Demanda Remuneracion Personal0001

También podría gustarte

Está en la página 1de 13
Expediente : Especialista. Cuaderno —_: Principal Escrito 201 Sumilla : Demanda Contencioso Administrative SENOR JUEZ DEL JUZGADO DE TRABAJO DE. LA CORTE SUPERIOR DE TACNA. ALFREDO CHAVEZ ALVAREZ, identificado con DNI Nro- 00435049 , con domicilio real en C.H. Alfonso Ugarte I etapa Mi-J- 3,Lte-18 distrito Gregorio Albarracin Lanchipa — Tacna , sefalando domicilio procesal en Agrupamiento Las Bugambillas L-1 , calle Presbitero Andia Interior Oficina 104 - Taena y con CASILLA ELECTRONICA NRO- 11419. A Ud . Respetuosamente digo : Que invocando legitimidad e interés para obrar conforme lo dispone el Artig8 de la Constitucién Politica, el TUO de la Ley 27584 DS.011-2019-JUS, art. 4 numeral 1) , art. 5 numeral 1), art. 11 ,art. 15 numeral 1) ¥ 27 como Docente cesante de la UGEL Tacna, interpongo demanda de PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO en contra de la Direccién Regional de Educacién de Tacna, a efecto de que se declare la Nulidad Total de los actos administrativos impugnados por desnaturalizar el debido Proceso y desconocer mi derecho remunerativo ganado por mandato de la ley , como lo establece el D.U.105-2001. Ne DI Di DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION- TACNA, representado por el Director Mag. Mariela Ver6nica Eyzaguirre Retamozo, con domicilio legal en el kilémetro 11 de la carretera a Calana, Tacna, Sede Institucional. PROCURADOR PUBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA , con domicilio Legal en Av. Gregorio Albarracin 526 -Tacna. 1. PETITORIO: 4 contenida en la N = CO expedida_por la Sala de Derecho Constitucional_y Social de la Corte Suprema de Justicia de la Repiblica. QUE TIENE CARACTER VINCULANTE HA ORDENADO QUE SE CUMPLA CON EFECTUAR EL CALCULO DE LA BONIFICACION PERSONAL DI ART6. 52D) DI L. [ON VA NZ DE Si DEL 2001 CASACTON” . En ese sentido, conforme al Art. 400 del C.P.C. "la d que se tome en mayoria absoluta de los asistentes al Pleno, CONSTITUYE DOCTRINA TURISPRUDENCIAL ¥ VINCULA A LOS ORGANOS JURISDICCIONALES DEL BSTADO"; por Jo que las Resoluciones de las acciones de garantia SENTARAN JURISPRUDENCIA OBLIGATORIA cuando de ella se puedan desprender principios de aleance general; 8. Que, existe nulidad de pleno derecho en las resoluciones impugnadas,, por cuanto —_corresponde el reajustar_mis Remuneraciones respecto de la desetiembre del 2001 hasta diciembre del 2012 . 9~ Asimismo debemos considerar que nuestra Constitucién exige la interpretacion favorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma , vale decir que se acredite que a pesar de los aportes de las fuentes de interpretacion, la norma deviene indubitablemente en un contenido incierto e indeterminado. La nocién de ditda insalvable debe ser entendida como aquella que no puede ser resuelta por medio de la ‘écnica hermenéutica. El principio in dubio pro operario seré aplicable cuando exista un problema de asignacion de significado de los aleances y contenido de una norma . Ergo, pace de un conflicto de interpretacién , mas no de integracién normativa. La nocién de “norma” abarea la misma Constitucién , los tratados, leyes, los reglamentos los eonvenios colectivas de trabajo, los contratos de trabajo, ete. Para lo cual debe tener en cuenta lo expuesto por el Tribunal Constitucional el cual considera que la aplicacion del referido Principio esta sujeta a las cuatro consideraciones siguientes: ~ _ Existencia de una norma juridiea que , como consecuencia del proceso de interpretacién ,ofrece varios sentidos. ~_Tmposibilidad l6gioo-axiologica de dirimir esta duda mediante la utilizacion de cualquier método de interpretacién admitido como valido por el ordenamiento nacional. ~ _Obligacién de adoptar como sentido normativo a aquel que ofrece mayores beneficios al trabajador, es decir la aplicacién mas beneficiosa al trabajador. > Bepesbiliéed del opamior de intogear tx nora, 95 yoo ol primcighs no-00 peace 0 suplirla voluntad de este, sino a adjudicarle el sentido mas favorable al trabajador. 