Está en la página 1de 27

SE RELLENA LO ROJO

AVALUO DE CARGAS

CARGA MUERTA
CIELO RAZO 2mm 0.016 KN/M2
ALISTADO 5mm 5MM 0.1 KN/M2
ALIGERAMIENTO 1,4KG/M2 0.014 KN/M2
BALDOSA CERAMICA 0.8 KN/M2
MAMPOST LADRI MAZISO MUROS 10*20*5 3.6 KN/M2

LOSA NERVADA
ESPESOR T 5 CM 0.05
ALTURA H 55 CM 0.55
SEPARCION DE VIGUETAS S 100 CM 1

DENSIDAD 2400 KG/M3


AREA 1250 CM2
ANCHP DE VIGUETAS BW 15 CM 0.15
PESO PROPIO 300 KG/M2
3 KN/M2

CARGA MUERTA NO ESTRUCTURAL 7.53 KN/M2

CARGA VIVA L LIVE 5 KN/M2

PESO DE LAS COLUMNAS


BASE B 50 CM 0.5
ALTURA H h 50 CM 0.5
ALTURA EFECTIVA H 300 CM 3
ALTURA LIBRE HD 245 CM 2.45
NUMERO DE COLUMNAS 0.75 12 75
PESO COLUMNA 1102.5 KG
11.025 KN
PESO TOTAL COLUMNAS 15.47175 KN

PESO DE LAS VIGAS


BASE B 50 CM 0.5
ALTURA H h 50 CM 0.5
LONGITUD TOTAL LT 10070 CM 100.7
83.3609272
PESO VIGAS 500.165563 KG
5.00165563 KN
PESO TOTAL VIGAS 6.20965232 KN

AREATOTAL EN PLANTA 243.21 M2


PESO MUERTO DEL ENTREPISO 1831.3713 KN
PESO VIVO DEL ENTREPISO 1520.0625 KN

PESO POR PISO 3373.1152 KN


NUMERO DE PISOS 4
PESO TOTAL W 13492.4608 KN
PESO TOTAL SAP W 12955.32 KN
AVALUO DE CARGAS

NSR10
TABLERO DE Tabla B.3.4.1-1 Cargas muertas mínimas de elementos no estructurales horizontales – Cie
Acabado de pTabla B.3.4.1-3 Cargas muertas mínimas de elementos no estructurales horizontales – pis
HICOPOR https://www.bing.com/search?pglt=2081&q=PESO+DE+HICOPOR&cvid=a8c03c9e267b4b
Baldosa cerá Tabla B.3.4.1-3 Cargas muertas mínimas de elementos no estructurales horizontales – pis
MamposteríaTabla
d B.3.4.2-4 Cargas muertas mínimas de elementos no estructurales verticales – muros

M
M
M

Concreto ref Tabla B.3.2-1 Masas de los materiales

MAX EN RESITabla B.4.2.1-1 Cargas vivas mínimas uniformemente distribuidas

PESO DE LAS COLUMNAS


M BASE B 55 CM 0.55
M ALTURA H h 55 CM 0.55
M ALTURA EFECH 300 CM 3
M ALTURA LIBR HD 245 CM 2.45
NUMERO DE COLUMNAS 0.25 4 25
PESO COLUMNA 444.675 KG
4.44675 KN

PESO DE LAS VIGAS


M BASE B 55 CM 0.55
M ALTURA H h 55 CM 0.55
M LONGITUD T LT 2010 CM 20.1
16.6390728
PESO COLUMNA 120.799669 KG
1.20799669 KN

B.4.4 — IMPACTO
25% DE LA
Cuando la estructura quede sometida a carga viva generadora de impacto, la carga viva
CARGA VIVA
debe incrementarse, para
TOTAL
efectos de diseño, por los siguientes porcentajes:
no estructurales horizontales – Cielo raso
no estructurales horizontales – pisos
E+HICOPOR&cvid=a8c03c9e267b4bcc83edbfb68903e331&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIECAEQADIECAIQADIECAMQADIECAQQ
no estructurales horizontales – pisos
no estructurales verticales – muros

