Está en la página 1de 56

DIVISION NACIONAL DE FUTBOL DE SALON D.F.S.

COMISIÓN NACIONAL DE JUZGAMIENTO

Curso de Unificación e Interpretación a las Reglas de Juego de


Futbol de Salón para Árbitros y Anotadores Cronometradores de
la División Nacional D.F.S.

BUCARAMANGA – SANTANDER
MARZO - 2018
INSTRUCTOR:

HERMES MANCILLA HERNANDEZ


JESUS ANTONIO VILLARRAGA
«NO HAY QUE CONFUNDIR NUNCA EL CONOCIMIENTO CON LA SABIDURÍA. EL
PRIMERO NOS SIRVE PARA GANARNOS LA VIDA; LA SABIDURÍA NOS AYUDA A
VIVIR «. Sorcha Carey
REGLAS INTERNACIONALES
ACTUALIZADAS DEL FUTSAL-AMF

REGLAS BASICAS
REGLA 1: LA SUPERFICIE DE JUEGO
REGLA 2: EL BALÓN
REGLA 3: NÚMERO DE JUGADORES
REGLA 4: UNIFORME DE LOS PARTICIPANTES
REGLA 14: EL ÁRBITRO, EL SEGUNDO ÁRBITRO, ELANOTADOR Y EL
CRONOMETRISTA

REGLAS COMPLEMETARIAS
REGLA 5: SUSTITUCION DE JUGADORES
REGLA 6: EL JUEGO
REGLA 7: EL INICIO Y LA REANUDACIÓN DE JUEGO
TIRO INICIAL
BALON A TIERRA
BALON EN JUEGO
BALON FUERA DE JUEGO

REGLA 8: EL GOL
J.C.
REGLAS INTERNACIONALES
ACTUALIZADAS DEL FUTSAL-AMF

REGLAS COMPLEMENTARIAS
REGLA 9: INFRACCIONES
• A. FALTAS PERSONALES (13) TRECE
•B. FALTAS TECNICAS (11) ONCE
•C. FALTAS DISCIPLINARIAS (16)
•1. DE LOS JUGADORES(9) NUEVE
•2. DE LOS ENTRENADORES(4) CUATRO
•3. GRAVES(3) TRES
REGLA 10: FALTAS ACUMULABLES Y TIROS LIBRES
REGLA 11: PENALIZACIÓN MÁXIMA
REGLA 12: SAQUE DE META
REGLA 13: LANZAMIENTOS
•LATERAL
•ESQUINA
•DE PORTERO
REGLAS INTERNACIONALES
ACTUALIZADAS DEL FUTSAL-AMF

REGLA BASICA
REGLA 14: EL ÁRBITRO, EL SEGUNDO ÁRBITRO, ELANOTADOR Y EL
CRONOMETRISTA

 CODIGO DE SEÑALES
 TECNICAS DEL DOBLE ARBITRAJE
 SALUDO SALONISTA
REGLA No 1:
LA SUPERFICIE DEL JUEGO
CARACTERISTICAS INTERNAS
1. DIMENSIÓNES
2. MARCACIÓN
 Si las condiciones del
3. ÁREA PENAL
campo de juego no son
4. PUNTO PENAL
las reglamentarias
5. SEGUNDO PUNTO PENAL rehusase a iniciar o
7. LAS METAS continuar el juego, haga
8. SUPERFICIE DE JUEGO énfasis en las redes y la
CARACTERISTICAS EXTERNAS demarcación
a. MESA DE CONTROL
b. BANCO TECNICO
c. ZONA DE SUSTITUCIONES
d. TABLERO ELECTRONICO
e. ZONA LIBRE DE OBSTACULOS