9~ En ese sentido a través del Proceso Contencioso Administrativo se busca efectividad de 4a ley para el caso concreto y particular en que cualquier persona que sea afectada en sus derechos con la conducta emisiva de la autoridad; se busca obtener que se ordene a la Administracion Pablica la realizacién de una determinada actuacién a la que se encuentra obligada por mandato de la ley. Con Las disposiciones legales vinculadas al caso yen base a la prueba aportada en Ia demanda concluimos que la demandada esté obligada a ajust nis remuneraciones res; e la bonificaci6n perso dem 10~ Respecto al pago de los devengados, estando a la reiterada Jurisprudencia emitida por cl Tribunal Constitucional, es procedente que se ampare este pedido, esto es desde la fecha en due acredita su derecho del recurrente, el eual debe ser liquidado en ejecucion de sentencia . IL- FUNDAMENTACION JURIDICA DEL PETITORIO. ‘ Se invoea interés y legitimidad para obrar (art. IV T.P. del C.P.C), porque concurre un estado actual, ugente¢ imemplazable de tutela juridica en ejrcicio de mis derechos; en tal citcunstancia existe una adecuada y l6gica relaciOn entre los sujetos de la relacién juridica sustantiva y los de la relacién juridica procesal, ~Amparo mi petitorio en lo que dispone el Art.148 de la Constitucién Politica, el TUO de Jaley 27584 modificada por el D.Leg. 1067 , art. 4 numeral 1), art. 5 numeral 1) ,art 41, artg numeral 1), art, 18 numeral 1) y 27; en mi calidad de profesor del sector Fducacién » que me faculta interponer el proceso contencioso administrativo con el objeto de obtener que el 6rgano jurisdiccional ordene ala administracién publica Ia realizacién Geuna determinada actuacién ala que se encuentra obligada por mandato de la ley . ~ De igual forma en los Arts. 2 ine. 2) y 26 ine. 2) de la Carta Magna, en cuanto tenemos derecho “A LA IGUALDAD ANTE LA LEY" y el carécter Inrenunciable de los derechos laborales y ademas porque es icto y pertinente aplicar el principio general del derecho por ¢l cual "DONDE EXISTE LA MISMA RAZON EXISTE EL MISMO DERECHO’; y asf mismo porque los derechos de los trabajadores tienen el CARACTER DE TRRENUNCTABLES, por tanto por omisién de la Administracién no podemos ser objeto de Petjuicio en nuestro desplazamiento previsto en la ley. ~Articulo TV de Ia ley 27444 Ley del Procedimiento Administrative General ue establece los Principios del procedimiento administrativo : 1+ Principlo de legalidad.- por el cual Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a Ta Constitucién, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. 1-2. Principio del debido procedimiento.- por el cual Los administrados gozan de todos los derechos y garantfas inherentes al debido procedimiento administrativo, que comprende el derecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisi6n motivada y fundada en derecho. Elart. 10 del la ley 27444 concordante con el art. 13 del la ley 27444 “la_invalidez de le estén vineulados a el“, B1 Articulo 10.- Causales de nulidad : Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes 1. La contravencién a la Constitueién, alas leyes o a las normas reglamentarias. 2 Bl defecto la omision de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presénte alguno de los supuestos de conservacién del acto a que se refiere el Articulo 14. Elart. Articulo 3.