Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IZTAPALAPA II

CARRERA:
Ingeniería en Logística
ASIGNATURA:
Calculo Diferencial
TEMA: Funciones Trascendentales
ALUMNO (S):
Caballero Vargas Kevin Mauricio
Frias Morales Ana Yatsiri
Canizal Ramírez Beatriz Arely
Quintero Tovar Melani
SEMESTRE: Primero
DOCENTE: Enrique Caneda Guzmán
Una función exponencial es aquella función trascendente que, en su expresión más sencilla, es de
la forma: 𝑓(𝑥) = 0.7𝑥−7

Donde:

a: Es la base de la función exponencial. Debe ser un número real mayor que 0 y distinto de 1. El
valor de la base determina si la función es creciente o decreciente:

Si a>1 la función es creciente

Si a<1 la función es decreciente

El número e=2.71828182845..., también denominado número de Euler, es un número irracional de


gran importancia. A las funciones exponenciales con base e se las denominan exponenciales
naturales: 𝑓(𝑥) = 𝑒 𝑥

Función: 𝑓(𝑥) = 0.7𝑥−7

 Variable independiente: x
 Variable dependiente: 𝑓(𝑥)
 Dominio de la función: Todos los números (−∞ < 𝑥 < ∞)
 Rango de la función: Todos los números reales positivos (0 < 𝑓(𝑥) < ∞)
 Intersección con el eje x: No tiene intersecciones con el eje x, ya que la función nunca se
anula ( 𝑓(𝑥) = 0.7𝑥−7 es siempre mayor que cero).
 Intersección con el eje y: La intersección con el eje y es 𝑓(7) = 0.77−7 = 1

La gráfica de 𝑓(𝑥) = 0.7𝑥−7 es una función exponencial con base 0.7 y un desplazamiento
horizontal de 7 unidades hacia la derecha. La curva es decreciente a medida que x se aleja de 7 en
ambas direcciones. Nunca toca ni cruza el eje x, ya que siempre es positivo. La curva se acerca
asintóticamente al eje x a medida que x tiende a menos infinito, y se aleja asintóticamente del eje
x a medida que x tiende a más infinito.
Aplicación de la función:

Puedes utilizar esta función exponencial para modelar situaciones en las que hay un proceso de
decaimiento o disminución con una tasa de 0.7 por unidad de x.

Por ejemplo, si estás modelando la cantidad de una sustancia radiactiva restante en función del
tiempo, podrías usar 𝑓(𝑥) = 0.7𝑥−7 para representar la disminución de la sustancia a medida que
el tiempo x avanza. El desplazamiento horizontal de 7 unidades hacia la derecha indica que el
proceso de decaimiento comienza en x=7, lo que podría ser relevante en el contexto de la
aplicación.

También podría gustarte