Está en la página 1de 21

PRUEBA DE RACHAS DE UNA MUESTRA

(ALEATORIEDAD)

AUQUITIAS CONDORI Gladys Marleny


gm.auquitiasc@unaj.edu.pe
2023- II
TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

PRUEBA DE RACHAS DE UNA MUESTRA


(ALEATORIEDAD)

Este modelo estadístico se usa para probar la aleatoriedad de los datos que
estudian el orden o secuencia en que las muestras individuales fueron
obtenidas para probar que la muestra es aleatoria.

Este Si las observaciones han sido extraídas al azar de


estadístico una sola población
también
se usa
para Si dos muestras al azar provienen de poblaciones
probar: que tienen la misma distribución la prueba de
rachas solamente no atiende sino al orden de
eventos, descubriendo en el una suerte de
aleatoriedad de los puntajes.
TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

PRUEBA DE RACHAS DE UNA MUESTRA


(ALEATORIEDAD)

Este modelo se basa en la cantidad de rachas que una muestra exhibe.


Por rachas se entiende a una sucesión de símbolos idénticos que pueden
estar separados o no por otro tipo de símbolos. La serie de mediciones de
magnitudes dicotómicas se identifica con los símbolos de resultado positivo
(+) o negativo (-) a juicio del investigador.

Iniciemos definiendo la siguiente sucesión:

Resultado: +++ ----- + -- +++++ ----- ++++

Formando El numero de rachas:


+++ ----- + -- +++++ ----- ++++
Nro de rachas 1 2 3 4 5 6 7 r = 7 (rachas)

n1 = 13 (Número de signos positivos)


n2 = 12 (Número de signos negativos).
TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

PRUEBA DE RACHAS DE UNA MUESTRA


(ALEATORIEDAD)

El número total de rachas indica si una muestra es o no aleatoria. Si se da


un número pequeño de rachas puede deberse a una falta de independencia o
a una tendencia temporal. Mientras que si por el contrario hay un número
muy grande de rachas, las fluctuaciones cíclicas sistemáticas, en un período
corto de tiempo, pueden causar influencia en los valores asignados por el
investigador.
Por ejemplo, si se lanza al aire una moneda 30 veces y se obtienen 30
rachas es razonable dudar de esa moneda. Lo mismo ocurriría si se
obtienen únicamente dos rachas.

Lanzar 20 veces una moneda, los resultados son:

CCCCCCCCCCSSSSSSSSSS existen dos rachas, implica falta de independencia


CSCSCSCSCSCSCSCSCSCS muchas rachas, falta de independencia.
TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Procedimiento
• plantear la hipótesis nula y su
Paso 1. alternativa

• Elegir el nivel de significancia:


Paso 2

• Determina la prueba
Paso 3 estadística teniendo en
cuenta:

•Región crítica:
Paso 4. •si p ≤ α, Se rechaza Ho

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Determinar la prueba estadística teniendo en


cuenta:

Indique las Indique el


observaciones
número de
Determine la debajo de la
signos Cuente el
Registre las mediana con
mediana de signo menos, y negativos con número de
observacione la muestra
s en el orden
las n1 y el corridas y
observaciones número de
de ocurrencia (si es arriba de la
represente
necesario) mediana con
signos por r
signo más (si se positivos con
realiza el paso 2) n2

• Muestras pequeñas
• Muestras pequeñas

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Muestras pequeñas
La tabla FI Si r esta entre los
contiene valores valores críticos, se
de r tan acepta la Ho
se usa la tabla FI y pequeños, que la
probabilidad
FII al 5%. asociada con su
ocurrencia
conforme a Ho
Si r esta entre los
valores críticos, se
Para pruebas de una acepta la Ho
cola, solo se examina
una de las dos tablas.

Para observaciones con pocas rachas usar


Si n1 o n2 ≤ 20 tabla FI si r ≤ rc se rechaza Ho al 0.025 de
significancia.

Para observaciones con demasiadas rachas se


usa la tabla FII, si r ≥ rc se rechaza Ho al 0.025 de
significancia.