M
M
M
M

M
M
M

A-3.2.2 — Análisis — La estructura se debe analizar para la aplicación de las acciones sísmica
O
proporcionales a la distribución obtenida de un análisis modal para el modo fundamental d
eneradora de impacto, la carga viva
incrementos que sean lo suficientemente pequeños para permitir detectar cambios significativo
para
control j δ y las fuerzas y deformaciones de cada componente. El análisis se debe continuar has
tes porcentajes:
ECAIQADIECAMQADIECAQQADIECAUQADIECAYQADIECAcQADIECAgQANIBCDQyODBqMGoxqAIAsAIA&FORM=ANNTA1&PC=ACTS

ción de las acciones sísmicas ocurriendo simultáneamente con los efectos de carga muerta combinadas con no menos del 25 por cien
para el modo fundamental de respuesta en la dirección que se está considerando. Las cargas laterales se deben incrementar de mane
etectar cambios significativos en el comportamiento de los componentes individuales (tales como fluencia, pandeo o falla). El primer i
nálisis se debe continuar hasta que el desplazamiento del punto de control sea por lo menos 150% del desplazamiento objetivo determ
de control en un valor menor o igual al 1
RM=ANNTA1&PC=ACTS

on no menos del 25 por ciento de las cargas vivas requeridas por el diseño, reducidas como se permita para el área de un piso individua
deben incrementar de manera monotónica. Al incremento j de la carga lateral, el total de la fuerza lateral aplicada al modelo se debe c
a, pandeo o falla). El primer incremento en la carga lateral debe producir un comportamiento elástico. En cada paso del análisis se deb
plazamiento objetivo determinado de acuerdo con la Sección A-3.2.5. La estructura se debe diseñar para que el total de la fuerza later
n un valor menor o igual al 125% del desplazamiento objetivo.
a el área de un piso individual. Las fuerzas laterales se deben aplicar al centro de la masa de cada nivel y deben ser
plicada al modelo se debe caracterizar por el término Vj . Los aumentos de la fuerza lateral se deben realizar en
ada paso del análisis se debe registrar el total de la fuerza lateral aplicada Vj , el desplazamiento lateral del punto de
ue el total de la fuerza lateral aplicada no disminuya en ningún paso del análisis para los desplazamientos del punto
SE RELLENA LO ROJO
DENSIDAD DE SUELO
CL HUMEDO
Arcillas inorgánicas de plasticidad baja a media 2.000
CL SECOde plasticidad baja a media
Arcillas inorgánicas 1.687
Limos inorgánMH HUMEDO 1.989
Limos inorgánMH SECO 1.682
PROMEDIO 1.840
PROMEDIO 1839.500

CIUDAD O MUNICIPIO SANDONA-NARIÑO

D
0.250
0.250
1.300
1.900
1.000 coeficiente de descarga
Y=KN/M3 To-Periodo
KS=KN/M TL
DELTA=M TC
qo= la misma de la figura

T (S) Sa (g) gravedad


0.000 0.813
A*Fa*I 0.325 0.100 0.813
To 0.146 0.813
0.150 0.813
0.200 0.813
0.250 0.813
0.300 0.813
0.350 0.813
0.400 0.813
0.450 0.813
0.575 0.813
0.500 0.813
0.550 0.813
0.600 0.813
0.650 0.813
0.700 0.813
TC 0.702 0.813
0.750 0.760
0.800 0.712
0.850 0.671
0.900 0.633
0.950 0.600
1.000 0.570
1.500 0.380
2.000 0.285
2.500 0.228
3.000 0.190
3.500 0.163
4.000 0.143
4.500 0.127
TL 4.560 0.125
5.000 0.104
5.500 0.086
6.000 0.072
6.500 0.062
7.000 0.053
7.500 0.046
8.000 0.041
8.500 0.036
9.000 0.032
9.500 0.029
10.000 0.026
10.500 0.024
11.000 0.021
11.500 0.020
12.000 0.018
12.500 0.017
13.000 0.015
GR/CM3
GR/CM3
GR/CM3
KG/M3 SANDONA NARIÑO NSR-10 - Apéndice A-4 - Valores de Aa, Av, Ae y Ad y
CODIGO Aa Av
52683.000 0.250 0.250
VALORES SISMICOS
Aa
Av
Ae
Ad
grupo de uso
1.000 COE DE IMPO
0.146 TIPO DE SUE
4.560 Fa
0.702 Fv

To-Periodo 0.146 0.000


0.325 0.146 0.813 0
0.659 Sa 0.146
0.813
0.825 TC 0.702 0.000
0.992 0.702 0.813
1.159
1.326 TL 4.560 0.000
1.492 4.560 0.125
1.659
1.826
2.243
1.993
2.160
2.326
2.493
2.660
2.665 DISEÑO NSR10
0.900

