Está en la página 1de 5

REFERENCIA EN LA MEDIDA DE ÁNGULOS

En topografía se suelen encontrar tres tipos de líneas de referencia para


medir los ángulos horizontales: el Norte (o Sur) magnético, el Norte (o Sur)
geográfico (verdadero) y el Norte (o Sur) arbitrario. La escogencia de la
referencia depende de la precisión e importancia del levantamiento, de los
instrumentos de los que se disponga y de la posibilidad de encontrar
puntos de amarre, es decir, puntos que señalen alguna referencia
establecida previamente con levantamientos muy precisos.

28
Concepto de acimut

Llamamos acimut al ángulo formado por una alineación y la dirección de la


meridiana, medido a partir del Norte y en el sentido de avance de las
agujas del reloj, por lo que los acimutes estarán referidos a la dirección de
la meridiana o a una paralela a la misma. Cada línea tiene dos acimutes, el
directo y el inverso.

29
N

D
A 60°
284°
172°

30
N 80° 00´00” E
S 60° 00´00” E
S 20° 00´00” W
N 40° 00´00” W
¿Cómo resolver el triángulo?
ÁNGULOS: Ley de Cosenos

ÁREA: Fórmula de Herón


1. Sacar semiperímetro
2. Calcular área

También podría gustarte