Está en la página 1de 43
RobotWolf Tmo Aito UNIDAD + Conceptos basicos de electricidad: mi primer circuito. + Codigo de colores de las resistencias. + Elementos activos y pasivos. + Uso del Multimetro. - Ley de Ohm y resistencia equivalente. EYE Ubicacién y conexién de elementos en la Protoboard. (2) APLICACION DE CONOCIMIENTOS 1. Completar ef texto con las siguientes palabras. Eléctricos Autos Abierta.——Cerrada Esté representado por una pista ‘ enlacual,enlugardecolocar. se colocan elementos sila pista esta no existe circuito, Energia. Humanos —Accién Cuerpo Es la capacidad que tiene un Para realizar una Los seres necesitan de alimentos para tener y ‘tealizar cualquier actividad fisica. 2. Describir con sus palabras qué es voltaje yeorriente. Voltaje: Corriente: 3. Completar el tridngulo de Ohm. 4 Unir con lineas la formula con cada elemento del tridngulo de Ohm. Maa) APLICACION DE CONOCIMIENTOS & Unk con linees ef elemento eleetrénice PeeWee) 6. Realizar un circulto para encender dos x SW Teds con un pulsador. t Calificaci6n: Mostrar al Profesor ~ x ws we We PISTAS. Vertical 1. Es un tablero con orificios donde se pueden 3 insertar componentes. 4 4. Es un foco de bajo consumo de energia é 6. Son electrones en movimiento que 5 generan energia eléctrica. Horizontal 2. Interruptor que permite el paso de la corriente mientras es pulsado, 3, Es la fuerza con las que se mueven los electrones. 5. Es la oposicién que existe al paso de corriente. (3) APLICACION DE CONOCIMIENTOS 1, Pintar las resistencias con sus respectivos 2. Mediante los colores identificar el valor de resistencia. colores dependiendo de su valor éhmico. Pedir al profesor que coloque Ios valores a las resistencias para completar este ejercicio. me -01)- —~N Ia) eS Naranjo, naranja, café y dorado. Resistencia =__a oem et) ene iets ero] + Introduccién y reconocimiento de Arduino y Visualino. + Manejo de salidas digitales usando Arduino y Visualino. + Manejo de salidas digitales - Luces secuenciales de LEDs. - Medicién de distancia mediante sensor ultrasonico y buzzer. + Manejo de servornotores mediante Arduino y Visuaiino. (2) APLICACION DE CONOCIMIENTOS 7. Completar el texto con las siguientes 3. Unir con lineas la definicién con Ia palabra palabras. USB Nano Proyectos, Tarjeta_ —-Programarla El Arduino ......... 65 una pequeha, pero poderasa —— _—--m Para programacion y desarrollo de proyectos, sdlo que, en un tamano reducido, Para Mini wine SOIO SE Necesita de un cable Horizontal 2, Permite usar y manipular cadenas de palabras. 5. Sirve para determinar si el programa se ha realizado sin errores. 7, Permite manejar servos tanto normales come de rotacién continua. 8. Permite cargar el programa ala placa Arduino. Vertical 1. Permite usar el puerto serie y el médulo bluetooth 3. Permite almacenar el programa dentro del computador para luego utllizarlo, 4, Permite crear un proyecto en blanco y desde cero. 6.Permite reutilizarlos proyectos antes realizacios, Contiene operaciones Berney logicas. Permite declerar, usar oD Ea yasignar variables. RE Permite definiry lamar funciones. frre Contiene operaciones aritméticas y matematicas. ere Contiene estructuras de control: Si, MIENTRAS, etc. 4. Completar los cuadros vaciés con Jas letras que correspondan, a) Puerto mini-USB. _¢) Microcontrolador. b) Botin de