0.800

0.700

1.697
Sa (g) gravedad

0.600

0.500

0.400

0.300

0.200
Sa (g) graved
0.500

0.400

0.300

0.200

0.100

0.000
0.000 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.0

T EN SEGUNDOS
Valores de Aa, Av, Ae y Ad y definición de la zona de amenaza sísmica de los municipios colombianos
ZONA SISM Ae Ad
ALTA 0.130 0.080
VALORES SISMICOS
0.250
0.250 APENDICE A
0.130 4
0.080
1.000 A,2,5,1,4
Tabla A.2.5-1 Valores del coeficiente de importancia, I
1.000 A,2,5,2
D
1.300
A2,4,5,5
1.900

0.325
0.813
10.000 12.000 14.000
ANALISIS DE ESTRUCTURA SENTIDO Y

F'C 27 MPA
3900*RAIZ(F'C) EC 20264.994449 MPA 20264994.449 KPA
COLUMNAS 1 2 PROMEDIO
BASE 0.5 0.55 M 0.525 M
LARGO 0.5 0.55 M 0.525 M
ALTO 3 3M 3M
NUMERO COLUMNAS 0.75 0.25 UNI 1 TOTAL
INERCIA DE LAS COL IX-X 0.0625 0.09150625 M 0.077003125 M
RIGIDEZ POR COLUMNRIGIDEZ 562916.51246 824166.06589 KN/M 693541.28918 KN/M

RIGIDEZ K PISO 422187.38434 206041.51647 KN/M 314114.45041 KN/M


MATRIZ DE RIGIDEZ POR RIGIDEZ INFINITA EN 4 PISOS
PISO 1 2 3 4
RIGUDEZ 1 628228.90082 -314114.4504 0 0
K ESTRUCTURA 2 -314114.4504 628228.90082 -314114.4504 0
KN/M 3 0 -314114.4504 628228.90082 -314114.4504
4 0 0 -314114.4504 628228.90082
MATRIZ INVERZA K-1
1 2.546842E-06 1.910132E-06 1.273421E-06 6.367106E-07
M/KN 2 1.910132E-06 3.820264E-06 2.546842E-06 1.273421E-06
3 1.273421E-06 2.546842E-06 3.820264E-06 1.910132E-06
4 6.367106E-07 1.273421E-06 1.910132E-06 2.546842E-06
MATRIZ DE MAS
PISO
M 1 337311.52023 0 0 0
KG 2 0 337311.52023 0 0
3 0 0 337311.52023 0
4 0 0 337311.52023

FUERZA F = K*X

DESPLAZAMIENTO X = K-1*F
A.4.2.2 — Alternativamente el valor de T puede ser igua
donde Ct y α tienen los valores dados en la tabla A.4.2-1
FACTORES
Ct 0.047
α 0.9
altura total h 12 m
Ta 0.43990711 seg
Cu 1.18 COMPROBA
Cu*Ta 0.51909039 seg CUMPLE

seudo aceler Sa 0.8125 gravedad El valor de Sa en la ecuación anterior corresponde al val

cortante vasaVs 10962.6244 KN A.4.3 — FUERZAS SÍSMICAS HORIZONTALES EQUIVALEN


Vs SAP 10962.6244 KN
K 1 A.4.3.2 — La fuerza sísmica horizontal, Fx , en cualquier

FUERZA HORIZONTAL SENTIDO Y


PISO ALTURA (M) PESO (KN) wh^k Cv F
1 3 3373.1152 10119.3456 0.1 1096.26244
2 6 3373.1152 20238.6912 0.2 2192.52488
3 9 3373.1152 30358.0368 0.3 3288.78732
4 12 3373.1152 40477.3824 0.4 4385.04976
101193.456 1 10962.6244
COMPROBACION 0

DESPLAZAMIENTOS POR PISO SENTIDO Y DERIVAS


PISO DESPLAZA UNIDAD DESPLA RELATIVO DERIVA
1 0.01396004 M 0.013960038315 0.00465335
2 0.02443007 M 0.0104700287363 0.00349001
3 0.02792008 M 0.0034900095788 0.00116334
4 0.02094006 M -0.006980019158 -0.00232667

DESPLAZAMIENTOS POR PISO SENTIDO Y DERIVAS SAP CALCULADO


PISO DESPLAZA UNIDAD DESPLA RELATIVO DERIVA
1 0.013019 M 0.013019 0.00433967
2 0.025498 M 0.012479 0.00415967
3 0.03552 M 0.010022 0.00334067
4 0.04164 M 0.00612 0.00204

