiscoidales y subesféricos y los clastos menores (6-2 cm)
subangulares esféricos, compuestos de filitas, metarenitas, metamorfitas
finas alteradas y monominerales de cuarzo. Hacia la sección superior, en un
incremento gradual, se observan “intercalaciones” de fangolitas y arcosas
finas color gris parduzco y pardo de intemperismo, de potencias decimétricas
a métricas, formas irregulares y que se acuñan en una dirección,
representando un engrane lateral de facies. En el nivel superior de estas
sedimentitas finas aparecen intercalaciones lenticulares carbonosas y
principalmente en las fangolitas se recolectó abundante flora fósil, con
moderada y buena conservación, representada por Dicroidium
odontopteroides Gothan (fotografía 6), Dicroidium zuberi Archangelsky,
Dicroidium elongatum Archangelsky, Linguifolium steinmannii Frenguelli,
39

Linguifolium lilleanum Arber, Kurtziana cacheutensis Frenguelli, Heidiphyllum


elongatum Retallack, Sphenobaiera Florin y Pseudoctenis Seward (Leppe et
al., 2000). También se identificaron fragmentos de troncos fósiles y semillas
de Sphenobaiera.

10 m de fangolitas grises, color de intemperismo pardo claro, de aspecto masivo,


con fósiles vegetales de los tipos anteriores y abundante materia carbonosa
dispersa

10 m de arcosas pardo grisáceas, finas a muy finas, moderadamente


seleccionadas, espesores decimétricos con intercalaciones centimétricas, de
fangolitas grises fosilíferas. Óxidos de hierro en las fracturas, que da al
afloramiento tonalidades pardo rojizas.

20 m de fangolitas grises, en parte arenosas, color de meteorización pardo


amarillento, estratificación métrica e intercalaciones decimétricas de arcosas
finas a muy finas color gris parduzco. Una característica relevante es la
presencia de fósiles vegetales (helechos principalmente), en sectores
próximos a los afloramientos de las ruditas basales y en zonas distales a
estos, se ha reconocido la presencia de bivalvos de aguas salobres y
también materia carbonosa y restos vegetales no diferenciados. Lo cual,
dentro de esta unidad de fangolitas grises, se interpreta como un engrane
lateral de facies con influencia marina y facies continentales.

10 m de arcosas color pardo grisáceo, finas, estratificación decimétrica, bien


seleccionadas, abundante materia carbonosa dispersa, con intercalaciones
centimétricas de lutitas gris oscuro fosilíferas.

15 m de lutitas gris oscuro, con materia carbonosa dispersa e intercalaciones de


espesor centimétrico de arcosas muy finas gris claro, bien seleccionadas.
40

10 m de una interestratificación decimétrica a centimétrica de lutitas gris oscuro y


arcosas finas a muy finas de color gris, moderadamente seleccionadas,
ambas con material carbonoso no diferenciado.

30 m de arcosas pardo claro, medias, potencias decimétricas a métricas,


moderadamente seleccionadas, con intercalaciones centimétricas de
arcosas finas, color pardo y buena selección.

Potencia mínima total: 285 m

Fotografía 5. metarudita gruesa, en parte de bolones y matriz soportada, en la que se


aprecia la moderada selección de los clastos, su redondeamiento y la forma subdiscoidal.
41

Fotografía 6. Fósil de Dicroidium odontopteroides, en una fangolita gris parduzco


recolectada en la zona de interdigitación con las metaruditas basales, en el sector de San
Ricardo.
42

Figura 12. Sección estratigráfica del sector Patagual-Pileo


43

La segunda zona en que se reconoció una secuencia sedimentaria con


características particulares en su facies, fue en el sector de Tricauco-fundo San
Jorge, al oeste de la localidad de Santa Juana. La secuencia estratificada (figura
13), sobreyace en Inconformidad a una diorita del batolito costero, comienza con:

40 m de ignirudita polimíctica, matriz soportada, selección moderada a buena.


Clastos redondeados a bien redondeados, esféricos y subdiscoidales de
granito, diorita, granodiorita y en menor cantidad de esquistos, metarenitas y
monominerales de cuarzo. Matriz arenosa, levemente limosa. En su sección
basal se observa una gradación inversa de los clastos, porque en el contacto
con el intrusivo es una ignirudita media que pasa gradualmente a ignirudita
gruesa y posteriormente a ignirudita de bolones ígneos. En su sección
superior es una ignirudita polimíctica gruesa, en parte de bolones,
moderadamente seleccionada, masiva.

40m de ignirudita polimíctica, matriz soportada, espesores métricos. En su sección


inferior se observa un nivel de bolones ígneos (granitos, dioritas) de tamaño
métrico, pobremente seleccionados de buen redondeamiento
subprismoidales y esféricos, con intercalaciones centimétricas de lutitas
negras (fotografía 7), fundamentalmente la matriz es arenosa. En su sección
media es una ignirudita de grano medio, pobremente seleccionada con
intercalaciones centimétricas de lutitas negras y arcosas muy finas, color
pardo. Hacia el nivel superior la litología se mantiene, pero en los niveles
rudíticos se observa una imbricación de los clastos.

30 m de Arcosas pardas, gruesas a medias, en parte rudíticas, pobremente


seleccionadas, clastos esféricos y subprismoidales subredondeados,
estratificación de espesores decimétricos con intercalaciones centimétricas
de lutitas negras.

20 m de arcosas líticas pardas medias, bien seleccionadas, granos subdiscoidales


44

y esféricos subredondeados, estratificación de espesores decimétricos con


intercalaciones centimétricas de lutitas negras.

Potencia mínima total: 130 m

Fotografía 7. Ignirudita de bolones, matriz soportada, en el camino a Lota desde Tricauco


45

Figura 13. Sección estratigráfica del sector Tricauco-fundo San Jorge.


46

La última y extensa zona, representada por una secuencia sedimentaria con


características litológicas particulares, está integrada por afloramientos situados al
sur y sudeste de Santa Juana (fig. 15, perfiles B-B` y C-C`). Los cuales se apoyan
en inconformidad sobre granitoides del batolito costero paleozoico y pueden
subdividirse en tres secciones. Una sección basal rudítico-areno-limosa seguida por
una sección arenítica media a gruesa y por último una arenítico-limosa.

La primera sección (figura 14), que se identificó en afloramientos de los sectores de


Tanahuillín, puente Comepo, puente Rely 2 y en el área de Paso Hondo-Colegual,
comienza con:

45 m de cuarzorudita grano medio clasto soportada, bien seleccionada, pardo


blancuzca, color de meteorización pardo oscuro. En su sección intermedia
posee lentes irregulares de litaruditas polimícticas gruesas de clastos
principalmente ígneos y metamórficos, matriz soportadas, moderada a
pobremente seleccionadas. En su nivel superior es una cuarzorudita media
con intercalaciones de arcosas de grano medio de espesores centimétricos,
moderadamente seleccionadas con una laminación incipiente.

10 m de una interestratificación de potencias decimétricas de arcosas pardas de


grano medio, en parte rudíticas, moderadamente seleccionadas, clastos
subredondeados esféricos a subdiscoidales y arcosas pardas finas en parte
rudíticas, pobremente seleccionadas.

30 m de arcosas cuarzosas grises medias de espesores métricos, bien


seleccionadas, clastos subredondeados esféricos y subdiscoidales. En su
sección inferior existen intercalaciones decimétricas de lutitas negras. Hacia
su sección media y superior aparecen de lentes carbonosos de espesores
métricos con morfología irregular y abundante flora fósil, en general no muy
bien conservada, pero se han reconocido Linguifolium lilleanum, Baiera
rolleri, Dicroidium odontopteroides, Dicroidium zuberi, Linguifolium sp. y
47

Dicroidium sp (Abad, 2000).

40 m de arcosas y arcosas cuarzosas pardo grisáceas, de granulometrías media y


fina, bien seleccionadas, potencias métricas, granos esféricos
subredondeados con intercalaciones decimétricas y centimétricas de lutitas
negras fosilíferas. En la sección basal una litarudita polimíctica de grano
medio a grueso de espesor métrico y estratificación sinuosa, clastos
subdiscoidales bien redondeados ígneos, metamórficos y monominerales de
cuarzo. En su nivel superior, lentes de litaruditas polimícticas medias matriz
soportadas.

30 m de lutitas negras fosilíferas de potencias métricas con intercalaciones


centimétricas de arcosas gris oscuro muy finas, de muy buena selección.

30 m de arcosas levemente cuarzosas gris claro, granulometría media, potencias


métricas, bien seleccionadas con intercalaciones centimétricas de arcosas
finas gris oscuro, muy bien seleccionadas. En su nivel inferior un horizonte
de litarudita polimíctica media, clasto soportada y en la arenita abundante
materia carbonosa dispersa. En el tramo superior, relleno de fracturas con
óxidos de hierro y estratificación cruzada de tipo planar.

15 m de una interestratificación centimétrica de lutitas negras, arcosas grises finas


bien seleccionadas y arcosas gris claro medias, moderadamente
seleccionadas con clastos subangulares esféricos. Hacia el nivel superior
desaparecen las lutitas y predominan las arcosas de grano medio con
laminación de materia carbonosa.

15 m de arcosas líticas gris claro muy gruesas, moderada a pobremente


seleccionadas, clastos subangulares esféricos y subdiscoidales de potencias
decimétricas, interestratificadas con arcosas medias, gris claro levemente
calcáreas, micáceas. Desarrollo de lentes de litaruditas polimícticas, matriz
48

soportadas de potencias decimétricas.

15 m de arcosas cuarzosas gris oscuro, gruesas levemente brechosas, color de


meteorización pardo grisáceo, moderada a pobremente seleccionadas,
micas blancas dispersas interestratificadas con arcosas finas grises, bien
seleccionadas e intercalaciones de lutitas negras de espesores
centimétricos.

20 m de arcosa cuarzosa, gris claro, de espesores decimétricos, moderada a


pobremente seleccionada, micácea, levemente calcárea. En su sección
inferior aparece un nivel decimétrico de litarudita polimíctica media, matriz
soportada. Hacia la sección media hay intercalaciones centimétricas de
lutitas negras y arcosas gris parduzco finas. En su sección superior es una
arcosa cuarzosa levemente brechosa, muy mal seleccionada.

La siguiente sección (figura 14), arenítica media a gruesa, se identificó en


afloramientos localizados en la quebrada del Estero Copinco y en el camino
Santa Juana-Tanahuillín, entre el Estero Chivicura y Quebrada Las Ánimas y
comienza con:

25 m de una interestratificación decimétrica a métrica de arcosas finas y arcosas


medias, pardo amarillentas, micáceas, moderadamente seleccionadas.
Hacia su sección superior aparece un lente rudítico medio, matriz soportado,
con una matriz arenosa gruesa.

25 m de una interestratificación de espesores decimétricos a métricos, de arcosas


muy finas gris oscuro muy bien seleccionadas, arcosas finas grises y arcosas
pardas medias en parte rudíticas, mal seleccionadas.

20 m de arcosas pardas medias a gruesas, levemente rudíticas de grano fino,


estratificación métrica. Hacia su nivel superior con intercalaciones
49

centimétricas de arcosas grises finas, micáceas.

10 m de una interestratificación de potencias decimétricas de arcosas muy finas y


finas color gris parduzco, bien seleccionadas.

30 m de arcosas pardas muy gruesas, en parte rudíticas, de estratificación métrica,


muy mal seleccionadas con intercalaciones decimétricas y centimétricas de
arcosas grises finas, bien seleccionadas y de cuarzoruditas finas mal
seleccionadas. Aparición de lentes de litaruditas finas, moderadamente
seleccionadas de espesores decimétricos.

30 m de arcosas pardas medias a gruesas, mal seleccionadas espesores métricos,


con intercalaciones decimétricas a métricas de arcosas grises finas, bien
seleccionadas. A largo de todo el espesor, lentes de litaruditas polimícticas
medias de espesores decimétricos, moderadamente seleccionados.

40 m de arcosas pardas medias a gruesas, de espesores métricos, mala selección


con intercalaciones decimétricas y centimétricas de arcosas grises finas, bien
seleccionadas. Lentes de potencias decimétricas de litaruditas finas y de
arcosas finas.

50 m de arcosas pardas medias de potencias métricas, moderadamente


seleccionadas, con niveles en parte rudíticos a manera de intercalaciones
junto a arcosas grises finas micáceas de potencias decimétricas.

10 m de arcosa pardo grisácea media masiva, moderadamente seleccionada, que


en su nivel inferior y superior cambia gradualmente a arcosa fina gris, bien
seleccionada.
50

La última sección, arenítico limosa (figura 14), se identificó en afloramientos


localizados en la quebrada del estero Copinco y Santa Juana y en el camino a
Nacimiento al sur de esta ciudad y comienza con:

30 m de arcosas pardas de grano medio moderadamente seleccionadas. En su


nivel inferior posee una laminación y diseminación de materia carbonosa no
diferenciada. Intercalaciones de lutitas negras, con espesores que varían de
centimétricos en el nivel inferior, a decimétricos en el nivel intermedio, con
desarrollo de moldes de carga, volviendo a ser de potencias centimétricas
hacia su sección superior.

10 m de arcosas pardo grisáceas medias a gruesas, micáceas, mal seleccionadas,


de potencias métricas, con materia carbonosa diseminada y relleno de
fracturas por óxidos de hierro.

20 m de arcosas pardas medias, en su sección inferior de espesores decimétricos,


bien seleccionadas, materia carbonosa dispersa e intercalaciones
centimétricas de lutitas negras. La parte superior es una alternancia de
espesores decimétricos entre arcosas pardas medias, moderadamente
seleccionadas y lutitas negras y grises.

30 m de arcosas pardas medias y gruesas, mal seleccionadas de potencias


métricas con intercalaciones centimétricas de lutitas negras fosilíferas. En el
nivel medio las arcosas son cuarzosas. La estratificación es sinuosa con
estratos de espesores irregulares (fotografía 8) y desarrollo de lentes de
fangolitas grises de espesores centimétricos.

30 m de una alternancia de espesores métricos a decimétricos entre arcosas


pardas medias, moderadamente seleccionadas y lutitas negras fosilíferas.
En el sector medio a inferior ocurren intercalaciones centimétricas de lutitas
negras y en la arcosa media también como intercalación hay niveles
51

rudíticos. En el nivel medio a superior vuelve a ser una alternancia de


arcosas pardas medias y lutitas negras.

10 m de una interestratificación de arcosas grises muy finas, bien seleccionadas y


lutitas negras, ambas fosilíferas, con intercalaciones de arcosas pardas
medias, moderadamente seleccionadas.

5 m de arcosa parda gruesa, mal seleccionada, clastos subangulares esféricos en


parte rudítica de grano fino.

5 m de una alternancia de espesores decimétricos de lutitas negras, arcosas grises


muy finas fosilíferas y arcosas pardas medias moderadamente
seleccionadas.

Potencia mínima total 630 m

Fotografía 8. Arcosas y arcosas cuarzosas pardas medias con intercalaciones


centimétricas de lutitas negras, a 1 km de la salida sur del Bypass de Santa Juana. Vista en
dirección al NE.
52

Figura 14. Sección estratigráfica de los sectores Tanahuillín – quebrada estero Copinco – Santa
Juana.
53

Una característica relevante, detectada a partir de tres secciones estratigráficas


levantadas para la sección inferior rudítico-areno-limosa, es la variación litológica
lateral, ya que se observan cambios tanto del espesor de las distintas unidades
líticas como de la granulometría de sus componentes y la aparición de niveles con
mantos de carbón centimétricos a decimétricos, que en secuencias equivalentes se
manifiestan sólo como niveles carbonosos o con materia carbonosa dispersa.

Además se debe tener en cuenta que, en el área al sur y sudeste de Santa Juana,
debido a la escasez de los afloramientos y la distancia entre ellos, la relación de
contacto entre las tres secciones descritas no se aprecia claramente. Si bien, en
este estudio, se presentan superpuestas entre si, es posible un contacto de
engrane lateral en sus niveles superiores, con lo cual la potencia total de la
secuencia disminuiría.

2.1.2.3 Edad y correlaciones

A partir del registro fósil, se concluye que las secuencias estratificadas del Valle
Patagual-Pileo son las más antiguas y las que se encuentran al sur y sudeste de
Santa Juana más recientes, en tanto que la edad relativa de la zona Tricauco –
fundo San Jorge no se determinó, pero se propone correlacionarla a los
afloramientos más antiguos de Patagual-Pileo, esto por tratarse de una secuencia
que se inicia con una potente secuencia rudítica gruesa, depositada sobre
Basamento paleozoico y que hacia arriba se intercala con arenitas y lutitas.

La flora fósil recolectada en el valle Patagual-Pileo, permite distinguir una


asociación florística que se restringe al Cárnico superior, principalmente por la
presencia de Pseudoctenis Seward, Dicroidium odontopteroides forma lineatum
Gothan, Dicroidium elongatum Archangelsky y Kurtziana cacheutensis Frenguelli
(Leppe et al.,2000). Para los niveles basales que afloran al sudeste de Santa
Juana, la concurrencia de Linguifolium lilleanum, Baiera rolleri, Dicroidium
54

odontopteroides, Dicroidium zuberi, Linguifolium sp. y Dicroidium sp indica una


edad relativa correspondiente al Triásico superior, pero Baiera rolleri la restringe al
Rético (Abad, 2000), lo cual coincide con lo descrito por Steinmann (1921) y Tavera
(1960).

Según Tavera (1960) la sección marina del Triásico de Santa Juana,


correspondería al Cárnico superior. De acuerdo a lo observado en terreno, en el
sector de Patagual-Pileo, se constata una influencia de tipo marino en secuencias
finas que tienen una relación de engrane lateral con los niveles superiores de la
sección rudítica continental basal.

Bandel et al. (1997) basados en una interpretación climática y no fosilífera,


indicaron para la secuencia rudítica que aflora en el sector Patagual-Pileo una edad
Pérmico ya que un clima frío es característico del Pangea, durante la extensión
máxima de este supercontinente.

2.1.2.4 Ambiente de depositación y paleogeografía

La flora fósil recolectada en niveles basales del sector de Patagual-Pileo tiene


características muy similares a otras floras triásicas de Chile, Argentina y Sudáfrica,
donde estudios paleobotánicos han demostrado la presencia, para este período, de
un clima de tipo templado cálido con estaciones marcadas, veranos cálidos e
inviernos fríos de alta pluviosidad (Leppe et al., 2000). También en niveles basales,
pero en afloramientos al sudeste de Santa Juana (Tanahuillín), la flora fósil indica
un ambiente continental de clima cálido a templado, húmedo (Abad, 2000).

Abad (2000), a través del análisis de asociaciones de facies mostró para un nivel
cercano al contacto con el intrusivo granítico Paleozoico, en Tanahuillín, que el
ambiente de sedimentación correspondería a uno de tipo fluvial, planicie de
inundación fluvial, con variaciones particulares entre ríos trenzados a
55

meandriformes, en los cuales la variación granulométrica de los aportes habría


estado marcada por el gradiente energético del sistema. La presencia de arenitas
finas y lutitas indicarían una lenta subsidencia, marcada por los niveles carbonosos
y fósiles vegetales, señalando una energía moderada a baja. Las ruditas indican un
gradiente hidráulico alto y su presencia en niveles altos de la columna no se
relacionarían a alzamientos de la cuenca, sino que estarían asociados a descargas
súbitas, que generaron lentes o “bolsones” rudíticos.