reseteo. a) Pines digitales 6} Pines analégicos 5. Ubicar las siguientes palabras en la sopa de letras. Arduino. _Inteligente. Herramientas. Digital. Matematicas. ee \Verificar. Analégico. Visualino. Subir. Funciones. Tarjeta. Bloques. E A B ° I M E B x P M R B G D N P wCOVrOLCOKOyZzKCdOD Omw-QOMOVCHAK<—M<>3N @-COOMWExmmr w~m >m--m<>-DOOHOIMIV ZCmQwvAg-OZ-reco-< rPRCO-—Mn-cmuMmAXB>S oPAOMONSAMeaDDIAON Ouom>4-O0-0 6. Unir con Iineas el bloque con su descripcion. tal, (2) APLICACION DE CONOCIMIENTOS m=>OQUVXM®OMBNArOO-— HZXCrP-FOKXCENZEXASO Onrazm-Z>aaAMIeA-OOW Crear una variable para ser usada en cualquier parte del programa. Permite CREAR variables en las cuales se almacena valores en tiempo real. Permite leer un pin analégico, puede ‘tomar valores en un intervalo de 0 a 1023. Las variables globales se deben Inicializar siempre en 0. Permite poner un valor entre 02 255en un pin. Establece una operacién entre una operacién y un valor entero. PRACTICA Armar el circuito de encendido de un LED EQUIPO Y MATERIALES mediante un arduino nano. +] Arduino nano. +1 Resistencia de 220 (rojo, rojo, café). +1 Diodo led. +1 Protaboard, = Cables de Conexién. + Visualino. Ver video Tmo Clase 144, op PCL CER ed Al terminar de armar el circuito en el proto- board, realizar la programacién, que se mues- tra en el siguiente video. Ver video 7mo Clase 148 APLICACION DE CONOCIMIENTOS 1. Completar el texto con las siguientes 3. Encerrar en un circulo los elementos que palabras. son actuadores. Procesamiento Salidas Sefiales Monitor Las salidas son... que provienen de : UN CONC de avnnninnnninnnnnn de datos.Como | | POF efeMPlO UN cannes © UN parlante son u outputs de un computador. 2. Completar los cuadros vacios con las siguientes palabras para hacer titilar un led. of —— “Esper C 7 + Esperar + Apagar LED 3 “EneenderLED | (—"} | realizar un tei 7. Realizar un cédigo y las conexiones necesa- tok teak seks ied Tre a) oto) Mostrar ol Profesor Mostrar ol Profesor Mostrar ot Profesor rias para hacer titilar dos leds al mismo tiem- po.utilizando solo un pin digital. rias para hacer titilar dos leds al mismo tiem- Po.utilizando dos pines digitales. codigo para hacer titilar dos leds, pero uno debe estar apagado y el otro encendido. 6. Realizar un eédigo y las conexiones necesa- 8. Utilizando a cont eocw-NoweEGr>>Ho> >> ENDMNOXX-OODWI0 OS402NQ0mz+ 3>—wW>oE w&5=<0<000x53<>05- z2zZ240-xX20u0 @wOrusso-a xxXo>0-z+xO OOrz0D0 45350 “&<00e-a0W>F-OxWWZO a¢ONFW-~u>u >> WOW I9HO>SuLG0rO § <1040-2>055505Nar (2) APLICACION DE CONOCIMIENTOS Nano. <H0E¥7E>x>-xd0 4. Completar Jos cuadros vacios de la imagen Para la correcta utilizacién del bucle seguir Por lo cual, el uso del bucle serd el siguiente: estas consideraciones: + Primer espacio se ubicara una variable Utilizar una variable, la cual, almacene un dato. « Segundo espacio el valor inicial. Dar un nombre al LED. + Tercer espacio el valor final + Un valor (12). + Y en la parte ejecutar la accién que se desea Un tipo de dato (entero). realizar. + Armar y programar un circuito de juego de EQUIPO Y MATERIALES: luces como el auto fantastico. + Arduino nano. +8 Resistencias de 220 2 (rojo, rojo, café). -8 Diodo led + Protooard, ~Cables. + Visualino. ETAPA DE ARMADO Ver video 7mo Clase ISA ETAPA DE PROGRAMACION Ver video 7mo Clase 15B APLICACION DE CONOCIMIENTOS 