Está en la página 1de 9
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LAEDIFICACION, S. C. Onncce NORMA MEXICANA NMX-C-083-ONNCCE-2014 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO - DETERMINACION DE LA RESISTENCIA ALA COMPRESION DE ESPECIMENES - METODO DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY - CONCRETE - DETERMINATION OF COMPRESIVE STRENGTH OF SPECIMEN - TEST METHOD Esta norma cancela ala NMX-C-089-ONNCCE-2002 Declaratoria do vigoncta publicada en Diario Ofielal de fa Federacion el dia lunes 06 de abril de 2015, ‘©Copyright, Derechos Reservades ONNCCE, S.C., MMXV NORMA MEXICANA INDUSTRIA DE LA CONSTRUGCION - CONCRETO - ) DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE | Nux-0-08-ONNCCE.2014 ESPECIMENES - METODO DE ENSAYO [NNDC-083-ONNCCE-2002) ba ee nd BUILDING INDUSTRY - CONCRETE - DETERMINATION OF Cae nat te dark coon COMPRESIVE STRENGTH OF SPECIMEN - TEST METHOD Organismo Nacional de Normalizacién y Certificacion de la Construccién y Edificacién, S.C. ‘Gores #7, Col. Credte Constructor C.P, 03940, México, D.F Tel. (01 55) 56 69 29 50 ext. 103 Correo electronica: normas@mailonncce.cramx _intemet itp/wwv.onnece.org mx (OCOPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, §.C,, MEXICO MMIXV Ze COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION 0. PREFACIO Enla elaboracion de esta de norma, participaron las siguientes empresas ¢ insttuciones: — ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA DEL CONCRETO PREMEZCLADO, A. C. (AMIC) = BASF MEXICANA, S.A. DEC. V, (BASF MEXICANA) ~ CEMEX CONCRETOS, S. A, DE C. V. (CEMEX) ~ GONCRETOS MOCTEZUMA —_ SECRETARIA DE LA CONTRALORIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO. = DIRAC, 8. A. DEC.V. — EO LABORATORIO, 8. DER. L. DEC. V. = HOLCIM APASCO, S.A. DEC. V. <_ INSPECTEC, SUPERVISION Y LABORATORIOS, S. A. DE C. V. . — INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO, A.C. (IMCYC) Qo — LADEMAG, S.A, DE C. V. = LANG, S.C. = SECCION CENTRO Y SUR DE LA CIUDAD DE MEXICO DEL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE, A.C. (ACI) SILES CONSULTORIA Y CONTROL DE CALIDAD, S. A. DE C. V. —_ UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA ~ CENTRO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL. INDICE Pagina PREFACIO, 2 1 OBJETIVO. 3 2 CAMPO DE APLICACION 3 3 REFERENCIAS. a 4 DEFINICIONES. = 5 EQUIPO 3 54 ‘Maquina de ensayo... a 52. Dispositivos de lectura de carga. 4 53. Verificacion de carga. is 84. Escala graduada 8 6. PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS: 5 64. Dimensiones. a. 5 62 Cabeceo. 6 z, CONDICIONES AMBIENTALES. 6 8 PROCEDIMIENTO 6 a4 Colocacion de especimenes en la maquina de ensayo. 6 82. Velocidad de aplicacion de carga. 7 8 CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS. 8 40. PRECISION. - - 9 10.1. En lindros. a 10.2. En cubos. 9 240 10 NNXC-088-ONNCCE-2014 ‘2Copyight Derechos Reservas ONNCCE, 6.0. INDY. Dedede vignca publiata en e1D.O. lia nes 08 de abr 2 2015 11 INFORME DEL ENSAYO. 9 114 El registro de los resultados debe inclu como minimo los siguientes datos. 9 112. El informe al cliente debe contener los siguientes datos. : 8 12 BIBLIOGRAFIA, ie 10 13, CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES. 10 14 VIGENCIA : 10 A APENDICE INFORMATIVO, 10 4 OBJETIVO Esta norma mexicana establece el método de ensayo para la determinacién de la resistencia a la compresion del concreto, 2) CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana es aplicable a especimenes clindricos moldeados, corazones de conereto y cubes, con masa Lnitaria mayor a 900 kgim’. 