DECISION 1: líneas de 18 MTS Áreas 4 mts


DECISION 2: Bancos de Suplentes
REGLA No. 1
LA SUPERFICIE DE JUEGO

MODIFICACION
ZONA DE SUSTITUCIÓN: pasará a tener 4 mts de largo y esta de limitada en
cada medio campo al frente del banco de suplentes; también denominado
ZONA TECNICA. (40 cm. De demarcación hacia fuera) .
SE MARCARAN SOBRE EL PISO DOS SEGMENTOS DE 30 cm DE LARGO ,
HACIA AFUERA, QUE SIRVAN COMO REFERENCIA A LA POSICION
ORIGINAL DE CADA PORTERIA.
REGLA No. 1
LA SUPERFICIE DE JUEGO
DECISIONES
Decisión 1:
En caso que las líneas de fondo midan menos de 18 mts. el área será de 4 m.
Decisión 2:
 Los bancos de los equipos se situarán detrás de la línea lateral,
como mínimo a 1 m. de distancia de la misma, inmediatamente a
continuación del área libre situada frente a la mesa del
cronometrador.

 los equipos ocuparan siempre su respectivos bancos de suplentes


en la zona de ataque. Por lo tanto los equipos deben cambiar su
posición en los bancos antes de iniciar el segundo periodo.
ACLARACION
REGLA No. 2
EL BALON

NORMATIVIDAD DFS
Artículo 33º.- En cumplimiento de las normas
Internacionales AMF, los equipos deberán
presentar el balón oficial y autorizado por la
DFS, para que este repose en la mesa de
control y se utilice como balón oficial del
partido.
Artículo 34º.- Los balones de uso obligatorio
para todos los encuentros deberán ser solo los
dispuestos por la DFS. kHAMPRO
REGLA No. 2
EL BALON

Será esférico de cuero u otro material adecuado, tendrá una


calibración de 9 libras.

CATEGORÍA PESO MEDIDA


Mayores (M Y F) 440-450 grs. 60 a 62cm.
Menores (hasta 16 años M Y F) 400-430 grs. 58 a 60 cm.
Menores (hasta 12 años M Y F) 320-350 grs. 53 a 55 cm.

J.C.
REGLA No. 2
EL BALON
REGLA No. 3
NUMERO DE JUGADORES
1. NUMERO DE JUGADORES EN EL CAMPO DE JUEGO: (5 en el campo de juego)
2. AL CAPITAN LE CORRESPONDE LAS SIGUIENTES FUNCIONES:
a. Representar a su equipo dentro del campo de juego.
b. Se identificara con un brazalete en cualquiera de sus brazos y nominara a quien
le sustituirá.
c. Dirigirse al árbitro en buenos términos para alguna información
d. Firmara la planilla de juego.
e. Avisar al anotador las sustituciones y cambios posicionales cuando su D.T. hayan
sido expulsados.
BANCO PARA SUPLENTES:
En el banco para suplentes pueden estar como máximo 7 jugadores en condiciones de
participar, es decir debidamente uniformados y un cuerpo técnico con un máximo de 5
personas. (Director Técnico, Ayudante Técnico, Preparador Físico, Kinesiólogo y
Médico.
EL DELEGADO YA NO PUEDE ESTAR REGISTRADO EN LA PLANILLA
DE JUEGO NI HACER PARTE DEL CUERPO TECNICO.
ACLARACION
REGLA No. 3
NUMERO DE JUGADORES

NORMATIVIDAD DFS
Artículo 23º.- En la planilla de juego de la División Nacional de Fútbol de
Salón, DFS, durante el Campeonato COPA POSTOBÓN DE MICROFÚTBOL,
solamente se pueden inscribir quince (15) jugadores de los cuales dos (2)
pueden ser de origen extranjero, en caso de no utilizar esta posibilidad
reglamentaria, entonces los quince (15) sin ninguna restricción podrán ser de
nacionalidad colombiana.
Parágrafo 1: Para el inicio de cada encuentro, los equipos correspondientes
deberán presentar en la planilla de juego con mínimo diez (10)
jugadores, de los inscritos ante la DFS.
Parágrafo 2: En caso de incumplimiento a lo
previsto en el presente artículo, el encuentro
se desarrollara de conformidad con la
programación efectuada por la DFS,
otorgándole al equipo rival dos (2) puntos con
un marcador a favor de dos (2) goles a cero
(0), independiente de la investigación
disciplinaria a que haya lugar.
FINALIZADO
 40 minutos
 Inferioridad numérica
 Rehusarse
 Indisciplina: Batalla Campal-Falta de
Garantías-Invasión del Campo- Agresión de
Hecho Juez, Organización
CAUSALES PARA SUSPENDER UN JUEGO
1. Mal estado del tiempo.
2. Mal estado del campo.
3. Falla en el fluido eléctrico.
REGLA No. 4
UNIFORME DE LOS PARTICIPANTES
1. DE LOS JUGADORES
A.
REGLA No. 4
UNIFORME DE LOS PARTICIPANTES