En general dichas condiciones de sedimentación, continentalidad y sistemas


fluviales, además de interacción marina se propone asimilarla para los
afloramientos al sur y sudeste de Santa Juana y para el sector de Patagual-Pileo en
que la secuencia sedimentaria se inicia con una potente sección rudítica gruesa.

Bandel et al. (1997) propusieron para la secuencia de Patagual-Pileo un ambiente


de sedimentación lacustre, en una región con abundante vegetación, aledaña a una
zona de erosión montañosa, bajo un clima frío con influencia de glaciares. Cabe
destacar que en esta interpretación se consideraron criterios de litofacies y no
aquellos provenientes de los fósiles vegetales, los que dan cuenta de condiciones
climáticas totalmente opuestas. También en este estudio a través de hallazgos
fósiles, reconocieron una influencia marina en el sistema de sedimentación lacustre.

Paleogeográficamente se puede suponer que la disposición espacial de las


secuencias rudíticas o de asociación rudítica basales, marcarían la orientación de la
cuenca de sedimentación triásica, ENE-WSW para el caso de los afloramientos al
sudeste de Santa Juana y NE-SW en el caso de Patagual.

2.1.3 Sedimentos no consolidados recientes

Estos sedimentos modernos corresponden a terrazas fluviales, dispuestas


discordantemente a las rocas triásicas y del Paleozoico Superior, que se pueden
56

separar en tres niveles (Jaque, 1990). Dos de los cuales están directamente
relacionados al sistema de drenaje del Río Biobío y el último se vincula a los
sistemas de drenaje locales, que disectan la topografía actual.

2.1.3.1 Terrazas fluviales de arenas negras

Se localizan fundamentalmente en el fondo del valle del río Biobío y en la porción


final de llanos y valles locales. Se reconocen dos niveles principales T1 y T2, donde
T1 es el nivel de mayor desarrollo, se ubica a 50 m s.n.m. y corresponde a arenas
negras tipo Laja (Jaque, 1990), sedimentológicamente de grano medio que en
ciertos lugares es levemente grueso, constituidas por fragmentos basálticos,
piroclásticos y monominerales de cuarzo, moderadamente seleccionados
(fotografías 2 y 4). Esta terraza es el producto del arrastre por parte del río Biobío
en la forma de aluviones, que incluso penetraron al interior de valles afluentes
(Jaque, 1990), como es el caso del llano de Santa Juana y del valle del estero
Curamávida donde es posible observar una fina estratificación en algunos cortes de
caminos, posee un espesor cercano a los 5 m.

La terraza T2 se inscribe en la anterior, se ubica a una cota aproximada de 35 m


s.n.m., esta restringida al fondo del valle del río Biobío su composición es similar a
T1, pero su granulometría es fina a media.

2.1.3.2 Terrazas fluviales de valles locales

Corresponden a la acumulación, en el fondo de los valles, de los productos de la


meteorización del relieve moderno transportado por medio de la escorrentía local.
Se inscriben en T1 y se componen principalmente de arenas blancas cuarzosas y
feldespáticas gruesas a medias, limos, con gravas y ripios subdiscoidales
57

redondeados; en general presentan una muy mala selección de los clastos y una
fábrica caótica y su espesor no se determinó.

2.2 ROCAS INTRUSIVAS

Corresponden a granitoides integrantes de un Complejo Plutónico Paleozoico que


en la Región del Biobío afloran como una franja continua de dirección general NNE-
SSW, al oriente de las rocas del Basamento metamórfico a las cuales intruyeron.
Además se reconoció la presencia de cuerpos hipabisales filonianos de
composición andesítica y microdiorítica.

2.2.1 Batolito de la Costa (Unidad informal)

La denominación de Batolito de la costa fue empleada por Gajardo (1981) y Ferraris


(1981) como unidad informal, para caracterizar a las rocas intrusivas que se
distribuyen en el sector occidental del área abarcada por las Hojas Concepción-
Chillán y Los Ángeles-Angol, al oeste de las rocas del Basamento Metamórfico
Paleozoico, representando una franja continua de dirección NNE-SSW. Creixell
(2001) en su subdivisión de este Batolito , asignó el nombre de Tonalitas de Santa
Juana (TSJ) a los intrusivos aflorantes al sur de la zona de estudio.

2.2.1.1 Distribución y litología general

Los granitoides asignables al Batolito de la Costa, afloran al sur de la zona de


estudio y constituyen el límite meridional de las sedimentitas triásicas, las cuales lo
sobreyacen en inconformidad entre los sectores de la comunidad Guallerehue y
Tanahuillín. Dicho contacto se aprecia claramente al norte del puente Comepo en el
sector de Paso Hondo, 20 km al sudeste de Santa Juana.
58

Según Cucurella (1978), los granitoides de la zona en gran proporción son granitos
de microclina, con menor representación de granodioritas y aplitas. Los granitos
poseen textura hipidiomórfica granular, índice de color 10. Compuestos de
plagioclasa tipo albita u oligoclasa (25%), cuarzo (35%), feldespato potásico
generalmente microclina (20%), biotita (7%) y muscovita (3%).

Creixell (2001), describió tonalitas de anfíbola cálcica y biotita, las cuales ocurren
como rocas faneríticas de grano grueso, equigranulares, de color gris claro, con
moderada a fuerte foliación. Hacia el Este sus composiciones varían hasta dioritas,
con un leve aumento en los contenidos de anfíbola. Microscópicamente presentan
una textura primaria hipidiomórfica granular, de grano grueso, con orientación de
los minerales máficos y de la plagioclasa. Su mineralogía está constituida por
plagioclasa, cuarzo, anfíbola y microclina. Como fases accesorias aparecen circón
y apatito.

2.2.1.2 Edad

Dataciones radiométricas Rb-Sr y K-Ar efectuadas en diversos sectores de


afloramiento de granitoides de este complejo, señalan edades de 320 m.a. (Hervé
et al., 1976), que han sido interpretadas como la edad de cristalización del magma
y de 208  10 y 218  21 m.a. (Triásico Inferior a Medio) (Dávila et al.,1979),
respectivamente interpretadas como la edad de su enfriamiento, producto del
alzamiento de las rocas desde zonas profundas de la corteza y/o del manto
superior (Hervé et al., 1976) hasta sectores superiores de la corteza (Gajardo,
1981).

Los eventos ígneo-metamórficos ocurridos en las rocas graníticas y metamórficas


de la Cordillera de la Costa de Chile Central y Sur confirman, en general, una edad
Paleozoico Superior para el Batolito de la costa (Gajardo, 1981).
59

2.2.2 Cuerpos filonianos

Cercanos al límite sur de las sedimentitas triásicas, en su contacto con los


granitoides del batolito de la costa, se reconoció la existencia de intrusivos menores
que cortan a la secuencia triásica. El primer lugar corresponde al sector de
Tanahuillín, donde un filón manto microdiorítico intruye a la secuencia triásica
basal, que aflora en dicho sector. Otro sector de afloramiento, corresponde a la
zona al norte del puente Comepo donde un dique microdiorítico subvertical de
rumbo NS y de 1,2 m de potencia intruye a la cuarzorudita basal de la secuencia
triásica.

Cucurella (1978), mencionó la presencia de cuerpos hipabisales de composición


andesítica y dacítica emplazados sólo en el Basamento granítico. Es por ello que se
comprueba, en la zona, la acción de actividad ígnea no solo durante el Paleozoico
Superior.
60
61

III. ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Este capítulo, contempla la caracterización de las estructuras mayores y menores


del área. En la cual se realizará: un análisis descriptivo y otro cinemático y
dinámico; identificándose los movimientos deformacionales responsables del
desarrollo de las estructuras, relacionándolos con los estados de “stress” y “strain”
que posibilitaron dicha deformación. Por último se presentará un Modelo
estructural.

3.1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO

La descripción de las estructuras considera su geometría, morfología, orientación y


la indicación de su localización.

3.1.1 Pliegues

El área de estudio presenta la problemática de escasez de afloramientos, por ello


para efectuar un análisis megascópico del plegamiento se utilizaron técnicas de
proyección estereográfica para deducir las estructuras. Por otro lado, en aquellos
afloramientos con pliegues a escala mesoscópica, dichas técnicas permiten
determinar las medidas geométricas de orientación de la estructura. Por último, en
este capítulo, se realiza un análisis geométrico cuantitativo y cualitativo realizado en
un pliegue.
62

3.1.1.1 Estilo del plegamiento

A través de medidas de la estratificación realizadas en una determinada área y


analizadas estereográficamente, es posible determinar ciertas propiedades del
plegamiento que afecta a dichos estratos. Estas deducciones pueden ser
efectuadas aún en zonas donde los afloramientos son escasos y como resultado el
plegamiento puede ser identificado (Leyshon & Lisle, 1996).

El área de estudio, en la cual se realizó este análisis de proyección estereográfica,


corresponde a la zona comprendida entre las localidades de Santa Juana,
Tanahuillín, Paso Hondo y Poco a Poco (fig. 16).

Figura 16. Diagrama de densidad de puntos para 210 medidas de estratificación (sin correcciones)
en el área Santa Juana-Tanahuillín-Paso Hondo-Poco a Poco. Proyección Equiareal. Ejes de
plegamiento: 1. NS/10ºN y 2. N69ºW/14ºNW.
63

Esta herramienta interpretativa corresponde a un análisis estadístico, el cual


permite determinar tendencias, que constituyen promedios y por lo tanto se espera
que los pliegues individuales posean orientaciones cercanas a estos promedios
generales; con las restricciones particulares, que se puedan realizar.

La distribución de puntos en el diagrama de densidad de la figura 16, permite


relacionarlo con el patrón de distribución de los esquemas b y e de la figura 17, en
que los polos de estratificación se agrupan hacia el centro de la red con escasa
dispersión hacia la periferia, lo cual implica pliegues con ángulo interlimbal en el
límite inferior de Pliegue Abierto (70º-100º) de la clasificación de Fleuty (1964)
(Tabla 2).

??
???????? ??

????
??? ???
?? ??
?????
??
?? ?????

a b c

??? ? ? ??? ?????????


???? ????????
??
???  ??? ??  ???
?? ?? ?
??
???
? ???
??  ?

d e f

??????  ??
?? ?
?? ?????? ? ??? ??????????
?????
? ?
?
????  ??????
?
? ?? ??
g h i

Figura 17. Diagramas de polos de estratificación, que permiten determinar: 1. eje del pliegue, 2.
Curvatura del plegamiento (Cilindricidad), 3. Ángulo interlimbal aproximado y 4. Asimetría del pliegue
(Leyshon & Lisle, 1996).
64

En cuanto a la curvatura y cilindricidad de estos pliegues. El hecho de que se


presenta una notable dispersión longitudinal y transversal en torno al círculo mayor
(fig. 16), que marca el eje del plegamiento, permite decir que las superficies
plegadas presentan una curvatura moderada y son no cilíndricas (Leyshon & Lisle,
1996). Rasgo que ante la escasez y distancia entre afloramientos, solo se puede
inferir para la zona de Santa Juana-Tanahuillín-Paso Hondo- Poco a Poco. Por lo
tanto, se propone la existencia de pliegues doblemente buzantes, tipo anticlinales y
sinclinales doblemente buzantes, con elongación en una dirección, producto de la
sobreimposición de fases de plegamiento.

Por otro lado, es posible obtener una apreciación de la Asimetría del plegamiento.
Es así como los pliegues representados en la figura 17, son simétricos con limbos
de igual largo. Pero en el caso de pliegues asimétricos, se esperan agrupaciones
de polos más pronunciadas en un limbo que en el otro (Leyshon & Lisle, 1996). De
acuerdo a esto, en la figura 16, se observa que el plegamiento 1 (NS) sería
asimétrico, con el limbo oeste de mayor manteo que el limbo este. En tanto que el
plegamiento 2 (N69ºW) exhibe una mayor simetría que el anterior, situaciones que
se ven confirmadas con los datos de rumbo y manteo de los pliegues identificados
en el mapa geológico.
65

3.1.1.2 Orientación del plegamiento

Los atributos de orientación de pliegues (fig. 18), son usados con el propósito de
describir, comparar y reunir estas estructuras en grupos desarrollados bajo
similares condiciones de formación. Los pliegues, de acuerdo a su orientación, son
clasificados en base al manteo del plano axial y al buzamiento de su eje (Leyshon &
Lisle, 1996).
N
N

Plano axial
Eje pliegue

Rake

Manteo
Buzamiento
Plano

Figura 18. Atributos de orientación de los pliegues (Leyshon & Lisle, 1996).

Estos atributos son independientes de la curvatura del pliegue y del ángulo


interlimbal. Las diferentes clases de pliegues están descritos en la Tabla 1 y su
representación estereográfica en las figuras 18 y 19.

Clasificación basada en el buzamiento del eje


Buzamiento Clase
0º-10º No buzante
10º-30º levemente buzante
30º-60º moderadamente buzante
60º-80º fuertemente buzante
80º-90º pliegue de eje vertical
Clasificación basada en el manteo del Plano Axial
Manteo Clase
0º-10º Recumbente
10º-30º levemente inclinado
30º-60º moderadamente inclinado
60º-80º fuertemente inclinado
80º-90º pliegue de plano vertical

Tabla 1. Clasificaciones de eje y de plano axial de pliegues (Leyshon & Lisle, 1996).
66

90º 60º 30º 0º

2 3
1 4

30º

6 7
5

60º

8 9

90º

10
Figura 19. Estereogramas de las diferentes clases de pliegues, según manteo del plano axial y
buzamiento del eje de plegamiento. El plano axial está representado por un círculo mayor y el polo
por un punto. (Leyshon & Lisle, 1996).

Clasificación de acuerdo al ángulo interlimbal


Moderado 180º-120º
Abierto 120º-70º
Cerrado 70º-30º
Apretado 30º-0º
Isoclinal 0º
Elástico negativo

Tabla 2. Clasificación de ángulo interlimbal para pliegues, (Fleuty, 1964).

Dentro del área de estudio, existen dos afloramientos con plegamiento a escala
mesoscópica (fotografías 9 y 10), del cual en las figuras 20 y 21a,b se presentan los
parámetros básicos de orientación de los pliegues individuales (buzamiento del eje
67

axial, manteo del plano axial, ángulo interlimbal y una clasificación de acuerdo a las
tablas 1 y 2). En el cálculo y representación estereográfica de cada parámetro se
utilizó el software, Geocalculator 4.0, versión Demo (Department of Earth Sciences,
University of Queensland, Australia).

El primer afloramiento analizado corresponde a los pliegues que se encuentran en


la ribera del Biobío en Santa Juana, lugar donde se aprecian dos anticlinales y dos
sinclinales (fotografía 9; figura 20).

E W
1
3
2

Fotografía 9. Plegamiento tipo Chevrón en la ribera del Biobío, en Santa Juana, vista al sur.
Abajo, esquema de los pliegues de la fotografía superior.
68

N N


Pliegue 1: Anticlinal Pliegue 2: Sinclinal


Limbo este: N50ºE/50ºSE=140º/50º Limbo este: N10ºE/90ºSE=100º/90º
Limbo oeste: N10ºE/90º=100º/90º Limbo oeste: N65ºE/25ºSE=155º/25º

Eje Pliegue: S10ºW/37ºS=190º/37º Eje Pliegue: S10ºW/21ºS=190º/21º

Plano Axial: N27ºE/69ºSE=117º/69º Plano Axial: N26ºE/55ºSE=116º/55º

Ángulo interlimbal: 54º Ángulo interlimbal: 76º

Anticlinal cerrado, moderadamente buzante Sinclinal abierto, levemente buzante de

de plano axial fuertemente inclinado. plano axial moderadamente inclinado.


N N

• •

Pliegue 3: Anticlinal Pliegue 4: Sinclinal


Limbo este: N65ºE/25ºSE=155º/25º Limbo este: N25ºE/90ºSE=115º/90º
Limbo oeste: N25ºE/90º=115º/90º Limbo oeste: N52ºE/35ºSE=142º/35º
Eje Pliegue: S25ºW/17ºS=205º/17º Eje Pliegue: S25ºW/18ºS=205º/18º
Plano Axial: N37ºE/56ºSE=127º/56º Plano Axial: N35ºE/62ºSE=125º/62º
Ángulo interlimbal: 71º Ángulo interlimbal: 59º
Anticlinal abierto, levemente buzante de Sinclinal cerrado, levemente buzante de
plano axial moderadamente inclinado. plano axial fuertemente inclinado.

Figura 20. Estereogramas (proyección equiangular) de los pliegues de la fotografía 9, con los
atributivos de orientación (notación tradicional y dirección del manteo) más ángulo interlimbal y
clasificación de acuerdo a Tablas 1 y 2.
69

El segundo afloramiento analizado está ubicado en la bajada al estero Primera


Agua, en el camino a Coronel por Patagual. En la fotografía 10 sólo se observan
tres pliegues, de los ocho identificados y analizados. También es necesario
destacar que los resultados de dicho análisis (fig. 21a y b), principalmente en lo que
se refiere al eje del pliegue, deben ser tomados como un promedio, ya que como se
verá más adelante estos ejes no son rectilíneos.

SE NW

5 4
3

Fotografía 10. Plegamiento en la bajada al Estero Primera Agua. Abajo, esquema de las
estructuras en la fotografía superior. Las estructuras son los pliegues 3, 4 y 5, analizados
en la figura 21a.
70

Pliegue 1: Sinclinal Pliegue 2: Anticlinal


Limbo SE: N68ºE/52ºSE=158º/52º Limbo S: EW/53ºS=180º/53º
Limbo NW: N30ºE/54ºNW=300º/54º Limbo NW: N30ºE/54ºNW=300º/54º
Eje Pliegue: S48ºW/23ºSW=228º/23º Eje Pliegue: S59ºW/34ºSW=239º/34º
Plano Axial: N49ºE/89ºSE=139º/89º Plano Axial: N60ºE/89ºSE=150º/89º
Ángulo interlimbal: 82º Ángulo interlimbal: 92º
Sinclinal abierto, levemente buzante al SW, Anticlinal abierto, moderadamente buzante al SW,
de plano axial vertical. de plano axial vertical.

Pliegue 3: Sinclinal Pliegue 4: Anticlinal


Limbo S: N85ºE/30ºS=175º/30º Limbo SE: N55ºE/40ºSE=145º/40º
Limbo NW: N25ºE/32ºNW=295º/32º Limbo NW: N25ºE/32ºNW=295º/32º
Eje Pliegue: S54ºW/17ºSW=234º/17º Eje Pliegue: S42ºW/10ºSW=222º/10º
Plano Axial: N54ºE/89ºSE=144º/89º Plano Axial: N41ºE/86ºSE=311º/86º
Ángulo interlimbal: 127º Ángulo interlimbal: 111º
Sinclinal suave, levemente buzante al SW, Anticlinal abierto, levemente buzante al SW,
de plano axial vertical. de plano axial vertical.

Pliegue 5: Sinclinal Pliegue 6: Anticlinal


Limbo SE: N55ºE/40ºSE=145º/40º Limbo SW: N20ºW/30ºS=250º/30º
Limbo NW: N40ºE/53ºNW=310º/53º Limbo NW: N40ºE/53ºNW=310º/53º
Eje Pliegue: S46ºW/8ºSW=226º/8º Eje Pliegue: S66ºW/30ºSW=246º/30º
Plano Axial: N47ºE/83ºSE=137º/83º Plano Axial: N78ºE/69ºSE=168º/69º
Ángulo interlimbal: 88º Ángulo interlimbal: 136º
Sinclinal abierto, no buzante, de plano Anticlinal suave, moderadamente buzante al SW,
axial vertical. de plano axial fuertemente inclinado.

