Está en la página 1de 4

Augusto San Miguel

El tesoro
de
Atahualpa

1
Poco antes de la conquista española al reino Inca
llamado Tahuantinsuyo (Está en de Sudamérica, desde
el norte de Ecuador hasta el norte de Chile). El
gobernador de estas tierras Incas llamado Huayna
Cápac tuvo 2 hijos: Huáscar y Atahualpa.
Tras la muerte de Huayna Cápac en 1525 en Quito –
Ecuador, éste fue sucedido por su hijo Huáscar (1525 –
1532), quien durante su gobernación enfrentó la
rebelión de su hermano Atahualpa, tras vencerlo en la
batalla de Riobamba – Ecuador, Huáscar se convirtió
en el último Inca (1532 – 1533).

Atahualpa estableció la base de su imperio en Quito,


con gran aceptación por del pueblo Inka.Los
conquistadores españoles quienes se acercaron a
2
Atahualpa en forma amigable y definieron un plan para
secuestrar a Atahualpa y reclamar un recate para su
liberación de 2 habitaciones llenas de plata y 1
habitación llena de oro.
Pero una vez los españoles recibieron este fabuloso
rescate en oro y plata, decidieron matar a Atahualpa en
Cajamarca (Norte de Perú) en el año 1532.
Para evitar el saqueo completo de los tesoros Incas.
Rumiñahui reunió gran parte del mismo que no fue
entregado a Francisco Pizarro. Y en medio de una
secreta caravana custodiado de guerreros Inkas,
escondió este tesoro en el norte del Imperio del
Tahuantinsuyo. En donde permanece hasta el día de
hoy.

3
El sitio en donde fue escondido el tesoro de Atahualpa,
es conocido como los Llanganates, en donde se supone
debe estar oculto este tesoro.

FIN

También podría gustarte