Está en la página 1de 12

CIUDADANO:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL
ESTADO SUCRE.
SU DEPACHO.

Yo, ROMULO ISAIAS GUTIERREZ, venezolano, mayor de edad,


soltero, comerciante, titular de la Cédula de Identidad N° V-5.880.300 y
domiciliado en la población de Bello Monte, casa s/n, carretera nacional,
Carúpano-Cumaná, Parroquia San José, Municipio Andrés Mata del Estado
Sucre, ante Usted con el debido respeto, ocurro y expongo:
PRIMERO, En la dirección antes señalada, población de Bello Monte,
casa s/n, carretera nacional Carúpano-Cumaná, Parroquia San José,
Municipio Andrés Mata del Estado Sucre; voy a establecer un
establecimiento mercantil, el cual llevará por nombre: “ELCANEY DE
MAKACHI DE ROMULO GUTIERREZ”
SEGUNDO, El Objeto principal del establecimiento mercantil, será la
compra y venta de Bebidas Alcohólicas por Copas (Servicio de Bar) y no
Alcohólicas con anexo Restaurant; así como también la compra y venta de
víveres en general y todo lo que tenga que ver con este ramo de lícita
procedencia.
TERCERO, El Capital inicial del establecimiento mercantil es la cantidad
de CINCO MIL BOLIVARES (Bs.5.000,00), representado en materiales y
equipos de trabajo, siendo yo el único responsable de este activo, así como
también del pasivo que pudiera llegar a tener, así mismo soy la única
persona capaz de obligarlo y firmar por él.
CUARTO, La duración de la Firma Mercantil, será por un tiempo de
veinte años, contados a partir del Registro de la Firma.
QUINTO, Para dar cabal cumplimiento a lo estipulado en el Artículo 19
del Código de Comercio, ruego a Usted, ordenar la Inscripción de
esta firma mercantil en el Registro de Comercio respectivo, su Fijación y
Publicación De ley. Solicito además, se me expida copia certificada de estas
actuaciones con el auto que sobre ella recaiga.
Es justicia que solicito y espero en la ciudad de Carúpano a la fecha de
su presentación.

ROMULO ISAIAS GUTIERREZ


CIUDADANO:
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DEL
SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL
ESTADO SUCRE.
SU DEPACHO.-

Yo, WILLIAN JOSE SALAZAR MARTINEZ, venezolana, mayor de edad,


soltera, comerciante, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 6.050.970 y
domiciliada en el caserío Guaricuco, jurisdicción de la Parroquia San José,
Municipio Andrés Mata del Estado Sucre; actuando en este acto en nombre
y representación de la Firma Personal “PARADOR SAN MIGUEL”,
debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil llevado por ante ese
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil, del Segundo Circuito
de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en fecha 31 de Marzo de
1.998, anotada bajo el Nº 91, folio 243, Tomo Nº 1-A, Primer Trimestre, del
referido año 1.998. Cumpliendo con lo preceptuado en el Código de
Comercio, vigente; ante su competente autoridad, con el debido respeto,
acudo para exponer:
PRIMERO. He decidido anexarle a la denominación comercial mi
nombre y Apellido por lo que en lo adelante el Fondo de Comercio se
denominará “PARADOR SAN MIGUEL” DE EUSTACIA SALCEDO.
SEGUNDO. He decidido aumentar el Capital Social suscrito y pagado de la
Firma Personal antes mencionada e identificada, de la cantidad de MIL
BOLIVARES (Bs. 1.000,00) a la cantidad de DIEZ MIL BOLIVARES (Bs.
10.000,00), mediante el aporte de dinero de mi propio peculio. En tal sentido
he aportado la cantidad de NUEVE MIL BOLIVARES (Bs. 9.000,00), que
sumado al Capital inicial de MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00), da un Capital
total de DIEZ MIL BOLIVARES (Bs. 10.000,00). TERCERO, He decidido
que la finalidad u objeto de la Firma Personal será en lo adelante la Venta
de Comida (Servicio de Restaurant), y la venta de Bebidas Alcohólicas por
Copas (Servicio de Bar)
o no Alcohólicas, con anexo bodega. Participación que hago a los fines de
su Inscripción, Registro y Publicación correspondiente; solicitando, además,
que se me expida por secretaría copia Certificada de estas actuaciones con
el auto que sobre ella recaiga.
Es Justicia que solicito y espero en la ciudad de Carúpano a la fecha de
su presentación
CIUDADANO:
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DEL
SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL
ESTADO SUCRE.
SU DEPACHO.

