Está en la página 1de 6
cea personal / Mis cursos / PRESUPUESTO.ALA0S0.012023 / Unidad + / Cuestionario + Comenzado el viernes, 22 de septiembre de 2023, 22:10 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 22 de septiembre de 2023, 22:28 Tiempo empleado 18 minutos 2 segundos Califcacion 13,00 de 15,00 (87%) Progunta 1 sepunse 000 {Cuales son los requistos para elabara el presupuesto? Seleccione la opcién de respuesta correcta, Seleccione una: a. Conocimlento de la Empresa, Exposicén del plan o politica, Coordinacién de la ejecucién del plan 0 politica, b. Exposicién del plan o polftica, Coordinacién de la ejecucién del plan o politica, Hjacién del periodo presupuestal,Direccién y Vigllancia, Apoyo Directvo, €.Conocimiento de la Empresa, Exposicién del plan o poltca, Coordinacién de la ejecucién del plan o pottica, Fjaci6n del periodo presupuesta, Direccién y Vigilancia, Apoyo Directvo. La respuesta correcta es: Conocimiento de la Empresa, Exposicién del plan o politica, Coordinacién de la ejecucién del plano poltica, Fijacién del periodo presupuestal Direccién y Vigilancia, Apoyo Directivo. EVA Progunta 3 comreca sepurtia 190 sobre 20 Pregunta Sepuntia 100 sobre00 4. Instrumento utizade para el contral administrative. b. Hoja de trabajo que describe su estilo de vida «Técnica de planeacién y predeterminacién de cifras. ¥ 4. Plan expresado en términos cuantitativos. La respuesta corrects es: Técnica de planeacién y predeterminacién de cifras. {Qué se debe considera para elaborar las poticas de inventario de materia prima? Seleccione ls opciones de respuesta corecta,Eiferencal entre la cantidad que se Planifica ene presupuesto de materiales y partes ya canta que se especifca en el presupuesto de compras, se expla por el cambio en[os niveles de inventaro de talesinsumos, Se debe considera: Seleccione una 6 mas de una a. Necesidades de capital para financiar el inventari, b, Cambios esperados en el costo de os materiales y partes. «.Costos de oportunidad (inventaros insuficientes). ¥ «Tiempos y cantidad de las necesidades de manufactura. «@.Plazo (tiempo) de entrega (entre el pedi ylaentrega) {.Disponibildad de materiales y partes & Proteccin contra fatantes, h. Cardcter perecedero de los materiales y partes. ¥ i. Econamfas en la compra a través de descuentos por cantidad. ¥ {sInstalaciones necesarias de almacenamient. k. Costos de almacenamiento. ¥ | Rlesgos invelucrados en los inventarios. ¥ Las respuestas correctas son: Tiempos y cantidad de las necesidades de rmanufactura, Econornas en la compra a través de descuentos por cantidad Plazo (tiempo) de entrega (entre el pedido y la entrega), Cardcter perecedero de los materiales y partes, Costos de almacenamiento,, Riesgos involucrados en los inventarios., Costos de oportunidad (inventarios insuficients). Los presupuestos se clasifican segén: seleccione la opeién de respuesta correata Seleccione una: 2. Base, periodo, aporte de desarrollo, sector de aplicacién, importancia, actividad de aplicacién, », 2ase, periodo, aporte de desarrollo, sector de aplicacién, importancla, ‘grado asertvidad «Base, perlado, aporte de desarrallo, sector de aplicacién,importancla, ‘grado asertvidad, actividad de aplicaciin. 4. Aporte de desarrollo, sector de aplicacién,importancia, grado asertividad, ‘sector (privado, pablio). La respuesta correcta es: Base, periods, aporte de desarrollo, sector de aplicacién, importancia, grado asertividad, actividad de aplicacin. EVA sepunia 0.00 Pregunta & sepuntia 100 sobre00 Pregunta 7 Sepuntis 00 correcta Seleccione una: a. Sefiala la estructura necesaria en el mane racional b. Manera de ejecutar todos y cada una de los planes elaborados. «sla evaluacion de ejecucién de todos los planos desarrollados. 4. Desarrollar actividades que se pueden enunciar mediante preguntas. La respuesta correcta es: Es la evaluacién de ejecucién de todos los planos desarrollades. {Qué conceptos consideraros paral elaboracién del presupuesto de ventas? Seleccione las opciones de respuesta correcta Seleccione una o mas de una 8. Otros efectos b, Determinacién de la demande, ¥ «Plan de publicidad. 4, Plan de comercalzacion. ¥ «@-Polticas de eréitos. ¥ {, Determinacién de las lineas de produccién. 