Figura 21a. Estereogramas (proyección equiangular) del plegamiento en la bajada al Estero Primera
Agua con los elementos geométricos y ángulo interlimbal más clasificación de Tablas 1 y 2.
71

Pliegue 7: Sinclinal Pliegue 8: Anticlinal


Limbo SW: N20ºW/30ºS=250º/30º Limbo SE: N65ºE/36ºS=155º/36º
Limbo NW: N50ºE/25ºNW=320º/25º Limbo NW: N50ºE/25ºNW=320º/25º
Eje Pliegue: N66ºW/23ºNW=294º/23º Eje Pliegue: S59ºW/4ºSW=239º/4º
Plano Axial: N68ºW/86ºNE=22º/86º Plano Axial: N68ºW/86ºNE=329º/84º
Ángulo interlimbal: 149º Ángulo interlimbal: 120º
Sinclinal suave, levemente buzante al NW, de Sinclinal suave, no buzante, de plano axial
plano axial vertical. vertical.

Figura 21b. Continuación figura anterior. Estereogramas (proyección equiangular) del plegamiento
en la bajada al Estero Primera Agua con los elementos geométricos y ángulo interlimbal más
clasificación de Tablas 1 y 2.

3.1.1.3 Clasificación standard de Ramsay (1967)

Esta es una clasificación geométrica y descriptiva desarrollada por Ramsay (1967),


que se debe realizar en un perfil perpendicular a la charnela del pliegue y permite
determinar la forma de las capas plegadas individuales; relacionándolas con cinco
tipos fundamentales de clases de pliegues (fig. 22).

La forma de una capa cualquiera, depende de las relaciones existentes (espesores)


entre las superficies límite de la capa y en particular de las variaciones relativas en
el grado de inclinación de dichas superficies (Ramsay 1977).

Estas relaciones se obtienen a través de dos medidas básicas y el manteo ( ) de

las capas (fig. 23). Los parámetros básicos son: el espesor ortogonal (t), que se
mide mediante la construcción de tangentes a cada superficie, que formen un
ángulo de 90º- con la traza axial del pliegue. Este valor t se vincula con el
72

espesor t0 medido en la charnela del pliegue y se obtiene el parámetro t`=t/t0,


que define el cambio proporcional del espesor ortogonal a lo largo del pliegue al ir
variando el manteo (). Esta variación de t` expresa la forma del pliegue y
puede ser registrada gráficamente, donde cada capa plegada se representa
mediante una línea que indica la variación de la forma de un posible pliegue
(Ramsay 1977).

El segundo parámetro es el espesor paralelo a la superficie axial (T), que describe


la variación del espesor de las capas plegadas, medido entre las superficies límite
de la capa en una dirección paralela a la superficie axial del pliegue (fig. 23). Con el
fin de describir la variación de esta distancia, este valor se relaciona con T en la

charnela del pliegue y se define T `=T/T0. Las variaciones de T ` con el cambio

de  se grafican poniendo T ` en ordenadas y  en abscisas; gráfico en el cual


se observa el cambio de forma de una capa, de un posible pliegue (Ramsay 1977).

Los dos parámetros t` y T ` dependientes y en la figura 23 se desprende que:

t = T cos 
como t0= T0 se deduce que

t` = T ` cos 

para cualquier posición de un pliegue. Aunque estos parámetros no son


independientes, ambos son útiles, ya que uno puede mostrar ciertas propiedades
especiales de los pliegues mejor que el otro (Ramsay 1977).

La determinación de los parámetros anteriores permite obtener, sobre el perfil de un


pliegue, las líneas de igual manteo o isógonas de manteo, donde la tangente a la
superficie forma un ángulo  con la línea horizontal situada en el plano del perfil
(fig. 23).
73

Clase 1A Clase 1B Clase 1C


(Paralelo)

Clase 2
Clase 3
(Similar)

Figura 22. Tipos fundamentales de clases de pliegues, las líneas que unen los arcos interno y
externo son las isógonas de manteo (Ramsay, 1977).

=t



t

Limbo Izquierdo Limbo derecho

Figura 23. Parámetros de la clasificación de Ramsay (1967), para superficies plegadas (Ramsay,
1977).
74

Fotografía 11. Pliegue Chevrón en la bajada al estero Primera Agua.

SE NW
1
2
3

Figura 24. Construcción de las Isógonas de buzamiento de cinco paquetes de estratos, del pliegue
tipo Chevrón de la fotografía superior.
75

Limbo SE (Capa 4)
0 1 2 3 4 5 6
T 2,58 2,59 2,72 2,8 2,95 3,1 3,4
t 2,58 2,57 2,7 2,5 2,4 2,28 2,2
 0º 5º 5,5º 26º 32,5º 42º 49º
t` 1 1,004 1,054 1,085 1,143 1,202 1,318
T` 1 0,996 0,983 0,969 0,930 0,884 0,853
Limbo NW (Capa 4)
0 1 2 3 4 5
T 2,58 2,45 2,5 2,45 2,5 2,55
t 2,58 2,3 2,2 1,85 1,75 1,7
 0º 19º 27º 41º 45º 46º
t` 1 0,950 0,969 0,950 0,969 0,988
T` 1 0,891 0,853 0,717 0,678 0,659
Limbo SE (Capa 1)
0 1 2 3 4 5
T 2,27 2,290 2,210 2,150 2,000 2,120
t 2,27 2,220 1,910 1,600 1,420 1,220
 0º 10,5º 30º 41º 48º 53,5º
t` 1 1,009 0,974 0,947 0,881 0,934
T` 1 0,978 0,841 0,705 0,626 0,537
Limbo NW (Capa 1)
0 1 2 3 4 5 6
T 2,23 2,25 2,29 2,3 2,31 2,35 2,7
t 2,23 2,2 2,1 1,95 1,75 1,67 1,23
 0º 10º 22º 30º 39,5º 45º 49º
t` 1 1,009 1,0269 1,0314 1,0359 1,0538 1,2108
T` 1 0,987 0,9417 0,8744 0,7848 0,7489 0,5516

Tabla 3. Obtención de los parámetros T`  y t` a partir del espesor paralelo a la superficie axial

(T) y espesor ortogonal (t) medidos en la figura 28 ampliada.

Los valores de T` y t` de la Tabla 3, derivadas del pliegue en la fotografía 11 y


figura 24, se grafican en ordenadas y el manteo  en abscisas, con lo cual se
obteiene un gráfico de líneas (fig. 25); en que se observa la variación de la forma
del limbo analizado, con el cambio del manteo.

La clasificación de Ramsay para pliegues, es a la vez descriptiva y objetiva ya que


la distinción entre los cinco tipos de pliegues se realiza en base a cálculos
numéricos; superandose la subjetividad de otro tipo de clasificaciones.
76

3.0
1.5

T`=T/T0 t`=t/t0

1B
Clase 1A

Clas e
Clase 1A
2.0
1.0 N Clase 1B
N
N N
N N N
Clase 1C N N (4)
N N
N(4) (4)
N
N N (1) Clase 1C
NNN
N N(1) N
N N NN NN
1.0 N N Clase 2
N N NN N N(4) 0.5 (1)
N
N(1) Clase 3

Cla
Clase 3

s
e2
0.0 0.0
0º 30º 60º 90º 0º 30º 60º 90º

(1), (4) Estratos Limbo NW (1), (4) Estratos Limbo NW

Limbo SE Limbo SE

Figura 25. Posición de las proyecciones de T` y t` versus , para los paquetes de estratos 1 y 4 del
pliegue estudiado (fotografía 11). Se analizan por separado los limbos NW y SE, de cada grupo de
estratos.

De los gráficos anteriores (fig. 25), se desprende que la forma de los limbos del
sinclinal de la fotografía 11, caen en los campos de las Clases 1C y 3 de Ramsay
(1967). Vale decir pliegues con isógonas de manteo levemente convergentes hacia
el plano axial, que se diferencian de las clases 1A y 1B en que el espesor ortogonal
de la capa plegada siempre es menor en el flanco que en la charnela (t`<1), pero

t` siempre es mayor que cos (Clase 1C). Además T` siempre es mayor que la
unidad (Ramsay, 1967). Todo esto es valido para los grupos de estratos (4), del
Limbo SE y (1), del Limbo NW (Ramsay, 1977).

Por otro lado, la forma de los limbos varía también hacia la Clase 3, los cuales se
caracterizan por poseer isógonas divergentes al plano axial del pliegue y charnelas
más gruesas que los limbos. Las medidas del espesor paralelo a la traza axial,
siempre son menores que las efectuadas en la charnela del pliegue; esto es T`<1.
77

En consecuencia, el espesor ortogonal relativo t` de la capa siempre es muy

reducido, de tal modo que 0< t` < cos (Ramsay, 1977). Estas conclusiones de
la morfología de los limbos de los pliegues estudiados permiten concluir el
mecanismo de plegamiento, lo cual se discutirá más adelante en el capítulo análisis
cinemático y dinámico.

3.1.2 Fallas

Las fallas reconocidas y estudiadas en el área de trabajo, corresponden a:


estructuras compresionales (fallas Inversas), estructuras extensionales (fallas
Normales) y sistemas transcurrentes. Toda esta dinámica de deformación por fallas
se ha desarrollado, en esta latitud, debido a la acción tectogenética del Ciclo
Andino. En términos generales, se reconocieron fallas transcurrentes principales,
las cuales constituyen zonas de distribución de cizalle oblicuo y que generaron
subsistemas contraccionales, extensionales y a la vez transcurrentes.

En este capítulo se presentará la descripción de las estructuras mejor expuestas y


de mayor importancia, teniendo en cuenta su localización, clasificación y
orientación.

Previamente es necesario mostrar a través de un diagrama de roseta la distribución


espacial de las distintas fallas identificadas en terreno (fig. 26), el cual indica, en
una red polar, la frecuencia del rumbo de las estructuras. En la obtención de este
diagrama se utilizó el Software Georient 8.0, versión Demo (Department of Earth
Sciences, University of Queensland, Australia).
78

W E

S
Figura 26. Diagrama de roseta de las fallas desarrolladas sobre rocas triásicas. El número total de
datos es 60, representados en intervalos de clase de 10º. La flecha indica el Vector Medio: N23ºE.

En la distribución de los rumbos de las fallas se observan tres sistemas bien


desarrollados, que constituyen el 38,3% del total, de los cuales los sistemas NS y
N60ºE son los más importantes (fig. 26, tabla 4). Además se verifican ocho
sistemas intermedios, que se agrupan en dos subsistemas, constituyendo el 45,1%
del total, dentro de los cuales los sistemas con rumbos al Oeste son los menos
representados. Por último se diferencian 7 sistemas minoritarios (16,6% del total),
agrupados en dos subsistemas.

Por otro lado, en su conjunto, la población de fallas (n=53) posee un vector medio
de rumbo N23ºE, lo cual significa que existe una mayor cantidad de rumbos de
fallas en el cuadrante NE; con un promedio en dicha orientación.
79

Sistemas Rumbo Medio % del Total


NS 16,6
Mayores N60ºE 11,7
N70ºW 10
N50ºE
N30ºW 6,7
N60W
Intermedios EW
N70ºE
N20ºE 5
N10ºE
N10ºW
N80ºE
N40ºE 3,4
N30ºE
Menores N20ºW
N40ºW 1,6
N50ºW
N80ºW

Tabla 4. Sistemas de fallas, identificados en el Diagrama de roseta de la figura 26. El rumbo de


cada uno, corresponde al valor medio de cada intervalo de clase (10º) y el porcentaje está
referido a un total de 60 fallas.
80

3.1.2.1 Fallas Inversas

A. Un afloramiento de importancia y con fallas bien expuestas, se encuentra en el


Bypass de Santa Juana a unos 800 m de su entrada norte. En dicho afloramiento
se aprecian fallas inversas de bajo y gran ángulo (fotografía 12).

NW SE

Fotografía 12. Fallas Inversas en el sector del Bypass de Santa Juana, vista al NE. Abajo,
esquema de la fotografía superior.

En la fotografía 12, de NW a SE, la orientación de las fallas es N75ºE/20ºN y


N80ºE/80ºS de superficie irregular; separadas por un sector tectonizado que se
enangosta hacia arriba. El sentido de movimiento de los bloques de falla, se
81

determinó por el plegamiento de arrastre generado en la primera estructura y en la


segunda, a través de indicadores cinemáticos encontrados en el plano de falla. Las
fallas desplazan una secuencia compuesta de arcosas grises, medias,
estratificación decimétrica a métrica con intercalaciones centimétricas de lutitas
negras.

B. En el camino a Nacimiento, desde Santa Juana, dos kilómetros antes del peaje
de Curalí se encuentra otro afloramiento en que se observa una falla inversa
N68ºW/60ºNE y deformación en los estratos del bloque de la base (fotografía 13).

S N

Fotografía 13. Falla Inversa en el sector Curalí. Abajo, esquema de la fotografía superior.
82

Esta falla fue definida a través de indicadores cinemáticos en su plano. Dicho plano
es irregular, pero claramente marcado y afecta a una interestratificación decimétrica
de arcosas grises medias a finas y lutitas negras.

C. En el sector de Tanahuillín, se determinó un sistema de fallas inversas (a lo


menos tres) subparalelas entre si, de orientación N70ºE/70ºNW (fotografía 14),
asociadas a fallas de rumbo. Los desplazamientos de los bloques se establecieron
a través de relaciones estratigráficas de las rocas dislocadas.

W E

Arcosa gruesa, masiva,


en parte conglomerádica

Fotografía 14. Fotografía falla inversa en Tanahuillín. Abajo, esquema fotografía superior.
83

Este sistema de fallas inversas, controla el afloramiento de arcosas gruesas


masivas, conglomerádicas y una interestratificación de arcosas medias y finas de
estratificación decimétrica, con intercalaciones centimétricas de lutitas negras.

D. En el valle del estero Pileo (2,5 km desde la carretera, entrada sur) se encuentra
una falla inversa N20ºW/47ºW que afecta a un conglomerado grueso, masivo,
levemente brechoso. El plano, está bien desarrollado y es levemente sinuoso
(fotografía 15).
E W

Fotografía 15. Falla Inversa en el valle del estero Pileo, vista al sur. Derecha, esquema de
la fotografía.
84

3.1.2.2 Fallas Normales

A. En un afloramiento cercano al camino a Lota, que comienza en el sector de


Tricauco, se identificó un sistema de fallas normales de rumbo aproximado N55ºW
(fotografía 16).

E W

Fotografía 16. Fallas normales subparalelas N55ºW. Abajo, esquema de la fotografía


superior, vista al sur.
85

Estas fallas desplazan a arcosas gruesas a medias, de estratificación métrica con


intercalaciones decimétricas de lutitas grises. En este sector la intensa
meteorización de las rocas, impide establecer claramente la estratificación en los
bloques de la falla para determinar el desplazamiento, pero a través de los pliegues
de arrastre generados en los estratos dislocados.

B. Un punto en que se identificó fallamiento normal, de extensión considerable, es


en la zona entre el estero Curamávida y Tanahuillín. Esta falla pone en contacto los
granitoides del Basamento Paleozoico con las sedimentitas triásicas (fotografía 17).

SE NW

x x
x
x x

x Estratificación
x
x x
x x

Fotografía 17. Vista del contacto por falla entre el Basamento granítico y rocas triásicas.
Abajo, esquema de la fotografía superior.
86

Se trata de una falla de orientación N65ºE/75ºNW, con un plano sinuoso, cuya traza
se extiende a lo menos por 1000 m.

C. Entre el estero El Peral y Quebrada Las Ánimas, se puede observar una falla
normal N10ºW/83ºE, de plano bien desarrollado, con escalones de falla (steps), que
corta una secuencia de arcosas pardas, medias a finas, de estratificación métrica
(fotografía 18).

S N

Techo Base

Steps

Fotografía 18. Vista del plano desarrollado en el bloque de la base de la falla C. A la


derecha, esquema de la fotografía, en el cual se representa la traza del plano, producto de
la erosión del techo de la falla.
87

D. Por último, en el corte de un camino forestal en el sector de Tanahuillín se


determinó una falla normal EW/90º, que afecta a una secuencia de arcosas finas a
medias con intercalaciones de lutitas gris oscuro (fotografía 19), en la cual
plegamiento de arrastre en las capas de lutitas indican el movimiento de los
bloques.

N S

Arcosa

Lutita

Arcosa

Fotografía 19. Detalle de las capas de lutitas en las que se genera un plegamiento de
arrastre. A la derecha, esquema de la fotografía.

Las fallas de tipo normal, son las más desarrolladas en el área de estudio y muchas
de ellas se las puede considerar como estructuras asociadas a fallas transcurrentes
principales.
88

3.1.2.3 Fallas Dextrales

En la zona de estudio, corresponden a las fallas con mayor desarrollo longitudinal y


poseen la calidad de fallas maestras (zonas de desplazamiento principal),
constituyéndose en las responsables de la formación de a) estructuras compresivas
(de acortamiento), tal como pliegues y fallas inversas; b) estructuras tensionales (de
alargamiento), que incluyen fallas normales y fracturas de tensión; c) estructuras en
régimen transcurrente (“Riedel shears” sintéticos y antitéticos), que representan el
cizalle horizontal de superficies aproximadamente verticales que acompañan el
movimiento principal (Sylvester, 1988). Por todo lo anterior, es que en la
descripción de las fallas dextrales se mencionarán todas las estructuras que, por
orientación, sean asignables a su formación.

A. El mayor rasgo estructural identificado en el área, corresponde a la aquí


denominada “Falla Biobío NS”. En la cual, a lo largo de su trazado, se identifican
dos subzonas de deformación, de distinta orientación general y enmarcadas en
distintos sistemas de cizalle (fig. 27 y 28).

La clasificación de esta estructura se logró a partir de la identificación del


desplazamiento de las rocas del Basamento Granítico Paleozoico a ambos lados de
la zona de falla, específicamente en el sector cercano a la plaza de peaje Curalí;
donde el bloque este de la falla aparece desplazado hacia el sur.

La primera subzona, corresponde al tramo NS del río Biobío, entre Pileo y Tricauco
(fig. 27). En este sector, dicha estructura es de movimiento dextral y rumbo NS.
Corresponde a la zona de desplazamiento principal y en una extensión de 16 km
tiene asociadas a su desplazamiento: fallas inversas de orientación general N30ºW
y fallas normales con rumbo aproximado N50ºE.
89

73º 04` 03` 02` 01` 73º 00` 59` 72º 58`

ooo
ll-l-P
--P iilile
ele
Piilill
PP
ee
eooo N
ggguuua
aaall-l-P
aa
PPPa
a
a
aa
a
tttta
attaaggguuu
aa
aaalllllllle
elleePPP
ee
37º 01`
V
VVVaaa
VV
37º 01`

02`
02`

03`
03`

04` Q.
Q.
Q.
Q. El
Q.
Q. El
El
El Parrón
El
El Parrón
Parrón
Parrón
Parrón
Parrón


04`

Río Biobio

LEYENDA




05` Cordones de
Cerros 05`

Llanos

SIMBOLOGÍA Q.
Q.
Q.
Q. El
Q.
Q. El
El
El Álamo
El
El Álamo
Álamo
Álamo
Álamo
Álamo
06`
06`
Falla Dextral Q.
Q.
Q.
Q. Las
Q.
Q. Las
Las
Las Juntas
Las
Las Juntas
Juntas
Juntas
Juntas
Juntas

Falla Inversa


37º 07`


37º 07`
Falla Normal

 

73º 04` 03` 02` 01` 73º 00` 59` 72º 58`

0 0.5 1 Km

Figura 27. Disposición de la “Falla Biobío NS” con las estructuras contraccionales (N30ºW) y
extensionales (N50ºE) relacionadas a ella.

