Está en la página 1de 2

ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Ing. AGRONOMICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 5

Lic. Cs. BIOLOGICAS / Lic. BROMATOLOGIA: TRABAJO PRACTICO N° 3

ECUACIONES
EJERCICIO Nº 1: Indicar cuáles de las siguientes expresiones son ecuaciones y cuáles no lo son, explicando en
cada caso el por qué:

a) -2(3x – 2)= - 2 b) 4 + 3x - 8 = x – 4 + 2x c) 5x + 2 > x - 6

d) x – 2 (12 - x) = 6 e) 11x -5 (2 x + 1/2 ) = 3/5 (x - 1/2) - 1 f) 4x - 5 = 4 (x - 5) + 15

EJERCICIO Nº 2: Resolver las siguientes ecuaciones y efectuar su verificación:


3
a) 8 x -3 = 2 x + 1 b) √𝑥 - 4 = - 1 c) 6 (x – 4) = x + 11

49 − 7𝑦
d) =7 e) (6 p – 2) p = (2p – 1) 3p + 1/10 f)2/3 (9 - 6x) = (3𝑥 + 6)2
2𝑦 − 8
g) (x +1)/6 – (x + 3)/4 = (−1)2 h) (5 x + 8) (x - 2) = (x + 4) (5 x - 7)

2x 1
i) 1,6 (x - 22) = 0 j) 1/2 (x - 3) – 3/4 (x -1) = 2 k)  2
x  1 x 1
4x 2x x 2 x - 2 x2 3 ( x + 2)
l) = 2 m) - =
x 4 x2
2
2 (4 x  4) 3x-2

EJERCICIO Nº 3: Calcular el valor de h para que el valor numérico del polinomio sea el que se especifica en cada
caso:

a) P(x) = h x3 + 3 x2 – 4 x – 1 P(-3) = 11

b) G(x) = 7x4 - 3x3+ 4 x-h G (2) = 86

c) F(x) = 3x3 + x2 + h x +2 F(- 2/3) = 2/9


3
d) D(x) = - 2x4 – 5 x3 + h x2 - √81𝑥 2 + 6 D(-2) = 60

EJERCICIO Nº 4: Mediante el planteo de las ecuaciones respectivas, resolver los siguientes


problemas:

a) Encuentre tres números enteros consecutivos cuya suma sea cincuenta y siete.-

b) Si el doble de un número desconocido se le disminuye tres, se obtiene el mismo número aumentado en seis. ¿Cuál
es el número?
c) Si se resta de seis, siete veces el mismo número, el resultado es cinco veces el mismo número. ¿De qué número se
trata?
d) Si el cuadrado de un número natural se le resta su sucesor, se obtiene el cuadrado de su antecesor.

e) Encuentre la longitud de un campo rectangular, sabiendo que su perímetro es de ochenta y cuatro metros y de que
el largo es el doble que el ancho.-
f) Entre tres hermanos Tomas, Ricardo y Enrique compraron un tractor. Tomas contribuyo con un monto igual a un
cuarto del precio del tractor. Ricardo pago $ 50.000 más que Ricardo. Encuentre el precio pagado para adquirir el
tractor.

g) La edad de un Añascho reproductor (Llama macho) es a la de su primer progenie como 18 es a 3 y la diferencia


de las edades es 62 meses.
Calcular las edades del Añascho y de su Teke (cría de la Llama).

h) Un granjero vendió quince cerdos, veinte novillos y diez caballos por $ 3.150.000. Cada cerdo se vendió a 4/9
del precio de cada novillo y el precio de cada caballo fue $ 35.000 mayor que el precio del cerdo. Encuentre el
precio de cada uno.-

i) Un hombre cerco un terreno rectangular de sesenta metros de frente y de cuatrocientos metros de perímetro a un
costo de $ 372.000. Si el costo de la cerca de frente fue $ 200 mayor por metro que el de los otros tres lados,
encuentre el precio por metro en cada caso.-

j) El perímetro de una huerta rectangular es de trescientos diez metros. Su longitud es de sesenta y cinco metros
mayor que su ancho. ¿Cuáles son sus dimensiones?

k) Un padre tiene 30 años y su hijo 6. ¿En cuántos años más el padre doblará la edad de su hijo?

l) En una granja hay tres gallinas por cada cinco patos y cuatro conejos por cada tres patos. Si en total se cuentan
ciento setenta y seis cabezas. ¿Cuantas patas hay en total?

m) La edad de un Monte frutal de Higos y la edad de la parcela de plantas madres de donde provienen, están entre sí
como uno a tres, ¿Cuál es la edad de cada uno, si el lote de plantas madres tiene ocho años más?

n) Para proveer de agua una estancia, una empresa de perforación se comprometió en realizar un pozo de agua
surgente con tres turnos diferentes. El primer turno debe perforar la tercera parte del total, el segundo turno debe
perforar la mitad de lo que queda y el tercer turno debe perforar 38 metros.
Calcular:
1) La profundidad en que se encuentra el agua subterránea.
2) La cantidad de metros que debe perforar el primer turno.
3) la cantidad de metros que debe perforar el segundo turno.

EJERCICIO Nº 5: Encontrar el número de personas que trabajan en una granja, si al tomar vacaciones la cuarta
parte de los granjeros, quedan menos de dieciocho personas trabajando y si toman vacaciones la tercera parte, los
que quedan trabajando son más de catorce.-

EJERCICIO Nº 6: Hallar el conjunto solución y graficar las siguientes inecuaciones.


a x /3 2 4 2x 1
b  x  3  1 c x / 5   ( x  3) / 3
3
d  : x 2  1/ 2 x  1  ( x  1)( x  1) e : x  2  3  6 x  x  11 f  : (2 x  4) / 3  x / 6  3
g) (4x-3)/5 – 4/3 x< 2/15(x-13) h) 2/3 x -2 < 2x-3 < 6 + 2/3 x i) 0 ≤ 4𝑥 + 2 ≤ 𝑥 + 3

EJERCICIO Nº 7: Representar en un sistema de ejes coordenados cartesianos los siguientes Puntos dados por
sus respectivas coordenadas: P:(1,6), Q:(5,2), R:(-3,4), S:(-6,1), T:(-4,-2), U:(-1,-6), V:(2,-5); W (4,0); Z (0,0).
Nota: El Primer valor del par ordenado es siempre la abscisa “x” y el segundo la ordenada “y”

Cátedra de Álgebra y Geometría Analítica, Febrero de 2020.-

También podría gustarte