1. Completar el texto con las siguientes 3. ¢Qué condiciones se deben seguir para la palabras. correcta utilizacién de bucles? Seleccionar la Estructura Instruecion a: ance Programacién Instrucciones + Utlizar una variable, la cual almacene [oe _laestructura de secuencia es un dato, a) | -Darun nombre al LED. UN TPO de nn ssn-nninenne Ge CONtrO}. Hace referencia *Un valor (2) = Noasignar Un tipo de dato. al orden de ejecucién de... que se hace de forma secuencial, es decir, una Woutitzacynrtabies después dela otra + Dar un nombre al LED. b) | -Unvalor (2). 2. Ubicar del 1al4 el orden correcto para el uso “Undlpede cate (avers) de un bucle. (_ ) Primer espacio se ubicard una variable. =Utibzar ane variable ial aimee {_ ) Espacio el valor inicial. BA Dar un hombre al LED. (_ ) Espacio el valor final Un valor (12) (_ ) Enla parte ejecutar Ia accion que se desea + Asignar un tipo de dato (entero). realizar. ") APLICACION DE CONOCIMIENTOS PREGUNTAS PRACTICAS 0 ee eae a ee para que los leds se enciendan saltando de derecha a trquierda y se apaguen dle re- ‘greso. Utilizar 4 leds. ft dedesesese que se enciendan de derecha a izquierda de tres en tres leds y en cada cambio se encien- da un led a continuacién y se apague un fed atrds. Utilizar 5 leds. ft ditt eee mee ae ne para que los leds se enciendan desde Gas hae epee weno Ree sara los extremos. Utilizar 5 diodos led. T desrseede Mostrar el Profesor [= PRACTICA Realizar un circuito que permita medir la distancia mediante el sensor ultrasonico y de acuerdo a la distancia medida se prendan LEDs y un buzzer o bacina EQUIPO Y MATERIALES 1 Arduino Nano. 1Sensor Ultrasénico HC-SRO4. 1 Buzzer. 3 Diodos LEDs. 3 Resistencias de 220 ohmios (Rojo, Rojo, Café) Cables. Protoboard. Armado del circuito de medicién de distancia. EI siguiente video se muestra el armado cel circuito medidor de distancia mediante un sensor ultras6nico, LEDs y buzzer para visualizar y escuchar la distancia. Ver video 7mo Clase 164, Programacién del medidor de distancia. Luego de tener armado el circuito proceder a realizar la programacién. - El programa debe prender un led sila distan: cia es menor a 10 cm, + Encender otro led diferente si la dist medida se encuentra entre 10cm a 20 cm, Para la medida de 20 cm a 30 cm encender otro led Ademés se debe tomar en cuenta que se har sonar el buzzer con valores que van de la siguiente manera 50, 150 y 250, es decir, mientras mas lejos esta la medicion mayor sera el sonido, Ver video 7mo Clase 168 Gracias al principio electramagnetismo, se pueden transformar las vibraciones sonoras en electricidad y viceversa, tal como lo hacen los micréfonos y altoparlantes, a APLICACION DE CONOCIMIENTOS 1. Unicon lineas el bloque con Ia categoria a Ia que pertenece. Cr 6 APLICACION DE CONOCIMIENTOS 2. Completar el texto con las siguientes palabras. Distancias Ultrasénicos Infrarrojos Sonido Para MEME oaeneneens CON Arcluino se puede hacer de diferentes maneras. Existen los sensores: ——» que utilizan la luz para caleular la distancia, y los sensores que utiizan la propagacién del _..._.. para medirdlistancias. 