Está en la página 1de 2

ZONAS Y PERIMETROS DEL ESCENARIO DE INVESTIGACIÓN:

Al existir tres tipos de acordonamientos, podemos entender que todo escenario de investigación
estará compuesto principalmente por siete partes, siempre partiendo del interior del escenario
hacia el extremo más lejano del mismo, quedando de la siguiente manera: una zona crítica que
será protegida por el perímetro interno, así como una zona limítrofe o circundante que será
protegida inmediatamente por el acordonamiento del perímetro intermedio, una zona de control
que será acordonada y protegida por el perímetro externo, el cual entrará directamente
colindando con la zona de contacto, la cual es el último extremo donde se encuentren todas las
“personas curiosas que se encuentren observando el procesamiento del lugar de investigación.

1. Zona crítica. Es el epicentro del escenario de investigación, en este espacio únicamente podrán
acceder el agente del Ministerio Público, peritos o las unidades de la policía facultada.

2. Perímetro interno. Es el acordonamiento que impedirá el acceso al personal no autorizado para


el procesamiento del escenario, protege directamente a la zona crítica.

3. Zona limítrofe/circundante. Espacio próximo a la zona crítica, el cual debe ser controlado por la
existencia de posibles indicios; por lo tanto, únicamente podrá acceder a esta zona el personal
restante de la triada de investigación.

4. Perímetro intermedio. Es el acordonamiento que impedirá el acceso al personal no autorizado,


protegiendo directamente a la zona limítrofe.

5. Zona de control. Aquí podrán permanecer los personajes auxiliares (mandos policiales,
superiores, agente del Ministerio Público y otras autoridades de diversas dependencias
relacionadas a la investigación del caso) que no procesarán el escenario, además en esta zona
podrá colocarse todo el instrumental que puede llegar a necesitarse para realizar el
procesamiento.

6. Perímetro externo. Es el acordonamiento que impedirá el acceso a todas las personas que nada
tienen que ver con la investigación, protegiendo directamente a toda la configuración anterior del
escenario de investigación.
7. Zona de contacto. Es la zona más alejada del epicentro del escenario, donde obligatoriamente
estarán posicionadas todas las personas observadoras, para impedir la interrupción de la
investigación.

También podría gustarte