DESPLAZAMIENTOS POR PISO SENTIDO Y DERIVAS SAP POR DEFECTO


PISO DESPLAZA UNIDAD DESPLA RELATIVO DERIVA
1 0.014248 M 0.014248 0.00474933
2 0.027805 M 0.013557 0.004519
3 0.038588 M 0.010783 0.00359433
4 0.045011 M 0.006423 0.002141
amente el valor de T puede ser igual al período fundamental aproximado, Ta , que se obtenga por medio de la ecuación A.4.2-3. T Ch a
os valores dados en la tabla A.4.2-1. Tabla A.4.2-1 Valor de los parámetros Ct y α para el cálculo del período aproximado Ta

cuación anterior corresponde al valor de la aceleración, como fracción de la de la gravedad, leída en el espectro definido en A.2.6 para

MICAS HORIZONTALES EQUIVALENTES A.4.3.1 — El cortante sísmico en la base, Vs , equivalente a la totalidad de los efectos inerciales

ísmica horizontal, Fx , en cualquier nivel x , para la dirección en estudio, debe determinarse usando la siguiente ecuación: F CV x vx s =

CUMPLE

DERIVAS
DERIVA % COMPROVA
0.46533461 CUMPLE
0.34900096 CUMPLE
0.11633365 CUMPLE
-0.23266731 CUMPLE

VAS SAP CALCULADO


DERIVA % COMPROVA
0.43396667 CUMPLE
0.41596667 CUMPLE
0.33406667 CUMPLE
0.204 CUMPLE

VAS SAP POR DEFECTO


DERIVA % COMPROVA
0.47493333 CUMPLE
0.4519 CUMPLE
0.35943333 CUMPLE
0.2141 CUMPLE
e la ecuación A.4.2-3. T Ch a t α
o aproximado Ta

ectro definido en A.2.6 para el período T de la edificación.

dad de los efectos inerciales horizontales producidos por los movimientos sísmicos de diseño, en la dirección en estudio, se obtiene po

iente ecuación: F CV x vx s = (A.4.3-2) y ( ) k x x vx n k i i i 1 m h C m h = = ∑ (A.4.3-3) donde k es un exponente relacionado con el períod


ón en estudio, se obtiene por medio de la siguiente ecuación: V SgM

nte relacionado con el período fundamental, T , de la edificación de la siguiente manera: (a) Para T menor o igual a 0.5 segundos, k 1.0
o igual a 0.5 segundos, k 1.0 = , (b) Para T entre 0.5 y 2.5 segundos, k 0.75 0.5T = + , y (c) Para T mayor que 2.5 segundos, k 2.0 = .
2.5 segundos, k 2.0 = .
ANALISIS DE ESTRUCTURA SENTIDO x

F'C 27 MPA
3900*RAIZ(F'C) EC 20264.994449 MPA 20264994.449 KPA
COLUMNAS 1 2 PROMEDIO
BASE 0.5 0.55 M 0.525 M
LARGO 0.5 0.55 M 0.525 M
ALTO 3 3M 3M
NUMERO COLUMNAS 0.75 0.25 UNI 1 TOTAL
INERCIA DE LAS COL IY-Y 0.0625 0.09150625 M 0.077003125 M
RIGIDEZ POR COLUMNRIGIDEZ 562916.51246 824166.06589 KN/M 693541.28918 KN/M

RIGIDEZ K PISO 422187.38434 206041.51647 KN/M 314114.45041 KN/M


MATRIZ DE RIGIDEZ POR RIGIDEZ INFINITA EN 4 PISOS
PISO 1 2 3 4
RIGUDEZ 1 628228.90082 -314114.4504 0 0
K ESTRUCTURA 2 -314114.4504 628228.90082 -314114.4504 0
KN/M 3 0 -314114.4504 628228.90082 -314114.4504
4 0 0 -314114.4504 628228.90082
MATRIZ INVERZA K-1
1 2.546842E-06 1.910132E-06 1.273421E-06 6.367106E-07
M/KN 2 1.910132E-06 3.820264E-06 2.546842E-06 1.273421E-06
3 1.273421E-06 2.546842E-06 3.820264E-06 1.910132E-06
4 6.367106E-07 1.273421E-06 1.910132E-06 2.546842E-06
MATRIZ DE MAS
PISO
M 1 337311.52023 0 0 0
KG 2 0 337311.52023 0 0
3 0 0 337311.52023 0
4 0 0 337311.52023

