Está en la página 1de 5

EVIDENCIA 3

LA GLOBALIZACIÓN EN NUESTRO PAÍS

Globalización económica:
Significado. La "globalización" financiera puede un proceso histórico, el resultado del
avance humano y los avances innovadores como la tecnología. Se refiere a la creciente
integración de las economías de todo el mundo, particularmente a través de flujos de
comercio y monetarios.
Beneficios: Muy apreciado por la globalización, es posible beneficiarse de mercados cada
vez más importantes en todo el mundo y tener un mayor acceso a los flujos de capital y la
innovación de la tecnología, y aprovechar importaciones más baratas y mercados de envío
más amplios. Y también ha permitido la apertura de mercados, fomentando el comercio y
el acceso a innovaciones avanzadas. Esta apertura ha impulsado el desarrollo financiero y el
atractivo de los emprendimientos remotos, generando aperturas laborales y ampliando el
flujo de productos y administraciones.
Desventajas: Este beneficio no ha llegado a todos los niveles sociales de la misma manera,
empeorando las desigualdades financieras y creando focos de marginación. Aparte de las
fugas de capitales, vulnerabilidad del trabajador, competencia desleal y paraísos fiscales.

Globalización política:
Significado. La creciente integración de las distintas políticas nacionales en una única
política mundial.
Beneficios: Uno de los mayores beneficios de la globalización política es que promueve las
relaciones universales entre las naciones. Al unir estados a través de organizaciones
mundiales, como las Naciones Unidas, la Unión Europea o la Organización Mundial de
Intercambio, se avanza en la participación entre ellos. Además, promover el respeto de los
derechos humanos promueve la paz y la seguridad. La globalización ha traído consigo una
interdependencia más prominente entre los países, cultivando la participación universal y
promoviendo valores basados en la ley en numerosos casos.
Desventajas: La globalización política ha llevado a una interconexión y dependencia más
prominentes entre las naciones. Esto dificultará la creación de acuerdos nacionales que se
aparten del estándar mundial y limitarán la capacidad de los países para tomar decisiones
libres. Otros impedimentos son que puede disolver la influencia de los estados, promover el
desequilibrio financiero y aumentar la dependencia financiera. Ha creado presiones
políticas, particularmente con respecto a la influencia nacional y el impacto de las potencias
extranjeras en las decisiones internas.

Globalización Social:
Significado. La globalización social constituye un concepto amplio que guarda relación con
diversos temas, tales como la lucha por los derechos humanos y la preservación del
ambiente, así como la identidad, las relaciones de trabajo, la educación, el concepto de
familia, la religión, la cultura y el arte.
Beneficios: La globalización ha impulsado la expansión de pensamientos y sociedades,
promoviendo diferentes calidades y intercambios sociales. Ha abierto puertas a formas
modernas de comunicación y asociación entre individuos de distintas partes del mundo.
También el, acercamiento social e inclusión, enriquecimiento del pensamiento y la cultura,
conciencia y solidaridad con los problemas mundiales, mejoras en la productividad y el
trabajo.
Desventajas: Ha conducido además a la similitud social en ciertos aspectos, donde las
sociedades de vecindad se ven debilitadas por el impacto predominante de sociedades más
efectivas, lo que puede conducir a la desgracia de la personalidad social. Algunas
desventajas son, individualismo y aislamiento, sectarismos y conflictividad, Pensamiento
único, uniformidad cultural y pérdida de la tradición.

Globalización cultural:
Significado. La globalización cultural es el “conjunto de modos de vida y costumbres,
conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo
social, etc.”. Es decir, este concepto hace referencia al hecho de compartir la manera de
vivir.
Beneficios: Ha permitido llegar a un amplio abanico de expresiones estéticas e información
de diversas partes del mundo. Esto ha mejorado la vida social y creativa de la nación,
impulsando la inventiva y el desarrollo. Aparte que hay, mayor intercambio de ideas y
creencias a nivel global, turismo: una oportunidad para conocer otras culturas, influencia
de los medios de comunicación en la difusión de la cultura.
Desventajas: Ha llevado a la masificación de ciertos puntos de vista sociales, desintegrando
convenciones locales y promoviendo la coherencia social en algunos casos. Pérdida de la
cultura local: La globalización amenaza las tradiciones y la identidad cultural al ser
influenciadas por otras culturas, controlar empresas multinacionales: La globalización
dificulta el control gubernamental sobre las actividades de las grandes empresas
multinacionales.

