Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas


CEI: Campus Central
Horario: Lunes 18:00
Curso: Administración 2
Tutor: ANA LORENA, BONILLA AVILA

TAREA NO. 2
Capítulo 11: Administración y selección de recursos humanos

Apellidos: Garcia Acabal


Nombres:Marleny Maribel
Carné: 0910341
Fecha de entrega: 05-11-2023
CONTENIDO

INTRODUCCION .......................................................................................................... 2

OBJETIVOS ................................................................................................................. 2

RESUMENES ............................................................................................................... 3

1. Integración de personal ........................................................................................ 3

2. Factores que afectan la integración de personal .................................................. 3

3. Habilidades y características personales en los administradores ......................... 4

4. Proceso de selección, técnicas e instrumentos .................................................... 4

5. Orientación a los nuevos empleados .................................................................... 5

PREGUNTAS ............................................................................................................... 6

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL .................................................................................. 8

CONCLUSIONES ............................................................................................................ 9

RECOMENDACIONES .................................................................................................. 10

E-GRAFIA Y/O REFERENCIAS..................................................................................... 11

1
INTRODUCCION

La administración de recursos humanos es de suma importancia para las organizaciones


ya que de ahí depende el éxito del empleado en la organización, esto incluye desde la
selección hasta la integración que el departamento haga del empleado en la misma
organización.

Muchos factores situacionales afectan el proceso efectivo de integración de personal y


los externos incluyen el nivel educativo, las actitudes que prevalecen la sociedad. Entre
los factores internos están las metas organizacionales, las tareas, la tecnología y la
estructura de la organización.

En este capítulo podremos adentrar un poco más en la administración de recursos


humanos y aprender cómo debería de estar organizada para dar buenos frutos en los
empleados de la organización.

OBJETIVOS

• Definir la función gerencial de la integración de recursos humanos.


• Explicar los factores en el ambiente interno y externo que afectan la administración
de recursos humanos.
• Explicar la política de competencia abierta y las formas de hacer más efectiva la
integración de recursos humanos.
• Analizar las buenas y malas prácticas de los gerentes en la organización.
• Analizar el proceso de orientación e inducción de los nuevos empleados. Desarrollo
organizacional, planeado para mejorar la efectividad de grupos de personas y de
toda la organización, o de una unidad de trabajo importante.
• Aprender a resolver conflictos que surjan en la organización unidad o
departamento.

2
RESUMENES

Capítulo 11 – Administración y selección de recursos humanos

1. Integración de personal

Consiste en obtener el capital de recursos humanos y materiales para uso de la empresa,


para cumplir con cada puesto que necesita la empresa. Siempre y cuando se garantice
que el personal este calificado al puesto.

Cubrir y mantener cubiertos los cargos en la estructura de la organización.

Mientras mejor definida este los roles de cada puesto mejor será la calidad administrativa.

2. Factores que afectan la integración de personal

Uno de los factores que afectan a la integración de personal es el nivel de educación,


aptitudes en la sociedad, las leyes y los reglamentos.

El nivel de estudio de las personas, la actitud que se tiene hacia el trabajo, las condiciones
económicas.

Factores en el ambiente externo afectan la integración de personal en varios grados. Estas


influencias se pueden agrupar en restricciones u oportunidades educacionales,
socioculturales, legales y políticas y económicas. Por ejemplo, la alta tecnología utilizada
en muchas industrias requiere educación extensa e intensiva y una preparación técnica
y especifica.

• Igualdad de oportunidades en el empleo


• Mujeres en la administración
• Diversidad en el centro de trabajo
• Personal en el ambiente internacional

3
Factores en el ambiente interno, se refieren a la integración de puestos gerenciales con
personal de dentro y fuera de la empresa, como determinar la responsabilidad en la
integración del personal.

