Está en la página 1de 3

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

TRABAJO SOBRE LAS I.T.S

Mary Polo Peralta

Universidad del Atlántico

Facultad de Química y Farmacia

Docente:

Tulio Diaz

Atlántico Barranquilla, Colombia

7/12/2023

2023-02
1. ¿Cómo se adquiere la infección?
Por la penetración del pene o lengua en la vagina, ano y boca.
2. ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la
Trichomoniosis?
Las manifestaciones clínicas en mujeres pueden incluir
irritación, picazón, flujo vaginal espumoso y maloliente, así
como molestias al orinar. En los hombres, los síntomas pueden
abarcar irritación en el pene y molestias al orinar.
3. ¿ Qué es el ABC en la prevención de las ITS?
A: Abstinencia
B: Buena pareja
C: Condón
4. ¿Qué otras infecciones cursan con flujo vaginal?
Candidiasis vaginal: Causada por el hongo Candida, resulta en
un flujo blanco y espeso.
Vaginosis bacteriana: Ocurre cuando hay un desequilibrio en
las bacterias vaginales, generando un flujo grisáceo con un
olor desagradable.
Clamidia: Puede causar secreción vaginal anormal, aunque
algunas personas pueden no presentar síntomas.
Gonorrea: Similar a la clamidia, la gonorrea puede producir
flujo vaginal y a menudo se presenta junto con otros síntomas.
Infecciones por hongos: Además de la candidiasis, otras
infecciones fúngicas pueden provocar cambios en el flujo
vaginal.
5. ¿Qué exámenes de laboratorio se realizan a una muestra de
flujo vaginal?
Los estudios del el flujo vaginal son:
● Solución salina, estos para detectar si hay parásitos
● Solución de KOH al 10%, para detectar hifas/hongos
● Coloración de Gram, para detectar si hay presencia de
bacterias.
Si en los estudios no se encuentra nada con ninguno de estos
estudios significa que es un virus, y virus=cáncer de cérvix.

También podría gustarte