ADICIÓN:
Se establece que en el uso del uniforme de los jugadores será de
carácter obligatorioa vestir la camiseta por debajo de la
pantaloneta SOLO HASTA EL SALUDO SALONISTA; dejando
claridad que durante todo el juego puede tener su camiseta por fuera
de la pantaloneta y el uso de las medias DEBE SER SIEMPRE HASTA
LA ALTURA DE LAS RODILLAS.
AUTORIDADES DE JUZGAMIENTO

J.C.
AUTORIDADES DE JUZGAMIENTO

J.C.
AUTORIDADES DE JUZGAMIENTO

J.C.
AUTORIDADES DE JUZGAMIENTO

J.C.
3. DEL CUERPO TÉCNICO
A. La AMF (Asociación Mundial de Futsal) determino que en épocas de
temperaturas altas deberán usar camisa y corbata, y en temperaturas mas
frescas es necesario usar camisa, saco y corbata (Técnico y asistente).
El Arbitro se hallará facultado a retirar del
campo de juego a quien no cumpla con este
requisito y suspender el juego hasta que sus
ordenes sean obedecidas
REGLA No 5:
SUSTITUCIÓN DE JUGADORES

1. Sustituciones ilimitadas.
2. Zona de Sustitución. – Partido Detenido.
3. Jugador Expulsado Descalificado puede ser Sustituido.
4. Jugador lesionado Asistido, debe ser sustituido

ACLARACIÓN
5. NO SE PERMITE La Sustitución NI el Cambio Posicional en
la ejecución de un Penal y un Tiro de Castigo.
Del Equipo Infractor.
REGLA No 5:
SUSTITUCIÓN DE JUGADORES

DECISIONES
Decisión 1. En caso de ocurrir lo que se establece en el punto
5 ( cambio de posicional entre portero y jugador de campo),
ambos jugadores mantienen sus números originales.

Decisión 2. En caso de no cumplirse lo establecido en el punto 5, el


infractor será amonestado obligatoriamente.
Zona de sustituciones.
J.C.
REGLA No 6:
EL JUEGO

1. DURACION: Tendrá una duración de cuarenta (40) minutos de juego efectivo


cronometrado; (TIEMPO REAL DE JUEGO) , dividido en dos periodos iguales de
20 Minutos cada uno , con descanso de diez (10) entre ambos periodos.
Esto Para las Siguientes Categorias: MAYORES, JUVENIL, SENIOR Y
FEMENINO.
MENORES: Dos periodos de 15 Minutos por 10 Minutos de descanso;
ESCUELA DE FORMACION: Tres periodos de 10 Minutos cada uno. 5 Minutos
descanso entre 2 y 3 T.
2. PRORROGA DEL TIEMPO EN CASO DE PENAL Y DOBLE PENAL: prorroga
en los dos periodos de tiempo, sin posibilidad de remate y los jugadores
deben de permanecer en el campo de juego.
3. INSTRUCCIONES DE LOS TECNICOS EN EL CAMPO DE JUEGO
4. TIEMPOS MUERTOS: El pedido de tiempo es de un (1) minuto por periodo y
por equipo. / Capitán a los Árbitros - Entrenador al Anotador
5. EL TÉCNICO: No puede ingresar al campo de juego, pero los jugadores si
pueden salir del campo de juego a recibir instrucciones.
6. LOS TIEMPO MUERTOS: Sino se solicitan no se acumulan.
7. DESCUENTOS DE TIEMPO: Los tiempos de detención del juego serán
descontados mediante paralización del cronómetro en ocasión de: advertencias
o medidas disciplinarias a jugadores y técnicos, tiempo muerto para
instrucciones o del propio árbitro, accidentes, lesiones o cualquier otra
paralización del juego siempre determinada por el árbitro.
8. ES PERMITIDO: al técnico por momentos pararse para dar instrucciones a sus
dirigidos en forma respetuosa.
9. EL TÉCNICO EXPULSADO: puede ser remplazado por otro integrante del
cuerpo técnico debidamente acreditado.
10. EN CASO DE QUEDAR SIN TÉCNICO: los jugadores en la solicitud de
tiempo irán al centro del campo.
11. EN CASO DE EXCEDER EL TIEMPO DE INSTRUCCIÓN Y SUSTITUCIÓN:
será sancionado disciplinariamente los infractores.
12. CADA EQUIPO DISPONE DE 15 “ PARA PASAR DE ZONA DE DEFENSA A
ATAQUE LOS MAYORES, JUVENIL, INFANTIL, FEMENINO Y SÉNIOR, Y DE
30” PARA ESCUELA DE FORMACIÓN.
J.C.
J.C.
J.C.
J.C.
J.C.
REGLA No 7:
INICIO Y REANUDACIÓN DEL JUEGO
1. Sorteo para saque inicial.