Yo, WILLIAN JOSE SALAZAR MARTINEZ, venezolano, mayor de edad,


soltero, comerciante, titular de las Cédula de Identidad N°. V- 5.877.158 y
domiciliado en la calle San Francisco, casa s/n, de la población de San José
de Areocuar, Parroquia San José, Municipio Andrés Mata del Estado Sucre,
ante Usted con el debido respeto, ocurro y expongo:
PRIMERO, En la dirección antes señalada, calle San Francisco, casa
s/n, de la población de San José de Areocuar, Parroquia San José,
Municipio Andrés Mata del Estado Sucre, voy a establecer un
establecimiento mercantil, el cual llevará por nombre: “EL RINCON DE
CHULA DE W. SALAZAR”
SEGUNDO, El Objeto principal del establecimiento mercantil, será la
venta de Comida (Servicio de Restaurant); la venta de jugos naturales y
bebidas no alcohólicas; así como también la compra y venta de víveres en
general y todo lo que tenga que ver con este ramo de lícita procedencia.
TERCERO, El Capital inicial del establecimiento mercantil es la cantidad
de CINCO MIL BOLIVARES (Bs. 5.000,00), representado en materiales y
equipos de trabajo, siendo yo el único responsable de este activo y del
pasivo que pudiera llegar a tener, así mismo soy la única persona capaz de
obligarlo y firmar por él.
CUARTO, La duración de la Firma Mercantil, será por un tiempo de
veinte años, contados a partir del Registro de la firma mercantil.
QUINTO, Para dar cabal cumplimiento a lo estipulado en el Artículo 19
del Código de Comercio, ruego a Usted, ordenar la Inscripción de esta firma
mercantil en el Registro de Comercio respectivo, su Fijación y Publicación
de ley. Solicito además, se me expida copia certificada de estas actuaciones
con el auto que sobre ella recaiga
Es justicia que solicito y espero en la ciudad de Carúpano a la fecha de
su presentación.
CIUDADANO:
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DEL
SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL
ESTADO SUCRE.
SU DEPACHO.

Yo, VICTOR DEL JESUS HURTADO UGAS, venezolano, mayor de


edad, soltero, comerciante, titular de las Cédula de Identidad N° V-
4.947.985 y domiciliado en la calle principal, casa Nº 45, de la población de
San Roque, Parroquia San José, Municipio Andrés Mata del Estado Sucre,
ante Usted con el debido respeto, ocurro y expongo:
PRIMERO, En la dirección antes señalada, calle principal, casa Nº 45,
de la población de San Roque, Parroquia San José, Municipio Andrés Mata
del Estado Sucre, voy a establecer un establecimiento mercantil, el cual
llevará por nombre: “DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE HURTADO
UGAS”
SEGUNDO, El Objeto principal del establecimiento mercantil, será la
venta de agua potable en cisterna y garrafón y todo lo que tenga que ver
con este ramo de lícita procedencia.
TERCERO, El Capital inicial del establecimiento mercantil es la cantidad
de CINCO MIL BOLIVARES (Bs. 5.000,00), representado en materiales y
equipos de trabajo, siendo yo el único responsable de este activo y también
del pasivo que pudiera llegar a tener, así mismo soy la única persona capaz
de obligarlo y firmar por él.
CUARTO, La duración de la Firma Mercantil, será por un tiempo de
veinte años, contados a partir del Registro de la firma mercantil.
QUINTO, Para dar cabal cumplimiento a lo estipulado en el Artículo 19
del Código de Comercio, ruego a Usted, ordenar la Inscripción de esta firma
mercantil en el Registro de Comercio respectivo, su Fijación y Publicación
de ley. Solicito además, se me expida copia certificada de estas actuaciones
con el auto que sobre ella recaiga
Es justicia que solicito y espero en la ciudad de Carúpano a la fecha de
su presentación.

VICTOR DEL JESUS HURTADO UGAS


SEGUNDO, El Objeto principal del establecimiento mercantil, será la venta
de Bebidas Alcohólicas por Copas (Servicio de Bar) o no Alcohólicas, con
anexo Restaurant; así como también la compra y venta de víveres en
General y todo lo que tenga que ver con este ramo de lícita procedencia.
CIUDADANO:
JUEZ DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE DEL
SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL
ESTADO SUCRE.
SU DESPACHO.-

