Está en la página 1de 2

Comunicación

1) Es la información que es transmitida por un emisor hacía un


receptor, por un canal donde se espera que se produzca una
respuesta del receptor.
2) Emisor: Persona que emite o produce el mensaje en el acto de
la comunicación.
Mensaje: Noticia o comunicación que una persona envía a otra
o pone en su conocimiento.
Receptor: es el agente que recibe el mensaje, señal o código
emitido por un emisor, transmisor o enunciante.
Feedback: Devolución de una señal modificada a su emisor.
Código: Combinación de letras , números u otros caracteres
que tiene un determinado valor dentro de un sistema
establecido.
Referente: Que refiere o hace referencia a lo que se expresa.
Formación social: Término con el que se designa, en el
marxismo, el conjunto de los elementos que configuran una
sociedad, en un momento determinado de su desarrollo
histórico.
Marco de referencia: es un texto que identifica y expone los
antecedentes, las teorías, las regulaciones y/o los lineamientos
de un proyecto de investigación, de un programa de acción o
de un proceso.
Medios y recursos: son herramientas y recursos en los que se
establece el intercambio de mensajes entre un emisor y un
receptor.
Ruido: señal no deseada que se mezcla con la señal útil que se
quiere transmitir.
Canal: medio físico a través del cual se transmite y se recibe el
mensaje.

El lenguaje de los medios


1) son los medios de comunicación recibidos simultáneamente
por una gran audiencia.

2) hacer que el uso los medios manuscritos de comunicación


(es decir, las cartas y mensajes que se enviaban de un lado a
otro por medio del servicio postal) haya menguado
enormemente.

También podría gustarte