La otra subzona, se ubica en el Llano de Santa Juana (fig. 28). Se la interpreta


como una “Cola de caballo”, “Horsetail de Santa Juana”, asignable a la parte
terminal de la “Falla Biobío NS”; la cual actúa como la zona de desplazamiento
principal. Estas estructuras cubren un área de unos 30 Km2 y debido al movimiento
dextral de la falla principal y su disposición respecto a ella, se las clasifica como
parte de un “abanico contraccional”. En el cual, cada falla secundaria posee un
movimiento dextral inverso; esto de acuerdo al modelo de Woodcock & Fisher
(1986).

En este abanico, debido a la disposición final de las fallas secundarias,


subparalelas entre sí, se propone una componente de movimiento en el rumbo
90

predominante sobre el movimiento inverso. Según lo anterior, a estas estructuras


secundarias se les puede asociar el fallamiento inverso desarrollado en el sector
del Bypass de Santa Juana y el de Curalí (fotografías 12 y 13).

Además, considerando el modelo de fallas de rumbo de Sylvester (1988), al sur del


sector de Loma Redonda de Viluprán, se reconoce el desarrollo de una falla tipo “Y
shear”, paralela a la zona de cizalle principal (fig. 28).

72º 59` 58` 57` 56` 72º 55`

N

o
Bí LEYENDA
37º 09` ) oB 37º 09`
) ío Cordones
de Cerros
Llano de Sta. Juana
5

10`
5 ST
ST
ST 10`
SIMBOLOGÍA
STA.
ST
ST A.
A.
A.JUANA
A.
A. JUANA
JUANA
JUANA
JUANA
JUANA


1 Falla Dextral Principal
5
5
Falla Dextral Inv ersa

5
5
(Abanico Contraccional)
5
11` 5
11` ) Falla Normal

Falla Inv ersa


5
Pliegues
12` 12` Falla Dextral tipo Y
5

5 2
13`
13`

5
37º 14` YY 37º 14`

72º 59` 58` 57` 56` 72º 55`

0 0,5 1 Km

Figura 28. Zona de desplazamiento principal (Falla Biobío NS) y abanico compresivo asociado
(Horsetail de Santa Juana). Fallas inversas relacionadas al abanico: 1. “Fallas Bypass”; 2. “Falla
Curalí”.
91

B. Al este de la ciudad de Santa Juana y controlando el curso del río Biobío, se


propone la existencia de una falla dextral tipo “P shear” (“Falla Biobío-Tanahuillín”),
generada durante la formación de la “Falla Biobío NS” (fig. 29). Su rumbo es N65ºW
con una longitud mínima de unos 14 km.

En la ribera sur del río Biobío y asociadas al movimiento de esta falla, se


reconocieron fallas inversas, normales y transcurrentes, las que conforman un
complicado esquema estructural (fig. 29).

72º 58` 57` 56` 55` 54` 53` 52` 51` 50` 49` 72º 48`

37º 07`
LEYENDA
N Cordones de
Llanos
37º 08`
Cerros

R SIMBOLOGÍA
io Falla Dextral
08`

Bí Principal
Falla Sinestral secundaria
ob (Antitética tipo R`)

09`
ío Falla Dextral Inv ersa
Falla Dextral inv ersa
(Abanico contraccional)
(Sintética tipo P)
Falla Dextral secundaria N
09`

(Sintética tipo P) N Falla Normal


Falla Dextral secundaria
(Sintética tipo R) Falla Inv ersa
10`

STA.
STA. JUANA
JUANA PP


10`
inccoo

0 0.5 1 Km
in
Coopp

Falla Biobío-Tanahuillín
EE.. C

11` PP
aass
A
A nnim
im 11`

ss
LLaa ll
PP QQ.. PPee
rraa
l l
N .. EE
N EE
aa

12`
uurr

NN R
R
icic

NN 12`
iviv
CChh

R`
R`

idaa
EE..

R`
R`

vvid
13` PP máá
m
uurraa
Tanahuillin
Tanahuillin 13`
EE.. CC

NN
R`
R`
N NN
37º 14` NN 37º 14`

72º 58` 57` 56` 55` 54` 53` 52` 51` 50` 49` 72º 48`

Figura 29. Trazado de la falla Tipo P (falla Biobío-Tanahuillín), sintética al movimiento de la Falla
Biobío NS y disposición de las fallas inversas, normales y de rumbo sintéticas y antitéticas
originadas a causa de la estructura dextral P principal.
92

Las estructuras transcurrentes de este sistema estructural, corresponden a:


1. Fallamiento sintético tipo P, de rumbo N65ºE. El cual, a partir de información de
un plano encontrado en quebrada Las Ánimas, se trataría de estructuras
subverticales con una componente de movimiento inverso (fig. 33). 2. Fallas
antitéticas R`, se disponen en los sectores de estero Copinco, estero El Peral y
Tanahuillín. El rumbo general de estas últimas estructuras es cercana a la NS y su
extensión longitudinal sería kilométrica. 3. El último tipo de fallas transcurrentes,
asociado al movimiento principal, es sintético tipo R. El cual controlaría el curso del
río Biobío al NE de Tanahuillín, con un rumbo N30ºW, en 4 km de longitud.

Un subsistema de fallas inversas, se reconoció en el área de Tanahuillín afectando


a una potente secuencia de arcosas gruesas. Su rumbo general es N70ºE con
fuerte manteo al NW. Finalmente, fallas normales de orientaciones NS a N10ºW se
observan, en el sector ubicado entre los estero Copinco y Chivicura.

C. En el sector del valle del estero Pileo, una falla de rumbo dextral (“Falla
Patagual-Pileo”) habría actuado como estructura maestra en la deformación que
afecta dicha área (fig. 31). Esta estructura, de rumbo N56ºW, en una distancia de
unos 10 km sería la responsable de la formación de estructuras contraccionales y
transcurrentes, las que posibilitaron el acomodamiento del terreno en ambos
bloques de la falla (Sylvester, 1988).

En el camino de bajada al estero Primera Agua se desarrolla una serie de pliegues,


buzantes al SW con planos axiales verticales a subverticales y ángulos
interlimbales abiertos a suaves (fig. 24; fotografía 10). En dicho plegamiento, una
característica especial, sería la disposición en Echelón de los ejes axiales de cada
pliegue individual. Dicha propiedad se vincula: al hecho de la variación en la
orientación de los ejes medidos, a lo largo del camino que corta a esta secuencia
plegada (fig. 30) y a la común ocurrencia de arreglos en echelón de los pliegues
asociados a fallas de rumbo en sistemas convergentes (Sylvester, 1988).
93

Figura 30. Orientación del plegamiento, en la bajada al estero Primera Agua, con buzamientos al
SW WSW y WNW. Del cual se propone un arreglo en echelón.

73º 04` 03` 02` 01` 73º 00` 59` 72º 58`
lleeoo

iilileeleeeeoooooo
N
PPii

llll--ll----P
PPPiilill
PP
EE..

a
aa
a
a
a
gggggguuuuuu
37º 01` P
P
Paaaaaattttttaaaaaa
le
llee P
P
P 37º 01`
aaallllelee
V
VVVaaa
VV

02`
R
R
R
R
R
R
02`

R
R
R
R
R
R
al
tagu

Y
Y
Y
Y
Y
Y
a

03`
El P

03`
ero
Es t

04` Q.
Q.
Q.
Q. El
Q.
Q. El
El
El Parrón
El
El Parrón
Parrón
Parrón
Parrón
Parrón
04`

Río Biobio
Y
LEYENDA

Cordones de
05`
Cerros 05`
Llanos
0 0.5 1 km. SIMBOLOGÍA
LEYENDA Falla Dextral Q.
Q.
Q.
Q. El
Q.
Q. El
El
El Álamo
El
El Álamo
Álamo
Álamo
Álamo
Álamo
Cordones de 06`
Llanos Principal
Cerros Estero 06`

Riedel Sintético Q.
Q.
Q.
Q. Las
Q.
Q. Las
Las
Las Juntas
Las
Las Juntas
Juntas
Juntas
Juntas
Juntas
SIMBOLOGÍA
Falla
Eje pliegue Camino ripio / tierra Falla Dextral
Dextral
37º 07` tipo Y
37º 07`
Falla Inversa

73º 04` 03` 02` 01` 73º 00` 59` 72º 58`

0 0.5 1 Km

Figura 31. “Falla Patagual-Pileo” y estructuras asociadas. A la izquierda, detalle de la zona


afectada por pliegues en Echelón y una falla dextral tipo Y, paralela a la falla principal.
94

Dentro de las estructuras de cizalle, generadas como respuesta al movimiento de la


“Falla Patagual-Pileo”(fig. 31); se identificaron: 1. una falla tipo Y shear,
desarrollada en el valle del estero Primera Agua. Paralela a la falla principal
(N55ºE) y con unos 2,5 km de longitud. 2. fallas inversas, de rumbo N25ºE, en el
bloque oeste de la falla principal con longitudes kilométricas. 3. Riedel shears
sintéticos, de orientación N30ºW/47ºSW. Estas estructuras, son el resultado de la
reactivación de los planos de falla inversos producidos durante el movimiento de la
“Falla Biobío NS”. Es por ello, que el ángulo que forman con la “Falla Patagual-
Pileo” (estructura maestra) no corresponde con el esperado, de acuerdo a los
modelos experimentales (Sylvester, 1988).

3.1.2.4 Fallas Sinestrales

Si bien, en el capítulo anterior, se han descrito fallas sinestrales; estas han estado
relacionadas a una falla maestra. En el sector del puente Comepo, se identificó una
falla sinestral (fig. 32); que no muestra indicios de estar vinculada a una estructura
mayor. Su orientación es N55ºW/70ºS y en a lo menos 100 m afecta a rocas
sedimentarias, depositadas sobre el Basamento Granítico Paleozoico y que están
intruidas por un dique microdiorítico.

La clasificación de esta estructura, se logró a través de estrías y steps de plano de


falla, lo cual fue corroborado por medio del desplazamiento del dique a ambos
lados de dicho plano (fig. 32). La separación horizontal, de esta falla, medido entre
los puntos de afloramiento del dique en bloques opuestos al plano; fue de
aproximadamente 40 m.
95

Ley enda
0 10 20 m
2 Dique microdiorítico N
2
Fangolitas
Arcosas
  Cuarzorudita
    
    
2  
3 Granito 
3 2          
Simbología           
Camino
      

»  
60º

Puente        

Falla     
       
Sinestral      
2
Rumbo y            
 

»
60º
 2
Manteo          
  
2
    
   
3
   2 3 3
   

»
 60º
 2 3 3
       3
3
  
3 2   3 3
3  
3
Pte.
Pte.
Pte.
Pte.Comepo
Pte.
Pte. Comepo
Comepo
Comepo
Comepo
Comepo 3 2 3
3 3 3
3
Estero 3
3 3
Paso Hondo
3 3 3
3 3 3 3

Figura 32. Esquema de la Falla Sinestral al NE del puente Comepo, en el cual se observa el
desplazamiento de rumbo de dicha estructura (40 m).

3.1.3 Diaclasas

Por definición, estas estructuras son superficies planares o irregulares, que pueden
ser sistemáticas o no sistemáticas. Las diaclasas sistemáticas corresponden a
fracturas con orientaciones subparalelas y espaciamiento regular, que se agrupan
en “Juegos de Diaclasas”; donde dos o más juegos constituyen un “sistema de
diaclasas”. Por otra parte, las diaclasas no sistemáticas, no poseen una orientación
común y presentan superficies de fractura irregulares. Ellas ocurren en muchas
áreas, pero no son fácilmente relacionables a sistemas de esfuerzos (Hatcher,
1995).

A lo largo de los planos de fractura no ha ocurrido ningún movimiento apreciable y


su función es permitir ajustes infinitesimales en los cuerpos rocosos. Dichos
movimientos tienen lugar en unidades regionales, que cambian su tamaño y/o
forma, durante movimientos estructurales como: subsidencia, solevantamiento,
contracción, expansión, fallamiento y plegamiento. Excepto bajo inusuales
96

circunstancias, la roca no se desliza apreciablemente a lo largo de las fracturas


(Davis & Reynolds, 1996).

Este tipo de fracturas es extensional, con el plano orientado paralelo a los


esfuerzos 1, 2 y perpendicular a 3. Como tal, las fracturas de las diaclasas, se
forman en un plano no sujeto a cizalle (Hatcher, 1995).

Existen varios factores que impedirían la utilización de las diaclasas en análisis


cinemáticos y dinámicos, ya que: 1. Es muy difícil establecer su tiempo de
formación y relacionarlo a un evento deformacional. 2. Las separaciones y
deslizamientos pueden ser medidos en circunstancias especiales. 3. Son activadas
y reactivadas en múltiples eventos deformativos. 4. Su origen puede deberse a
varias causas y descubrirlas resultaría complicado (Davis & Reynolds, 1996).

Sin embargo, ante la imposibilidad de explicar el origen de las fracturas


individuales, si se puede hacerlo a una escala mayor, involucrando cientos de datos
analizados estadísticamente y completar esto, con información que tenga
connotación genética (Ramsay, 1988).

3.1.3.1 Caracterización de las Fracturas

En este estudio, al no haberse encontrado, en los planos de fractura, evidencias de


movimientos de cizalle. En sentido estricto, a todas estas estructuras, se las
considerará como extensionales.

Las principales características de los planos de fractura medidos en terreno, se


refieren a su morfología planar y a encontrarse agrupados en juegos subparalelos
entre si, con espaciamientos centimétricos, decimétricos y métricos, es decir que
claramente corresponden a “Diaclasas sistemáticas” (fotografía 20).
97

Fotografía 20. Juego de Diaclasas Sistemáticas de orientación N20ºE/90º, desarrollado en


un afloramiento de arcosas cuarzosas masivas entre los esteros El Peral y Chivicura.

También es necesario notar la ocurrencia de fracturas curviplanares y sin


paralelismo o cercanía con estructuras similares, las cuales se pueden clasificar
como fracturas no sistemáticas.

3.1.3.2 Análisis Estadístico

Como anteriormente se ha mencionado, el análisis de las diaclasas debe


efectuarse además de sus características morfológicas, por medio del tratamiento
estadístico de múltiples datos de sus orientaciones (rumbo y manteo).En este
análisis, se utilizaron Diagramas de roseta (fig. 33, 34 y 35), como método gráfico
para indicar la frecuencia de orientaciones (rumbo) de las fracturas, en diferentes
direcciones, agrupadas en intervalos de clase, cada 10º.
98

Figura 33. Diaclasas desarrolladas sobre rocas triásicas (n: 155). Vector Medio N51ºE.
N

Figura 34. Fracturas verticales, desarrolladas sobre rocas triásicas (n:54), Vector Medio N53ºE.
N
N

Figura 35. Fracturas con manteo (n: 101). Vector Medio N48ºE. A la derecha, estereograma de la
dirección del manteo.
99

El diagrama de roseta de todas las fracturas medidas (155) (fig. 33), muestra dos
orientaciones predominantes. La más desarrollada, N80ºW representa el 24,8% del
total y la segunda frecuencia, corresponde a tres intervalos de clase, entre los
N15ºE y N45ºE. El principal de los cuales, N20ºE agrupa el 15,6%, le sigue en
importancia N30ºE (11,9%) y finalmente N40ºE (10,7%). Cercanos a estas
direcciones principales, hay 9 frecuencias que abarcan desde el 2,1 a 5,3% del
total. No hay medidas de orientaciones NS ni EW. Además, la distribución de las
distintas direcciones de fracturas, posee un vector medio N51ºE; el cual indica el
promedio de los datos ingresados.

Considerando la poca información, que entregan este tipo de fracturas, en cuanto a:


edad de formación, cinemática y génesis, se ha optado en su análisis no dividirlas
por áreas sino que tratarlas en conjunto, ya que es posible obtener mejores
conclusiones a través de un mayor número de estructuras en un área extensa que
con pocas estructuras en áreas reducidas. Y además, porque el determinar
“Dominios Estructurales“, puede ser una complicación innecesaria. No obstante a
esto, el total de fracturas se dividió entre aquellas verticales y las que presentan un
plano con manteo.

En términos generales, en la distribución de frecuencias de rumbo, las fracturas


verticales y las con manteo (fig. 34 y 35) muestran similares orientaciones
preferenciales, especialmente el rumbo N80ºW (mayoritarias en ambos diagramas)
con 37% y 17,8%, respectivamente. La segunda orientación preferencial difiere de
N20ºE (fracturas verticales) a N40ºE (fracturas con manteo), pero en ambos
diagramas se observa una agrupación de familias de fracturas entre N5ºE y N55ºE.
Además el vector medio es bastante cercano: N53ºE (fracturas verticales) y N48ºE
(fracturas con manteo).

Al diagrama del rumbo de fracturas con manteo (fig. 35), se agrega un


estereograma de la dirección del manteo, del cual se desprende que la mayoría de
los planos mantea hacia el SSW, SE, pocos al NNW y muy pocos al NW y NE. Para
100

el caso de las orientaciones de manteo minoritarias, que en un mismo intervalo de


clase, son la contraparte de una mayoritaria; se pueden interpretar como fracturas
no sistemáticas.

3.1.4 Discontinuidades

Las sedimentitas del Triásico, se disponen en inconformidad sobre los granitoides


del Basamento Cristalino Paleozoico. Esta situación estructural, se observa en los
sectores de: 1. Puente Comepo, donde cuarzoruditas finas sobreyacen a granitos
paleozoicos muy meteorizados (fotografía 21) y 2. En el sector de Tricauco,
igniruditas gruesas, en parte de bolones, matriz soportadas se disponen sobre
dioritas también paleozoicas.

o
o o
o
o o
o
o
o
o o
o
o
o
o o X

o X
o X
o X X

Fotografía 21. Contacto en inconformidad, entre granitos paleozoicos y cuarzoruditas


triásicas. A la derecha, esquema de la fotografía.

Por otra parte, las sedimentitas triásicas se disponen en discordancia angular sobre
las rocas metamórficas del Basamento metamórfico (metarenitas, filitas y
esquistos). Este contacto no se puede apreciar con claridad, pero en el sector del
Fundo Patagual (Forestal Biobío) es posible inferir su presencia; debido a la
proximidad de los afloramientos de ambos tipos litológicos. En dicha área, las rocas
101

triásicas comienzan con una potente secuencia de metaruditas de bolones y


brechosas, clasto y principalmente matriz soportadas.

3.2 ANÁLISIS CINEMÁTICO Y DINÁMICO

La comprensión de los movimientos deformacionales como traslación, rotación,


dilatación y distorsión, responsables del desarrollo de las estructuras (pliegues,
fallas y fracturas) permite conocer como la combinación de dichos procesos
alteraron la localización, orientación, forma y tamaño de los cuerpos rocosos
(cinemática). Y el reconocimiento de esta deformación, posibilita interpretar dichos
movimientos en términos de los estados “stress” y de “strain” que los provocaron
(dinámica) (Davis & Reynolds, 1996).

En este capítulo se describirán todos los elementos, reconocidos en terreno,


referentes a la cinemática de las estructuras principales, para luego establecer su
nexo con la dinámica que produjo la deformación.

