Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO

“TALLER DE TESIS I”

TEMA: apuntes
NOMBRE: Melody Samira Aramayo Manya
DOCENTE: Adrian Montoya
AYUDANTE:
CURSO: 3ro A
GESTIÓN: 2023
Introducción
Comunicación.-

La comunicación es con código y varias personas, una misma interpretación, transmitir y remitir una opinión de
varios, transmitir un mensaje es un proceso explica el conocimiento.

Etimología de comunicación.-

Comunicación= efecto de enviar un mensaje, la comunicación oral y escrita, informar y dar transmitir señales
conllevar atravesó de palabras en el ámbito de personas.

Objeto, animales y plantas.

Símbolos como semáforos, códigos y señales y los medios de comunicación.

Elementos de la comunicación.-

Emisor, canal, código, mensaje y receptor

Clases de comunicación.-

 Comunicacional.-oral
 Comunicación escrita.-
Oratoria forense

Introducción.-

Every los primeros en costa rica se implementó la oralidad en la ciencia jurídica, la cantidad dinamizar la justicia
la celeridad de derecho boliviano la oralidad de asistencia familiar, luego personal y agroambiental el juez.

 Sistema mixto necesidad.-

Con problema de administración de justicia la oralidad en la formación académica más adecuada de ejercicio
profesional proceso de forma oral ejemplo: penal, condiciones ley 025.

Una acción de la dinámica de convencimiento justicia como defenderse la búsqueda de solucionar con un contacto
los abrogados el abogado prueba con todo lo que dice asistir

Para Bolivia 1760 asistencia familiar inicia la oralidad proceso agrario preliminar dimensiones del juez asume la
causa, admite la demanda y responde a la de la primera audiencia

1ra audiencia preliminar la defensa es oral

La oportunidad de todos los incidental es por la oralidad.

Desde los planteamiento e los intereses si se dictan en el acta la resolución se puede apelar la oralidad tiene ventajas
y procura agilizar los trámites mecanismo cod penal ley 603 cod familiar

Importancia de la oralidad.-

Expresarnos.

También podría gustarte