Está en la página 1de 3

ESTADOS

FERNANDO ALFONSO CARRILLO CHACON

UNIVERSIDAD MAYA

QUIMICA
SANTIAGO JAVIER ALVAREZ GUERRERO
GEOMETRIA

1.-Determina la estructura de Lewis del


compuesto, que muestra cómo los
átomos están conectados y la 6.-Considera Átomos Externos:
distribución de los electrones Si hay átomos externos (no el átomo
central) presentes, ten en cuenta su
influencia en la geometría.
7.-La repulsión entre los pares de
electrones afectará la geometría final.

2.-Cuenta los Pares de Electrones:


Identifica los pares de electrones en
torno a cada átomo central y los
electrones no compartidos.

5.-Incluye todos los electrones, ya sean


enlaces simples, dobles o triples, y 8.-Si hay pares no compartidos, la
electrones no compartidos. geometría molecular puede diferir de la
geometría electrónica debido a la
repulsión adicional

3.-Teoría de Repulsión de Pares de


Electrones (TRPE):
Utiliza la TRPE para prever la
disposición espacial de los pares de
electrones alrededor del átomo central.
Los pares de electrones, ya sean
enlaces o pares no compartidos, se 4.-Determina la geometría molecular
repelen entre sí. basándote en la disposición espacial de
los pares de electrones. Las geometrías
comunes incluyen lineal, trigonal plana,
tetraédrica, trigonal bipiramidal,
octaédrica, etc.
Ejemplo, en una molécula de agua (H₂O), la
estructura de Lewis muestra dos pares no
compartidos en el átomo central de
oxígeno, lo que afecta la geometría
molecular.

También podría gustarte