Nosotros, RONNY SANTO GONZALEZ y AMERICA ROSA CASTILLO


RODRIGUEZ, venezolanos, mayores de edad, cónyuges entre sí, civilmente
hábiles, titulares de las Cédulas de Identidad Nos V-17.780.123 y V-
17.406.331, respectivamente, domiciliados el primero de los mencionados
en el Sector San Luis casa sin numero, Parroquia San José, Municipio
Andrés Mata, del Estado Sucre, y la segunda de los nombrados en la
Población de Cariaquito calle principal casa sin número, Parroquia San
José, Municipio Andrés Mata, del Estado Sucre, debidamente asistidos en
este acto por el ciudadano LUIS GARCIA VALDEZ, Abogado en ejercicio,
Inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 50.407; ocurrimos ante su
Competente Autoridad muy respetuosamente con el fin de exponer:
HECHOS
En fecha Cinco de Mayo del año Dos Mil (05/05/2.000), contrajimos
matrimonio civil por ante la Prefectura del Municipio Andrés Mata del Estado
Sucre, según consta en acta de matrimonio que anexamos a este escrito
marcada con la letra “A”.
De la unión conyugal procreamos una hija que lleva por nombre
ROSANNY NAZARETH GONZALEZ CASTILLO, de Tres (3) años de edad,
que nació el día Veinticuatro de marzo del año Dos Mil Cinco (24/03/2.005),
en la Ciudad de Carúpano, Parroquia Santa catalina, del Estado Sucre,
según consta en acta de nacimiento Nº 1.354, que anexamos a este escrito
marcada con la letra “B”.
Una vez consumado el prenombrado matrimonio, fijamos nuestro
domicilio conyugal en la población de San Luis, Parroquia San José,
Municipio Andrés

Mata del Estado Sucre, donde mantuvimos relaciones afectivas y


armoniosas por aproximadamente Ocho (08) años de nuestro vinculo
conyugal, pero en vista de que últimamente surgieron una serie de
desavenencias y que cada vez eran más frecuentes, decidimos separarnos
de hecho desde hace unos seis (06) meses para nuestros antes
mencionados domicilios, en base a esto hemos concluido, que entre
nosotros ya es imposible la vida en común, razón ésta por la que de mutuo
y amistoso acuerdo hemos convenido en SEPARAMOS DE CUERPOS.
DERECHO
Por las razones anteriormente expuestas, y con fundamento en las
facultades que nos confiere el artículo 189 del Código Civil Vigente, con el
debido respeto y acatamiento, solicitamos de este Tribunal, decrete nuestra
SEPARACIÓN DE CUERPOS, y se sirva expedirnos por secretaría copias
certificadas de la presente solicitud y del auto que sobre la misma recaiga.
INSTITUCIONES FAMILIARES.
PRIMERO: Ambos padres tendremos la Patria Potestad y la
responsabilidad de Crianza compartida sobre nuestra hija ROSANNY
NAZARETH GONZALEZ CASTILLO. Todo de conformidad con los
artículos 347, 348 y 358 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño,
Niña y Adolescentes,

SEGUNDO: Le corresponde sufragar la Obligación de Manutención al


Ciudadano: RONNY SANTO GONZALEZ, en consecuencia este se
compromete a contribuir con los gastos de su hija, con la cantidad de
DOSCIENTOS BOLIVARES (Bs. 200, 00) Mensuales, el cual fue convenido
de común acuerdo. Esta obligación se extinguirá únicamente por las
causales establecidas en los literales a y b que conforman el artículo 383 de
la Ley Orgánica para la Protección del Niño Niña y Adolescentes.

TERCERO: La madre tendrá la responsabilidad de custodia de la niña.


El padre tendrá un régimen amplio de convivencia familiar, y la madre tiene
la obligación de facilitar y permitir dicha convivencia. De esta
manera

manifestamos al Tribunal que el padre tendrá acceso a la residencia de su


hija, cuando así lo desee. En vacaciones escolares los padres establecerán
de mutuo acuerdo dicho acceso, y en lo que concierne a las vacaciones del
mes de Diciembre, el padre podrá tener acceso a la residencia de su niña
tanto el día Veinticuatro (24) como el treinta y uno (31) de dicho mes. Todo
de conformidad con los artículos 385, 386, 387 de la Ley Orgánica para la
Protección del Niño Niña y Adolescentes.

COMUNIDAD CONYUGAL

Durante el tiempo que duró nuestra vida en común no adquirimos


ningún tipo de bienes, en consecuencia no existen bienes de la comunidad
conyugal a liquidar. Ambas partes hacemos constar que no tenemos nada
que reclamar por ningún concepto.

PETITORIO

Por último pedimos que la presente solicitud sea admitida, sustanciada y


tramitada conforme a derecho y declarada con lugar en la definitiva, con
todos los pronunciamientos de ley, de conformidad con lo estipulado en el
ya precitado Artículo 189 del Código Civil, y una vez que se declare la
separación fáctica de cuerpos, solicitamos también, sea remitido este
escrito al FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO, en materia de familia, para
dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 196 del referido Código.

Es justicia, que solicitamos en Carúpano, hoy fecha del auto respectivo.

LOS SOLICITANTES EL ABOGADO ASISTENTE

También podría gustarte