Moneda
Saludo Salonista.
REGLA No 7:
INICIO Y REANUDACIÓN DEL JUEGO

2. EL SAQUE INICIAL SE DEBE REALIZAR HACIA ADELANTE.


Es de carácter obligatorio hacer pase al compañero
estando este ubicado dentro del circulo central.
Y se determino que el cronometro se debe poner en marcha al
momento de hacer sonar le silbato.
3. Tras cualquier interrupción del juego se reiniciara con balón a tierra
4. Balón fuera del campo de juego si traspasa las líneas fondo y lateral
por aire y por tierra, si golpea en el techo o por orden del arbitro.
5. El balón estará en juego en todo momento si: Rebota en los postes y
permanece en el terreno de juego; Rebota en cualquiera de los
árbitros situados dentro del campo de juego.
Decisión: Si golpea en el techo se reanudara con lanzamiento
lateral a favor del equipo contrario que en ultima instancia impulse el
balón.
6. INFORMACION SOBRE EL TIEMPO debe darse con balón fuera de
juego.
BALON A TIERRA
Tras cualquier interrupción del juego, estando el balón
dentro del campo, por motivos excepcionales no citados
en estas reglas, el Árbitro ordenará la reanudación del
juego mediante balón a tierra, y este se hará
OBLIGATORIAMENTE en el círculo central,
sobre las líneas laterales cerca a este, con la
presencia de un jugador correspondiente a cada
equipo.
J.C.
J.C.
J.C.
J.C.
REGLA No 8:
EL GOL.

Se marcará gol cuando el balón traspase totalmente la línea de meta entre


los postes y por debajo del travesaño sin que éste haya sido llevado,
lanzado o golpeado intencionadamente con la mano o el brazo por
cualquier jugador del equipo atacante, incluido el arquero y siempre que el
equipo no haya contravenido previamente estas Reglas.
Será permitido la celebración del gol.
REGLA No 8:
EL GOL.
REGLA No 8:
EL GOL.

PARA SER VALIDO EL


GOL EL BALÓN DEBE
TRASPASAR LA LÍNEA DE
GOL EN SU TOTALIDAD.

PUNTAJE.

DISPOSICION
COMPLEMENTARIA

J.C.
REGLA No 8:
EL GOL.

•ACLARACION: Si durante un encuentro y por causa


accidental, es movida la portería coincidiendo su
desplazamiento con una secuencia efectiva de gol, los Árbitros
lo darán por válido, si a su juicio el balón traspasó la línea de
gol reglamentariamente en su hipotética posición habitual y
normal.
REGLA No 8:
EL GOL.

J.C.
CELEBRACIÓN

A criterio de los señores Árbitros y en determinadas circunstancias


emocionales y deportivas, se podrá permitir celebrar durante breves segundos
la obtención del gol de los jugadores, siempre con el debido respeto al
adversario, Árbitros, público y al espectáculo deportivo en general.
EL GOL
CELEBRAR
EL GOL
REGLA No 8:
EL GOL.

También podría gustarte