Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M

PROFESOR HECTOR REYES NATERA


MATEMATICA APLICADA

NOMBRE.
Franchesca López

matricula:
20-SDRN-6-043

Fecha:
19/3/22
Practica de matemática financiera
Tema I. Determina el x% en cada caso
1. 25% de 2,457
25 61,425
𝑥2457 = = 641.25
100 100

2. 2.4% de 85
2.4 204
𝑥85 = = 2.04
100 100

3. 34% de 60
34 2040
𝑥60 = = 20.4
100 100

4. 85% de 28
85 2380
𝑥28 = = 23.8
100 100

5. 138% de 64
138 8832
𝑥64 = = 88.32
100 100
Tema II. Aumento de una cantidad en un X%
𝑥
Formula: 𝐶(1 + 100)

C= Cantidad x= %

6. Pedro ha tomado un préstamo en una entidad financiera y la tasa ha tenido un aumento de un


3%, de cuanto se ha incremento del préstamo si este tomo $65000 a dicha entidad?

C=65000 x=3
3
65000 (1 + ) = 65,000(1 + 0.03) = 65,000(1.03) = 66,950
100

7. Ana, ha tomado un préstamo en una entidad financiera y la tasa ha tenido un aumento de un


7.3%, de cuanto se ha incremento del préstamo si este tomo $121,000 a dicha entidad?

C=121,000 x=7.3
7.3
121,000 (1 + ) = 121,000(1 + 0.073) = 121,000(1.073) = 129,833
100

8. Una entidad financiera oferta préstamos a una tasa de 3.8% de interés y Andrés solicita uno de
$65,424. ¿Cuánto se ha incremento del préstamo si este tomo $65000 a dicha entidad?

C=65,000 x=3.8
3.8
65,000 (1 + ) = 65,000(1 + 0.038) = 65,000(1.038) = 67,470
100

9. Un entrenador pedía su equipo de debían dar 20 giro en el circuito como rutina de


entrenamiento, pero por motivo de las competencias deben aumentar un 12%, cuantas.
¿Vueltas han aumentado?

C=20 x=12
12
20 (1 + ) = 20(1 + 0.12) = 20(1.12) = 22.4
100

Tema III. COMO DISMINUIR UNA CANTIDAD A UN X%


𝑥
Formula: : 𝐶(1 − 100)

1. En una tienda de electrodoméstico Felicia compra una cama por el cual pagó $28,500 pero
la tienda le hace un descuento de un 4% por pago en efectivo. ¿Qué cantidad debe pagar
por el articulo finalmente?

C= 28,500 x= 4

4
28,500 (1 − ) = 28,500(1 − 0.04) = 28,500(0.96) = 27,360
100

2. Si compras un aire acondicionado y ha pagado $30,000 y la tienda te hace un descuento de


un 2.5% por pago en efectivo. ¿Qué cantidad debes pagar por el articulo?

C=30,000 x=2.5

2.5
30,000 (1 − ) = 30,000(1 − 0.025) = 30,000(0.975) = 29,250
100
3. Ana, ha tomado un préstamo por $121,000, en una entidad financiera y la tasa ha
disminuido de un 1.3%, de cuánto debe pagar Ana al finalizar el préstamo?

C= 121,000 x=1.3

1.3
121,000 (1 − ) = 121,000(1 − 0.013) = 121,000 (0.987) = 119,427
100

Tema IV. Interés simple


𝒙
Formula: 𝑰 = 𝑪𝟎 ∗ 𝒕 ∗ 𝟏𝟎𝟎 C0= Capital t= Tiempo x= %

1. Una entidad bancaria ofrece una tasa de interés simple anual de un 2.5%. Si José realiza
un depósito de 523,420 pesos, cual es el interés que genera durante 6 años?

C=523,420 x=2.5 t=6

2.5
𝐼 = 523,420 ∗ 6 ∗ = 523,420 ∗ 6 ∗ 0.025 = 𝟕𝟖, 𝟓𝟏𝟑
100

2. cuál es el interés que genera durante 4 años, si se toma prestado $25,342, a una tasa de
interés simple de un 4.6%?

C=25,342 x= 4.6 t= 4

4.6
𝐼 = 25,342 ∗ 4 ∗ = 25,342 ∗ 4 ∗ 0.046 = 4, 𝟔𝟔𝟐. 𝟗𝟑
100

3. si se toman prestado $125,678 a una entidad financiera para ser pagado durante 7 años,
a una tasa de interés simple del 2.6%, cual es el moto final a pagar por dicho préstamo?

C= 125,678 x= 2.6 t= 7

2.6
𝐼 = 125,678 ∗ 7 ∗ = 125,678 ∗ 7 ∗ 0.026 = 𝟐𝟐, 𝟖𝟕𝟑. 𝟑𝟗
100

4. Kenia deposita 129,500 pesos en una entidad bancaria que ofrece una tasa de interés
simple anual de un 2.4%, cual es el interés que genera durante 3 años?

