Está en la página 1de 10

LA GEOGRAFÍA

ECONÓMICA:
EXPLORANDO LA
CONEXIÓN ENTRE EL
ENTORNO GEOGRÁFICO
Y EL DESARROLLO
ECONÓMICO
INTRODUCCIÓN

La geografía económica estudia la


influencia del entorno geográfico en el
desarrollo económico. Explora la relación
entre la ubicación, recursos naturales, y
actividad económica. Analiza la distribución
de industrias y el impacto en la economía
local.
FACTORES
GEOGRÁFICOS
Los recursos naturales, clima, relieve y
ubicación geográfica son factores clave
que influyen en el desarrollo económico.
La disponibilidad de recursos como
agua, minerales y tierras fértiles
impacta la producción y la
competitividad de una región.
DESARROLLO
REGIONAL
La geografía económica analiza la
desigualdad en el desarrollo entre
regiones. Examina cómo la distribución
desigual de recursos y la infraestructura
afectan el crecimiento económico y la
calidad de vida de la población.
GLOBALIZACIÓN Y
COMERCIO
La globalización ha transformado la
geografía económica al facilitar el
comercio internacional. Se estudia cómo
la ubicación geográfica influye en la
participación en cadenas de suministro
globales y en la competitividad de las
empresas.
DESARROLLO SOSTENIBLE
La geografía económica considera la
importancia de un desarrollo sostenible
que equilibre el crecimiento económico
con la preservación del entorno. Analiza
cómo la planificación espacial puede
promover la sostenibilidad ambiental y
económica.
CONCLUSIÓN
La geografía económica es fundamental para comprender cómo
el entorno geográfico influye en el desarrollo económico. Su
estudio permite identificar oportunidades y desafíos para
promover un desarrollo equitativo y sostenible en diferentes
regiones del mundo.
¡Gracias!
Do you have any questions?
youremail@email.com
+91 620 421 838
www.yourwebsite.com
@yourusername

También podría gustarte