3.2.1 Cinemática del Plegamiento

Los movimientos deformacionales, involucrados en el desarrollo de los pliegues, se


enmarcan en la mecánica del plegamiento, la cual está fuertemente influenciada
por similares factores que gobiernan otros tipos de deformación, como son, la
temperatura, presión y presencia de fluidos. El efecto de éstos está determinado, a
su vez, por: la composición, la textura y el carácter de las capas individuales.
Dentro de este último factor, la anisotropía de la roca es una propiedad de gran
relevancia en el tipo de mecanismo de plegamiento, que va a afectar a un
determinado cuerpo rocoso (Hatcher, 1995).
102

Donath y Parker (1964), reconocieron dos mecanismos fundamentales de


plegamiento: 1. Plegamiento Flexural y 2. Plegamiento Pasivo. El primero, tiene
lugar donde la influencia mecánica de las rocas, en una secuencia rocosa, es muy
fuerte.

El plegamiento flexural, puede generarse de tres formas: 1. Deslizamiento flexural


2. Flujo flexural y 3. una combinación de estas. Dependiendo de las características
mecánicas de una secuencia estratificada; estos mecanismos se inician, donde la
resistencia al acortamiento es sobrepasada y las capas de roca comienzan a sufrir
buckling (doblamiento) (Davis & Reynolds, 1996). El buckling es un mecanismo
generado en rocas estratificas, de distinta competencia, sujetas a un esfuerzo
paralelo a los estratos (fig. 37B). Las capas sufren acortamiento lateral y
engrosamiento perpendicular a ellas y a la dirección del stress aplicado (Hatcher,
1995).

A partir de la información de terreno, el único punto del cual se obtuvo información


suficiente, para determinar la mecánica del plegamiento, fue en el pliegue tipo
Chevrón de la bajada al estero Primera Agua; el cual se analizó ocupando la
clasificación standard de Ramsay (1967) (Capítulo 3.1.1.3).

A partir de los gráficos discriminativos de la figura 25, las secuencias de estratos 1


y 4 de dicho pliegue caen en los campos de las Clases de pliegues 1C y 3 de
Ramsay (1967) (pliegues similares modificados).

Se sabe que los productos de flujo flexural, son generalmente pliegues del tipo
Similar (Clases 1C y 3 de Ramsay) y raramente ideales pliegues similares de la
Clase 2 (Hatcher, 1995). De acuerdo a esto, se tiene una indicación de la
cinemática de este plegamiento.

El mecanismo de flujo flexural, se produce a través de un esfuerzo aplicado a


unidades de roca de distinta competencia. Producto de esto las capas competentes
103

permanecen frágiles y no sufren cambios apreciables en su espesor, en cambio, los


estratos menos competentes fluyen dúctilmente, sufriendo cambios en su espesor.

En el caso del pliegue Chevrón analizado, se puede decir que la secuencia


estratificada plegada al estar compuesta por una interestratificación de arcosas
finas y lutitas de espesores decimétricos a centimétricos, es el medio propicio para
que la deformación se produzca por flujo flexural, ya que los estratos de arenitas se
habrían comportado de manera frágil, sin mayores cambios en su espesor y las
capas de lutitas se habrían deformado dúctilmente provocando la ocurrencia de
espesores ortogonales mayores en la zona de la charnela que en los limbos del
pliegue. Lo cual es una propiedad de los pliegues de la Clase 3 y en menor
proporción de la Clase 1C.

Para el resto de la zona de estudio no fue posible obtener antecedentes concretos


de la mecánica del plegamiento, pero se sabe que un mecanismo de común
ocurrencia, aparte del ya descrito, en rocas competentes (secuencias de arenitas,
de potencia constante) es el deslizamiento flexural (“flexural slip”) (fig. 36). El cual,
es generado por buckling o bending de las capas (fig. 37A y B) bajo condiciones de
baja temperatura y presión, a una profundidad somera (Hatcher, 1995).

Figura 36. Plegamiento por Flujo Flexural. Las flechas indican el movimiento relativo en la superficie
de cada capa, durante la deformación (Tomado de Hatcher, 1995).
104

A. B.

Figura 37. A. Pliegue formado por “bending”: La capa es plegada por deflexión en la misma dirección
del stress aplicado. B. Formación de un pliegue por “buckling”: El estrato es plegado por deflexión
(flechas pequeñas) normal a la dirección de acortamiento (flechas grandes) (Hatcher, 1995).

3.2.2 Cinemática de las Fallas

El reconocimiento, del movimiento generado durante la deformación frágil de las


fallas, se analizará en torno a: 1. Indicadores cinemáticos, en planos de falla y 2.
Mecánica de las fallas transcurrentes, aplicado a las principales estructuras de este
tipo, presentes en el área de estudio. Con esto, se conocerán los mecanismos y
estructuras asociadas al movimiento de la misma y su rol en la cinemática.

3.2.2.1 Indicadores Cinemáticos en Planos de Falla

Las observaciones, de terreno, que permiten caracterizar la cinemática de una falla,


son: 1. Rumbo del plano de falla, 2. Rumbo de la dirección de movimiento y
3. Sentido del movimiento. Datos que colectivamente conforman el Datum
cinemático de las fallas (Marret & Allmendinger, 1990). Y el uso de múltiples de
estos datos cinemáticos, permite reconstruir la orientación del estado de esfuerzo
que prevaleció durante un evento tectónico singular (Angelier, 1979).
105

Hay una amplia variedad de estructuras secundarias, asociadas a fallas, empleadas


como indicadores cinemáticos. Los factores, que controlan la formación de dichas
estructuras secundarias, serían: 1. la presencia de fracturas preexistentes, 2. Las
propiedades físicas de la roca (composición, porosidad, propiedades mecánicas) y
3. Condiciones de stress y strain, involucradas en el proceso deformativo (Petit,
1987).

En tectónica frágil los indicadores de sentido y dirección del movimiento relativo en


planos de falla se agrupan en: 1. Estructuras no ligadas a fracturas secundarias y 2.
Fracturas secundarias repetitivas, que forman un ángulo con el plano de falla (Petit,
1987).

Las estructuras no ligadas a fracturas secundarias, corresponden a dos tipos:


1. Irregularidades y cristalización, en el plano de falla (“slickenside”) y
2. Estriaciones debidas a un elemento estriador. Las primeras, aparecen como
escalones (“steps”), en la superficie del plano de falla (fig. 38); que pueden o no
exhibir cristalización local (“slickenfibers”), la cual generalmente es de minerales
fibrosos (cuarzo, calcita, epídota). Dichos escalones, se orientan en forma más o
menos perpendicular a la estriación general y son congruentes con el sentido de
movimiento, ya que el costado del escalón, indica el sentido de movimiento del
bloque opuesto de la Falla (Petit, 1987).

Figura 38. Escalones (“Steps”) de plano de falla y cristalización en el costado del Escalón, las
flechas indican el movimiento de los bloques de la Falla (Petit, 1987).
106

La segunda estructura, se produce por un elemento (fragmento de roca o grano


mineral), más duro que la roca fallada, que es arrastrado durante el movimiento en
el plano de falla (fig. 39). Esta fricción genera una estría o surco de ancho
milimétrico, que termina en la posición final de este elemento estriador. De esta
forma, la depresión al final de la estría, indica el sentido de movimiento del bloque
opuesto de la falla (Petit, 1987).

Figura 39. Estriación debida a un elemento estriador, la posición final de este elemento queda
marcada por la depresión donde el surco termina (Petit, 1987).

El elemento descriptivo para indicar la dirección de movimiento de la falla, es el


“pitch” o “rake”, el cual es el ángulo medido en el plano de falla, entre el rumbo de
esta y la línea dada por la estría (fig. 40). La notación de esta medición,
corresponde al valor numérico del ángulo más la dirección en que la medida fue
realizada.

Rumbo del plano “pitch” o


“rake”

Estrías

Figura 40. Esquema de un plano de falla estriado, con indicación de la posición del “pitch”, en
relación al rumbo del plano y las estriaciones.
107

A través del “pitch”, es posible diferenciar el tipo de movimiento producido en la


falla. Ya que valores de “pitch”: entre 90º-65º, indican fallas con desplazamiento en
el manteo, entre 65º-20º se refieren a fallas con desplazamiento oblicuo
(componente de movimiento horizontal y de manteo) y entre 20º-0º son fallas con
desplazamiento en el rumbo (Woodcock, 1987).

A continuación se describirán los indicadores cinemáticos, identificados en planos


de falla que afectan a las rocas triásicas.

En el camino entre los puentes Comepo y Rely 2, al este de Paso Hondo y SE de


Santa Juana, se reconoció un plano de falla N85ºW/40ºN con desarrollo de cristales
tabulares (cuarzo) (fotografía 22), que indican la dirección de movimiento de la falla
(N5ºE). Como el “pitch” medido es de 27ºNW (fig. 41) y los escalones indican que el
techo habría descendido. Por lo tanto, por lo bajo del pitch, se la clasifica como una
falla sinestral con desplazamiento oblicuo (sinestral normal).

Escalones

Rumbo
Cristales

Fotografía 22. Sección de un plano de falla N85ºW/40ºN, con escalones y cristales que definen un
“pitch” de 27ºNW. A la derecha, la flecha muestra la dirección de movimiento del bloque opuesto.
108

Figura 41. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de la falla (fotografía 22) y
su vector de desplazamiento, dado por el pitch (la flecha índica el movimiento del techo de la falla).

En el sector de Curalí se observó un plano de falla N68ºW/60ºNE (“Falla Curalí”)


(fotografía 13). En él se midió un pitch de 55ºNW, con escalones de falla (fotografía
23) que definen para esta estructura un desplazamiento inverso oblicuo (inverso
dextral) (figura 42).

Rumbo

Estrías

Escalón

Fotografía 23. Plano de falla inversa N68ºW/60ºNE, con un escalón y estrías que
establecen un pitch de 55ºNW. A la derecha, esquema de la fotografía, la flecha muestra la
dirección de movimiento del bloque opuesto.
109

Figura 42. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 23) y
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo).

Al norte del puente Comepo una falla de orientación N55ºW/70ºS (fig. 32), presenta
escalones desarrollados sobre cuarzo y estriamiento con un pitch de 0º (fotografía
24), indican un desplazamiento netamente de rumbo y de tipo sinestral (fig. 43).

Estrías

Rumbo

Escalones

Fotografía 24. Sección del plano de falla N55ºW/70ºS, al norte del puente Comepo, con
escalones y estrías que definen un pitch de 0º. A la derecha, esquema de la fotografía.
N

Figura 43. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 24) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo).
110

En un camino forestal, con acceso desde el portón 5 del “Fundo Patagual” (Forestal
Biobío), un plano de falla de rumbo N45ºW/80ºNE, posee un “pitch” de 65ºE (fig.
44) y el desarrollo de escalones definen un desplazamiento en el manteo (falla
normal) (fotografía 25).

Escalón

Estrías

Rumbo

Fotografía 25. Plano de falla N45ºW/80ºNE (Portón 5), con escalón y estrías que definen
un pitch de 65ºE. A la derecha, esquema de la fotografía, la flecha indica el movimiento del
bloque opuesto.
N

Figura 44. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 25) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo).
111

También en el Fundo Patagual de Forestal Biobío, pero en un camino con acceso


desde el portón del sector “San Ricardo”, se identificó un plano de falla, de rumbo
N30ºW/47ºSW. Dicho plano exhibe evidencias de sobreimposición de movimientos,
ya que se encontraron escalones que muestran un desplazamiento inverso (sin
estrías) y steps con estrías horizontales (0º de “pitch”) (fig. 45), el cual sería el
movimiento más moderno y de tipo dextral (fotografía 26).

Rumbo
Estrías

Escalones

Fotografía 26. Plano de falla N30ºW/47ºSW (Portón “San Ricardo), con escalones y estrías
que definen 0º de pitch y desplazamiento dextral. Abajo, esquema de la fotografía, la flecha
indica el movimiento del bloque en la foto.
112

Figura 45. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 26) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo).

Un tipo especial de indicador cinemático, se reconoció en un plano de falla de un


afloramiento al SW de Santa Juana, en un corte del bypass de la ruta O70Q
(fotografía 12). La falla N80ºE/80ºS exhibe en su plano, fracturas en forma de
medialuna, denominadas fracturas crescénticas (Petit, 1987). En este tipo de
fracturas, sus extremos se curvan en la dirección de movimiento del bloque opuesto
(fotografía 27). Además el estriamiento con pitch de 55ºNE, evidencian un
desplazamiento Inverso oblicuo de la falla (inversa dextral) (figura 46).

Fracturas
Crescénticas

Rumbo

Estrías

Fracturas de Tensión Fracturas Crescénticas

Fotografía 27. Plano de falla con fracturas crescénticas. A la derecha, esquema de la


fotografía e indicación de movimiento del bloque opuesto. Abajo esquema de fracturas de
tensión (Petit, 1987).
113

Figura 46. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 27) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo).

Un tipo de indicador cinemático, no relacionado a fracturas fue identificado en un


afloramiento en el Fundo Patagual (portón San Ricardo, Forestal Biobío). Dicho
plano posee una orientación N80ºW/38ºS y la cinemática de esta estructura se
determinó a través de las estrías, en el plano, originadas por un elemento estriador
(fig. 39; fotografía 28). El pitch medido, fue de 4ºE, lo cual sumado a la depresión,
al final de la estría, causada por el elemento estriador; indica para esta falla, un
movimiento dextral (fig. 47).

Rumbo

Estrías

Fotografía 28. Sección del plano de falla N80ºW/38ºS (Portón “San Ricardo). A la derecha,
esquema de la fotografía, con indicación del sentido de movimiento del bloque opuesto al
plano.
114

Figura 47. Estereograma (red equiangular, hemisferio inferior) del plano de falla (fotografía 28) y su
vector de desplazamiento (la flecha índica el movimiento del techo).

3.2.2.2 Mecánica de las fallas de salto en el rumbo

La mecánica de las fallas de salto en el rumbo (transcurrentes), está íntimamente


relacionada con su cinemática. Se sabe que en este tipo de deformación, la
presencia de estructuras secundarias contraccionales, extensionales y
transcurrentes juegan un importante rol en acomodar el cizalle generado. Dos
mecanismos de strain, explican la geometría y relaciones dinámicas entre estas
fallas y las estructuras asociadas: cizalle puro y cizalle simple (Sylvester, 1988).

A. Cizalle Puro a veces llamado Modelo Coulomb-Anderson, es un tipo de


deformación que produce juegos de fallas transcurrentes conjugadas, relativamente
cortas, que ayudan a acomodar la componente frágil de la deformación en
regímenes tectónicos de acortamiento cortical, tal como franjas de
sobreescurrimientos. El Cizalle Puro es no rotacional, coaxial y tiene simetría
ortorrómbica (Sylvester, 1988). Durante este Tipo de deformación, los ejes de strain
finito permanecen coaxiales (paralelos) a los ejes de strain incremental (figura 48A)
(Cembrano y Sanhueza, 1997). Originalmente dicho mecanismo fue propuesto por
Anderson (1905) para explicar las orientaciones de fallas en un campo de stress
triaxial. En este, fallas transcurrentes conjugadas (sinestrales y dextrales), se
forman en un ángulo de  y –, a ambos lados de la dirección de acortamiento
115

(donde  es el ángulo de fricción interna de la roca). Además, el modelo predice


que fracturas de extensión o fallas normales se forman perpendicularmente al eje
de elongación y que pliegues y fallas inversas, se producen ortogonales al eje de
acortamiento (figura 48B).

A. B.

Ejes de Strain
Incremental

45+/2

Figura 48. A. Deformación por cizalle puro de un círculo (inicio) a una elipse (final), nótese que
durante la distorsión, los ejes de strain finito permanecen paralelos a los ejes de strain incremental
(Cembrano & Sanhueza, 1997); B. Vista en planta, de las relaciones geométricas entre las
estructuras formadas por cizalle puro, según el modelo Coulomb-Anderson (Sylvester, 1988).

B. Cizalle Simple es un tipo de deformación progresiva, no coaxial, en que los ejes


de strain finito no son coaxiales (paralelos) a los ejes de strain incremental, ya que
existe rotación y distorsión (Cembrano y Sanhueza, 1997) (figura 49A).

La mayoría de las fallas transcurrentes se desarrollan en dominios de cizalle


simple, pudiendo tener decenas y cientos de kilómetros de largo con
desplazamientos kilométricos (Sylvester, 1988).
Una gran variedad de estructuras secundarias, se forman en cizalle simple. Y las
relaciones geométricas de estas estructuras respecto de la zona de desplazamiento
116

principal (ZDP), se explican a través del modelo Riedel de fallamiento (Sylvester,


1988) (figura 49B).

Dichas estructuras, típicamente tienen un arreglo en echelón en zonas


relativamente estrechas. Se forman seis juegos de fracturas: 1. Riedel shears R o
Sintéticos; 2. Riedel shears conjugados R` o Antitéticos; 3. Fallas transcurrentes
secundarias sintéticas P (formadas a un ángulo de –/2 desde la Falla principal); 4.
Fracturas de extensión o fallas normales, perpendiculares al eje de elongación; 5.
Fallas inversas (también pliegues), ortogonales al eje de acortamiento y 6. Fallas Y,
paralelas a la zona de desplazamiento principal (Sylvester, 1988).

A. B.

Ejes de strain
incremental
R`

Cizalle R
angular 90º-/2
/2 ZDP
=30º
/2

Cizalle
angular

=60º

Figura 49. A. Deformación por cizalle simple de un círculo (inicio) a una elipse rotada (final), nótese
que durante la distorsión, los ejes de strain finito no permanecen paralelos a los ejes de strain
incremental (Cembrano & Sanhueza, 1997); B. Vista en planta, de las relaciones geométricas entre
las estructuras formadas por cizalle simple, según el modelo Riedel (Sylvester, 1988).

De acuerdo a las características anteriormente descritas de las deformaciones por


cizalle puro y simple se propone que para las principales zonas afectadas por
117

fallamiento transcurrente, descritas en el Capítulo de Análisis Descriptivo (Falla


Biobío NS, Falla Patagual-Pileo y Falla Biobío-Tanahuillín); el mecanismo
deformativo fue Cizalle Simple. Esto debido a: 1. La existencia de una falla de
rumbo, que actuaría como Zona de desplazamiento principal (ZDP), responsable
del desarrollo de las estructuras secundarias; 2. No se detectó el desarrollo de
fallas conjugadas con la principal; 3. Desarrollo de estructuras en echelón (ejes de
plegamiento, asociados a “Falla Patagual-Pileo”) y 4. La gran variedad de
estructuras que se pueden vincular con la falla maestra (ZDP) (“Falla Biobío-
Tanahuillín”).

En lo que se refiere a las estructuras asociadas a las fallas maestras, descritas en


el Capítulo de Análisis Descriptivo, la combinación de extensión, contracción y
cizalle transcurrente, posibilitan el movimiento relativo entre los bloques de dicha
falla maestra. Además, como ya se ha dicho, que la distribución de cizalle durante
transcurrencia pura (en sistemas de cizalle simple), puede producir estructuras
secundarias extensivas y compresivas. Y la predominancia de un tipo de estas
estructuras, depende del grado de Convergencia o de Divergencia en la
deformación progresiva (Sylvester, 1988) (Tema que se tratará en profundidad, en
el Capítulo “Modelo Estructural”).

Es así, que los sistemas convergentes son dominados por estructuras compresivas,
que acomodan el cizalle por engrosamiento vertical y compresión horizontal y los
sistemas divergentes, se reconocen por la presencia de estructuras extensivas, en
que se genera un adelgazamiento vertical y consecuente extensión horizontal.

