Está en la página 1de 10

Internet

Para comenzar verán el video Cómo funciona internet: los cables submarinos que
conectan al mundo
https://www.youtube.com/watch?time_continue=33&v=u1xxZ8r2rRc&feature=emb_t
itle y el video ¿Cómo funciona Internet?
https://www.youtube.com/watch?v=rw41W8crZ_Y&feature=emb_title.

Internet es un conjunto de redes conectadas. En general, estas redes son construidas y


mantenidas por organizaciones denominadas Proveedores de Servicios de Internet (ISP,
Internet Service Provider).
También resulta bastante común utilizar el término ISP para hacer referencia a las
propias redes.
Así, se puede utilizar expresiones como conectarse a un ISP, cuando lo que realmente
se quiere decir es conectarse a la red proporcionada por un ISP.

La Historia de Internet
No se puede hacer una introducción a internet completa sin hacer una breve revisión de
su historia. A pesar de que hoy en día Internet se parece poco a su precursor de hace 20
año atrás, básicamente sigue funcionando de la misma manera.

El comienzo: una “Red de Redes”


La semilla de Internet se sembró en 1969, cuando la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzada (ARPA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Defensa
de Estados Unidos comenzó a conectar computadoras en distintas universidades y
empresas relacionadas con el ejército. La red resultante fue llamada ARPANET.
El objetivo de este primer proyecto fue el de crear una gran red de computadoras con
múltiples rutas de conexión (formadas a través de líneas telefónicas) que podrían
sobrevivir a un ataque nuclear o a otros desastres naturales, por ejemplo, un terremoto.
En caso de que alguna de las partes de la red quedara destruida, otras partes de ella
permanecería en función debido a que la información continuaría fluyendo a través de
las líneas sobrevivientes.
ARPA tenía una segunda razón importante para crear este tipo de red:

• Permitir que personas de ubicaciones remotas tuvieran la oportunidad de


compartir recursos computacionales escasos.
Al ser parte de la red, estos usuarios podrían acceder a sistemas lejanos, por ejemplo:

• Computadoras mainframe del gobierno o,


• Supercomputadoras pertenecientes a universidades y,
• Realizar investigaciones o comunicarse con otros usuarios.
En un principio, ARPANET era básicamente una red grande que sólo servía a unos
cuantos usuarios, pero se expandió rápidamente. Inicialmente la red incluía cuatro
computadoras host principales.

Una computadora host es parecida a un servidor de red, el cual proporciona servicios a


otras computadoras que se conectan a él.
Las computadoras host de ARPANET (como las que se utilizan actualmente en Internet)
proporcionaban servicios de transferencia de archivos y de comunicaciones y les
permitía a los sistemas conectados el acceso a las líneas de datos de alta velocidad de la
red.
El sistema creció rápidamente y se extendió ampliamente a medida que el número de
anfitriones creció.
La red cruzó a través del Atlántico hasta Europa en 1973 y nunca más dejó de crecer. A
mediados de la década de los ochenta, otra agencia federal, la Fundación Nacional para
las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) se unió al proyecto después de que el
Departamento de Defensa dejó de financiar la red.
La NSF estableció cinco centros de supercomputadoras que estaban disponibles para
cualquiera que deseara usarlos para propósitos de investigación académica.
La NSF esperaba que los usuarios de las supercomputadoras utilizaran ARPANET para
obtener el acceso a los centros, pero la agencia rápidamente descubrió que la red
existente no podría manejar la carga.
En respuesta, la NSF creó una red nueva de capacidad más alta llamada NSFnet, para
complementar a la anterior ARPANET que para entonces ya estaba sobrecargada.
El enlace entre ARPANET, NSFnet y otras redes se llamó Internet. NSFnet hizo que la
conexión a Internet estuviera ampliamente disponible para la investigación académica,
pero la NSFnet no permitía que los usuarios realizaran transacciones comerciales
privadas utilizando el sistema.
Por lo tanto, muchas compañías privadas de telecomunicaciones construyeron sus
propias redes troncales que utilizaban el mismo conjunto de protocolos que NSFnet.
Al igual que el tronco de un árbol o la espina dorsal de un animal, una red troncal es la
estructura central que conecta a otros elementos de la red.
En su parte central Internet utiliza líneas de datos de alta velocidad, conocida como
redes troncales, para transportar enormes volúmenes de tráfico.
Las redes regionales y locales se conectan a estas redes troncales, permitiendo que
cualquier usuario o red pueda intercambiar datos con cualquier otro usuario de red
Estas partes privadas de Internet no estaban limitadas por las restricciones de uso
apropiado de NSFnet, por lo tanto, se posibilitó el uso de Internet para distribuir
información comercial y de negocios. Ver el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=WsUqWX-JtHM&t=29s

