Está en la página 1de 2

QUIMICA - 4TO C.O.

Clase N° 7 Fecha de publicación: 05/8 Fecha de entrega: 13/8

Chicos: les solicito que ante cualquier duda consulten por favor. Recuerden las clases virtuales de consulta para
quien necesite, también pueden enviar WhatsApp.

RESOLVER LA PROPUESTA EN LETRA MANUSCRITA

TENER PRESENTE LAS SIGUIENTES EQUIVALENCIAS ENTRE MAGNITUDES:

1mol = masa en g = 22,4 litros (volumen molar, sólo para sustancias gaseosas)= NA (número de
Avogadro: 6,02x10 23, indica la cantidad de partículas presentes en un mol, se escribe en la calculadora
científica 6 . 0 2 EXP 2 3 ).

EJEMPLOS CONSIDERANDO EL ORDEN DE LAS EQUIVALENCIAS ANTERIORES:

O2 = 1 mol= 32g = 22,4 l = 6,02 x 10 23

3 Ca = 3 mol = 120g = no se puede determinar por ser sólido = 1,806 x 10 24

Actividades:

1- Cuántos moles son:


a)
b) 5,2g de C
c) 8,2 g de Mn
d) 35g de NaCl (cloruro de sodio)
e) 50g de CaCO3 (carbonato de calcio)
f) 1000g de CH3OH (metanol)
g) 34g de NH3 (amoníaco)

2- ¿Qué volumen representan las siguientes cantidades?


a)
b) 15 mol de H2O (g)
c) 3 mol de H2O (s)
d) 4,5 mol de CO2 (g)(dióxido de carbono)
e) 1,9 mol de NH3(g)

3- ¿Cuántos moles son?


a)
b) 87 l de O2
c) 36,5 l de N2
d) 97 l de CO (monóxido de carbono)
e) 12, 8 l de H2
4-

5- ¿Cuántas partículas se hallan presentes luego de resolver cada inciso de la actividad N° 3?


6- Conociendo la formula de la adrenalina C9H13O3N y la del ácido lisérgico C24H30O3N determine para CADA
compuesto:
a) La masa (en gramos) de 0,13 moles
b) Cantidad de partículas presentes en 50g de cada compuesto.
7- Balancear las siguientes ecuaciones químicas y colocar debajo de cada una las equivalencias propuestas
(mol, masa expresada en gramos, volumen molar en los casos en los que sea posible y cantidades de
partículas NA). Utilizar un renglón para cada magnitud.
a) H2(g) + Cl2 (g)  H Cl (Cloruro de hidrógeno)
b) Mg + O2 (g)  Mg O (Óxido de magnesio)
c) Ca + O2 (g)  Ca O (Óxido de calcio)
d) Na + H2 (g)  Na H ( Hidruro de sodio)

También podría gustarte