OPINION PERSONAL:
La globalización ha tenido un cambio notable y complejo en mi país, creando tanto
beneficios como desafíos dentro de los círculos financieros, políticos, sociales y culturales.
Es fundamental abordar estos desafíos para maximizar los beneficios de la globalización y al
mismo tiempo mitigar sus impactos negativos para lograr una mejora más equitativo y
sostenible.

BIBLIOGRAFIA

• La globalizaci n: Amenaza u oportunidad? -- Estudio temático. (2000, 12 abril).


https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm#:~:text=Gracias%20
a%20la%20globalizaci%C3%B3n%2C%20es,mercados%20de%20exportaci%C3%B3n
%20m%C3%A1s%20amplios.

• Equipo editorial, Etecé. (2021, 16 julio). Globalización económica - qué es, concepto,
ventajas, desventajas. Concepto. https://concepto.de/globalizacion-economica/

• Que Es La Globalización. (2023, 28 mayo). GLOBALIZACIÓN POLÍTICA QUÉ ES? |


QueEsLaGlobalizacion. Que Es La Globalizacion.
https://www.queeslaglobalizacion.com/globalizacion-
politica/#:~:text=Uno%20de%20los%20principales%20beneficios,promueve%20la%
20cooperaci%C3%B3n%20entre%20ellos.

• Muñoz, R. V. (2023, 6 julio). Globalización social: características, ventajas y


desventajas. Mejor con Salud. https://mejorconsalud.as.com/globalizacion-social-
caracteristicas-ventajas-desventajas/

• Es La Globalización. (2023a, mayo 27). QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN CULTURAL |


QueEsLaGlobalizacion. Que Es La Globalizacion.
https://www.queeslaglobalizacion.com/globalizacion-
cultural/#:~:text=La%20globalizaci%C3%B3n%20cultural%20tambi%C3%A9n%20tie
ne,identidad%20cultural%20de%20cada%20sociedad.

VERACRUZ JAVIER DUARTE

El ex operador de Veracruz, Javier Duarte, enfrentó varias acusaciones de


degradación dentro de su mando, que aumentaron de 2010 a 2016. Fue acusado de
redirigir tiendas abiertas a grandes personas de su círculo íntimo, así como de
cambio ilegal y lavado de efectivo. , de efectivo. y otras infracciones relacionadas. Se
estima que el envío de empresas dentro de su organización entregó miles de
millones de pesos.

Los reclamos descubrieron la vecindad de empresas fantasma utilizadas para ocupar


activos abiertos, así como propiedades obtenidas de manera horrible en México y el
extranjero. Duarte enfrentó otras denuncias y acusaciones para ser tenido en
cuenta por estos actos de envilecimiento en medio de su casa como congresista.

Con respecto a las circunstancias actuales, Javier Duarte fue capturado en


Guatemala en abril de 2017 y trasladado a México para enfrentar cargos de
degradación. En 2018, fue condenado a nueve penas de cárcel por lavado de dinero
y afiliación delictiva, a pesar de que quienes lo condenaron enumeraron que la pena
era insuficiente para la magnitud de los delitos cometidos.

Desde entonces se ha avanzado en otros procedimientos judiciales en su contra.


Últimamente se le ha acusado de colaborar en agresiones y se han llevado a cabo
más juicios en su contra por distintos casos de envilecimiento. En las circunstancias
actuales, Duarte procede a afrontar procedimientos legales y cumplir su condena en
prisión. Su caso es considerado uno de los casos más despreciables de
envilecimiento en México y ha generado un debate cada vez más claro sobre cómo
es vital fortalecer la lucha para combatir esta tribulación.

BIBLIOGRAFIA

• Suárez, K., Suárez, K., & Suárez, K. (2022b, noviembre 18). El exgobernador de
Veracruz Javier Duarte, vinculado a proceso por desaparición forzada. El País
México. https://elpais.com/mexico/2022-11-18/el-exgobernador-de-veracruz-javier-
duarte-vinculado-a-proceso-por-desaparicion-forzada.html

• CASO DUARTE | TOJIL. (2023b, julio 30). https://tojil.org/2023/07/30/caso-duarte/


BBC News Mundo. (2018b, septiembre 27). México: Javier Duarte, exgobernador de
Veracruz, se declara culpable y es condenado a 9 años de prisión. BBC News Mundo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45664140

También podría gustarte