La ARPANET original se cerró en 1990 y el financiamiento del gobierno para NSFnet dejó
de existir en 1995, a pesar de esto los servicios de red troncal de Internet comercial la
había remplazado.
A principios de los años noventa, el interés en internet comenzó a extenderse de manera
espectacular. El sistema que había sido creado como una herramienta para sobrevivir a
una guerra nuclear encontró la forma de llegar a las empresas y hogares.
Hoy en día, la publicidad de los próximos estrenos de películas es mucho más común en
Internet que las colaboraciones en línea sobre investigaciones en física.

Cinemark (s.f.) Cartelera. [figura]. Obtenido de


https://www.cinemarkca.com/honduras/cine?tag=771

Metro cinemas (s.f.). Cartelera. [figura]. Obtenido de


https://www.metrocinemas.hn/main.aspx#
Cinépolis (s.f.). Cartelera. [figura] obtenido de
https://www.cinepolis.com.hn/cartelera/tegucigalpa-
honduras/

Ver el video de como era el Internet en los años 90’s


https://www.youtube.com/watch?v=vp24Jjc9TIs&feature=emb_title y ver el video
Internet - Su origen se remonta al año 1969 https://www.youtube.com/watch?v=EC-
8t4Xm8YI&feature=emb_title.

Los Principales Servicios de Internet


Internet actúa como un portador de varios servicios diferentes cada uno con sus propias
características y propósitos distintos.
Los servicios en Internet difieren en su apariencia y en la forma en que funciona, además
cada uno cuenta con un conjunto único de usos y una apariencia exclusiva para los
distintos usuarios.
Los servicios que se usan con mayor frecuencia en Internet son:

• La World Wide Web


• Correo electrónico
• Noticias
• Protocolo de transferencia de archivos
• Chat
• Mensajería instantánea
• Servicios en línea
• Servicios punto a punto.
Para utilizar cualquiera de estos servicios, necesita una computadora que esté
conectada de alguna forma a Internet.
La mayoría de los usuarios individuales conectan los módems de sus computadoras a
una línea telefónica (o utilizan una conexión de alta velocidad como una línea DSL o un
módem de cable) y establecen una cuenta con un proveedor de servicios de Internet
(ISP, por sus siglas en inglés), una compañía que proporciona el acceso local o regional
a la red troncal de Internet.
Muchos otros usuarios se conectan a Internet a través de una red escolar o empresarial.
Para utilizar un servicio específico, también debe contar con el tipo adecuado de
software.
Algunos programas le permiten utiliza múltiples servicios de Internet, de manera que no
requiere necesariamente de aplicaciones separadas para cada servicio.
Actividad No. 7 vea los siguiente 7 videos sobre internet.
https://youtu.be/tYbOAndcy-Y

https://youtu.be/SkeofnuTSF8
https://youtu.be/bcUI_PAMzSg
https://youtu.be/Aj4lWri-nBs
https://youtu.be/WHU2IIWLt-E
https://youtu.be/tZjXqaVbqBo
https://youtu.be/aezt7HEgYmg
Luego realizaran un informe con un resumen de los 7 videos. El informe debe tener lo
siguiente:

• Portada.
• Introducción.
• Título y resumen de cada uno de los videos.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• A continuación deben de ver los siguientes videos que hablan sobre la World
Wide Web
https://www.youtube.com/watch?time_continue=6&v=AHcZsdqdr5g&feature=
emb_title,
• https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=f3_2ps4HC0I&feature=
emb_title.

