Está en la página 1de 24

BIC01-I

INTRODUCCIÓN A LA
COMPUTACIÓN
SEMANA 11
Mg. Norma B. Montoro Cavero
ASISTENCIA
• QUÉ VIMOS LA SESIÓN ANTERIOR??
SIN ARCHIVOS
PROGRAMA.cpp

-------------
--------------- CODIFICACIÓN
--------------
--------------
-----------------

PROGRAMA.exe
Ingrese dato1: 10 ENTRADA DE DATOS
Ingrese dato2:20

RESULTADO: 200 SALIDA DE RESULTADOS


CON ARCHIVOS
PROGRAMA.cpp
DATOSX1.TXT DATOSX2.TXT
-------------
10 --------------- RESULTADO: 200
20 --------------
--------------
-----------------

Archivo de Archivo de
Datos Resultados

ENTRADA DE SALIDA DE
DATOS PROGRAMA.exe RESULTADOS
PROB.HALLAR EL PROMEDIO DE LOS VALORES REALES CONTENIDOS EN EL ARCHIVO DATOSR1.TXT .
USAR ARCHIVO DE SALIDA DATOSR2.TXT

PROGRAMA.cpp

DATOSR1.TXT DATOSR2.TXT

Archivo de Archivo de
Datos Resultados
ENTRADA SALIDA
INICIO
VARIABLES SUBINDICADAS
Es una variable que almacena un conjunto de valores del mismo tipo
de dato y tienen el mismo nombre. Cada valor del conjunto se identifica
con un subíndice entero (0, 1, 2,…). También se le denomina arreglo.

Tipos:

ARREGLO LINEAL: un solo subíndice (vector)


VARS: A[1], A[2]….

ARREGLO BIDIMENSIONAL: dos subíndices (matriz)


VARS: B[1][1], B[1][2], B[1][3], B[2][1], B[2][2]……
DESARROLLO

ARREGLOS LINEALES
ARREGLOS LINEALES

Tiene un solo subíndice.

Declaración:
X1 tipo nombre_arreglo[N° elementos];

Ejemplo: int x[50] ;

X[0] X[1] X[2] … X[49]

subíndice

50 elementos
9
ARREGLO LINEAL

Lectura y Escritura:
scanf(“formato”,&elemento[i-ésimo]);

printf(“formato”,elemento[i-ésimo]); ~
Leer
Ejemplo:
X[i]
scanf(“%d”, &x[i]);
~
~
Escribir
printf(“%d”, x[i]); X[i]

~ 10
PRÁCTICA

LECTURA DE UN ARREGLO
• LINEAL X DE “n” ELEMENTOS n=5
• Ej: n=5
• 5,3,6,2,1
i
X[1]=5
X[2]=3
X[3]=6
X[4]=2
X[5]=1
MÉTODO BURBUJA
• Ordenar de menor a mayor un arreglo lineal de “n” valores
reales por el método Burbuja.
• Ej: n=5
• 5,3,6,2,1

LECTURA DE UN ARREGLO
LINEAL X DE “n” ELEMENTOS
MÉTODO BURBUJA
• Ordenar de menor a mayor un arreglo lineal de “n” valores
reales por el método Burbuja.
• Ej: n=5
n=5
• 5,3,6,2,1
i
X[1]=5
LECTURA DE UN ARREGLO
LINEAL X DE “n” ELEMENTOS
X[2]=3
X[3]=6
X[4]=2
X[5]=1
Método X[1] x[2] x[3] x[4] x[5] n=5
burbuja 5 3 6 2 1 X[1]=5
X[2]=3
X[3]=6
X[4]=2
X[5]=1
i=1

i=2

i=3
Rpta.:
X[1] x[2] x[3] x[4] x[5]
i=4
PROBLEMAS
PROB 1.
SE TIENE EL ARCHIVO DE DATOS INGRESO2.TXT, SE PIDE ORDENARLO DE MENOR A MAYOR USANDO
ARREGLOS LINEALES. EL PRIMER ELEMENTO DE CADA FILA INDICA LA CANT DE DATOS PARA ORDENAR EN
LA FILA RESPECTIVA

INGRESO2.TXT SALIDA2.TXT

45271 Datos ordenados:


6275812 1257
3462 Datos ordenados:
…… 12 2578
Datos ordenados:
246
…….
PROBLEMAS
PROB 2.
ALMACENAR n NUMEROS ENTEROS Y PRESENTARLOS EN UNA TABLA DE m COLUMNAS INDICANDO EL
NÚMERO DE FILA
SOLUCIÓN: f<-0
13
4 A

A
PROBLEMAS
PROB 3.
RESOLVER EL PROBLEMA ANTERIOR PERO USANDO UN ARCHIVO DE SALIDA TABLA.TXT

TABLA.TXT
PROBLEMAS
PROB 4.
HALLAR LA LONGITUD DE LA POLIGONAL CERRADA USANDO ARREGLOS LINEALES. SE CONOCE EL NÚMERO
DE VÉRTICES Y SUS COORDENADAS RESPECTIVAS

Ingrese nro de puntos: 3


Ingrese coordenada 1: 1,1
Ingrese coordenada 2: 4,5
Ingrese coordenada 3: 7,1

LONGITUD DE POLIGONAL CERRADA=16.00


PROBLEMAS
PROBLEMAS
PROB.5
SE TIENE EL ARCHIVO TAB.TXT EN EL CUAL LA 1RA COLUMNA MUESTRA LOS PRECIOS DE UNOS PRODUCTOS Y
EN LA SEGUNDA COLUMNA LA CALIDAD RESPECTIVA.
DETERMINAR LA CALIDAD DEL MAYOR PRECIO.

TAB.TXT

1010 A
1015 B
1008 C
1056 M
1018 T
............
No olvides
hacer la tarea

También podría gustarte