Está en la página 1de 5

Departamento de Ciencias Naturales

IES MENCÍA LÓPEZ DE HARO


ACTIVIDADES DE REFUERZO

AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS

Ajusta las siguientes reacciones químicas

1) H2 + N2 → NH3

2) NaClO3 → NaCl + O2

3) C H4 + O2 → CO2 + H2 O

4) C7H16 + O2 → CO2 + H2O

5) CaCO3 + HCl → CaCl2 + CO2 + H2O

6) Zn + HNO3 → Zn (NO3)2 + H2

7) HCl + Al2O3 → AlCl3 + H2O

8) C3H8 + O2 → CO2 + H2O

9) C2 H4 + O2 → CO2 + H2 O

10) ZnS + O2 → ZnO + SO2

11) KClO3 → KCI + O2

12) Cu2O + H2 → Cu + H2O

13) O2 + Cl2 → Cl2O

14) K + H2O → KOH + H2

15) HNO3 + Cu → Cu(NO3)2 + NO2 + H2O

16) SO2 + O2 → SO3

17) Ag2SO4 + NaCl → Na2SO4 + AgCl

18) Zn + HCl → ZnCl2 + H2

19) Cr2O3 + Al → Al2O3 + Cr

20) H2 + O2 → H2O
Departamento de Ciencias Naturales

CONSERVACIÓN DE LA MASA Y MOL

1) Dada la siguiente reacción química, comprueba que se verifica desde el punto de vista
microscópico y macroscópico la ley de conservación de la masa:

C5H12 + O2 → CO2 + H2O

2) Indica si las afirmaciones sobre la siguiente reacción química son verdaderas o falsas:

2C(s) + O2(g) → 2CO(g)

a) Dos átomos de carbono reaccionan con una molécula de oxígeno para dar dos
moléculas de monóxido de carbono.
b) Dos moles de carbono reaccionan con un mol de oxígeno para dar dos moles de
monóxido de carbono.
c) Dos gramos de carbono reaccionan con un gramo de oxígeno para dar dos gramos
de monóxido de carbono.
d) Cuatro moles de carbono reaccionan con dos moles de oxígeno para dar cuatro
moles de monóxido de carbono.
e) 24 gramos de carbono reaccionan con 16 gramos de oxígeno para dar 40 gramos
de monóxido de carbono

3) Calcula las masas molares de las siguientes sustancias:

a) H2CO3
b) SO3
c) C4H10
d) Al2(PO4)3
e) Pb(NO3)2

4) Disponemos de 120g de Ca(OH)2 ¿cuántos moles son?

5) Calcula el número de gramos que corresponden a 3,56 mol de PCl 3

6) Ajusta las siguientes reacciones químicas:


a) C6H12O6 +O2 ) → CO2 +H2O
b) Cr203 +Al →Al203 +Cr
c) FeS2 + O2 →Fe203 +SO2
d) AgSO4 +NaCl →Na2S04 +AgCl
e) BaO2 + HCl → BaCl2 +H2O2
f) Fe + O2 →Fe203

7) Identifica reactivos y productos, y calcula el valor de x para que se cumpla la ley de


Lavoisier.
a) N2O5 + H2O → 2HNO3
108g 18g x
b) F2 + H2 → 2HF
38g 2g x
c) Na2O + H2O → 2NaOH
62g 18g x
Departamento de Ciencias Naturales

8) Calcula el número de gramos que corresponden a 2’5 mol de las siguientes sustancias:
a) N2O3
b) KMnO4
c) Ca(OH)2
d) BH3

9) Calcula el número de moles que corresponden a 250g de las siguientes sustancias:


a) HBr
b) HgO2
c) H3PO4
d) CdSO3

NOTA: Consulta en el Sistema Periódico los datos que vayas necesitando para resolver los
problemas.

