Está en la página 1de 2

Civilización Bizantina

Ubicación Geográfica:
La civilización bizantina se desarrolló en el este del Imperio Romano, con Constantinopla
(hoy Estambul, Turquía) como su capital. Su territorio abarcaba regiones de Europa, Asia
Menor y África del Norte, siendo un puente entre Europa y Asia.

Historia:
La civilización bizantina tiene sus raíces en la fundación de Constantinopla por el
emperador Constantino en 330 d.C. La ciudad se convirtió en la nueva capital del Imperio
Romano y fue un centro político, cultural y económico esencial. Tras la caída del Imperio
Romano de Occidente en 476 d.C., el Imperio Bizantino continuó por casi mil años hasta la
caída de Constantinopla en 1453 durante el sitio otomano.

Sociedad:
La sociedad bizantina era altamente jerárquica. En la cima estaba el emperador,
considerado un representante de Dios en la Tierra. La aristocracia terrateniente tenía una
gran influencia. Había también una burocracia civil y militar bien establecida. La sociedad
estaba dividida en clases sociales, con una distinción clara entre los libres y los esclavos.

Cultura:
La cultura bizantina fue una mezcla de influencias romanas, griegas y orientales. La
educación era valorada, y se enseñaba tanto en griego como en latín. Las artes visuales, la
arquitectura y la música florecieron. La iglesia tuvo un papel importante en la promoción
de la cultura y el arte, desarrollando un estilo artístico distintivo conocido como arte
bizantino.

Religión:
El cristianismo ortodoxo desempeñó un papel crucial en la civilización bizantina. La Iglesia
Ortodoxa Oriental se separó de la Iglesia Católica en el Gran Cisma de 1054. Los líderes
eclesiásticos tenían una influencia significativa en la política y la sociedad. Iconos religiosos
eran una parte esencial de la cultura visual bizantina.

Economía:
La economía bizantina estaba basada principalmente en la agricultura, el comercio y la
industria artesanal. Constantinopla fue un importante centro comercial, conectando
Europa y Asia. La moneda bizantina, el sólido, era una de las monedas más estables y
valiosas de la época. La producción de bienes de lujo como sedas y porcelanas era una
parte esencial de la economía.

La civilización bizantina fue un importante puente entre la antigüedad clásica y la Edad


Media, dejando un legado duradero en el arte, la arquitectura y la cultura religiosa. Su
caída marcó el fin de la Edad Media en el este de Europa y el ascenso del Imperio
Otomano en la región.

También podría gustarte