3. REFERENCIAS Pera la correcta aplicacion de esta norma mexicana es necesario consulta las siguientes normas mexicanas 0 las ‘que la sustituyan. NMX-C-108-ONNCCE-2013 Industria de la construccién - Concreto Hidréulico - Cabeceo de especimenes cilindricos. (Publicada en el Diario Oficial de la Federacion ol 31 de enero de 2014). NMX-C-159-ONNCCE-2004 Industria de la construccion -Concreto- Elaboracion y curado de especimenes en el laboratorio (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 01 de marzo de 2004), NMX-C-160-ONNCCE-2004 Industria de la construccién - Concreto = Elaboracién y curado en obra de ‘especimenes de concreto (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién e! 27 de julio de 2004) NMX-C-189-ONNCCE-2009 industria de la construccién - Concreto - Extraccién de especimenes cilindricos 0 prismaticos de concrete hidraulico endurecido, (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 20 de noviembre de 2008). NMX-C-251-1997-ONNCCE Industria de la construccién-Concreto-Terminologia, (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 19 de marzo de 1998). NMX.C-469-ONNCCE-2013 Industria de la construccién ~ Conereto hidraulico ~ Uso de casquetes no adherides para la determinacién de la resistencia a compresién de cilndros de ‘concreto endurecida ~ Método de preparacién. (Publicada en el Diario Oficial de a Federacion el 31 de enero de 2014), 4, DEFINICIONES Para la correcta aplicacién de esta norma es necesario consular las definiciones especticadas en la norma NMX-C- 251-ONNCCE (véase 3 referencias} 5. EQUIPO 5A. Maquina de ensayo Con la capacidad y caracteristicas necesaria para la resistencia de los especimenes a ensayar. SAA. Equipada con das bloques de acero para la aplicacién de la carga, con superficie de contacto que no se deforme al aplicar las cargas requeridas. Uno de los bloques debe tener asiento esférico y apoyarse en la parte superior del espécimen y el otro bloque rigido sobre el cual debe descansar el mismo. Para facilitar el centrado, se pueden grabar circulos concéntricos que no tengan més de 1,2 mm de ancho. Con excepeién de los circulos concéntticos, la superficie de apoyo no debe diferir de un plano en mas de 0,05 mm fen una longitud de 150 mm. wcc-088-0NNCCE-2014 3010 Declare vgenciapubadaen oD. OF, oda uns 05 abide 2015 (Copy, Derechos Reservados ONNCCE, S.C MMV 54.3. El apoyo inferior debe ser un bloque (platina) adicional que puede o no estar fio a a plata. 2 6.4.31. En caso de existir un bloque adicional, éste debe tener las misma condiciones especificas de superticies y debe ser por lo menos 3 % mayor que el didmetro o diagonal del espécimen que se va a ensayar, el uso de circulos concéntricos es opcional 5.1.3.2. El.centro de los circulos concéntricos on ol bloque inferior de apoyo, cuando se tengan, o el centro del bloque, debe oincidir con el centro de la cabeza esferica. 5.4 El bloque de apoyo inferior debe tener como minimo 22,5 mm de espesor. 5.1.4.1. El bloque superior de carga, con asiento estérico, debe de ser por lo menos 3 % mas ancho que 6! didmetro (o diagonal en caso de cubos) que el espécimen a ensayar y de un ancho maximo de 100 mm mayor que el diémetro (0 diagonal en caso de cubos) que ol espécimen a ensayar. Los bloques de apoyo con asiento estérico pueden tener caras cuadradas, siempre y cuando se cumpla con lo antes descrito, 5.14.2. __Laplaca de carga superior puede ser de dimensiones mayores siempre que exista acoplamiento a la base superior del espécimen por ensayar, mediante la verificacién de la planicidad de la superficie de la placa 5443 El centio de Ia esfera debe coincidir con el contro de la superficie de la cara de apoyo con una tolerancia de + § % del radio de la esfera y el diémetro de la esfera debe ser cuando menos 75 % del diametro del ‘espécimen que se va a ensayar. Seporte Ares preferente Beesras a 9 Seargs Espécimen seprueba FIGURA 1.- Ejemplo de bloque de carga con asiento esférico Esta figura es istrative NOTA1 41.