3.2.3 Cinemática de las Diaclasas

La clara identificación del tipo de movimiento involucrado en la formación de las


fracturas que componen una diaclasa fue posible a través de características
morfológicas del plano en dichas fracturas. Es así, que en un afloramiento de
118

arcosas líticas, en parte cuarzosas, ubicado en el camino a Tanahuillín (salida este


de Santa Juana), se localizó un plano con estructuras plumosas (fotografía 29).

Este rasgo proporciona indicios sobre la dirección de propagación de la fractura, ya


que marcas de este tipo indican zonas en que el fracturamiento se produjo
rápidamente, desde un punto de inicio (debido a una extensión perpendicular a él)
(fig. 50) y en la dirección y sentido de divergencia de las plumas desde dicho punto
(Hatcher, 1995).

Para el caso del afloramiento analizado, se trata de marcas del tipo de la figura 50A
en la cual existe un eje, desde donde divergen las marcas. Por lo tanto, la extensión
fue igual para todos los puntos del plano y fue una apertura instantánea y de gran
velocidad, propagándose desde un punto de inicio.

A.

Eje
Pluma

B.

Eje
Pluma

Figura 50. Cinemática de fracturas de extensión, con la generación de marcas plumosas en el plano
de fractura. A. Marcas, simétricas respecto de un eje; B. Marcas, a un costado del eje, por apertura
diferencial (Davis, 1996).
119

Fotografía 29. Marcas plumosas, desarrolladas en planos de fractura subverticales N70ºE,


en un afloramiento de arcosas líticas en la salida este de Santa Juana, hacia Tanahuillín.

3.2.4 Dinámica de las Fallas

Desde un punto de vista regional, el análisis de la geometría y cinemática de las


fallas provee la información necesaria para determinar las principales
características del tensor de stress involucrado en su formación. Las propiedades
más importantes son las direcciones (azimut y buzamiento) de los esfuerzos
principales, es decir, los ejes principales del elipsoide de “stress” (Angelier, 1979).

Se debe considerar lo anterior con la premisa que fallas transcurrentes maestras


(de primer orden) y fallas secundarias, ligadas a ellas, ubicadas en márgenes
continentales activos (como es el caso del generado por la interacción entre las
placas de Nazca y Sudamericana), absorben la componente de subducción,
generada por el movimiento de convergencia (González et al., 1997). Así la
determinación de los esfuerzos principales involucrados en esta deformación,

proporciona la orientación del “stress” regional principal (1), que actuó sobre áreas
extensas.
120

En zonas de borde de placa, como es el caso de Chile, algunos de los factores


fundamentales en la distribución del campo de esfuerzos y de los estilos e
intensidad de la deformación desarrollada en el continente son: 1. la velocidad de
Convergencia, 2. el ángulo de convergencia, 3. El ángulo de subducción y 4. El
grado de acoplamiento entre las placas (Pavicic, 1999).

Reconstrucciones del movimiento relativo entre las placas del Margen Andino,
como el de Pardo-Casas & Molnar (1987), revelan que la evolución de este sistema
tectónico ha estado marcada por importantes variaciones en la velocidad de
convergencia y en la oblicuidad del ángulo de convergencia. Por lo tanto, su
variación en el tiempo conlleva a la diferente orientación y desplazamiento de las
fallas desarrolladas al interior del continente.

La determinación de los ejes principales de stress, se realizó a través del método


de Turner (1955), disponible en el menú paleostress del Software Stereonett 2.46,
versión Demo (Duyster, J. Ruhr-Universität-Bochum, Institut für Geologie,
Germany). Este método trabaja con la orientación del plano de falla, el vector de
desplazamiento (dado por las estrías de movimiento, medidas en dicho plano) y
asume que las fracturas, se generan paralelas a 2 con un ángulo de alrededor de

30º con 1; en un medio homogéneo sin fracturas preexistentes. Los resultados
finales de dicho análisis se deben considerar como orientativos, puesto que sólo
contemplan la información de escasos planos con indicadores cinemáticos, que
constituyen una cantidad insuficiente para estudios de este tipo. Esto influyó
además en la elección de este método de tratamiento de datos, puesto que el
método de Paleostress de Turner, no exige un número mínimo de registros para
entregar resultados, los cuales se utilizarán finalmente en el Capítulo cronología de
los eventos deformacionales.

En el área de trabajo, se reconocen dos zonas, claramente afectadas por


deformación atribuible a periodos distintos y por consiguiente a diferentes sistemas
121

de stress (Valle Biobío NS y Valle Patagual-Pileo). Dichas zonas, están marcadas


por la presencia de una falla transcurrente, que constituye la zona de
desplazamiento principal, responsable de la formación de estructuras secundarias,
asociadas al sistema de cizalle creado.

En la representación estereográfica de las estructuras, para la determinación del


paleostress, se considerarán sólo las fallas generadas por compresión. La primera
zona analizada, corresponde a la “Falla Biobío NS”, la cual presenta dos subáreas,
que se interpretarán por separado. El sector NS del río Biobío, entre Pileo y
Tricauco (fig. 27), presenta una falla NS de transcurrencia dextral (falla maestra) y
fallas secundarias, de tipo inverso N30ºW, con un manteo de 47ºSW y normales de
rumbo aproximado N50ºE (fig. 51).

polo falla inversa


Vector de Desplazamiento
polo “Falla Biobío NS”
sigma 1
sigma 2
sigma 3

Figura 51. Proyección estereográfica equiangular, hemisferio inferior, de la Falla Biobío NS e inversa
N30ºW y el vector de desplazamiento de cada estructura; con la indicación de la posición de los ejes
de esfuerzo principales.

El diagrama de la figura 51, indica la presencia de un régimen de esfuerzo de

rumbo, ya que 1 y 3, son más cercanos a la horizontal que 2 (1:225º/9º,

2:324º/45º y 3:108º/39º). La conclusión más importante de esto, es la orientación


122

del esfuerzo principal, que tiene su eje N45ºE; el cual es subparalelo al rumbo de
las fallas normales (N50ºE), asociadas al movimiento dextral principal,

configuración consistente con la posición de este tipo de fallas, respecto a 1, en el


Modelo Riedel (figura 49B).

En el extremo sur de la “Falla Biobío NS”, específicamente en el Llano de Santa


Juana, se interpretó la existencia de un Abanico Contraccional (fig. 28), con a lo
menos cinco fallas de movimiento dextral-inverso, generadas por la acción de la
falla principal. Asociadas al desplazamiento de las fallas del abanico se propone el
movimiento de las fallas inversas: 1. del bypass, con un rumbo N80ºE/80ºS y “pitch”
de estrías de 55ºE y 2. de Curalí, de rumbo N68ºW/60ºNE y estrías que marcan un
“pitch” de 55ºW. Además se debe sumar la falla inversa, N30ºW/47ºSW, asociada
al movimiento dextral de la estructura principal, de la cual se infiere su presencia.
La posición de estas estructuras se muestra en la figura 52.

polo “Falla Biobío NS”


Vector de Desplazamiento
polo fallas inversas
sigma 1
sigma 2
sigma 3

Figura 52. Proyección estereográfica equiangular, hemisferio inferior, de la Falla Biobío NS y fallas
inversas, asociadas al movimiento del abanico contraccional de Santa Juana y el vector de
desplazamiento de cada estructura; con la indicación de la posición de los ejes de esfuerzo
principales.
123

El diagrama de la figura 52, indica la presencia de un régimen de esfuerzo

compresivo, ya que 1 y 2, son horizontales y 3 es vertical (1:192/11º,

2:285º/18º y 3:85º/71º). Esta orientación de los esfuerzos principales difiere de la

obtenida para la Falla Biobío, ya que un 1 N12ºE de un sistema compresivo, se

contrapone al 1 N45ºE en un sistema de esfuerzos de rumbo, determinado para el


segmento norte de la Falla Biobío NS. Esto se puede explicar, por que campos de
esfuerzo ligados a fallas secundarias, pueden no corresponder al stress principal,
generado por subducción, sino que obedecen a la partición de este stress regional
y generación de uno local (Jones & Geoff Tanner, 1995).

La segunda área, que se interpreta como representativa de un Sistema de


Esfuerzos, que definen una influencia regional, corresponde a la deformación en el
valle Patagual-Pileo. Las estructuras consideradas, son: 1. Falla Patagual-Pileo, de
orientación general N56ºE, 2. una Falla Inversa N20ºW/47ºW (pto. 282), en el valle
del estero Pileo (fotografía 15) y un pitch de estrías de 35ºN, 3. una falla inversa,
inferida de lineamientos y por su orientación respecto de la estructura principal, de
rumbo N25ºE. El ploteo de estas estructuras se presenta en la figura 53.

polo “Falla Patagual-Pileo”


Vector de desplazamiento
polo fallas inversas
sigma 1
sigma 2
sigma 3

Figura 53. Proyección estereográfica equiangular, hemisferio inferior, de la Falla Patagual-Pileo y de


las fallas inversas asociadas a su movimiento, con el vector de desplazamiento de cada estructura e
indicación de la posición de los ejes de esfuerzo principales.
124

En el diagrama anterior, la posición de los ejes de esfuerzo, indica un régimen

compresivo con 1 y 2 horizontales y 3 es vertical (1:285/6º, 2:17º/12º y

3:135º/65º). Lo que es consistente con el tipo de estructuras asociadas con el


movimiento de la estructura principal, que son del tipo compresivo o de

acortamiento (fallas inversas y pliegues). Además, la posición de 1 (N75ºW),


aporta la dirección del stress regional que habría actuado, durante este evento
tectónico, en la formación de estas estructuras.

En el capítulo Análisis Descriptivo de Fallas Dextrales, dentro de las estructuras


asociadas al Sistema deformacional de la “Falla Patagual-Pileo”, se describe la
presencia de dos Riedel shears sintéticos, de orientación N30ºW/47ºSW (fig. 31),
los cuales serían el resultado de la reactivación de planos de falla inversos ligados
al movimiento de la “Falla Biobío NS” (fig. 27). De esto se desprende, que esta
última estructura formaría parte de un evento deformacional previo al desarrollo de
la “Falla Patagual-Pileo”.

Si se considera que dinámicamente la “Falla Patagual-Pileo” es una estructura


formada bajo la influencia de un 1 de orientación N75ºW (fig. 53). Dicho sistema
de esfuerzos aplicado sobre la “Falla Biobío NS”, habría causado la reactivación de
esta última estructura, pero con un movimiento sinestral (fig. 54). Esto se
comprueba con la presencia, en el sector del fundo Patagual (Forestal Biobío,
Portón 5), de planos de falla: con movimiento normal N65ºW/80ºNE (también se
asignan a este evento extensional, las fallas normales N55ºW de la fotografía 17),
que definen un “pitch” de estrías de 65ºE (fotografía 25) y de movimiento inverso
N10ºE/80ºE, con “pitch” de estrías de 90ºE (fig. 54).

En base al Modelo Riedel de fallamiento de Rumbo, la orientación de estas fallas,


es coherente con un movimiento de tipo sinestral para la “Falla Biobío NS” (fig. 54),
pero al considerar que se trata de una estructura preexistente el campo de
125

esfuerzos puede no concordar con el stress regional, debido a la partición de este y


la consecuente generación de uno local (Jones & Geoff Tanner, 1995) (fig. 56), de
similar forma que para el caso del abanico contraccional de Santa Juana.

La reactivación de la “Falla Biobío NS”, también causó la reactivación de las


estructuras del abanico contraccional de Santa Juana. Con una componente de
movimiento normal, que produjo el acomodamiento del terreno y conformación de
un área deprimida. Al contrario del relieve positivo, generado al final de la
deformación compresiva del abanico contraccional.

73º 04` 03` 02` 01` 73º 00` 59` 72º 58`

R P N N
iilileeleeeeoooooo
aa
allll--ll----P
PPPiilill
PP
a
gggggguuuuuua
a
aaattttttaaaaaa
Portón
Portón
Portón 5
Portón
Portón
Portón 555
5 37º 01`
llle
l
ee
e
e
e
P
PPPaaa
PP 37º 01`
aaallll
R` V
VVVaaa
VV
80º
80º
80º
80º
80º

02`
02`

ZDP
bío

03`
03`
Bio
Rio

!80º
80º
80º
80º
80º
! 04` Q.
Q.
Q.
Q. El
Q.
Q. El
El
El Parrón
El
El Parrón
Parrón
Parrón
Parrón
Parrón 04`

Río Biobio
LEYENDA
05` Cordones de
05`
0,5 1 Km. Cerros
0
LEYENDA
Cordones de Llanos
Llano Q.
Q.
Q.
Q. El
Q.
Q. El
El
El Álamo
El
El Álamo
Álamo
Álamo
Álamo
Álamo
Cerros 06`
SIMBOLOGÍA 06`
SIMBOLOGÍA Q.
Q.
Q.
Q. Las
Q.
Q. Las
Las
Las Juntas
Las
Las Juntas
Juntas
Juntas
Juntas
Juntas
Falla
! Falla Falla Falla Sinestral
! Normal Inv ersa Sinestral
37º 07`
37º 07`
Carretera

73º 04` 03` 02` 01` 73º 00` 59` 72º 58`

0 0.5 1 Km

Figura 54. Disposición de la Falla Biobío NS, en su reactivación de transcurrencia sinestral. A la


izquierda, comparación del modelo Riedel con las estructuras asociadas. Donde, la falla normal
N65ºW/80ºNE es perpendicular al eje de elongación y la falla inversa N10ºE/80ºE, es subortogonal,
pero con el eje de acortamiento.
126

En la determinación del campo de esfuerzos que habría generado las estructuras


deformativas, asociadas a la transcurrencia sinestral, de la “Falla Biobío NS” se
considerará la falla inversa N10ºE/80ºE, que posee un pitch de estrías de 90ºE, y la
falla principal NS (fig. 55).
N

polo “Falla Biobío NS”


Vector de desplazamiento
polo fallas inversas
sigma 1
sigma 2
sigma 3

Figura 55. Proyección estereográfica equiangular, hemisferio inferior, de la Falla Biobío NS Sinestral
y de la Falla Inversa asociada a su movimiento, con el vector de desplazamiento de cada estructura
e indicación de la posición de los ejes de esfuerzo principales.

El diagrama de la figura 55, indica un régimen de esfuerzo de rumbo, ya que 1 y

3 son más cercanos a la horizontal que 2 (1:131/27º, 2:10º/45º y 3:257º/21º).


La dirección de 1 es N49ºW, que difiere de la propuesta para el stress regional del
evento deformacional principal (Falla Patagual-Pileo), la cual es N75ºW (fig. 53).
Pero como ya se ha mencionado, esto se debe a la partición del stress regional, al
incidir este sobre una estructura preexistente.

3.2.5 Dinámica de las Diaclasas

La definición de este tipo de fractura indica que a lo largo del plano no ha ocurrido
ningún movimiento apreciable (Davis & Reynolds, 1996). Esta clase de fracturas es
extensional, con el plano orientado paralelo a los esfuerzos 1, 2 y perpendicular a

3. Como tal, las fracturas de las diaclasas, se forman en un plano no sujeto a
127

cizalle (Hatcher, 1995) y son la respuesta a procesos de deformación, como:


subsidencia, solevantamiento, contracción, expansión, fallamiento y plegamiento
(fig. 56).

2 2 2

3 3
3
1 1
1
a) Cuenca subsidente b) Solev antamiento v ertical c) Plegamiento, con extensión
y extensión lateral sobre una superf icie neutral

2 2
2

3 3
3 1
d) Extensión por grav edad, e) Extensión a lo largo de f ) Plegamiento de un margen
en la ladera de un Cerro una zona de alzamiento o continental o Cuenca
subsidencia dif erencial
1
2 1

3
3 3 1
1
g) Sistema de Stress Andersoniano h) Extensión paralela al eje i) Extensión de una cobertura
para la f ormación de un Graben de compresión f ragil, sometida a Compresión
Regional

Figura 56. Diagramas de la orientación de los ejes de esfuerzo, durante la generación de fracturas
de extensión (diaclasas), asociadas a diferentes procesos de deformación (Davis & Reynolds, 1996).

Considerando a todas las fracturas que componen las diaclasas, en sentido,


estricto, como extensionales, se propone, genéticamente, que gran parte de las
fracturas presentes en la zona de estudio, deben estar relacionadas a un campo de
stress como el h) o i) de la figura 56, esto es, con sus planos paralelos a

subparalelos al stress principal (1), atribuible a la deformación regional.

Como tal, el rumbo del total de las fracturas, representaría los ejes de esfuerzo 1
de los sucesivos eventos deformacionales, que afectaron a las unidades rocosas
del área de trabajo.
128

Los diagramas de roseta de las figuras 33, 34 y 35 (Capítulo 3.1.3.2 Análisis


Estadístico) para diaclasas indican dos orientaciones preferenciales, una con
rumbos al este que muestra una dispersión entre N15ºE y N55ºE, con variaciones
en la orientación mayoritaria para fracturas verticales y fracturas manteantes (fig. 34
y 35). Para esta distribución, se propone que el intervalo de clase N35ºE-N45ºE es

comparable con el 1 N45ºE que causó el movimiento de la “Falla Biobío NS”.

La segunda orientación preferencial, corresponde al intervalo de clase N75ºW-


N85ºW, que en todos los diagramas muestra el mayor desarrollo y se propone que

el rumbo de esta familia de fracturas fue inducido por el stress regional (1) N75ºW
asignable a la “Falla Patagual-Pileo” (fig. 53).

A través de las rosetas de fracturas, también es posible establecer una relación


cronológica, ya que en la figura 33 (total de estructuras) la población de fracturas
más desarrollada (N75ºW-N85ºW), correspondería a la dirección de compresión de
la última fase tectogénica que afectó la zona, esto debido al desarrollo que exhibe
en todas las rosetas, presentándose además aisladamente sin poblaciones de
fracturas cercanas a ella.

En la misma figura 33, las fracturas entre N15ºW-N45ºW de menor representación


porcentual que las N75ºW-N85ºW, corresponderían a la deformación resultante de
una fase tectogenética anterior. Y la dispersión de fracturas, entre estos intervalos
de clase, puede deberse a la influencia de deformaciones posteriores, las cuales
contribuyen a ocultar la dirección de compresión de esta fase tectogénica, al
contrario de lo observado para las fracturas asignadas a la fase más reciente.
129

3.3 MODELO ESTRUCTURAL

La geometría y estilo de las estructuras asociadas a fallas transcurrentes,


dependen de varios factores, que actúan en diferentes tiempos y lugares a lo largo
y dentro de la zona de cizalle. Estos factores incluyen: 1. La naturaleza de las rocas
deformadas, 2. La orientación de estructuras preexistentes, 3. La cantidad de
desplazamiento horizontal y 4. El grado de convergencia o divergencia del sistema
(Sylvester, 1988).

El último factor, juega un importante rol, al gobernar el “alzamiento” o “subsidencia”,


en los terrenos cercanos a fallas de rumbo, puesto que las unidades rocosas
afectadas por la transcurrencia, en sistemas convergentes o transpresivos sufren
acortamiento horizontal y engrosamiento vertical; y en sistemas divergentes o
transtensivos, son afectadas por elongación horizontal y adelgazamiento vertical
(Sylvester, 1988).

Si bien, se ha mencionado que la mayoría de las fallas transcurrentes se


desarrollan en dominios de cizalle simple, pocos sistemas naturales se deforman en
estas condiciones, puesto que muchos poseen una componente convergente o
divergente (Krantz, 1995). Es por ello que la determinación del tipo de deformación,
generada por la cinemática de las fallas transcurrentes, permite conocer el tipo de
estructuras asociadas y las orientaciones esperadas.