3. Encontrar las siguientes palabras en la sopa de letras. Trigger. Medicion, Distancia. Variable. —Ultrasonico. Alto. Légica. Echo. Bajo. Buzzer. Led. UZAKWUEEDUPCOGPZM LLOJAKWCDHWEVIOQY DETTLKHOHRYOABNEC TIDRQRRETOLBRPEAE ORSUACEARVEAIKYSI WBITNSFWPEDCADEFQ NUTGADODIIBKBIEKU VZDTGNQNPOEILKAEC PZHWUECNIZMUEJIIC REAQUORIVCOIEGQCJ CRWMNMGHAKOLWETYT PWFXYGBAJOCOXUECE MEDICIONAAXGPHOGS AAUNLEOHIQCIQQCYD ELDTFOEJMJECYSLNE ERTEQKGADOYAPOUEM CKEONJQPETEFUMXYT bb) Que en cada rango de medida del ultrasénico se ejecute una secuencia de leds diferente. Utlizar 5 leds Callificacién: Mostrar Re eyo te 4, Completar los cuadros vacios con las siguientes palabras. GND Trigger Echo Vee 5. Unir con Iineas el concepto con la palabra El sensor envia una seal ultrasonica que no se la puede observar. Alimentacién 0 Positivo del sensor, se conecta a 5 voltios. Recepta la sefial ultrasénica, ‘cuando esta impactado ‘con otro cuerpo. Alimentacién Negativa BUC Ty mate Q a fl E a | 5 i) PREGUNTAS PRACTICAS 6. Realizar la programacién y las conexiones necesarias para: a) Que un diodo led parpadee mds rapidamente a medida que un objeto se acerca al sensor ultrasénico, Mostrar al Profesor (22) LICACION DE CONOCIMIENTOS 1. Completar ef texto con las siguientes palabras. Posicién Grados Motor ~—_Servomnotor Un €8 UN tipo especial de... wn del eje, Esta disefiaco para moverse una determinada que permite CONtTOLar 13 anmemn Cantidad de .nnn.0l9:-¥ luego mantenerse fijo en esa posicién 2. Unir con Iineas Ia imagen con los grados de ete eye Tetley 3. Colocar verdadero (V) 0 falso (F) segun corresponda, Los servomotores de rango de giro limitado petmiten una rotacién de 180. Los servomotores de rotacién continue se caracterizan por ser capaces de girar 300° Los servomotores possen dos cables como los motores comunes, Para el control de la posicién del servo se utiliza la medulacién por ancho de pulsos 0 Pw, 4 Completar los cuadros vacios con los siguientes porcentajes del ciclo de trabajo. 40% 90% 10% Cu U 5. Encerrar en un circulo los terminales donde se deben conectar los motores. PREGUNTAS PRACTICAS 6. Realizar un programa y las conexiones necesarias para que un servo motor gire hasta 100 grados y espere 2 segundos en esa posicion, después regrese a 50 grados y espere 3 segundos, luego complete los 180 grados y se quede en esa posicién para siempre. Calificacian: sore nance: VOW ITI IT (2) APLICACION DE CONOCI NTOS JT Ny eu or} 7 Realizar un programa y las conexiones 8. Realizar un cédigo y las conexiones necesarias para que un servomotor complete i los 160° a pasos de 40% una vez en 780° regres la posicion de 0° y se repite Ia secuencia. Ot 8 tte Mostrar al Profesor Mostrar al Profesor 9? cSabias qué? —-— —i( se UNIDAD 4 Bi + Ensamblaje de estructura y conexién de motores del Robot Evasor de Obstaculos. « Programacién de control de movilidad del Robot Evasor de Obstaculos. Pruebas de funcionamiento y armado de la placa electronica del Robot Evasor de Obstaculos. - Torneo de Robots Evasores de Obstaculos. 7 Operacién del sensor ultrasénico. La distancia se puede ealcular con la siguiente formula: Donde L es la distancia, T es el tiempo entre la emision y la recepci6n, y C (343.2 més) es la velocidad del sonido. (E! valor se multiplica por V2 ya que T es el tiempo de recorrido de ida y vuelta) Ejemplo: Se tiene los siguientes datos, calcular la distancia a la que el objeto se encuentra del sensor ultrasénico. T=0,0250seq, C= 343.2m. L= Encontrar utilizando la formula anterior. L__ 00259seq «343.2. m S60 