Está en la página 1de 3

UNIDAD N°: IV

ACTIVIDAD N°: 3
CARRERA:
Comercio Exterior / Marketing

MATERIA:
Marketing Internacional

BIMESTRE/CUATRIMESTRE Y AÑO: 4to Bimestre 2023

PROFESOR/A: Lic. Sebastián Fernández.

INDICACIONES GENERALES PARA LOS ESTUDIANTES

Antes de comenzar a desarrollar la actividad recuerde que el documento debe tener una
portada en el que deben indicarse los siguientes datos: nombre, número de matrícula,
carrera y materia.

La actividad puede ser individual o grupal de acuerdo a lo propuesto por el profesor en


las consignas.
La entrega del archivo se debe realizar en tiempo y forma en el espacio correspondiente,
sin excepción. Es importante que verifiquen la fecha de entrega en el cronograma del
aula.
En el caso de trabajos grupales todos los estudiantes deben realizar su entrega
en la fecha indicada por el cronograma. Aquel que no efectúe el envío o suba un
documento diferente, se lo consignará como Ausente, impactando esto en la nota de
los exámenes parciales posteriores.

En caso de tener inconvenientes técnicos al momento de subir el archivo, le pedimos


por favor, que siempre realice captura de pantalla para conocer exactamente los motivos
del error y se comunique inmediatamente con Ayuda Técnica
ayudatecnica@campusvirtual.uces.edu.ar) adjuntando:
- El print de pantalla si existiese un problema propio del campus. Es
fundamental que sea claro y muestre toda la información: horario, fecha,
intento, error. Le sugerimos que utilice el botón “Impr Pant Pet Sis”. Sin este
registro la instancia no se contabilizará y se lo calificará como Ausente o
Desaprobado según corresponda.
- El número de reclamo en caso de ser un problema de luz/conectividad
propia del alumno. Sin este registro la instancia no se contabilizará y se lo
calificará como Ausente.

No se considerará entregada ni se evaluará aquella actividad que sea enviada por


fuera del espacio correspondiente, como tampoco la que no se encuentre
completa y/o corresponda a otra asignatura.

Una vez que el área reciba esta información se analizará en profundidad y dentro de las
48hs hábiles se brindará la respuesta correspondiente.

REQUISITOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

La actividad se debe desarrollar en un Word/Excel (según lo solicitado por el profesor/a


en las consignas) considerando los siguientes aspectos:
− Extensión: de 3 a 5 páginas
− Tipo de letra: Arial
− Tamaño: 11 puntos
− Interlineado: 1,5
− Alineación: Justificado
− Normas APA: Pautas de entrega de Trabajos escritos. Reglamento General
de Alumnos de grado (Apartado 2.13.3.2.)

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
Desarrollar habilidades para definir políticas de precios y canales de distribución
internacionales adecuados para el mercado seleccionado. Esto implica diseñar
estrategias de comunicación efectivas para el mercado seleccionado sobre el
producto/servicio y evaluar la influencia de la Marca País en el Plan de Marketing
Internacional. Adquirir las habilidades necesarias para desarrollar un Plan de Marketing
Internacional integral, que abarque desde la definición de políticas de precios y canales
de distribución hasta el diseño de estrategias de comunicación efectivas, teniendo en
cuenta la influencia de la marca país en la percepción del producto/servicio en el
mercado internacional.

TIEMPO DE DESARROLLO:
Habilitación de las consignas: 20/11/2023
Fecha límite de entrega: 02/12/2023

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

✓ Comprensión e interpretación de la consigna formulada.


✓ Dominio adecuado de los temas abordados.
✓ Aplicación de la teoría a situaciones prácticas.
✓ Manejo del vocabulario específico.
✓ Pertinencia y claridad en la redacción.
✓ Estilo académico, correcta construcción gramatical, puntuación y acentuación.
✓ Cumplimiento de las pautas de presentación de trabajos escritos.
✓ El trabajo es obligatorio dado que forma parte del examen parcial.
✓ Su elaboración es grupal (mínimo dos, máximo tres integrantes).
✓ Las respuestas deben estar fundamentadas con informes oficiales y documentos
de investigación, debidamente referenciados.

PROPUESTA DE ACTIVIDAD:

1. Establezca la política de precios para el producto/servicio y mercado


seleccionado.
2. Determine el canal de distribución y la logística internacional para abastecer el
mercado seleccionado con el producto/servicio.
3. Defina la estrategia de comunicación a aplicar en el mercado seleccionado
sobre el producto/servicio.
4. Analice la influencia de la Marca País de origen en el Plan de Marketing
Internacional.

También podría gustarte