-"T" no debe ser menor que Ia diferencia de Re. 2. Se deben tener los dispositivos necesarios para sostener el bloque superior del soporte, 5.1.44, Laporcién mévil del bloque de carga debe girarlibremente por lo menos 4° en cualquier direccién, 52. Dispositivos de lectura de carga Sila carga se registra en una carétula, debe tener una graduacién que inicie en forma progresiva cuando menos en fl 10 % de su capacidad. La aguja indicadora debe tener la longitud suficionte para coincidir con las marcas de traduacién y el ancho de su extremo no debe ser mayor que el claro libre entre dos divisiones minimas. Debe tener tna aguja de arrastre de la misma longitud que la agua indicadora, sae10 Nuncc-088 ONCE 2014 (@Copygh, Derechos Revrados ONNOCE, S.C MND. Decade vigecs publica en e100. Fel anes 08 de abi de 2015 Las maquinas con sistema digital deben estar equipadas con un dispositivo que registre la carga maxima aplicada, 53. Verificacién de carga El evor de exactiud tolerado en la maquina de ensayo debe ser como maximo de +3 % de la carga aplicada. La méquina debe calibrarse o verificarse antes de ser puesta en operacién, posteriormente cada arto 0 cada 40 000 fensayos y si no se detectan desviaciones en 3 afios puede amplarse el periodo. Asi mismo, se debe veniicar después de que se cambie de sitio, de que se efectilen reparaciones o alustes en los mecanismos de medicion; © calibrara si se iene duda de los resultados. Las calibraciones o veriicaciones de los mandmetros deben de hacerse colacados en la prensa con la que se van a ullizar, si se usan en otra prensa, debe realizarse su calibracién © verificacion nuevamente antes de ser usados. 54. Escala graduada Con capaciciad para medir por lo menos una distancia de 310 mm y divisién minima de 1 mm. 6. PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS Los especimenes moldeados deben elaborarse de acuerdo a las normas mexicanas NMX-C-159-ONNCCE 0 NMX-C-160-ONNCCE (véase 3 referencias) y los nicleos extraidos, de acuerdo a la norma mexicana NMX-C-169-ONNCCE (véase 3 referencias), en caso de ser proporcionados por el cliente, se debe anotar en el informe de resultados. et. Dimensiones En caso de clindros se determinan el diémetro y la altura del espécimen de ensayo, promediando segin sea el ‘caso, 2 medidas perpendiculares entre sia la altura media del espécimen y 2 alturas opuestas con una aproximacién do 1 mm. En caso de cubos se miden dos lados opuestos y dos alturas. Cuando la altura promedio del espécimen es menor de 1,8 veces el didmetro (en caso de cilindros), el resultado de la resistencia debe corregirse por esbeltez de acuerdo a la tabla 1, no deben ensayarse especimenes con relacién didmetro a altura menor de 1:1; en caso de cubos, la relacion debe ser de 1:1 con una variacién aceptable del 1 % de diferencia en las cimensiones nominales, NOTA 2: La relacion de esbeltez se mide con el clindro ya cabeceado (en caso de cabeceo con mortero de azufre). Cuando son placas no adheridas, la altura es s6lo del espécimen, TABLA 1.- Factores de correccién por esbeltez para especimenes cilindricos ate eer 5 [Factor de correcciénala| —aitun wismetro | Factor de correcciéna del espécimen (x) makiecindy) del espécimen (x) la resistencia (y) Eero. 7,000. 740. 0858 120 0.982 139 (0.957 0.982 138 0.858 0.991 137 0,954 0.991 736 0.955 0.990 135. 0.952 fis z 0.990, 1.34 0.951 i 0.969 1138 0.950 088 132 0,948 0.988 131 0.947 l 0,987 1.30 0,948 [eee ale 0.986 129 0.945, 0.285 128 ‘oad 0.984 7 O92 0.961 126 Oat 0.983 125 0.940 swoccansonvoce 204 se10 Declare igen pubicata en oO. Fold os 05 do abil de 20%5 (CCepyight, Derechos Resovados ONNCCE, S.C. MK TABLA 1.- Factores de correccién por esbeltez para especimenes cilindricos {Continuacin) Rolacién | Factor de correccion ala Factor de correccién a altura - diémetro resistencia (y) la resistencia (y) del espécimen (x) del espécimen (x) 185, 0982 im 424 0838 164 0.981 4.23 “0.938 | 163 0.980 4.22 0,936 162 (0.980) 121 0,935 —481— 097s 1.20 0934 1,60 0978. 