Está en la página 1de 1

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el

Desarrollo
El día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo es un evento
anual que se celebra en todo el mundo desde el año 2002 para
recordar el compromiso asumido en la conferencia mundial sobre la
ciencia que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la
organización de las Naciones Unidas para la educación la ciencia y
la cultura UNESCO y el consejo internacional para la ciencia.
Su objetivo es renovar el compromiso tanto a nivel nacional como
internacional con la ciencia para la paz y el desarrollo y enfatizar el
uso responsable de la ciencia en beneficio de la sociedad
especialmente la reducción de la pobreza.
Este año en el día mundial de la ciencia se celebra bajo el lema de
generar confianza en la ciencia
La ciencia solo puede asumir plenamente su papel en la
configuración de nuestro futuro colectivo si genera confianza de
hecho es la confianza en la ciencia lo que impulsa el desarrollo y la
aplicación de soluciones basadas en evidencias para resolver los
múltiples desafíos de nuestro mundo.
La confianza en la ciencia es una cuestión compleja afecta la forma
en la que trabajan los científicos y la forma en la que la sociedad
percibe la ciencia además generar confianza en la ciencia también
fortalece las decisiones políticas basadas en la ciencia y el apoyo
social para su implementación.

También podría gustarte