Está en la página 1de 11

Escuela en ecología y energías renovables

www.ecener.org
El panel solar aprovecha la
radiación procedente del sol
y la convierte en energía
electrica
Tecnología fotovoltaica
La arena “Formadora de paneles solares” Lingotes y obleas

Células Solares: De foto a voltaico


Componentes
- Arena de playa “Silicio
- Boro “Dopante” Polaridad P
- Fosforo “Dopante” Polaridad N

www.ecener.org
El sol y la electricidad
¿Qué es el sol y como se produce la energía?
Empecemos por decir que el SOL es una fuente
de energía renovable, o sea, es una fuente
natural inagotable, este se formó hace 4650
años y seguro tiene COMBUSTIBLE para 5000 o
7500 millones de años más.

Esta ENERGIA que es liberada por el sol y viaja por


el espacio mediante la forma denominada
RADIACIÓN SOLAR DE TIPO ELECTROMAGNETICO

www.ecener.org
Contiene una PARTÍCULA ELEMENTAL,
de la cual está formada la radiación
electromagnética, y es el FOTÓN.

GENERANDO EL EFECTO FOTOELECTRICO

www.ecener.org
Contiene una PARTÍCULA ELEMENTAL,
de la cual está formada la radiación
electromagnética, y es el FOTÓN.

GENERANDO EL EFECTO FOTOELECTRICO

www.ecener.org
Silicon Module Super League (SMSL)
Grupo de seis grandes proveedores de módulos de silicio cristalino (c-Si)
en la industria solar fotovoltaica moderna, que producen cada año 4GW.

www.ecener.org
Silicio Monocristalino Silicio Policristalino
Modulo de mayor comercialización y uso en
Mayor Calidad y poco imperfecciones, pureza
aplicaciones industriales, mas económico su
en el silicio. Eficiencias entre el 14 y el 20%.
proceso de producción. Eficiencias entre el 13
Mayor costo en producción.
y el 16%.

www.ecener.org
Paneles solares de capa fina

Silicio Amorfo Telurio de Cadmio CIS “Cobre, indio y Selenio”


No hay red cristalina, producción Cerca de alcanzar eficiencia al silicio Mayor resistencia a la sombra y más
mas económica que el silicio cristalino, en laboratorio 22,1%, en campo estabilidad a temperaturas elevadas
Policristalino, modulo no comercial 17%.. Estudio de First Solar… Mayor
para grandes instalaciones, mas producción en menos espacio….
económico su proceso de
producción. Eficiencias entre del
8,5%. Fabricacion de modulos
flexibles. Mayo respuesta aspectral,
aplicaciones en interiores elevada
radiación difusa. Mayor respuesta a
la temperatura.

Arseniuro de Galio
Mucho mejor en la absorción de la luz solar
que el silicio, alta eficiencia, superando el 25%
en la conversión de electricidad, mayor
complejidad en su fabricación, lo que eleva el
costo en produccion. Fragiles.

www.ecener.org
Ventajas de los paneles fotovoltaicos de capa fina:

- La eficiencia de un módulo de capa fina se encuentra entre el 7-13%


- Se pueden fabricar de forma muy sencilla y en grandes remesas
- Más económicos que los módulos de silicio cristalinos
- Apariencia muy homogénea
- Pueden ser flexibles, lo que permite que se adapten a múltiples superficies.
- Su rendimiento y eficiencia no se ve afectado por las sombras y altas temperaturas.
- Excelente alternativa con un gran espacio para su instalación

Desventajas de los paneles de capa fina:

- Son económicos y por ende tienen menor eficiencia y requieren mayor espacio.
- Un modulo de silicio monocristalino puede producir 4 veces más electricidad que
uno de capa fina por cada metro cuadrado utilizado.
- Mayor numero de paneles = mayor estructura, cableado, etc.
- Los modulos de capa fina tienden a degradarse más rápido que los cristalinos.

www.ecener.org
Aplicaciones
panel solar
de Capa Fina

www.ecener.org

También podría gustarte