119 0.933 1.59 0977, 1.18 0,932, 1 158 0,976 147 0,930 157 0976 116 0928 156 0.975 115, 0928 155 “0.974 114 0927 154 0973 143) 0.926 153 0.972 12 0.924 152, 0.972 41 0,923 151 os7t 4.10 z 0,922 150 0.970 108 og2t 1.49 0,969 108 0.920 1.48, 0,968 107 0.978 147 0,966 7106, ost” 1.46, 0,965, 105 0.916 ta 0.964. 404 oss [tae 0.963 1.03 | 914 143 0,962, : 402 oi 442 0,960. ic ost 141 0.959. 1.00 0.910 6.2. Cabeceo ‘Antes del ensayo, las bases 0 caras de aplicacién de carga de los especimenes no se deben apartar de la perpendicular al eje en mas de 0,6° (aproximadamente 3 mm en 300 mm) y no deben tener irregularidades que ‘excedan de 0,05 mm, en caso contrario la cara que no cumpia debe ser cabeceada de acuerdo a lo indicado en la norma mexicana NWIX.C-109-ONNCCE (véase 3 referencias) o utlizarse casquetes de neopreno como preparacion de acuerdo a lo indicada en ta norma mexicana NMX-C-469-ONNCCE (véase 3 referencias) in CONDICIONES AMBIENTALES Las que prevalezcan dentro del laboratorio, 8. PROCEDIMIENTO a4. Colocacién de especimenes en la maquina de ensayo Limpiar las superficie de las placas superior e inferior y las cabezas del espécimen de ensayo, se coloca este timo sobre la placa inferior alineando su eje con el centro de la placa de carga con asiento esférico: mientras la placa superior hace un contacto suave y uniforme. Los cubos se colocan en la prensa sobre las caras que estuvieron en contacto con las paredes del molde. 82. Velocidad de aplicacion de carga Se debe aplicar la carga con una velocidad continua sin producir impacto, ni pérdida de carga. La velocidad de carga debe estar dentro de los intervalos indicados en la tabla 2, para otras dimensiones de didmetro o lado se calcula la velocidad de carga de acuerdo a lo especificado. Se permite una velocidad controlada mayor durante la aplicacién e010 Nioco-oss ONCE 2014 ‘Copy, Derechos Reseratos ONNCCE, $0. MAB. Decora vgs publizaiaen e100. Fla nes O8 de abi de 2015 de la primera mitad de la carga maxima esperada siempre y cuando durante la segunda mitad se mantenga la velocidad especiticada, TABLA 2.- velocidad de aplicacién de carga Tofdmeue ailadotpoeival |] Zan Carga Velocidad de aplcacon | Formadel | Didmettoolado nominal | ATS | Gaga minima | maxima de carga especimen ‘cm (pulgadas) (em?) KN/s (Umin) ae : } 0a 08 800%) dedamevo tees (34) a - i 08 18 sanaen 752) estimate | s4s0) 8, ah : 16 2A 10,00 (4") dediameto 78,54 jas tides 025 WPats + 005 MPais —— Fi a 15,00 6") dedidmetro 176,72 ee) 4) 2.59 koi 500 @) detado | 2500) (98 o8 91 kaon) = | a ee aed i | 20 30 1000) aetado | tcom 22) |S, ; 45 68 [00 «) won [mem 8, | th 82.2. Aplcaria carga hasta que el incicador sale que es Ia carga maxima alcanzada, En 1 de cada 10 especimenes se continda la carga hasta mostrar de forma definida el tipo de falla (ruptura), registrandola (véase figura 2) \ SS las condiciones de ensayo provocan un estallido en el concreto, y no es posible registrar la fala, s6lo se registra esta situacién (como en el caso de concretos de resistencia especificada superior a 400 kg/cm*) donde al ensayar los especimenes, no se aprecie la falla o se destruyen antes de apreciarla). 823. Los especimenes para la aceptacién o rechazo de concreto deben ensayarse a la edad especificada con las siguientes tolerancias (véase tabla 3): TABLA 3.- Tolerancias Edad de ensayo especificada Tolerancia per 24h. =05h = 2h = 6h 22h a 20h £48 h Para aquellos especimenes en los cuales no se tenga una edad de ensayo dentro de la tabla anterior, se debe ‘ensayar con las tolerancias que se fijen en comin acuerdo por los interesados. Nancc-088-oNNCCE:2014 Teet0 Declare igen pubonds en oD. OF ein uns 05 deat do 2015 ‘Copyright, Derechos Reserados ONNCCE, S.C MNO ‘canoe fomados en amboe frames, menores de 25 am ‘ets ita hasta as tapas TiPO# recurs diagonal sn Suietamenio en ls exrero8 fobear poco con un mario Dove stuido fa po 7 FIGURA 2.