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Muestras Grandes
se determina el valor
de Z calculando con
la fórmula

La tabla A muestra la probabilidad de una cola


asociada con la ocurrencia conforme a Ho de
valores tan extremos como el de Z observada
Si n1 o n2 > 20

Para una prueba de dos colas, se duplica la p


encontrada en la tabla.

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo 01

DISTRIBUCION NULA
Supongamos que n1 = 2 y n2 = 3. El número posible de ordenaciones o combinaciones
es: 52 = 10
Estas ordenaciones diferentes, con el número de Construyamos una tabla de
rachas es: frecuencias para la variable
Ordenación Sucesión Nro rachas número de rachas:
1 AA B B B 2
2 B AA B B 3
3 B B AA B 3
4 B B B AA 2
5 ABABB 4
6 BABAB 5
7 B BABA 4
8 ABBAB 4
9 BAB BA 4
10 ABB BA 3

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo 01
Usando la fórmula de aproximación:

Xi = numero de rachas, fi = frecuencia

Pensemos en que el número de


datos aumenta exponencialmente,
los cálculos se harían mas
complicados, es por esto que se
sigue otro proceder con idénticos
resultados.
M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori
TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo 02
Ejemplo. Un día lunes por la mañana se presentan hombre y mujeres a la oficina
de transportes para solicitar sus licencias de conducir, el orden de llegada es:

M,M,H,M,M,H,M,M,H,M,M,H,H,M,H,H,H,M,M,M,M.

Es la disposición de llegada aleatoria?


Solución:

1. Hipótesis:
Ho: La disposición de llegada ocurren al azar
H1: La disposición de llegada no ocurren al azar.
2. α= 0.05, N = 21
3. Estadístico de contraste
Variable explicativa: Llegada
Variable de respuesta: Hombre, Mujer

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo 02

r = 11 ; n1 = 13; n2= 8

4. Los punto críticos usando las tablas FI y FII: 6 < C < 16.

R = 11 cae dentro del intervalo de puntos críticos, entonces


No se rechaza Ho
La disposición de llegada es al azar.

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo 02

r = 11 ; n1 = 13; n2= 8

4. Los punto críticos usando las tablas FI y FII: 6 < C < 16.

R = 11 cae dentro del intervalo de puntos críticos, entonces


No se rechaza Ho
La disposición de llegada es al azar.

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo 02

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo 03
Interesa descubrir el carácter ordenado y azaroso de la colocación de hombres y
mujeres en la cola frente a la taquilla de un cine. Los datos se obtuvieron
simplemente anotando el sexo de 50 personas al momento de acercarse a la
taquilla.

MFMFMMMFFMFMFMFMMMFMFMFMMFFFMFMFMFMMFMMFMMM
MFMFMM.

Solución
Variable explicativa: sexo
Variable de respuesta: Hombre, Mujer

1. Hipótesis:
Ho: La serie de hombres y mujeres en la cola es al azar
(aleatoria)
H1: La serie de hombre y mujeres no es al azar:
2. α = 0.05

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo 03

3. Prueba Estadística. Muestras grandes ver si están distribuidas normalmente

Rachas r = 35 n1=30; n2 =20 ; N = 50

Como n1 es mayor que 20 y se desea probar la aleatoriedad se usa la prueba


de rachas con aproximación normal. Reemplazando los datos en la formula.

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo 03

3. Prueba Estadística. Muestras grandes ver si están distribuidas normalmente

Rachas r = 35 n1=30; n2 =20 ; N = 50

𝑃𝑃 = 𝑛𝑛1 𝑛𝑛2 = 30 20 = 600 y 𝑆𝑆 = 𝑛𝑛1 + 𝑛𝑛2 = 30 + 20 = 50

4. La tabla A muestra la probabilidad conforme Ho. p = 2(0.0023) = 0.0046


(por necesitar dos colas), como P(0.0046) < α(0.05) se rechaza Ho.
Concluimos; la fila no era al azar entre hombres y mujeres.
M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori
TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Ejemplo en Spss
PASO 1

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

PASO 2

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

PASO 3

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori


TEMA: Prueba de Rachas de una muestra Estadística Avanzada

Gracias

M.Sc. Gladys Marleny Auquitias Condori

También podría gustarte