8. Capacidad instalada Las respuestas correctas son: Plan de publicidad, Poltcas de crécitos., Plan de comercializacién, Determinacién de la demand Escoja tres esponsabildades que encers el presupuesto para maximizar las Utlldades. Seleccione las opciones de respuesta correcta Seleccione una o mas de una 4. nterrelacionar las funclones empresariales ¥ b. Se piensa en todas las actividades que se pueden realizar en el future. «Se jan estindares en cuanto a la actuaclén futura, 4, Obtener tasas de rendimiento sobre el capital que representen las expectativas de los inversionistas. ¥ «. ar polticas, examinar su cumplimiento y replantearlas cuando no se cumplan las metas que justiicaron su implantacién Las respuestas correctas son: Obtener tasas de rendimiento sobre el capital que representen las expectativas de ls inversionista, Interrelacianar las funciones cempresariales, jar polticas, exarinar su cumplimiento y replantearlas cuando ro se curnplan las metas que justiicaran su implantaclén Pragunta 9 Ssepuntis 00 Progunta 10 corr Sepuria 100 Se determina silos recursos estardn disponibles para ejecutar las actividades y/o se procura la consecuclén de los mismes. ¥ «La precisgn de sus datos depende del)uicioo la experiencia de quienes los determinaron, 4, Facllta la vigilancia efectiva de cada una de las funciones y actividades de laempresa¥ «Es sélo una herramienta de a gerenca, {De manera periédica, se replantean las poiticas, cuando después de revisarlas y evaluarlas se cancluye que no son adecuadas para alcanzar los objetivos propuestos. Las respuestas correctas son: Se determina silos recursos estarén disponibles para ejecutar las actividades y/o se procura la consecucién de los mismes., De ‘manera periédica, se replantean las palticas, cuando después de revisatlas y evaluarlas se concluye que no son adecuadas para aleanzar los objetivas propuestos. Facita la viglanciaefectva de cada una de las funclones y actividades de la empresa {A que se refierea etapa de Direccién? Seleccione la opcién de respuesta correcta, Seleccione una: 2. Es la evaluacién de ejecucién de todos os planos desarrollados. b, Desarrllar actividades que se pueden enunclar mediante preguntas «¢ Manera de ejecutar todos y cada una de los planes elaborados. ¥ 1, Sefala la estructura necesaria en el manejo raciona La respuesta correcta es: Manera de ejecutar todos y cada una dels planes elaborads. {Qué ciferencia existe entre los presupuestos de las entidades publics y los presupuestos de las empresas privadas? Seleccione Ia opcién de respuesta correcta Seleccione una: a. Catecen de formalidadies jurtdicas y esto los caracteriza como mas Fexibles ¥ , Carecen de paltcas y esto los caracteriza como mas rgidos. «. Carecen de formalidades politica y esto los caracteriza como mas frexioles 4. Carecen de formalidades rigidas y poticas establecidas La respuesta correcta es: Carecen de formalidades juridcas y esto los caracteriza como mas fexibles EVA Progunta 12 come sepunda 190 sore Progunta 13 sepuntis 00 Progunta 14 come sepura 190 sobre 00 a. Manera de ejecutar todas y cada una de los planes elaborades. b. Establecer objetivos de la empresa, replanear la marcha. «Ela evaluacién de ejecucién de todos los planos desarrellados. 4, Sefiala a estructura necesaria en el manejo raciona La respuesta corrects es: Fstablecer objetivos de la empresa, replanear la marcha. {Cuil son las éreas requeridas en presupuesto? Seleccione la opci6n de respuesta correcta Seleccione una: a. Estadisticas, economia, administracién, matemstica financiers », Administracin, Contabilidad, Economls, Estadistica, Financiera, Matemtica Financiera. «c Administracién, Contabilidad, econom’a, financiers, La respuesta correcta es: Administracion, Contabilidad, Economia, Estadistica, Financiera, Matemstica Financiera, {A qué se reflere la etapa de ORGANIZACION? Seleccione la opclén de respuesta correcta Seleccione una: 1. Manera de ejecutar todos y cada una de los planes elaborados. b, Desarrollar actividades que se pueden enunciar mediante preguntas. «Sefala la estructura necesaria en el manejo racional w 4. sla evaluacién de ejecucién de todos los planos desarrallados. La respuesta correcta es: Sefiala la estructura necesaria en el manejo racional Una aproximacién propia sobre la definiién de presupuesto es: seleccione la opcién de respuesta correcta, Seleccione una: 2. Permite la ejecucién de todos los planes desarrollados, b, Conjunto coordinado de previsiones que permite conocer con anticipacin algunos resultados. «Selecci6n cursos de accién entre varias opciones 4, Forrulacion de objetivos por cumplirse mediante la aplicacion de polticas que son estimadas en forma numérica, # Ls respuesta correcta es: Formulacién de abjetivos por cumnplirse mediante la aplicacion de polticas que son estimadas en forma numérica. GEvas onlin ‘Resumen de wtencién de datos Descargar la apa nama dspositvos méves

También podría gustarte