- Esquema de fallas tipicas Esta figura es ilustrativa ‘cons foros en anibos treme, menores 6 25 mm (fae gritos hasta as toa AL Fractaras en os ads de pate pein infor on con tapas no ached Comonmente ‘calumaa de exsromo @ Toe Simla a tp 5 por o8 puntal ea un earee de os Cuando el ensayo se realiza con placas no adheridas (de neopreno) una fractura en la esquina puede presentarse (véase figura 2 falla tipo 5 y 6) antes de que la carga maxima en el espécimen haya sido aleanzada, TIPO 1 TIPO2 TIPOS FIGURA 3.- Diagrama de tipos de fallas satisfactorias para probetas cubicas sometidas a Esta figura es ilustrativa compres n 9. CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS Calcular la resistencia a la compresién del espécimen, dividiondo ta carga méxima soporiada durante el ensayo entre el area promedio de la seccién transversal beet0 ‘Copgh, Derechos Resorados ONNCOE, S.C, MAD. Nnco-ossoNNCCE:2014 ‘eclaatria de gona publeaa eno. O.F- ea nes OB de abr de 2015 0 0 12. BIBLIOGRAFIA 2 NOM-008-SCFI-2002 ‘Sistema General de Unidades de Modida.- Secretaria de Comercio y Fomento industrial, (Publicada en el Diario Oficial de la Federacion el 27 de noviembre de 2002). NMX-CH-7500-4-INNC-2008 Vericacion de maquinas uniaxlles para ensayo-maquinas para ensayo @ traccién 0 ‘compresién-veriicacién y calibracién del sistema de medicion de fuerza Instituto Mexicano de Normalizacién y Certificacion, A.C. (Publicada en el Diario Oficial de la Federacién el 08 de octubre de 2008). [ASTM C39 / C3OM ~ 12 (2012) Standard Test Method for Compressive Strength Of Cylindrical Concrete Specimens [ASTM Internacional.-(Parclalmente armonizada con esta norma extranjera). UNE-EN 12390-3:20091AC:2011 Determinacién de la resistencia a la compresién de probeta - UNE Norma ‘Espaiiola (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera). 13. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES: Esta norma coincide basicamente con la norma internacional ISO 1920-4:2008 Testing of Concrete ~ Part 4 — ‘Strength of hardened concrete. En lo siguiente “Tanto esta norma mexicana como la norma intemacional tienen ta limpleza de las caras previo a su ensayo, En ambas normas las fallas aceptables obtenidas en probetas cibicas son las mismas Coinciden en el célculo de la resistencia a compresin que es el mismo La discrepancia de las normas esta en: La preparacién de la muestra La velocidad de aplicacion de la carga El esquema de fallas tipicas de los ciindros 0 La aproximacién expresada det resultado del ensayo y en el informe del ensayo La precisién dela norma mexicana no coincide con la internacional en el coefciente de reproductbilidad en clin. 14 VIGENCIA La presente norma mexicana entra en vigor alos sesenta dias siguientes de su declaratora de vigencia pubicada en €l Diario Oficial de la Federacién por parte de la Secretaria de Economia (SE). A APENDICE INFORMATIVO Los valores de la tabla 1 se calcularon de acuerdo a la ecuacién para la interpolacién siguiente: [—Ralacion [Factor de correccién a fa resistencia (y) altura - diémetro |__ dol espécimen (x)__|_ 2.00 —=— 578 038 | 150 i y= ys = [hye yo) ee = 0) 0) Donde: X_ es larelacién altura didmetro obtenida Xe la relacion altura diametro inmediata superior ala obtenida Xp. es la telacion altura didmeto inmeciata inferior ala obtenida Y’ esel actor acalcular Ys @8 el factor inmediato superior al que se espera obtener \ Ys. @8 el factor inmediato inferior al que se espera obtener 0 10 Nanc-08s ONNCCE 2016 ‘SCepiht. Derechos Reserados ONCE SC. NI. Decade vignsopublcats on 0-0. el ia nes 06 de abi de 2018

También podría gustarte