Está en la página 1de 4

¿Cómo son las casas?

Los niños y niñas de la clase se encuentran interesados en construir casas. Por ello los invitamos a salir del jardín con la finalidad de observar y registrar con la
cámara las casas que se encuentran alrededor de nuestro jardín y llaman su atención.

Lían, Valeria y Alejandro tratan de alcanzar la


ventana, ellos consideran que las casas deben de
tener ventanas y puertas.

Maestra: ¿Qué es una casa?


Lían: Mi casa
Maestra: ¿Cómo es tu casa?
Lían: Enorme, así (haciendo un gesto con sus
manos)
Valeria: Mi casa tiene techo
Maestra: ¿Cómo estáformada una casa? ¿Cuál
es
su estructura?
Al escuchar ello, se quedan pensando.

Luego de ello avanzaron hasta la esquina, dando la vuelta. Para observar otras casas y tomar algunas otras fotos. Decidimos enseñar las fotos a los amigos en
clase para dialogar y emplear el lenguaje de construcción para representar lo que habíamos podido registrar en nuestro recorrido alrededor del jardín.
Lían: Así son las casas

Bastián: Yo quiero de Airoman

¿Por dónde iniciamos?

L: esta es la puerta, y el techo

Lian: Ya está mira mis

Bastian: Ya terminamos, es mi casa

Lian: Que no la destruyan. Es una casa grande

Lian: Que no la
destruyan. Es una
casa grande.
¿Cómo es tu casa?

Maya, tiene un conflicto al no saber si M: ¿Cuéntame de tu dibujo? ¿cómo


Maya decide dibujar: Por aquí la puerta,
iniciar a construir su casa por la pared o el iniciarás a dibujar tu casa?
la ventana, la pared.
piso.
Maya: Aquí esta la puerta. Ahora voy a
Ya está, así grande
M: ¿Te ayudaría si realizas un dibujo? de construir.
cómo iniciar a construir.

Maya, voy a poner las paredes


Ahora el techo para que tape. Y a esta. Así es la casa de Bastian.

También podría gustarte