2 L=4,4m Resultado: El objeto se encuentra a una distancia de 4,4m midiendo desde el sensor. MODULO SENSOR ULTRASONICO HC-SRO4 Para la creacién del robot evasor de obstaculos se usa el sensor ultrasdnico HC-SRO4 que se muestra a continuacién Sensor ultrasénico HC-SROS El HC-SR04 es un sensor de distancias por ultrasonides capaz de detectar objetos y calcular la distancia a la que se encuentra en un rango de 2a 450 cm. Pines de conexion + VCC pin positivo de 5 voltios. «Trig (Disparo del ultrasonido). + Echo (Recepcién del ultrasonido). + GND pin negativo. ROBOT EVASOR DE OBSTACULOS Para darle movimiento al robot evasor de obstaculos se debe emplear el driver (controlador) de motores L293D 0 conocido comtinmente como puente H. Un sensor ultrasénico ubicado en Ia puerta de un garaje detecta la presencia de un carro mediante el tiempo, en el cual, la onda retorna al sensor tardandose desde el envio hasta la recepcién un tiempo de 0.078125. +Caleular a que distancia se encuentra el carro de la puerta del garaje. Calificacion: secrete POT IE PT IL 2) APLICACION DE CONOCIMIENTOS 1. Completar el texto con las siguientes palabras. Ultrasénica Ultrasonidos Reflejada Ultrasénica Los sensores de ... miden la distancia mediante el uso de ondas ~- que no se las puede observar a simple vista. El sensor emite una onda y recibe la Onda wa que retorna desde el objeto al chocarse con este. 2. Seleccionar la férmula correcta para calcular Ja distancia basada en Ia velocidad del sonido y el tiempo. a) a) a) a) 3. Dibujar flechas indicando el sentido de giro de cada motor de! robot para que gire ala izquierda, 4. 2Qué linea de cédigo aparece al existir un error en Ja programacién de Visualino? Encerrar en un circulo la opcién correcta. a) Error revisar el eédigo. bj Error de codigo. ¢) No subido error en el codigo. ) Exit status 5. Encerrar en un cifculo la variable a cambiar para cambiar [a velocidad y escribir en el recuadro vacio el rango de valores que se pueden ingresar. orn Too Stem Toa ton SLOBAL Rango de valores que se puede ingresar: 6. Escribir verdadero (V) 0 falso (F) segun corresponda, (_ } Los valores de velocidad de giro de las llantas pueden llegar hasta 150. () Se puede variar la distancia a la cual el sensor ultrasdnico va a detectarun obstaculo. (_ } El tiempo de giro esta en el rango de los milisegundos. (_ } Para realizar el torneo de robots evasores de obstdculos no es necesario tener los prototipos armados y programados. (2) APLICACION DE CONOCIMIENTOS 7. Unir con Iineas el ntimero del pin con su 9. Calibrar el robot para que siga un objeto en funcién. linea recta a una distancia de 10 centimetros. Son las salidas del puente H, van conectadas al motor. Voltaje de alimentacién del circuito integrado 5V DC. ca ‘ Py Conexion a tierra o negative. Sirve para activar las. entradas y salidas del driver opuente h, Voltaje de alimentacion a los motores (de 4.5 a 36V), a Son las entradas del driver ae desde Arduino. Ae che che whe A Mostrar al Profesor Pel Ha) Con glory aE sige 10 Ob en todas direcciones a una distancia de 10 8. Intercambiar los motores del robot SCntmetros, bluetooth, es decir, el que estd a la izquierda colocario a la derecha y viceversa. Entonces verificar y corregir el giro de los motores. PoSEhx Eh aime Mostrar ol Profesor

También podría gustarte