Como en el área de estudio la influencia de la deformación asociada a “fallas


transcurrentes maestras” es una característica de gran importancia en la evolución
estructural de la zona, la determinación del factor de convergencia permitirá evaluar
la coherencia de la interpretación de los datos de terreno.
130

Para realizar esta evaluación, en este capítulo, se utilizarán los conceptos y


procedimientos que entrega el “Modelo de strain transpresional aplicado a
deformación por transcurrencia oblicua convergente y divergente” de Krantz (1995).

3.3.1 Modelo de strain transpresional (Krantz, 1995)

El modelo de strain transpresional, se basa en el estudio de Sanderson & Marchini


(1984), que relaciona el strain transpresional de un dominio sujeto a cizalle
horizontal, entre dos límites verticales paralelos, con la magnitud de este cizalle y
con la convergencia (o divergencia) de los límites (fig. 57).
z


x

−

y
Figura 57. Modelo Transpresional y parámetros. Un cubo unitario original, deformado por una
combinación de cizalle horizontal (), distribuido paralelo al eje x y convergencia paralela al eje y. 

y  es la elongación vertical, -1 es la razón de deformación respecto al ancho original de la zona


(Krantz, 1995; modificado de Sanderson & Marchini, 1984).

Si bien el “strain” se representa en tres dimensiones (ejes x, y, z del elipsoide de


“strain”), este modelo se focaliza en el strain horizontal (bidimensional), como el que
se revela a partir de los patrones estructurales en mapas geológicos. Este modelo
permite: 1. Determinar el grado de convergencia o divergencia, 2. Evaluar y
predecir las orientaciones estructurales y 3. Probar las interpretaciones
estructurales de los mapas geológicos (Krantz, 1995).
131

El punto de partida de su aplicación, lo constituye la elipse de strain horizontal,


asociada a las distintas estructuras secundarias y desarrollada en una zona de
cizalle oblicuo (fig. 58). La orientación de esta elipse, en base a las estructuras
mapeadas, permite fijar la posición del strain finito horizontal a través de: 1. las
relaciones geométricas de estas estructuras, respecto a la zona de desplazamiento
principal (ZDP), 2. parámetros básicos, obtenidos matemáticamente y 3. gráficos y
tablas teóricas; es posible determinar la cantidad de cizalle progresivo y el grado de
convergencia o divergencia (R), en zonas de distribución de cizalle oblicuo (Krantz,
1995).

R
R
R`
R`

Figura 58. Vista esquemática de parte de una zona de distribución de cizalle mostrada por medio de
la elipse de strain horizontal, con el eje largo “inclinado” en la dirección de cizalle. Las estructuras
compresionales (pliegues, fallas inversas) se desarrollan paralelas al eje mayor. Y las estructuras
Extensionales (facturas de tensión, fallas normales), se forman paralelas al eje menor. Fallas
transcurrentes se desarrollan simétricamente al eje menor (Krantz, 1995). Se presenta la orientación
de la elipse, bajo cizalle sinestral y dextral.

El tamaño y orientación de la elipse, puede ser descrito por EHmáx, EHmín y  (fig.
59). EHmáx, es la elongación horizontal máxima y corresponde al eje mayor de la
elipse. EHmín, es la elongación horizontal mínima, siendo el eje menor de la misma.
El parámetro  es el ángulo de orientación del eje mayor de la elipse, medido desde
el eje x (Zona de desplazamiento principal).
132

y
 EHmín :0.5
x 
EHmáx :1.3
Desplazamiento
de rumbo
Vector neto
Convergencia
a través de la zona

Figura 59. Esquema de los parámetros del strain horizontal. : Cizalle angular, : ángulo entre el
eje x y el eje mayor de la elipse de “strain”.

Los parámetros involucrados en el “strain” horizontal, ligado a zonas de distribución


de cizalle, pueden resolverse a través de las siguientes relaciones matemáticas:

 = tan  (1) donde  es el Strain de cizalle horizontal


 = 1 /2 arctan (2/ 2+2-1)-1/2 (2)
EHmáx= (1-tan)-1/2 (3)

EHmín= (1+cot)-1/2 (4)

Transcurrencia
R= Convergencia/salto de Rumbo
convergente (R>0)
R=0 0<R<1 R>1

Cizalle Simple Convergencia Acortamiento oblicuo

Transcurrencia
R= Divergencia/salto de Rumbo
divergente (R<0)
R=0 -1<R<0 R<-1

Cizalle Simple Divergencia Extensión oblicua

Figura 60. Razón de convergencia con el salto de rumbo y los rangos de R, para cizalle convergente
y divergente (Krantz, 1995).
133

CIZALLE PROGRESIVO
=0º, =0  =10º, =0,18  =30º, =0,58  =45º, = 1  =60º, =1,7
=11º =8º =6º =5º
EHmín=0.72 EHmáx=1.02 EHmín=0.44 EHmáx=1.04 EHmín=0.32 EHmáx=1.06 EHmín=0.21 EHmáx=1.08

R=2

=20º =16º =13º =10º


EHmín=0.82 EHmáx=1.03 EHmín=0.58 EHmáx=1.04 EHmín=0.44 EHmáx=1.14 EHmín=0.31 EHmáx=1.20

R=1

=29º =25º =21º =16º


EHmín=0.87 EHmáx=1.05 EHmín=0.66EHmáx=1.17 EHmín=0.52 EHmáx=1.27 EHmín=0.38 EHmáx=1.41

R= 0,5

=42º =37º =32º =25º


EHmín=0.91 EHmáx=1.09 EHmín=0.75 EHmáx=1.33 EHmín=0.62 EHmáx=1.63 EHmín=0.46 EHmáx=2.16

R= 0

=56º =49º =41º =30º


EHmín=0.94 EHmáx=1.16 EHmín=0.81 EHmáx=1.73 EHmín=0.68 EHmáx=2.92 EHmín=0.51 EHmáx=13.18

R= -
0,5

=65º =56º No es posible


EHmín=0.96 EHmáx=1.27 EHmín=0.85 EHmáx=2.80 EHmáx → Infinito

R= -1

=74º
EHmín=0.97 EHmáx=1.60 No es posible
EHmáx: Elongación horizontal máxima
R= -2 EHmín: Elongación horizontal mínima
: Cizalle angular
: Ángulo eje de elong. horiz. Máx.
R: de
Figura 61. Deformación progresiva definida para valores Factor de convergenciao divergencia). Cada
R (convergencia
columna muestra el resultado del incremento del cizalle, para un valor constante de R y las filas
indican la variación de la elipse, con el cambio de  (Krantz, 1995).
134

La figura 61 resume la variación en forma y orientación de la elipse de strain finito


horizontal, así como de los parámetros de elongación horizontal, para un rango de
valores de R. Cada columna representa la deformación progresiva con un valor
constante del grado de convergencia (indicado en cada fila). El strain de cizalle se
incrementa hacia la derecha. Cada ejemplo muestra las formas deformadas de un
círculo y un cuadrado original y se proporcionan las magnitudes de , EHmáx y EHmín.

Para cizalle simple (R=0), la superficie horizontal permanece constante así que el
área dentro de la elipse también permanece constante. Como  se incrementa la

razón de aspecto de la elipse aumenta y  decrece, así que la elipse viene a tener
un paralelismo con la dirección de cizalle. Las magnitudes del strain horizontal finito
(EHmáx y EHmín) también aumentan, a pesar de las moderadas cantidades de strain
de cizalle (  0,5) (fig. 61). Así que la distribución de este, en una transcurrencia
pura, produce estructuras compresionales y extensionales simultáneamente
(Krantz, 1995).

En cizalle convergente (R>0), la superficie decrece y la elipse se angosta.


Asumiendo un volumen constante, el modelo predice engrosamiento vertical. La
elipse rota con el strain de cizalle progresivo. Para sistemas fuertemente
convergentes (R  2), la elongación horizontal mínima decrece rápidamente, pero la
elongación horizontal máxima crece muy lentamente (fig. 60, 61). Estos sistemas
estarían dominados por estructuras compresionales que posibilitan el
“engrosamiento” vertical (Krantz, 1995).

Finalmente, para cizalle divergente (R<0), el área superficial y la elipse crecen.


Nuevamente se asume volumen constante y el modelo predice “adelgazamiento”
vertical. La elipse se orienta con ángulos altos y siempre rota hacia la dirección de
cizalle. La Elongación horizontal máxima, crece mucho más rápidamente de lo que
decrece la Elongación horizontal mínima (fig. 60, 61), sugiriendo que estructuras
extensionales serían dominantes.
135

3.3.1.1 Determinación del Strain Horizontal

El Modelo de strain transpresional se aplicará, para obtener los parámetros de


strain, en la “Falla Biobío NS” y “Falla Patagual-Pileo”, puesto que se trata de fallas
maestras (ZDP) y que supuestamente no corresponden a estructuras reactivadas
(solo se considerará a la “Falla Biobío NS”, durante su transcurrencia dextral).

Debido a que, en terreno, no se determinaron medidas del “strain” asociado al


desplazamiento de estas fallas (EHmáx y EHmín), para obtener una indicación de estos
parámetros básicos se realizará una interpolación a partir del valor  y luego se

utilizarán los valores de  (cizalle angular) mostrados en la figura 61. El valor de ,


se establece en base a las orientaciones de las estructuras secundarias y como ya
se ha dicho, corresponde al ángulo entre el eje mayor de la elipse de strain
horizontal y la zona de desplazamiento principal.

Para el caso de la “Falla Biobío NS”, de orientación NS, el rumbo del fallamiento
secundario, de tipo inverso asociado a ella, es N30ºW lo cual da un valor  de 30º.

En la figura 61, valores de  cercanos a 30º caen en los campos de cizalle simple
(R=0) y de transcurrencia divergente (R<0). Pero, como en la interpretación de la
cinemática del movimiento dextral de esta estructura, se determinó la presencia de
fallas inversas N30ºW y normales N50ºE. Asumiendo los postulados del modelo de
strain transpresional, se tiene que la conformación de estructuras compresionales y
extensionales pertenecientes al mismo evento, es propia de sistemas de
deformación por cizalle simple (Krantz, 1995).

En la figura 61, en la fila de cizalle simple (R=0), valores de  cercanos a 30º son

25º y 32º. Como los valores de Cizalle Angular () aumentan de izquierda a

derecha, interpolando entre 45º y 60º para  (fig. 62), se propone asumir un valor
136

de =49º, para un  de 30º, este último determinado entre el eje mayor de la elipse
de strain horizontal y la “Falla Biobío NS”.

 =45º, = 1  =60º, =1,7


=30º
=32º =25º
=49º
EHmín=0.62 EHmáx=1.63 EHmín=0.46 EHmáx=2.16

R= 0

Figura 62. Posición, en el campo de cizalle simple, de  =30º y  de 49º (interpolado entre 45º y
60º).

Con este valor de cizalle angular, se calcula , EHmáx y EHmín.

 = tan  = tan 49º = 1,15


EHmáx = (1- tan  )-1/2 = (1-1,15 tan 30º)-1/2 = 1,73

EHmín = (1+ cot  )-1/2 = (1+1,15 cot 30º)-1/2 = 0,58

Las magnitudes de strain calculadas, indican que el área de un círculo deformado


(tamaño unidad), se debe mantener constante con respecto a la elipse final (fig.
63). Esto es posible, por el desarrollo de estructuras compresionales y
extensionales, asociadas al desplazamiento de la “Falla Biobío NS”.

y y

EHmáx= 1,73
 = 49º EHmín= 0,58

x x

Figura 63. Elipse del strain horizontal, calculado a partir de la deformación asociada a la “Falla
Biobío NS”. Nótese que la figura corresponde a la deformación, a escala, de un cuadrado y un
círculo unitario (inicio).
137

La “Falla Patagual-Pileo”, de rumbo N56ºE, posee asociados a su cinemática,


pliegues de rumbo promedio N50ºE. El ángulo que se obtiene, entre estas
orientaciones, es 7º (). En la figura 61 este valor de  cae en el campo de
transcurrencia convergente (R>0).

Procediendo como en el caso anterior, al valor analizado de  se le asigna un

cizalle angular () de 39º (fig. 64).

 =30º, = 0,58  =45º, =1


=7º
=8º =6º
=39º
EHmín=0,44 EHmáx=1,04 EHmín=0,32 EHmáx=1,06

R= 2

Figura 64. Posición, en el campo de Transcurrencia Convergente, de  =7º y  de 39º (interpolado


entre 45º y 30º).

Con este valor de cizalle angular, se pueden determinar el resto de los parámetros
de strain:

 = tan  = tan 39º = 0,81


EHmáx = (1- tan  )-1/2 = (1-0,81 tan 7º)-1/2 = 1,05

EHmín = (1+ cot  )-1/2 = (1+0,81 cot 7º)-1/2 = 0,36

A partir de estos valores de strain horizontal es claro que el área inicial (círculo
deformado) disminuye, ya que EHmín, es menos de la mitad de la unidad (inicio) y
EHmáx aumentó sólo 5 centésimas (fig. 65). Como el modelo de strain transpresional
asume un volumen constante, esta disminución de la superficie se compensa
138

verticalmente a través de los pliegues y fallas inversas que afectan a las secuencias
triásicas.

y y
EHmáx= 1,05
EHmín= 0,36
 = 39º
x x

Figura 65. Elipse de strain horizontal, calculada a partir de la deformación asociada a la “Falla
Patagual-Pileo”. Nótese que la figura corresponde a la deformación, a escala, de un cuadrado y un
círculo unitario (inicio).

3.3.2 Conclusiones

Al comparar los resultados de strain anteriores se puede decir que:

1. Valores de R=2, para la “Falla Patagual-Pileo”, sugiere una convergencia


moderada a fuerte y R=0, para la “Falla Biobío NS”, indica la presencia de un
sistema de transcurrencia pura (Cizalle simple).

2. En la deformación asociada al desplazamiento de la “Falla Biobío NS” se puede


inferir que, horizontalmente, el área deformada se mantuvo constante (sin cambios
en su extensión superficial), debido al desarrollo de estructuras compresionales y
extensionales, situación típica de sistemas de transcurrencia por cizalle simple.

3. Magnitudes de strain de cizalle (), de 0,81 en la “Falla Patagual-Pileo” y de 1,15


para la “Falla Biobío NS”, señalan una mayor cantidad de cizalle distribuido en esta
última estructura, lo que es compatible con la mayor extensión longitudinal de esta
falla y la mayor cantidad de estructuras asociadas a su cinemática.
139

4. La deformación identificada en terreno, asociada al desplazamiento de la “Falla


Patagual-Pileo”, es consistente con las estructuras que se generan en sistemas de
transcurrencia convergente. Horizontalmente se produjo una disminución de la
superficie compensada por crecimiento vertical a través de plegamiento (bajada al
estero Primera Agua) y fallas inversas (fotografía 15), que afectan a las unidades
rocosas del valle Pileo.

3.4 CRONOLOGÍA DE LOS EVENTOS DEFORMACIONALES

El criterio de diferenciación cronológica que se dispone corresponde a la posibilidad


de relacionar el esfuerzo principal (1), que conformó las estructuras principales del
área, con la variación del vector de convergencia entre las placas de Nazca y
Sudamericana (fig. 66).

120ºW 100ºW 80ºW

5
55
55
5 Presente
Presente
Presente
Presente
Presente
Presente
13
13
13
13
13 10 7
13 10
10
10
10
10 77
77
7 6
66
66
6
18
18
18
18
18
18
20
20
20
20
20
20
20ºS
21
21
21
21
21
21
Presente
Presente
Presente
Presente
Presente
Presente
10
10
10
10 M.a.
10
10 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
25
25
25
25
25
25 26
26
26
26 M.a.
26
26 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
35
35
35
35 M.a.
35
35 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
42
42
42
42 M.a.
42
42 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a. 30
30
30
30 M.a.
30
30 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a. 20
20
20
20 M.a.
20
20 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
30-31
30-31
30-31
30-31
30-31
30-31 45
45
45
45 M.a.
45
45 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
49
49
49
49 M.a.
49
49 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
40ºS

59
59
59
59 M.a.
59
59 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a.

68
68
68
68 M.a.
68
68 M.a.
M.a.
M.a.
M.a.
M.a.

Figura 66. Variación del vector de convergencia, entre las Placas de Nazca y Sudamericana, desde
el Cretácico Superior (anomalía magnética 30-31) hasta el presente, para las Latitudes 20ºS y 40ºS
(Tomado de Pardo-Casas & Molnar, 1987).
140

De acuerdo al trabajo de Pardo-Casas & Molnar (1987), desde la anomalía 25 (59


M.a.) la Placa de Nazca se ha movido regularmente hacia Sudamérica. Entre las
anomalías 30-31 (68 M.a.) y 21 (49 M.a.) la Placa de Nazca parece haber rotado
sobre un polo en el sur de Sudamérica ya que mientras convergía con Sudamérica
en el norte (20ºS), no lo hacia en el sur (40ºS). Desde más o menos la anomalía 21
el movimiento en el norte y sur ha mostrado una similitud angular constante.

También es importante que los períodos de convergencia rápida (  100 mm/año),


se correlacionan muy bien con dos fases de intensa actividad tectónica en Los
Andes, las fases tectogénicas Incaica del Eoceno Medio a Superior y Quechua del
Mioceno a Mio-Plioceno. Y además, es relevante que no se dispone información
anterior a la anomalía magnética 34 (84 M. a.) y que entre esta y la anomalía 30-31
(68.47 M.a.), las inexactitudes de los estudios son bastantes (Pardo-Casas &
Molnar, 1987).

3.4.1 Fallas y Diaclasas

Las principales fallas transcurrentes (estructuras maestras) del área de estudio,


cuya dinámica se comparará con la variación del vector de convergencia, entre las
Placas de Nazca y Sudamericana, son la “Falla Biobío NS” y la “Patagual-Pileo”.
Siendo la primera, anterior a la formación de la segunda.

No obstante, es posible postular la existencia de un evento deformacional anterior a


la transcurrencia de la “Falla Biobío NS”. El cual estaría ligado a un eje de
extensión N20ºW entre las anomalías 30-31 y 25 del Cretácico Superior (fig. 66).
Esta situación posibilitaría la formación de fallas normales de orientación
aproximada N65ºE como la ubicada entre el estero Curamávida y Tanahuillín
(fotografía 17) y las fallas, de similar rumbo, que habrían sido reactivadas con un
movimiento transcurrente tipo P (fig. 29), en Quebrada Las Ánimas, Estero
Chivicura y Quillaitahue durante el movimiento de la “Falla Biobío-Tanahuillín”.
141

En el análisis dinámico de la “Falla Biobío NS” se definió un esfuerzo principal (1)


de rumbo N45ºE. A partir de la información que entrega la figura 66, el vector de
convergencia entre el cambio de orientación de las anomalías 25 a 20, habría sido
el responsable de un stress N45ºE sobre el margen continental. El rango de edades
involucrado entre estas anomalías, permite asignar este evento deformativo a la
Fase Incaica del Eoceno Superior. Con ello quedan restringidas a esta edad todas
las estructuras ligadas a la “Falla Biobío NS”, vale decir “Abanico contraccional de
Santa Juana”, “Falla Biobío-Tanahuillín” y la serie de estructuras compresionales,
extensionales y de rumbo indicadas en cada uno de estos sistemas transcurrentes
(fig. 27, 28 y 29).

La situación dinámica de la “Falla Patagual-Pileo” presenta un 1 N75ºW, que pese


a una leve diferencia angular, respecto a la figura 66, se habría verificado entre las
anomalías 10 a 6. Es así como este evento se propone ligado a la Fase Quechua
del Mioceno. Esta también sería responsable de la reactivación de tipo Sinestral, de
la “Falla Biobío NS” y el movimiento extensional, en el “Abanico de Santa Juana”.

