Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE MERCADO PARA RESOLVER.

6. En el último problema de la sequía (falta de lluvias) en la sierra ecuatoriana, ¿qué


sucedió en el mercado de las papas?, subraye:
a. A causa de la demanda, el punto de equilibrio se desplaza hacia la izquierda,
b. A causa de la demanda, el punto de equilibrio se desplaza hacia la derecha,
c. A causa de la oferta el punto de equilibro se desplaza hacia la izquierda,
d. A causa de la oferta, el punto de equilibrio se desplaza hacia la derecha.
7. Subraye lo que se denomina exceso de oferta.

EXCESO DE OFERTA

OFERTA > DEMANDA

8. “Señale la afirmación como [correcta o] incorrecta


Ante un aumento en el precio de la gasolina:
a. Aumentará el precio de los coches INCORRECTA
b. Aumentará el precio de los neumáticos INCORRECTA
c. Disminuirá la demanda de coches CORRECTA
d. Son ciertas a., y b. INCORRECTA
[9.] Cuando en un mercado hay un exceso de demanda, esto significa que:
a. Hay escasez en el mercado.
b. El precio del bien tenderá a subir
c. Habrá un desplazamiento de la oferta
d. La cantidad ofrecida del bien tenderá que aumentar.”
EJERCICIOS DE LAS ELASTICIDADES PRECIO DE LA DEMANDA PARA
RESOLVER.
10. La siguiente tabla de demanda mensual (en miles de unidades) de un tipo de
bebidas gaseosas, antes y después de decidir bajar los precios, se encuentra en la
siguiente tabla.
Se pide:
a. ¿Qué coeficiente y tipo de elasticidad-precio de la demanda posee este producto?
Encuentre por el medio del “Método elasticidad punto”.
b. Interprete el coeficiente encontrado.
c. Realice el gráfico.

Gráfica de bebidas gaseosas - antes y despues de


decidir bajar los precios
2.5

2 2

1.5
Precio

1 1

0.5

0
650 700 750 800 850 900 950 1000 1050
Cantidad Demandada

ΔQ p ( x 2−x i )
Ed = ⋅ =
Δp Q ( p2− p1 )

( 1000−700 )
¿
( 1−2 )
600
¿
−700
Ed =−0.86 Inelástica

Interpretación: Ante una disminución del precio en un punto porcentual, la cantidad


demandada aumentará en un 0.86.

También podría gustarte