ESTEQUIOMETRÍA

Resuelve los siguientes problemas:

1) En una muestra de 250g de CCl4:


a) ¿Cuántos moles hay?
b) ¿Cuántas moléculas?
Datos: Masas atómicas: Cl=35’5 u, C= 12 u

2) Ordena las siguientes sustancias de mayor a menor número de moles:


a) 2’5 mol de O2
b) 15 g de H2O
c) 4’5 •1022 átomos de Fe
d) 3’7•1024 moléculas de N2
Datos: Masas atómicas: O=16 u, Fe= 56 u, N=14 u, H=1u

3) En 3.1022 moléculas de PH3:


a) ¿Cuántos moles de PH3 hay?
b) ¿Y cuántos gramos?
Datos: Masas atómicas: P=31 u, H=1u

4) En una muestra de 250g de H3PO4:


a) Calcula el número de moles.
b) Calcula el número de moléculas.
Datos: Masas atómicas: H=1 u, P= 31 u, O=16 u

5) Se tiene una muestra de 85 g de H2S:


a) ¿Cuántos moles se tienen?
b) ¿Cuántas moléculas?
c) ¿Cuántos átomos de hidrógeno y de azufre?
Datos: Masas atómicas: H=1 u, S= 32 u

6) En 37g de hidróxido de calcio Ca(OH)2 calcula:


a) ¿Qué cantidad de sustancia hay?
Departamento de Ciencias Naturales

b) ¿Cuántos átomos de oxígeno?


c) ¿Cuántos gramos de calcio?
Datos: m (Ca) = 40 u, m (H) = 1u, m (O) = 16 u

7) Completa la siguiente tabla:

Sustancia Masa molecular (u) Mol Nº de moléculas Masa (g)


O2 2
NH3 3’011. 10 23
Ca(OH)2 370

8) Completa la siguiente tabla:

Sustancia Masa molecular (u) Mol Nº de moléculas Masa (g)


O3 5
H2O 0’1
NH3 17
HNO3 3’011. 10 23
9) En 2 mol de agua:
a) ¿Cuántos gramos de agua hay?
b) ¿Cuántas moléculas?
c) ¿Qué cantidad en moles de hidrógeno y de oxígeno?
d) ¿Cuántos átomos de hidrógeno y de oxígeno?
Datos: m (H) = 1u, m (O) = 16 u

10) Busca los datos que necesites en el Sistema Periódico y calcula la masa molar de los
siguientes compuestos:
a) H2O
b) NaNO3
c) Mg(OH)2
d) PCl5
e) HNO3
f) H3PO4
g) HCl
h) H2S
i) Ag2SO4
j) NaOH

11) El aluminio reacciona con el oxígeno produciendo óxido de aluminio (Al 2O3). Calcula la
masa de óxido de aluminio que se produce al reaccionar 15 g de aluminio con oxígeno en
exceso. Solución: 28, 33 g Al2O3

12) El amoniaco (NH3) se forma por reacción de nitrógeno con hidrógeno. Si se dispone de
420 g de nitrógeno, ¿cuántos gramos de amoníaco se forman?, ¿qué volumen de
hidrógeno en condiciones normales se consume en la reacción? Solución: 510 g NH3;
1008 l H2 c.n.

13) El sulfuro de cinc (ZnS) reacciona con oxígeno produciendo óxido de cinc (ZnO) y
dióxido de azufre. Con 168 l de oxígeno en condiciones normales, ¿qué masa de sulfuro
de cinc reaccionará?, ¿cuántos mol de óxido de cinc se producirán?, ¿qué volumen de
Departamento de Ciencias Naturales

dióxido de azufre en condiciones normales se obtendrá? Solución: 487 g ZnS; 5 mol


ZnO; 112 l O2 c.n.

14) Por efecto del calor se descomponen 245 g de clorato potásico (KClO 3). Calcular la masa
de KCl y los mol de oxígeno que se forman. Solución: 149 g de KCl; 3 mol O2

15) Calcular el volumen de dióxido de carbono (en condiciones normales) y la masa de agua
producidos en la combustión de 100 g de butano (C4H10). ¿Cuántos mol de oxígeno se
consumen? Solución: 154,48 l CO2 c.n; 155,17 g H2O; 1,72 mol O2

16) El amoníaco (NH3) reacciona con oxígeno produciendo monóxido de nitrógeno y agua.
Si se han obtenido 500 cm3 de monóxido de nitrógeno, medidos en condiciones
normales, ¿Cuántos gramos de amoniaco y cuantos mol de oxígeno se habrán
consumido? Solución: 0,38 g NH3; 0,028 mol O2

17) El hidrógeno reacciona con el cloro para formar cloruro de hidrógeno. Si se parte de 25 l
de hidrógeno, cuantos litros de cloruro de hidrógeno se formarán medidos en condiciones
normales, Solución: 50L de HCl

También podría gustarte