Entendimiento de la World Wide Web


La World Wide Web (también conocida como la Web o WWW) se creó en 1989 en el
Laboratorio de Física de Partículas europeo en Génova, Suiza, como un método para
incorporar pies de páginas, figuras y referencias cruzadas en documentos en línea.
Los creadores de la Web deseaban establecer una manera simple de acceder a cualquier
documento que estuviera almacenado en una red sin tener que buscar a través de
índices o directorios de archivos, y sin tener que copiar documentos de forma manual
de una computadora a otra antes de poder verlos.
Para hacer esto, establecieron una manera de vincular documentos que estaban
almacenados en distintos lugares dentro de una sola computadora o en distintas
computadoras de una red.
Si se imagina un conjunto de billones de documentos, todos almacenados en lugares
distintos, pero todos vinculados de alguna manera, es probable que se los imagine
formando una telaraña (web, en inglés) de información interconectada. De este
concepto obtuvo su nombre la Web.

Muchas personas creen que la Web e Internet son la misma cosa, pero esto no es
correcto. De hecho, son dos cosas diferentes. La Web es un servicio (un sistema para
acceder a documentos) que es posible gracias a Internet (una red gigantesca).

La Forma en que Funciona la Web


Los documentos Web pueden vincularse entre sí debido a que están creados en un
formato conocido como hipertexto.
Los sistemas de hipertexto proporcionan una forma sencilla de administrar conjuntos
grandes de datos, los cuales pueden incluir archivos de textos, imágenes, sonidos,
película y más.
En un sistema de hipertextos, cuando ve un documento en la pantalla de su
computadora, también puede acceder a todos los datos que pueden estar vinculados a
él.
Por tanto, si el documento es una discusión sobre abejas, es probable que pueda hacer
clic a un vínculo de hipertexto y ver una foto de un panal o una película con abejas que
recogen polen de las flores.
Los sistemas de hipertexto, el
que hace funcionar la Web, le
permiten ver un documento y
otros datos que pueden estar
vinculados a ese documento.

En la imagen se observa una


página web dentro de un
navegador y un video clip se
presenta en un reproductor de
medios.
El video comienza a
reproducirse automáticamente
cuando el usuario hace clic en Norton, P. (2006). Introducción a la Computación.
un vinculo de la página web. [figura]. México D.F.: McGraw-Hill Interamericana
Para poder trabajar con los documentos de
hipertexto, la Web utiliza un protocolo especial
llamado protocolo de transferencia de hipertexto,
o HTTP, por sus siglas en ingles.
Un documento de hipertexto es un archivo
con codificaciones especiales que utiliza el lenguaje
de marcación de hipertexto, o HTML, por sus siglas
en inglés.
Este lenguaje permite que el autor de un
documento incluya vínculos de hipertexto
(también conocidos como hipervínculos o
simplemente vínculos) en el documento. Norton, P. (2006). Introducción a
la Computación. [figura]. México
El protocolo HTTP y los vínculos de hipertexto D.F.:McGraw-Hill
representan los cimientos de la World Wide Web. Interamericana.
Mientras se lee un documento de hipertexto (más
comúnmente conocido como página Web) en la pantalla, se puede hacer clic en una
palabra o imagen codificada como un vínculo de hipertexto e inmediatamente saltar a
otra ubicación dentro del mismo documento o a una página Web diferente.
La segunda página puede estar localizada en la misma computadora que la página
original o en cualquier otro lugar de Internet.

