Está en la página 1de 5

VARIADOR DE VELOCIDAD POWER FLEX 525

LABORATORIO
“PARAMETRIZACION DE VARIADOR POWER FLEX 525”

1. Introducción

El laboratorio que pondremos en ejecución pone en práctica la puesta en marcha del variador
aplicado en riego, residencia e industria. La finalidad es tener el control del variador, obteniendo
un mayor ahorro de energía debido a que los variadores desempeñan su rol en cuanto a la
velocidad requerida por el proceso, más carga, aumenta la velocidad del motor para que así pueda
mover la masa que tiene y tener una mejor eficiencia sin la necesidad de requerir tanto la
intervención del operario, también aplicando alarmas ante un fallo de señal transmitida por la
señal analógica.

Los dispositivos y materiales a utilizar son de mucha ayuda en cuanto al aprendizaje porque hace
ver de una manera más factible el desarrollo de un proceso como visualizando el procedimiento,
errores y el final.

2. Objetivo
2.1. Objetivo general

Buscar afianzar los conocimientos aprendidos en las clases emitidas para aplicarlo en
campo de la ingeniería para el desarrollo eficaz de la parametrización de variadores de
frecuencia.

2.2. Objetivo específico


• Aprender a parametrizar función básica del variador de frecuencia Powerflex 525 para
la puesta en marcha y selección de velocidades.
• Complementar conocimientos en el curso con experiencias adquiridas del campo
laboral.
• Poner en práctica la parametrización

3. Procedimiento
3.1. Descripción:
• Realizar la configuración de la bomba de 1 HP para la puesta en marcha.

Una empresa solicita la configuración de un variador Powerflex 525 para el control de una
bomba, empleando activación por pulsos y velocidades constantes.
VARIADOR DE VELOCIDAD ABB

3.2. Equipos y materiales.


• Variador Powerflex 525
• Generador de corriente de 4-20Ma
• Potenciómetro
• Motor asíncrono de 1HP.
• Multímetro
• Selector de una posición
• Pilotos de señalización

Equipos a manipular para la ejecución del laboratorio de sistema de control de motor eléctrico
mediante variador POWER FLEX 525
VARIADOR DE VELOCIDAD ABB

3.3. Plano eléctrico.

Conexión eléctrica de forma general empleado en sistema de lazo abierto para la puesta en
marcha de un motor asíncrono
VARIADOR DE VELOCIDAD ABB

• Parametrización de manera local.

Ítem Descripción Parámetros Función


1 Ajuste de fábrica, después presionar stop. P053 2 (Reajuste fabrica)
2 Voltaje. P031 220 V
3 Frecuencia. P032 60 HZ
4 Corriente del variador. P033 8A
5 Corriente nominal. P034 3.45 A
6 Numero de polos. P035 4
7 Velocidad nominal. P036 1670 rpm
8 Potencia (KW) P037 0.75 kw
9 Fuente de arranque. P046 1 (teclado)
10 Referencia de velocidad. P047 2 (teclado)

• Parametrización de control de 2 hilos FWD-REV.

Ítem Descripción Parámetros Función


11 Ajuste de fábrica, después presionar stop. P053 2
12 Idioma. P030 3 (español)
13 Voltaje nominal. P031 220 V
14 Frecuencia nominal. P032 60 HZ
15 Corriente del variador. P033 8A
16 Corriente nominal. P034 3.45 A
17 # Polos. P035 4
18 Velocidad nominal. P036 1670 rpm
19 Potencia (KW) P037 0.75 kw
20 Modo de control del motor. P039 0 (V/HZ)
21 Autoajuste, establece automáticamente los P040 0 (en reposo)
parámetros del motor.
22 Tiempo de aceleración. P041 10 s
23 Tiempo de desaceleración. P042 10 s
24 Frecuencia mínima. P043 0 hz
25 Frecuencia máxima. P044 60 hz
26 Tipo de paro. P045 0 (rampa)
27 Fuente de arranque. P046 2 (señal digital)
28 Control por señal análoga. P047 5 (0 10 v)
VARIADOR DE VELOCIDAD ABB

29 Segundo arranque. P048 1 (teclado)


30 Control por segunda opción. P049 1 (potenciómetro)
31 Tercer arranque. P050 5 (ethernet)
32 Control por tercera opción. P051 15

• Parametrización de control de 3 hilos FWD-REV.

Ítem Descripción Parámetros Función


33 Ajuste de fábrica, después presionar stop. P053 2
34 Idioma. P030 3 (español)
35 Voltaje nominal. P031 220 V
36 Frecuencia nominal. P032 60 HZ
37 Corriente del variador. P033 8A
38 Corriente nominal. P034 3.45 A
39 # Polos. P035 4
40 Velocidad nominal. P036 1670 rpm
41 Potencia (KW) P037 0.75 kw
42 Modo de control del motor. P039 0 (V/HZ)
43 Autoajuste, establece automáticamente los P040 0 (en reposo)
parámetros del motor.
44 Tiempo de aceleración. P041 10 s
45 Tiempo de desaceleración. P042 10 s
46 Frecuencia mínima. P043 0 hz
47 Frecuencia máxima. P044 60 hz
48 Tipo de paro. P045 0 (rampa)
49 Fuente de arranque. P046 2 (señal digital)
50 Bloque de terminales, configuración de P046 t062 49 (tres hilos)
terminal 2 FWD
51 Bloque de terminales, configuración de P046 t063 51 (tres hilos)
terminal 3 REV
52 Control por señal análoga. P047 5 (0 10 v)
53 Segundo arranque. P048 1 (teclado)
54 Control por segunda opción. P049 1 (potenciómetro)
55 Tercer arranque. P050 5 (ethernet)
56 Control por tercera opción. P051 15

También podría gustarte