Está en la página 1de 4

Unidad 2

Estadística descriptiva

NOMBRE: MARÍA MAGDALENA VALDERRAMA GONZÁLEZ

TUTOR: GARCIA ORTEGA SUSANA

FECHA: 21-JUNIO-2017.
Situación:

La Secretaria de Salud decidió hacer un estudio sobre la edad a la que las personas de la Ciudad de México
contraían cierta enfermedad.

Se tomó una muestra de 100 personas y se les preguntó la edad en la que contrajeron la enfermedad.

Instrucciones

 Abre la actividad de la unidad 1, copia la tabla de intervalos con su frecuencia absoluta y pégala en
el siguiente espacio:

Intervalos Frecuencia Absoluta


40 - 42 6
43 - 45 7
46 - 48 11
49 - 51 16
52 - 54 24
55 - 57 13
58 - 60 10
61 - 63 8
64 - 66 5
67 - 69 0
Totales 100

 Basándote en la tabla recuperada de la unidad 1 realiza lo que se te solicita.

1. Calcula la media de la edad en la que adquieren esta enfermedad.

Intervalos Frecuenci Marca de Marca de


a absoluta clase clase X F
40 - 42 6 41 246
43 - 45 7 44 308
46 - 48 11 47 517
49 - 51 16 50 800
52 - 54 24 53 1272
55 - 57 13 56 728
58 - 60 10 59 590
61 - 63 8 62 496
64 - 66 5 65 325
67 - 69 0 68 00
Totales 100 5282
o La fórmula para determinar la media es:
NC

∑ MC i ∙ f i
x= i=1
n

5282
x= =52.82
100

2. Calcula la varianza para la edad en la que adquieren esta enfermedad.

La fórmula para determinar la varianza es:

2
NC
( MC i−x ) ∙ f i
s =∑
2

i =1 n−1

2 3812.568
s= =38.51
99

3. Calcula la desviación estándar para la edad en la que adquieren esta enfermedad.

La fórmula para determinar la desviación estándar es:

s= √ s2

s= √ 38.51=6.20

Donde:

NC =N ú mero de clases

M C i=Marca de clase de la clase i

f i=Frecuencia absoluta de laclase i

n=N ú mero de datos

x=Media de los datos

 Para verificar los resultados de los incisos 1, 2 y 3 escribe los valores solicitados en la siguiente tabla.
o Límite Inferior del Intervalo: Escribe los límites inferiores de cada intervalo.
o Límite Superior del Intervalo: Escribe los límites superiores de cada intervalo.
o Frecuencia Absoluta: Escribe la frecuencia absoluta de cada intervalo
o Marca de Clase del Intervalo: Escribe la Marca de Clase de cada intervalo.
o MC*Fcia.Abs.: Escribe el resultado de multiplicar la Marca de Clase por la Frecuencia Absoluta.
o x : Escribe el valor que obtuviste para la media de los datos.
o MC−x : Escribe el valor que obtuviste de restar la marca de clase menos la media de los datos.
o ( MC−x )2 : Escribe el valor que obtuviste de elevar al cuadrado el resultado de la columna anterior.
o ( MC i−x )2 ∙ f i : Escribe el valor que obtuviste de multiplicar por la frecuencia el resultado de la
columna anterior.
 Es recomendable que utilices Excel para elaborar esta tabla y obtener los resultados solicitados.
Después copia y pega en este espacio.

Límite Límite Marca de


Frecuencia 2
Inferior del Superior del
Absoluta
Clase del MC*Fcia.Abs. x MC−x ( MC−x )2 ( MC i−x ) ∙ f i
Intervalo Intervalo Intervalo
40 42 6 41 246 52.82 -11.82 139.71 838.26
43 45 7 44 308 52.82 -8.82 77.79 544.53
46 48 11 47 517 52.82 -5.82 33.87 372.57
49 51 16 50 800 52.82 -2.82 7.95 127.2
52 54 24 53 1272 52.82 0.18 0.032 .768
55 57 13 56 728 52.82 3.18 10.11 131.43
58 60 10 59 590 52.82 6.18 38.19 381.9
61 63 8 62 496 52.82 9.18 84.27 674.16
64 66 5 65 325 52.82 12.18 148.35 741.75
67 69 0 68 00 0000
Suma 5282 Suma 3812.568
Media 52.82 Varianza 38.51
Desviación
6.20
Estándar

4. ¿Qué interpretación le darías a la desviación estándar en términos del problema?

Que en promedio la edad se separan 6.20 años de la media.

5. Utiliza la siguiente fórmula para determinar el intervalo que contiene al 75% de los datos.

( x−2 s ; x+2 s )

Donde:

x=Media de los datos ( 52.82−2 ( 6.20 ) ; 52.82+2 ( 6.20 ) ) =( 52.82−12.40 ; 52.82+12.40 )

s= Desviaci ó n Est á ndar el resultado del intervalo es: 40.42 ; 65.22

También podría gustarte