Finalmente, se puede decir que desde este último evento diastrófico, en la zona de
estudio, no se han manifestado deformaciones de gran escala. Esto debido a la
relativa “calma tectónica”, inducida por las bajas velocidades de convergencia entre
las placas de Nazca y Sudamericana, que en la actualidad es de 6 a 7 cm/año
(Angermann et al., 1999).

Por otra parte, el análisis dinámico de las diaclasas (fig. 33, 34 y 35) , revela
características que claramente se pueden correlacionar con esta interpretación
tectónica. En el capítulo 3.2.5, se menciona la existencia de dos orientaciones
preferenciales de fracturas, la primera marcada por una dispersión entre N15ºE y
N55ºE dentro de las cuales se propone que el intervalo de clase N35ºE-N45ºE es
comparable con el 1 N45ºE que causó el movimiento de la “Falla Biobío NS”, y
142

que además se ha asignado a la Fase tectogénica Incaica del Eoceno Superior. La


segunda orientación preferencial, que corresponde al Intervalo de Clase N75ºW-
N85ºW, se vinculó al stress regional (1) N75ºW que originó la “Falla Patagual-
Pileo” y por consiguiente correspondería a una deformación de la Fase tectogénica
Quechua del Mioceno.

3.4.2 Pliegues

Para estas estructuras se puede realizar una interpretación basada en una


distinción morfológica de los pliegues, ya que se identificaron pliegues de dos tipos.
Los primeros, de escala megascópica, identificados al SE de Santa Juana. Los
segundos, son de escala mesoscópica, reconocidos en Santa Juana y en el valle
Patagual-Pileo.

El plegamiento megascópico posee ejes de orientación NS/10ºN y N69ºW/14ºNW,


sobreimpuestos lo cual permite suponer la acción de dos etapas de deformación,
de las que se propone una directa relación al esfuerzo proveniente de la
convergencia en el Margen Andino. El plegamiento NS al ser asimétrico, con el
limbo oeste de mayor manteo que el limbo este, sería el más antiguo. En tanto el
plegamiento N69ºW, presenta una mayor simetría que el anterior y se lo atribuye a
una etapa posterior, además el rumbo de su eje puede ser relacionado a la
deformación de la Fase tectogénica Incaica del Eoceno Superior, sobreimpuesta a
una fase de plegamiento del Mesozoico (eje NS).

Los pliegues mesoscópicos, de tipo Chevrón, se relacionan a la cinemática de


Fallas de Rumbo, como la “Falla Biobío NS” y “Falla Patagual-Pileo”. Por lo tanto,
los pliegues en Santa Juana (fotografía 9) forman parte de la deformación de la
Fase tectogénica Incaica del Eoceno Superior y el plegamiento, en echelón,
143

ubicado en la bajada al estero Primera Agua (fotografía 10), se puede asignar a la


Fase tectogenética Quechua del Mioceno.

IV. CONCLUSIONES GENERALES

Las sedimentitas triásicas que afloran al occidente y sur del río Biobío son
asignables a sedimentación en una cuenca de extensión, en la que ambientes
aluviales y de llanuras de inundación con influencia de ambientes marinos más el
gradiente de transporte de los sedimentos controlaron la sedimentología de la
secuencia. La cual se puede dividir en dos subsecuencias que se inician con
secciones rudíticas de tipo aluvial, una en el valle Patagual-Pileo de edad Cárnico y
otra al SE de Santa Juana de edad Rético.

El principal control estructural de la zona corresponde a deformación asociada a


fallas transcurrentes que actuaron como “fallas maestras” durante dos fases
tectogénicas del Cenozoico.

Durante la fase tectogénica Incaica del Eoceno se produjo la “Falla Biobío NS” en
un sistema de cizalle simple con desplazamiento transcurrente dextral, que generó
fallas normales paralelas a una compresión NE-SW y fallas inversas ortogonales a
dicha compresión y un abanico contraccional en la zona terminal. Además como
falla secundaria de tipo sintética P se produjo la “Falla Biobío-Tanahuillín”.

Durante la fase tectogénica Quechua del Mioceno, compresión WNW-ESE, generó


la “Falla Patagual-Pileo” en un sistema de cizalle convergente de transcurrencia
dextral. Dicha compresión provocó la reactivación de la “Falla Biobío NS” con un
desplazamiento transcurrente sinestral y el abanico de su zona terminal fue de tipo
extensivo.
144

Un factor de convergencia R=0, para la “Falla Biobío NS”, indica la presencia de un


sistema de transcurrencia pura (Cizalle simple) que se expresó con el desarrollo de
estructuras secundarias compresionales y extensionales a la vez y en términos del
“strain” asociado, el área deformada se mantuvo constante sin cambios en su
extensión superficial, situación típica de sistemas de transcurrencia afectados por
cizalle simple.

Un factor de convergencia R=2, para la “Falla Patagual-Pileo” la sitúa en el campo


de sistemas de transcurrencia convergente, o sea la deformación asociada a su
cinemática está dominada por estructuras compresivas como fallas inversas y
pliegues. Por lo tanto, el “strain” generado causó horizontalmente una disminución
de la superficie, compensado por crecimiento vertical a través del plegamiento
(bajada al estero Primera Agua) y fallamiento inverso (fotografía 15).

El plegamiento identificado en la zona, es de escala megascópica y mesoscópica.


El primero reconocido al SE de Santa Juana presenta un eje NS asignable a
deformación del Mesozoico y superpuesto a este un eje NW-SE atribuible a la fase
tectogénica Incaica del Eoceno. El plegamiento mesoscópico está directamente
relacionado a deformación secundaria producto del desplazamiento de fallas
transcurrentes. En Santa Juana corresponden a pliegues producidos durante la
fase tectogénica Incaica y en el valle Patagual-Pileo se atribuyen a la fase
tectogénica Quechua.

La mecánica del plegamiento tipo chevrón en la bajada al Estero Primera Agua


correspondió a deformación por flujo flexural, que se produjo a través de un
esfuerzo aplicado a unidades de roca de distinta competencia (lutitas y arcosas
finas). Debido a esto, las capas competentes (arcosas) permanecieron frágiles sin
cambios apreciables en su espesor, en cambio los estratos menos competentes
(lutitas) fluyeron dúctilmente, sufriendo cambios en su espesor. Lo cual es una
propiedad de los pliegues de la Clase 3 y en menor proporción de la Clase 1C de
Ramsay (1967).
145

El mecanismo de plegamiento en el resto de la zona de estudio, al tener en cuenta


rocas competentes (secuencias de arenitas, de potencia constante) debió
corresponder a deslizamiento flexural (“flexural slip”), generado por buckling o
bending de las capas bajo condiciones de baja temperatura y presión, a una
profundidad somera.

REFERENCIAS

Abad, E. 2000. Análisis secuencial de facies en el Triásico del Biobío. In Actas IX


Congreso geológico chileno, Sesión temática Nº 3, Puerto Varas, pp. 424-427.

Aguirre, L.; Hervé, F. & Godoy, E. 1972. Distribution of metamorphic facies in Chile.
An outline. Kristalinikum, nº 9, p. 7-19.

Anderson, E. M. 1905. The dynamics of faulting. Edinburgh Geological Society


Transactions, vol. 8, p.387-402.

Angelier, J. 1979. Determination of the mean principal directions of stresses for a


given fault population. Tectonophysics, vol. 56, p. T17-T26.

Angermann, D.; Klotz, J. & Reigber, C. 1999. Space-geodetic estimation of the


Nazca-South America Euler vector. Elsevier Science, Earth and Planetary Science
Letters, 171, p. 329-334, Potsdam, Germany.

Bandel, K.; Bonilla, R.; Quinzio, L. A. & Reuther, C. D. 1997. Serie fluvioglacial a
límnica de Santa Juana, en el bajo Biobío, parte sur de Chile Central: ¿Una cuenca
intermontana Pérmica?. Actas VIII Congreso Geológico Chileno, vol. I, Univ.
Católica del Norte, Depto. De ciencias Geológicas, p. 435-439, Antofagasta.
146

Biró, L. 1982. Revisión y redefinición de “Los Estratos de Quiriquina”, Campaniano


– Maastrichtiano, en su localidad tipo, en la Isla Quiriquina, 36º 37`Lat. Sur, Chile,
Sudamérica, con un perfil complementario en Cocholgüe. Actas tercer Congreso
Geológico Chileno, Tomo I, Univ. de Concepción, Depto. de Geociencias, p. A29-
A64, Concepción.

Bizama, G. 1998. Geología del Cuadrángulo Yumbel. 37º 00`-37º 15`S, 72º 30`-72º
45` W, VIII Región del Bío Bío, Chile. Memoria para optar al título de Geólogo,
Universidad de Concepción, Depto. Ciencias de la Tierra, 103 pp., Concepción.

Brüggen, J. 1950. Fundamentos de la Geología de Chile. Instituto Geográfico


Militar, 374 pp., Santiago, Chile.

Cembrano, J. & Sanhueza, A. Análisis estructural de rocas deformadas en zonas de


alto strain. Inédito, Depto. de Geología, Univ. de Chile, 19 pp.

Charrier, R. 1979. El Triásico en Chile y regiones adyacentes de Argentina: Una


reconstitución paleogeográfica y paleoclimática. Comunicaciones, nº 26, p. 1-37,
Santiago.

Chotin, P. 1975. Les Andes Meridionales et la terminaison du basin andin le


Lonquimay (Chili) et le Neuquen (Argentina). Depto. Geol. Estruct. Univ. Pierre et
Marie Curie.

Cucurella, J. 1978. Estudio geológico y radiométrico del valle del río Bío-Bío,
Provincia de Concepción, VIII Región. Memoria de Título, Universidad de Chile,
Depto. de Geología, 86 pp., Santiago.

Creixell, C. 2001. Petrología y Geotermobarometría de las rocas intrusivas de la


cordillera de la Costa, entre los 36º 30`y 38º 00`S. Memoria para optar al título de
147

Geólogo, Universidad de Concepción, Depto. Ciencias de la Tierra, 149 pp.,


Concepción.

Dávila, A.; Hervé, F. y Munizaga, F. 1979. Edades K-Ar en granitoides de la


cordillera de la costa de la provincia de Colchagua, VII Región, Chile Central,. In
Actas II Congreso Geológico Chileno, vol. 2, p. F107-F120, Arica.

Davis, G. & Reynolds, S. 1996. Structural geology of rocks and Regions. John Wiley
and sons Inc., 2nd ed., 776 pp., USA.

Devynck, J. 1970. Contribución al estudio de la circulación atmosférica en Chile y el


clima de la Región del Biobío, Universidad de Concepción, Departamento de
Geofísica, 157 pp.

Donath, F. A. & Parker, R. B. 1964. Folds and folding. Geological Society of


America Bulletin, vol. 75, p. 45-62.

Ferraris, F. 1981. Mapas geológicos preliminares de Chile. Hoja Los Ángeles-Angol,


escala 1:250.000, Instituto de Investigaciones Geológicas, 1 carta, 25 pp., Santiago.

Fleuty, M. J. 1964. The description of folds: Proceedings of the Geological


Association. Vol. 75, p. 461-492.

Folk, R. L. 1968. Petrology of sedimentary rocks. University of Texas, Austin,


Hemphill’s, 170 pp.

Gajardo, A. 1981. Mapas geológicos preliminares de Chile. Hoja Concepción-


Chillán, escala 1:250.000, Instituto de Investigaciones Geológicas, 1 carta, 22 pp.,
Santiago.
148

González, G.; Jensen, A. y Schneider, H. 1997. Deformaciones recientes en la


terminación norte de la Zona de Falla de Atacama, Salar Grande, Norte de Chile;
Partición de la deformación por efecto de bloqueamiento del Oroclinal Andino.
Actas VIII Congreso Geológico Chileno, vol. 1, Depto. Ciencias Geológicas, Univ.
Católica del Norte, p. 80-84.

González-Bonorino, F. 1970. Series metamórficas del Basamento Cristalino de la


Cordillera de la Costa, Chile Central. Universidad de Chile, Depto. de Geología,
publicación nº 37, 68 pp.

Hatcher, R. D. 1995. Structural Geology: Principles, Concepts and Problems. 2 nd


ed., Prentice Hall Inc., 527 pp., Englewood cliffs, New Jersey.

Hervé, F.1974. Petrology of the crystalline basement of the Nahuelbuta Mountains.


South central Chile. Tesis de Doctorado presentada en Japón, 53 pp.

Hervé, F. 1977. Petrology of the crystalline basement of the Nahuelbuta Mountains,


South Central Chile. In comparative studies on the geology of the Circum-Pacific
orogenic belt in Japan and Chile (Ichikawa, T.; Aguirre, L.; eds.) Japan Soc. For
Promotion of Sciences, p. 1-51, Tokyo.

Hervé, F.; Godoy, E. And Aguirre, L. 1974. Late Paleozoic K-Ar age of blueschists,
from Pichilemu, Central Chile. Earth and Planetary Science Letters, vol. 23, p. 261-
264.
Hervé, F.; Munizaga, F. & Montovani, M. 1976. Edades Rb-Sr neopaleozoicas del
Basamento Cristalino de la cordillera de Nahuelbuta. In Actas I Congreso Geológico

Hervé, F.; Thiele, R. & Parada, M. 1976. Observaciones geológicas en el Triásico


de Chile entre las latitudes 35º 30`y 40º sur. Actas Primer Congreso geológico
chileno, Tomo II, p. 19-26, Stgo.
149

Hervé, F.; Munizaga, F.; Parada, M.; Brook, M.; Pankhurst, R.; Snelling, N. & Drake,
R. 1988. Granitoids of Coast Range of Central Chile: Geochronology and geologic
setting, Journal of South American Earth Sciences, vol. 1, nº2, p. 185-194, London.
Jaque, E. 1990. Geomorfología del sector Santa Juana-Quilacoya. Seminario de
Tesis para optar al título de profesor de Historia y Geografía, Univ. de Concepción,
Fac. Humanidades y Arte, 36 pp.

Jones, R. & Geoff Tanner, P. W. 1995. Strain partitioning in transpression zones.


Journal of Structural Geology, vol. 17, nº 6, Elsevier Science, p. 793-802, Great
Britain.

Krantz, R. W. 1995. The transpressional Strain Model applied to strike-slip, oblique


convergent and oblique divergent deformation. Journal of Structural Geology, vol.
17, nº 18, p. 1125-1137.

Leppe, M.; Abad, E. y Lépez, L. 2000. Aportes al conocimiento paleoflorístico de la


Formación Santa Juana (Triásico Superior), en la localidad de Patagual (37º 15`-
73º 04` W), VIII Región, Chile. Actas IX Congreso Geológico Chileno, vol. 1, p. 489-
493, Puerto Varas.

Leyshon, P. R. & Lisle, R. J. 1996. Stereographic Projection techniques in Structural


Geology. 1st ed, Butterworth Heinemann, 101 pp., Great Britain, with computer
programs by J. Van Gool, D. Van Everdingen & R. J. Lisle.

Marret, R. & Allmendinger, R. 1990. Kinematic Analysis of fault slip data. Journal of
Structural Geology, Pergamon Journals, vol. 12, nº 8, p. 973-986.

Mpodozis, C. & Ramos, V. 1990. The Andes of Chile and Argentina. Circumpacific
Council for Energy and Mineral Resources, Earth Sciences Series, vol. 2, p 59-90.
150

Muller, G. 1959. The distribution of uranium in naturally fractionated organic phases.


En: Int. Geol. Congr., XXI session , part XV, p. 19-26.

Munizaga, F.; Aguirre, L. & Hervé, F. 1973. Rb-Sr ages of rocks from the Chilean
metamorphic basement, Earth Planetary Sciences Letters, vol. 18, Nº 1, p. 64-70.
Muñoz Cristi, J. 1953. Rasgos geológicos generales de las provincias de
Concepción y Arauco. Univ. de Chile, Fac. Ciencias Físicas y Mat., Anales nº 2,
p. 22-36.

Noblet, C. Lavenu, A & Marocco, R. 1996. Concept of continuum as opposed to


periodic tectonism in the Andes. Tectonophysics, vol. 255, nº 1-2, p. 65-78.

Nogues, F. 1895. Sur l`age des terrains a lignites der Sud du Chili, le groupe
d`Arauco, equivalent chilian du groupe de Laramie et de Chiro-Tejón de l`Amerique
du Nord. En: Apuntes de la Societé Scientifique de Chili, vol. 5.
Pardo-Casas, F. & Molnar, P. 1987. Relative motion of the Nazca (Farallón) and
South American Plates since late Cretaceous time. Tectonics, vol. 6, nº 3, American
Geophysical Union, p. 233-248.

Pavicic, S. 1999. El Sistema estructural del Distrito Minero Los mantos de


Punitaqui, IV Región, Chile. Memoria para optar al título de Geólogo, Univ. de
Concepción, Fac. Ciencias Químicas, Depto. Ciencias de la Tierra, 107 pp.

Petit, J. P. 1987. Criteria for the sense of movement on fault surfaces in Brittle
rocks. Journal of Structural Geology, vol. 17, nº 18, p. 1125-1137.

Ramsay, J. G. 1977. Plegamiento y fracturación de las rocas: Aspectos geométricos


de los pliegues. 1ª ed., Ed. Blume, 590 pp., Madrid.

Ramsay, J. G. & Huber, M. I. 1988. The Techniques of Modern Structural Geology.


Volume 2: Folds and Fractures. 2nd ed., Academic Press, 800 pp., London, U. K.
151

Sanderson, D. J. & Marchini, W. R. 1984. Transpression. Journal of Structural


Geology, nº 6, Pergamon Journals Ltd., p. 449-458.

Sylvester, A. G. 1988. Strike-Slip Faults. Geological society of America Bulletin,


Centennial Article, vol. 100, p. 1666-1703.

Tavera, J. 1960. El Triásico del valle inferior del río Biobío. Universidad de Chile,
Depto. de Geología, publicación nº 18, 27 pp.

Thiele, R. 1964. El Triásico y Jurásico del Departamento de Curepto en la Provincia


de Talca. Depto. de Geología, Fac. Ciencias Físicas y Matemáticas, Univ. de Chile,
publicación 28, Santiago.

Turner, F. J. 1955. Nature and dynamic interpretation of deformation lamellae in


calcite of three marbles. American Journal Scientists, 251, p. 276-298, New Haven.

Vázquez, P. 2001. Petrología y Geotermobarometría del Basamento Metamórfico


de la Cordillera de la Costa de Chile, entre los 36º 30`y 38º 00`S. Memoria para
optar al título de Geólogo, Universidad de Concepción, Depto. Ciencias de la Tierra,
172 pp., Concepción.

Vera, J. A. 1994. Estratigrafía. Principios y métodos. Editorial Rueda, 805 pp.,


Madrid.

Veyl, C. 1961. Contribución al conocimiento de la geología regional de la provincia


de Concepción. Revista Minerales, año XVI, p. 21-71

Woodcock, N. & Fischer, M. 1986. Strike-Slip duplexes. Journal of Structural


Geology, vol. 8, nº 7, Pergamon Journals Ltd., p. 725-735, Great Britain.
152

Woodcock, N. H. 1987. Kinematics of Strike- Slip faulting, Builth Inlier, Mid Wales.
Journal of Structural Geology, vol. 8, nº 7, Pergamon Journals Ltd., p. 353-363,
Great Britain.

También podría gustarte