C= 129,500 x=2.4 t=3

2.4
𝐼 = 129,500 ∗ 3 ∗ = 129,500 ∗ 3 ∗ 0.024 = 9, 𝟑𝟐𝟒
100
Tema V. monto simple o valor actual.
Formula: 𝑺 = 𝑪𝟎 (𝟏 + 𝒓𝒕)
1. Kenia deposita 249,500 pesos en una entidad bancaria que ofrece una tasa de interés
simple anual de un 1.7%, cuanto ha de cobrar Kenia durante 3 años?

C= 249,500 x= 1.7 t= 3

1.7
𝑆 = 249,500 (1 + ∗ 3) = 249,500 (1 + 0.017 ∗ 3) = 249,500(1 + 0.051) = 249,500 (1.051) = 𝟐𝟔𝟐, 𝟐𝟐𝟒. 𝟓
100
2. si depositamos $125,678 a una entidad financiera durante 7 años, a una tasa de interés
simple del 2.6%, cual es el valor que se recogerá al final del periodo?

C= 125,678 x= 2.6 t= 7
2.6
𝑆 = 125,678 (1 + ∗ 7) = 125,678(1 + 0.026 ∗ 7) = 125,678(1 + 0.182) = 125,678(1.182) = 𝟏𝟒𝟖, 𝟓𝟓𝟏. 𝟑𝟗
100

3. Un prestamista desembolsa $23,000 durante un año a una tasa de un 10% de interés,


cuanto recibe el prestamista al final del año?

C= 23,000 x= 10 t= 1
10
𝑆 = 23,000 (1 + ∗ 1) = 23,000(1 + 0.1) = 23,000(1.1) = 25,300
100
Tema V. interés compuesto.
Formula: 𝑺𝒄 = 𝑪𝟎 (𝟏 + 𝒙)𝒕
1. Se depositan 410,000 pesos en una entidad financiera a una tasa de interés compuesto de
un 3%, Que monto tendrá al cabo de 2 años?

C=410,000 x= 3 t=2

3 2
𝑆 = 410,000(1 + ) = 410,000(1 + 0.03)2 = 410,000(1.03)2 = 410,000(1.0609) = 434,969
100

2. Si sacamos un certificado financiero depositando inicialmente $340,000, a una tasa de


interés compuesto de un 1.34% durante 4 años, Cual es el valor futuro?

C=340,000 x= 1.34 t=4

1.34 4
𝑆 = 340,000(1 + ) = 340,000(1 + 0.0134)4 = 340,000(1.0134)4 = 340,000(1.055)
100
= 358,700

3. Se deposita un certificado financiero por un valor de 79,534 pesos a una entidad financiera
a una tasa de interés compuesto de un 3%. ¿Qué monto tendrá al cabo de 4 años?
C= 79,534 x= 3 t= 4

3 4
𝑆 = 79,534(1 + ) = 340,000(1 + 0.03)4 = 340,000(1.03)4 = 340,000(1.13) = 384,200
100

Tema VI. Interés compuesto en los diferentes periodos de capitalización

1. Una deuda por $3,200 debe ser pagada dentro de 5 años y 6 meses. Cuál debe ser el
valor actual de la deuda a un 2.1% nominal semestral?

C= 3,200 x=2.1 t=11

3,200 3,200 3,200 3,200 3,200


𝐶0 = = = = = = 2,857.14
2.1 2.1 11 11
(1 + 2𝑥100)11 (1 + 200)11 (1 + 0.0105) (1.0105) 1.12

2. Una deuda por $12,320 debe ser pagada dentro de 2años y 15 meses. Cuál debe ser el
valor actual de la deuda a un 6% nominal mensual?

C= 12,320 x= 6 t= 39
12,320 12,320 12,320 12,320 12,320
𝐶0 = = = = = = 10,266.66
6 6 36 (1 + 0.005)36 (1.005)36 1.20
(1 + )36 (1 + )
12𝑥100 1,200

3. Ana tiene una deuda por concepto de la hipoteca de un apartamento. Esta sabe que el
total a pagar es de 2,487, 346.35, el cual fue tomado a una tasa de interés anual de
3.22% en un tiempo de 10 años. ¿Cuánto tomo a la entidad financiera al inicio del
contrato?
C= 2,487,346.35 x= 3.22 t=10

𝐶 2,487,346.35 2,487,346.35 2,487,346.35 2,487,346.35


0= 3.22 = 10 = (1.032)10 = 1.37 =1.815.581,28
(1+ 100 )10 (1+0.032)

4. El precio de un automóvil se devalúa un 18% cada año. Si Hilda se ha comprado uno,


que le ha costado 850,000 peso. ¿Cuál será su valor transcurrido 23 meses?

C= 850,000 x= 18 t= 23
850,000 850,000 850,000 850,000 850,000
𝐶0 = = = = = = 1.197.183,10
18 18 23 (0.985)23
(1 − 12𝑥100)23 (1 − 1,200)23 (1 − 0.015) 0.71

También podría gustarte