Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE Nº 05

TITULO: “REFLEXIONAMOS SOBRE CONCEPTOS, SISTEMAS Y PROCESO ECONÒMICO ”

DATOS INFORMATIVOS

Yery Ysabel Paredes Crespín


DOCENTE Rivera Fernández, Luis Miguel
Urteaga Meléndez, María
INICIO TÉRMINO N° DE HORAS
TEMPORALIZACIÓN
08/05 12/05 3h (sesión) + 2 h (refuerzo escolar)
N° UNIDAD DE
AREA CURRICULAR CICLO GRADO SECCIÓN (ES)
APRENDIZAJE
Ciencias Sociales VII TERCERO A, B, C, D, E, F, G, SEGUNDA
H, I, J.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Las estudiantes comprendan la implicancia de los hechos ocurridos durante
este periodo de la historia, identifique las consecuencias y expliquen cómo ello nos ha repercutido hasta la
actualidad.

COMPETENCIA CAPACIDAD Y CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIA


DE ÁREA DESEMPEÑO
PRECISADO
GESTIONA Comprende las Explica el concepto y conceptos básicos
RESPONSABLE relaciones entre los de la economía y su enfoque; los roles
MENTE EL elementos del Díptico sobre los
ESPACIO Y EL que desempeñan la familia, las empresas conceptos económicos
sistema económico y
AMBIENTE.
financiero y el Estado frente a los procesos más importantes.
económicos en el mercado (producción,
distribución, consumo e inversión)

COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDAD Y DESEMPEÑO


Define metas de aprendizaje: reconoce los saberes, las
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
habilidades y los recursos para plantear metas viables.
ENFOQUE TRANSVERSAL Orientación al bien común.
ARTICULACIÓN CON EPT La tecnología y su implicancia en la vida del hombre.

SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE T


- Nos saludamos y nos damos la bienvenida a una nueva semana de
labores y nuevas experiencias, recordando los acuerdos de convivencia de
la semana pasada.
- Motivación: Se invita a un estudiante a leer: ¿Por qué estudiar economía?
luego responden las siguientes preguntas:
¿Qué es la economía?
¿Qué temas estudia la economía?
INICIO ¿Cómo manejan su economía sus padres? 20 min
- Recuperación de saberes previos
¿Sabes dónde nació la definición de Economía por primera vez?
¿Quiénes fueron los primeros en hacer estudios de economía?
- Propósito y organización
Explica el concepto y conceptos básicos de la economía y su enfoque; los
roles que desempeñan la familia, las empresas y el Estado frente a los
procesos económicos en el mercado, factores económicos y agentes.
DESARROLLO - Procesamiento de la información: 90 min
- Con la ayuda de las estudiantes se expone brevemente el tema haciendo
uso del libro texto. Página 256-259.
- Luego las estudiantes elaboran mapas
resúmenes de los aspectos más
resaltantes de este tema.
Se les organiza en equipos de trabajo con la
técnica del inquilino; luego se les explica que
a través de un díptico van a ejemplificar los
conceptos económicos más importantes.
- El docente va acompañando a cada
equipo de trabajo dando indicaciones y
absolviendo algunas dudas.
- Luego, se invita a un estudiante a
participar en la explicación de los temas
trabajados, siendo sorteadas al azar con
la técnica de “recordando las canciones
infantiles” Seguidamente el docente
evalúa con la rúbrica de desempeño de
trabajo y aclara algunos aspectos
- Las estudiantes exponen en un plenario
CIERRE sus trabajos, reforzando sus nuevos 25 min
conocimientos respecto al tema.

REFUERZO - Actividad 4: desarrollo de la ficha del cuaderno de trabajo pagina 176– 90 minutos
ESCOLAR 177.
(Contra horario y
virtual)

RECURSOS Y MATERIALES

- Anexo 1: Cuaderno de trabajo del tercer grado desde la página 176-177

Trujillo, 08 de Mayo del 2023

VISTO BUENO Y FIRMA DEL


FIRMA DEL DOCENTE
COORDINADOR PEDAGÓGICO
Ficha de Observación: El Díptico
Área: ……………………………….
Título del tema: ………………………………. Grado y Sección: Fecha:

Escala
Criterios Indicadores
2 1 0
Presenta la información con coherencia.
Introducción
Plantea la información general.
Plantea las ideas con coherencia.
Temática Muestra nivel de investigación.
Muestra nivel de síntesis.
Crea imágenes, viñetas, íconos, gráficos.
Creatividad Distribuye adecuadamente los espacios.
Llama la atención del lector.
Presenta ortografía adecuada.
Ortografía y Redacción
Presenta los textos con coherencia.
TOTAL
Integrantes:

Ficha de Observación: El Díptico


Área: ……………………………….
Título del tema: ………………………………. Grado y Sección: Fecha:

Escala
Criterios Indicadores
2 1 0
Presenta la información con coherencia.
Introducción
Plantea la información general.
Plantea las ideas con coherencia.
Temática Muestra nivel de investigación.
Muestra nivel de síntesis.
Crea imágenes, viñetas, íconos, gráficos.
Creatividad Distribuye adecuadamente los espacios.
Llama la atención del lector.
Presenta ortografía adecuada.
Ortografía y Redacción
Presenta los textos con coherencia.
TOTAL
Integrantes:
ANEXO 01

También podría gustarte