- Requisitos de validez de los actos administrativos Son requisitos de validez de los actos administrativos: 1. Competencia, 2. Objeto 0 contenido. 3. Finalidad Pablica’ 4. Motivacién 5. Procedimiento regular. ~ la Casacién N° 64-2012-Cusco, publicada el 30 de enero del 2014, emitida por Ja Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Repiblica, con relacién a la Bonificacién Personal prevista en el articulo 52° dela Ley No. 24029 sefiala en su Considerando Décimo. “Que es asi que el articulo 52° de la Ley No. 24029 prevalecen sobre el Decreto Supremo No. 196-2001, al ser este una norma reglamentaria de aquella y asi también en razén a que toda norma encuentra su fundamento de validez en otra superior, y asf sucesivamente hasta llegar a la Constitucién; tal concepto de validez no solo alude a la necesidad que una norma se adecue a otra superior, sino también a su compatibilidad material, lo que no ocurre con el Decreto Supremo referido”; asimismo en su fundamento Décimo Cuarto sefiala: “Que, teniendo en cuenta el Principio de Jerarqufa de las normas y l Principio Protector, Regla de aplicacién de la norma més favorable, aplicable al caso de autos, respecto a la bonifieacién personal revista en el tereer parrafo del articulo 52° de la Ley No. 24020, esta debe calcularse conforme a la remuneracién bésica, prevista en el articulo 5° del Decreto Supremo No. 057- 86-PCM, concordante con el articulo 1° del Decreto de Urgencia N° 105-2001 y no con las Himitaciones que establece el Decreto Legislative No. 847 y como lo determina el artculo 4° del Decreto Supremo N° 196-2001-EF, razén por la que dicho extremo de la denuncia deviene en fundada. ~ La Casacién N° 138-2015-CUSCO de fecha 23 de agosto de 2016 de Ja Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica sefiala: “(...)Décimo Sexto.- Teniendo en cuenta el Principio Protector, Regla de aplicacién de la norma més favorable, aplicable al caso de autos, respecto a la bonificacién personal prevista en el tercer parrafo del articulo 52° de la Ley 24029, ésta debe calcularse conforme a la remuneraci6n bisica, prevista en el articulo 5° del Decreto ‘Supremo N° 057- 86-PCM, concordante con el articulo 1° del Decreto de ‘Urgencia N° 105- 2001 y no con las limitaciones que establece el Decreto Legislative N° 847 y como lo determina el articulo 4° del Decreto Supremo N° 196-2001-EF, ‘segiin los afios de servicio acumulados por el actor cuando estuvo en actividad, pues el recurrente cesé el 01 de;agosto de 1985 en el régimen pensionario del Decreto Ley N° 20530, con 25 afios, og meses y 14 dias de servicio, conforme se. aprecia de la Resoluci6n Directoral Zonal N° 0227, que corre a fojas 05, maxime si el demandante ha demostrado con su boleta de ‘Pago, que corre a fojas 14, que viene percibiendo dicha bonificacién en el rubro “+personal” en la suma de S/. 0.04 nuevos soles, por lo que el mismo debe ser calculado conforme los considerandos precedentes, razén por las cuales, las causales denunciadas devienen en fundadas (..)”. IV.- MONTO DEL PETITORIO: Dada la naturaleza de la accion el monto del petitorio desde setiembre del 2001 hasta el 2012, viene a ser el MONTO TOTAL DEL PETITORIO, es de $/. 17,500.00 soles aproximadamente , que equivale al valor acumulado de los incrementos desde el mes de setiembre del 2001, los mismos que no superan las 70 URP. V.