Está en la página 1de 3

SEMANA 03

SEGUNDO A Y B – DPCC – III BIMESTRE


Apellidos y nombre: ______________________________________

COMPETENCIA: “Construye su identidad”.


PROPÓSITO: Reconocer las
CAPACIDAD: “Reflexiona y argumenta éticamente: actitudes y comportamientos
Argumenta su posición sobre dilemas morales que involucran situaciones de convivencia en la que forman parte de la
escuela y la comunidad tomando en cuenta las intenciones de las personas involucradas, los principios éticos sexualidad de cada persona.
y las normas establecidas.

TÍTULO: SEXUALIDAD Y GÉNERO


TEMA 2: “Dialogamos sobre la sexualidad”
Responde de manera verbal:
1. ¿Qué entiendes por sexualidad humana? Si no deseas decir una definición puedes expresar la primera palabra
que se viene a tu mente cuando escuchas la palabra SEXUALIDAD.
LECTURA:
Las primeras reacciones que tenemos sobre la sexualidad
se relacionan con distintos patrones de conducta, costumbres y
expectativas. Los padres denotan sus maneras de ver el mundo,
de cómo creen ellos que se deben establecer interacciones entre las chicas y los chicos, y sobre lo “correcto”
y “no correcto”. Los padres expresan su preocupación o temor por una posible “atracción” de sus hijas e hijos,
porque temen alguna situación de riesgo que comprometa su proyecto
de vida, sus sueños, salud, seguridad e incluso su vida. Asimismo, pueden
creer que sus hijas e hijos no sabrán cómo lidiar con sus sentimientos o
puede resultarles difícil el aceptar que sus hijas e hijos “han crecido”.
Estas preocupaciones abarcan distintas expresiones de la sexualidad:
posible atracción, afecto, gusto, afinidad, sentimientos, pensamientos. Si
bien el temor puede ser válido, es importante reconocer que la forma en
que los jóvenes inician su amistad son muestras naturales y sanas de su
sexualidad, y maneras comunes de relacionarse en la adolescencia.

Según la OMS, la sexualidad es un aspecto


fundamental de la condición humana, presente a lo largo de la vida, desde nuestro nacimiento hasta nuestra muerte.
Abarca entre otros aspectos, las identidades y los roles de género, la intimidad y la reproducción. La sexualidad se
vivencia y se expresa por medio de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas,
prácticas, funciones e interacciones. Para su comprensión integral, hay que reconocer que la sexualidad humana se
compone de varias dimensiones:

CIENCIA – VIRTUD – ACCIÓN


✓ Si bien es cierto que la sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no necesariamente todas ellas se
vivencian o expresan siempre al mismo tiempo. En ese sentido, reducir la sexualidad al sexo, al deseo sexual
o a la reproducción constituye un error que limita su comprensión integral.

✓ Si bien tenemos derechos, para asegurar su ejercicio, tenemos también responsabilidades. En ese sentido,
como adolescentes vas asumiendo más responsabilidades en el proceso de construir tu autonomía y
afirmar nuestra libertad de decidir.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL: TIEMPO: 30 MINUTOS. PARA LA ACTIVIDAD SE


TENDRÁ EN CUENTA:
NOTA: Responderás en el reverso de esta lectura.
- Trabaja de manera
I. LEE CON ANTENCIÓN: “Cómo puedes vivir tu sexualidad de forma responsable” ordenada y sin fomentar el
1.1. A partir de las recomendaciones contenidas en los recuadros, responde: desorden.
- ¿Aplicas estas recomendaciones? - Termina en el tiempo
- ¿De qué forma? indicado.
- ¿cuáles necesitas mejorar? - Escribe las respuestas de
1.2. Piensa: ¿Qué otras posibles pautas podrías darte para vivir tu sexualidad en forma manera clara y coherente.
responsable? - Responde la pregunta de
salida (oralmente), con
II. DE ACUERDO A TODO LO TRABAJADO, RESPONDE DE MANERA BREVE Y CLARA:
claridad y demostrando
- ¿Cómo expresamos nuestra sexualidad?
que comprendió el tema
- ¿Qué crees piensan familias sobre la sexualidad? – Pregunta con
tratado.
anticipación.

PREGUNTA DE SALIDA:

- ¿QUÉ REFLEXIÓN PUEDES COMPARTIR A LOS DEMÁS RESPECTO A ESTE TEMA?


TODOS RESPONDERÁN ESTA PREGUNTA DE MANERA VERBAL.
CIENCIA – VIRTUD – ACCIÓN
CIENCIA – VIRTUD – ACCIÓN

También podría gustarte