Norton, P. (2006). Introducción a la Computación. [figura]. México D.F.: McGraw-Hill


Interamericana.
Debido a que no tiene que aprender comandos y direcciones separadas para llegar hasta
una ubicación nueva, la World Wide Web organiza recursos que están ampliamente
distribuidos en un todo unificado.
Un conjunto de páginas Web relacionadas se conoce como un sitio Web. Los sitios Web
están alojados en servidores Web, las computadoras host de Internet comúnmente
almacenan miles de páginas Web individuales.
Copiar una página en un servidor se conoce como publicar la página, pero el proceso
también se puede llamar cargar o subir una página.
Las páginas Web se utilizan para distribuir noticias, servicios educativos interactivos,
información de productos, catálogos, reportes viales de carreteras además de audio
y video en vivo, entre muchas otras cosas.
Las páginas Web permiten que los lectores consulten bases de datos, ordenen productos
e información y realicen pagos con una tarjeta de crédito o un número de cuenta.

Navegadores Web y Etiquetas HTML


Durante varios años, la Web se mantuvo como una herramienta interesante pero no
particularmente emocionante, que era utilizada por investigadores científicos.
Pero en 1993 los desarrolladores del Centro Nacional de Aplicaciones de
Supercomputación (NCSA, por sus siglas en inglés) crearon Mosaic, un navegador de la
Web de tipo señalar y hacer clic.
Un navegador Web (o navegador) es un software de aplicación diseñado para encontrar
documentos de hipertexto en la web y luego abrir los documentos en la computadora
del usuario.
Un navegador de tipo señalar y hacer clic proporciona una interfaz de usuario gráfico
que le permite al usuario hacer clic en texto e imágenes con hipervínculos para saltar
a otros documentos para ver datos adicionales.
También existen muchos navegadores de la web basados en texto que se utilizan en
sistemas operativos no gráficos, por ejemplo, ciertas versiones de UNIX.

Mosaic y los navegadores de la Web que evolucionaron de él han modificado la forma


en que las personas utilizan Internet. Actualmente, los navegadores Web gráficos más
populares son Internet Explores, Google Crome y Mozilla Firefox.

URL
El protocolo de transferencia de hipertexto utiliza direcciones de Internet que tienen un
formato especial llamado localizador uniforme de recursos o URL, por sus siglas en
inglés.
Los URL tienen la siguiente apariencia: Tipo://dirección/ruta
En un URL:
• El tipo especifica la clase de servidor en la cual está localizado el archivo.
• Dirección es la dirección del servidor y ruta es la ubicación dentro de la estructura
de archivos del servidor.
• La ruta incluye la lista de carpetas en donde está ubicado el archivo deseado (la
página Web misma o alguna otra pieza de datos).
Considere el URL de una página del sitio Web de la Biblioteca del Congreso, la cual
contiene información sobre la colección de la exposición permanente de la biblioteca.

Norton, P. (2006). Introducción a la Computación. [figura]. México D.F.: McGraw-Hill


Interamericana.
Si se estuviera buscando un documento HTML (es decir, una página Web) llamada
Panorama general de la exposición en este sitio Web, su URL podría tener la apariencia
siguiente: http://www.loc.gov/exhibits/treasures/tr66.html.
Debido a que los URL conducen a documentos específicos en el disco de un servidor,
pueden ser extremadamente largos; sin embargo, todos los documentos individuales de
la World Wide Web tienen su propio URL único.

Norton, P. (2006). Introducción a la Computación. [figura]. México D.F.: McGraw-Hill


Interamericana.
Actividad No 8 investigue más sobre la historia del Internet y con esa información realice
un mapa conceptual sobre la historia del Internet.
El documento donde entregue el mapa conceptual debe de contener lo siguiente

• Portada
• Introducción
• Mapa Conceptual
• Conclusiones
• Bibliografía con normas APA

Bibliografía
Brookshear, J. G. (2012). Introducción a la Computación. Madrid: Pearson Educación.
Norton, P. (2006). Introducción a la Computación. México D.F.: McGraw-Hill
Interamericana.

También podría gustarte