- VIA PROCEDIMENTAL: El tramite es mediante Proceso Ordinario conforme lo prescribe el art. 27 del TUO D.S.011-2019-JUS de la ley 27584, siendo competente el Juzgado Especializado Laboral segin el art. 11 de la citada ley, modificada por la ley 29364 y art. 52 numeral 1 de la ley Orginica del Poder Judicial. VL- MEDIOS PROBATORIOS: Adjunto los siguientes medios probatorios que sustentan mi demanda, la misma que deben ser actuadas conforme lo dispone la ley : 6.1- La DI (01 -0519-2020-DRET, de fecha 13 de marzo del 2020, que Declara INFUNDADO mi recurso administrative de apelacién en contra de la RESOLUCION DIRECTORAL NRO-0033-2020-UGEL,TACNA, de fecha 31 de enero del 2020, la misma que declara Infundada mi solicitud de reajuste de mis_remuneraciones respecto_de la i én Person conceptos unerativos pre nt ificacion_Diferencii sm] in vacacic ; la misma que adolece de nulidad de pleno derecho, al no estar debidamente motivada . 6.2.- La LUCION. -0933-2020-1 de fecha 31 de enero del 2020, la misma que declara Infundada mi solicitud de reajuste de -aciones de ificacion _P. sonceptos _remunerativos producto de dicho incremento (Bonificacién sélculo la remuneracién bisica establecida en el art. 1 del Decreto de Urgencia Nro-105:2001( S/, 50,00), con retroactividad al o1 de setiembre del 2001 hasta_diciembre del 2012, los devengados ¢ intereses legales, la misma que contraviene mis legitimos derechos. 6.3 La RESOLUCION DIRECTORAL Nro-0286-1077 se me nombra a partir del 29 de abril de 1977, la RESOLUCION DIRECTORAL NRO-5306-2019 que aprueba mi Retiro del magisterio por limite de edad y mediante la RESOLUCION DIRECTORAL NRO-5136-2019 , se me reconoce Pensién Definitiva de Cesantfa, a partir del 31 de agosto del 2018 . siendo Docente cesante dela UGEL Tacna. 6.4.- Las BOLETAS DE REMUNERACIONES de boletas de octubre , noviembre y diciembre del 2012, y las Boletas de Remuneraciones de agosto y setiembre del 2001 vboletas de remuneraciones del 2002, 2003, 2004 , que acreditan que desde la vigencia dela bonificacién , no se pag conforme a ley , situacién que se viene haciendo hasta la fecha , es decir vulnerando mis derechos en forma continuada, 6.5.-Ofrezco en calidad de prueba, el Expediente Administrative - Autégrafa de la Ue D ONAL Nro-0519-2020-] de fecha 13 de marzo del 2020, expedida por la Direccién Regional de Educacién de Tacna, Jamisma reecion Regional de Educacién de Tacna con Vil: ANEXOS: 7-A.- Copia legible del DNI de la recurrente 7-B.- Copia fedatada de la D) HC 519- 2020-DRET, 7-C.- Copia fedatada de la IN DI = UGEL-TACNA ‘ 7D Copia fedatada de 03 resoluciones : RESOLUCION DIRECTORAL Nro-o286- 1977 , la RESOLUCION DIRECTORAL NRO-5306-2019 y la RESOLUCION DIRECTORAL NRO-5136-2019 7-E.- Copias fedatadas de 08 BOLETAS DE REMUNERACIONES 7-F- Copia simple de la CONSTANCIA DE HABILITACION. POR LO EXPUESTO. A Ud. Sefior Juez pido admitir la demanda y tener Por ofrecidos los medios ‘Probatorios por estar arreglada a derecho, PRIMER OTROSI: Una Ver admitida la demanda sitvase notifiar al sefior Procurador Publico del Gobierno Regional de Tacna sito en Av. Gregorio Albarracin 526 -Tacna, en mérito alo que dispone el art. 2 de la ley 27867 Ley Organica de Gobiernos Regionales y los D.S.002-2003-JUS. 'y D.S.021-2006-PCM, SEGUNDO OTROSI: Que de conformidad alo dispuesto en la ley 27327 que modifica clart. 24 dela ley Orgénica del Poder Judicial inc. i) se encuentran exonerados del ago de Tasas judicales los trabajadores en procesos que se reelamen derechos laboreles y uve Petitorio no exceda de 70 URP o aquellos inapreciables en dinero por la naturaleza de la pretensién ; fundamentos que se ajusta a mi caso ,razén por el cual no se adjunta la Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas. TERCER OTROSI ; Se considere que los plazos que se encontraban suspendidos por la cuarentena 2 nivel nacional , en merito a los dispositivos emitidos por el Gobiemo Central . Tacna, 28 de setiembre del 2020

También podría gustarte