• Promoción interna
• Competencia abierta
• Responsabilidad en la integración de personal

3. Habilidades y características personales en los administradores

Para ser un gerente implica competencias personales como: visión; autocontrol;


seguridad en sí mismo; creatividad e iniciativa; sentido común; inteligencia emocional;
seguridad justicia y lealtad, y comunicación.

Características necesarias en los gerentes:

1. Deseo de administrar
2. Habilidades de comunicación y empatía
3. Integridad y honestidad

4. Proceso de selección, técnicas e instrumentos

En el proceso de selección de un gerente para poderlo contratar se tiene que


verificar los datos proporcionados, tienen que ser verídicos, y validar si real. No
importando cuantas veces se miden, siempre tienen que dar el mismo resultado.
La información debe tener un alto grado de confiabilidad, precisión y congruencia
de la medición.

4
Limitaciones del proceso de selección, La diversidad de enfoques y exámenes de
selección indica que no hay una forma perfecta para seleccionar gerentes. La
experiencia ha demostrado que hasta los criterios de selección elegidos con
cuidado son imperfectos para predecir el desempeño. Pero es importante distinguir
entre lo que las personas pueden hacer y lo que harán.

5. Orientación a los nuevos empleados

La orientación a los nuevos empleados es muy importante porque es la primera


impresión que obtendrá el empleado de la empresa y además es ayudar al
empleado a sentirse bienvenido, integrado en la empresa y así poder realizar sus
labores con éxito.

Hay otro aspecto importante en la orientación: la socialización de nuevos gerentes:


que es la adquisición de habilidades y capacidades de trabajo, la adopción de roles
de comportamiento apropiados y el ajuste a las normas y valores del grupo de
trabajo.

5
PREGUNTAS

1. ¿Cómo se lleva a cabo la integración de recursos humanos en su empresa?


El departamento de recursos humanos es extenso y ordenado de acuerdo
con las distintas operaciones y se distribuyen por centros de servicio o
edificios para un mejor control. En este sentido el departamento de
recursos humanos es solito y eficiente.

2. ¿Cuáles son los factores el ambiente interno y externo que afectan la


administración de los recursos humanos en su empresa?
La gran cantidad de postulantes para unos puestos afectan el nivel de
oportunidad de empleo que la empresa ofrece. Así mismo el plan de
crecimiento interno por medio de promociones ayuda a tener un
crecimiento laboral y profesional dentro de la empresa.

3. ¿Identifique buenas o malas las principales habilidades y características de tres


gerentes en su empresa?

GERENTE 1 GERENTE 2
Buenas Malas Buenas Malas
Es puntual y No da la milla Conoce muchos Está metido en todo y
cumple a extra, cuando se temas fuera de no soluciona a los
cabalidad con necesita para los que debería y empleados problemas
tiempos de algo no está. es muy del día a día.
entrada y salida. proactivo.
Defiende a su Es chismoso y Buenas No se mantiene en la
equipo, y siempre anda relaciones con el oficina, siempre por
siempre busca viendo como personal de su cuestiones de trabajo y
como estar bien crea enemistad área, excelente es muy difícil tener una
con ellos. Los con su equipo consejero comunicación directa
promueve y de trabajo y el y lo primero es la con él.
apoya. resto de familia y la salud.
equipos.

6
Escucha a su No tiene Promueve No delega
equipo y les buenas a su equipo responsabilidades y
brinda relaciones y lo empodera cuesta que alguien tome
soluciones con el resto de para que decisiones si él no está
para el área de equipos, todos tengan presente.
trabajo solo con el suyo cierto
designada. y lo peor de todo grado de
es que es el liderazgo.
Gerente de
RRHH.

4. ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de selección de empleados nuevos en su


empresa?
Se realizan ferias de empleado presenciales y en línea que permiten a los
interesados postularse a las plazas de interés, posterior a esto se asigna
según la plaza interesada a un equipo dentro del departamento de RH para
que pueda darle seguimiento y evaluar los perfiles y agendar las
entrevistas que fueran necesarias.

5. ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de orientación de los nuevos empleados en


su empresa?
Dentro de mi departamento se realiza una orientación por medio del
gerente o jefe directo, el gerente de país y un representante de recursos
humanos para poder resolver todas las dudas y cubrir cada uno de los
aspectos necesarios para que el empleado se sienta cómodo dentro de la
empresa.

7
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

1. ¿Identifique las deficiencias que existen en los procesos de integración de


personal en su empresa?
Antes de la pandemia la integración dentro de la empresa era mejor,
actualmente estamos desde casa y la integración del personal ha ido
disminuyendo, sin embargo, se han creado planes para poder realizar
actividades de integración de personal.

2. ¿De qué forma afecta el proceso de integración de personal los factores del
entorno interno de la empresa, como las políticas laborales, el clima
organizacional y convivencia con los compañeros de trabajo y principales
necesidades de los empleados?
La integración del personal dentro de los miembros de un mismo equipo
es buena, sin embargo el entorno interno de la empresa también es bueno
y la convivencia entre equipos ayuda a que las relaciones entre grupos al
momento de laborar sea amena y cordial.

3. ¿De que forman influyen las ventajas de los buenos gerentes y las desventajas
de los gerentes en su empresa?
La empatía es una ventaja dentro de los buenos gerentes de la empresa,
así como la comunicación directa y abierta. Sin embargo algunos nuevos
gerentes carecen de liderazgo para administrar y esto genera un desorden
dentro de los equipos.

4. ¿Cuáles son las deficiencias en el proceso de selección de recursos humanos


en su empresa?
El proceso de selección de personal en ocasiones por el gran volumen de
postulantes genera una deficiencia al seleccionar los perfiles ya que
también por la urgencia de cubrir las plazas no se revisan a detalles los
perfiles para poder seleccionar al personal adecuado.

5. ¿Cuáles son las deficiencias o debilidades en los procesos de orientación a los


empleados en su empresa?
En mi experiencia el proceso de orientación que posee la empresa es
bueno ya que busca cubrir todas las áreas de orientación inicial de los
nuevos empleados.

8
CONCLUSIONES

1. La integración de Recursos Humanos es una de las actividades más importantes


dentro de una organización ya que esta promueve la calidad de los empleados
desde antes de entrar y el tiempo que duren dentro de la organización.

2. Los factores que influyen en la integración del personal pueden ser externos e
internos, entre ellos los más sobresalientes son la diversidad en el trabajo y la
competencia laboral a la hora de buscar trabajo, mujeres en la administración
(externos) y la estructura organizacional y la promoción interna (internos).

3. Las principales habilidades y características de un gerente son:


• Deseo de administrar
• Habilidades de comunicación y empatía
• Integridad y honestidad

4. Los perfiles del puesto y las condiciones de trabajo deben estar claramente
definidas antes de iniciar la selección de personal.

5. Dentro del proceso de orientación al empleado se incluye la orientación y la


socialización organizacional.

9
RECOMENDACIONES

1. Las empresas deben tener definida que integración utilizarán en la empresa, más
que todo para promover al empleado dentro de la organización ya que es una de
las que el empleado busca más y lo motiva para desarrollar sus funciones y dar la
milla extra.

2. Evaluar periódicamente los factores internos y externos que están influyendo en la


integración del personal ya que estos crean pueden crear un buen o mal clima
laboral.

3. Realizar evaluaciones periódicas a los gerentes para saber si están cumpliendo con
las características mínimas para operar.

4. Crear un manual de selección de empleados de la empresa y que se cumpla a


cabalidad.

5. Crear un manual de orientación de empleados y que el departamento de Recursos


Humanos lo cumpla con cada uno de los que ingresan a laborar a la institución.

10
E-GRAFIA Y/O REFERENCIAS

KOONTZ, Weihrich, Cannice. (2017). ADMINISTRACION II UNA PERSPECTIVA


GLOBAL Y EMPRESARIAL . México: 2017.

11

También podría gustarte