FUERZA F = K*y

DESPLAZAMIENTO y = K-1*F
A.4.2.2 — Alternativamente el valor de T puede se
donde Ct y α tienen los valores dados en la tabla A
FACTORES
Ct 0.047
α 0.9
altura total h 12 m
Ta 0.439907108 seg
Cu 1.18 COMPROBA
Cu*Ta 0.519090387 seg CUMPLE

seudo aceleracSa 0.8125 gravedad El valor de Sa en la ecuación anterior corresponde

cortante vasalVs 10962.62441 KN A.4.3 — FUERZAS SÍSMICAS HORIZONTALES EQUIV


Vs SAP 10962.6244 KN
K 1 A.4.3.2 — La fuerza sísmica horizontal, Fx , en cual

FUERZA HORIZONTAL SENTIDO X


PISO ALTURA (M) PESO (KN) wh^k Cv F
1 3 3373.115202 10119.34561 0.1 1096.262441
2 6 3373.115202 20238.69121 0.2 2192.524882
3 9 3373.115202 30358.03682 0.3 3288.787322
4 12 3373.115202 40477.38243 0.4 4385.049763
101193.4561 1 10962.62441
COMPROBACION 0

DESPLAZAMIENTOS POR PISO SENTIDO X DERIVAS


PISO DESPLAZA UNIDAD DESPLA RELATIVO DERIVA
1 0.013960038 M 0.013960038315 0.004653346
2 0.024430067 M 0.0104700287363 0.00349001
3 0.027920077 M 0.0034900095788 0.001163337
4 0.020940057 M -0.006980019158 -0.00232667

DESPLAZAMIENTOS POR PISO SENTIDO X DERIVAS SAP CALCULADO


PISO DESPLAZA UNIDAD DESPLA RELATIVO DERIVA
1 0.01554 M 0.01554 0.00518
2 0.030746 M 0.015206 0.005068667
3 0.042601 M 0.011855 0.003951667
4 0.049586 M 0.006985 0.002328333

DESPLAZAMIENTOS POR PISO SENTIDO X DERIVAS SAP POR DEFECTO


PISO DESPLAZA UNIDAD DESPLA RELATIVO DERIVA
1 0.014749 M 0.014749 0.004916333
2 0.029149 M 0.0144 0.0048
3 0.040309 M 0.01116 0.00372
4 0.046765 M 0.006456 0.002152
mente el valor de T puede ser igual al período fundamental aproximado, Ta , que se obtenga por medio de la ecuación A.4.2-3. T Ch a t
s valores dados en la tabla A.4.2-1. Tabla A.4.2-1 Valor de los parámetros Ct y α para el cálculo del período aproximado Ta

uación anterior corresponde al valor de la aceleración, como fracción de la de la gravedad, leída en el espectro definido en A.2.6 para e

MICAS HORIZONTALES EQUIVALENTES A.4.3.1 — El cortante sísmico en la base, Vs , equivalente a la totalidad de los efectos inerciales

smica horizontal, Fx , en cualquier nivel x , para la dirección en estudio, debe determinarse usando la siguiente ecuación: F CV x vx s = (

CUMPLE

DERIVAS
DERIVA % COMPROVA
0.465334611 CUMPLE
0.349000958 CUMPLE
0.116333653 CUMPLE
-0.23266731 CUMPLE

IVAS SAP CALCULADO


DERIVA % COMPROVA
0.518 CUMPLE
0.506866667 CUMPLE
0.395166667 CUMPLE
0.232833333 CUMPLE

VAS SAP POR DEFECTO


DERIVA % COMPROVA
0.491633333 CUMPLE
0.48 CUMPLE
0.372 CUMPLE
0.2152 CUMPLE
dio de la ecuación A.4.2-3. T Ch a t α
eríodo aproximado Ta

l espectro definido en A.2.6 para el período T de la edificación.

otalidad de los efectos inerciales horizontales producidos por los movimientos sísmicos de diseño, en la dirección en estudio, se obtien

siguiente ecuación: F CV x vx s = (A.4.3-2) y ( ) k x x vx n k i i i 1 m h C m h = = ∑ (A.4.3-3) donde k es un exponente relacionado con el p


n la dirección en estudio, se obtiene por medio de la siguiente ecuación: V SgM

n exponente relacionado con el período fundamental, T , de la edificación de la siguiente manera: (a) Para T menor o igual a 0.5 segun
) Para T menor o igual a 0.5 segundos, k 1.0 = , (b) Para T entre 0.5 y 2.5 segundos, k 0.75 0.5T = + , y (c) Para T mayor que 2.5 segundo
(c) Para T mayor que 2.5 segundos, k 2.0 = .

También podría gustarte