Está en la página 1de 5

GUÍA # 8.

DETERMIANCION DEL VOLUMEN MOLER DE UN GAS

LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL MARTES 7:00 - 9:00

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

ESTUDIANTES:

ENTREGADO A:

NASLY YANID DELGADO

FECHA DE ENTREGA: 23/05/2023

RESUMEN
En esta práctica se llevó a cabo la determinación del volumen molar de un gas
mediante el método de desplazamiento de agua, con los compuestos de
bicarbonato de sodio y el vinagre; para determinar la masa molecular del gas en
condiciones normales y la masa del gas en condiciones ambiente y posteriormente
determinar el porcentaje de error de la masa molecular obtenido en condiciones
normales y condiciones ambiente
INTRODUCCION
El volumen molar es el ocupado por un mol de un gas ideal. Este volumen molar
generalmente se da en condiciones normales, o sea 273K y 1 atm de presión. En
este experimento se determinará el volumen molar del CO 2 en condiciones de
laboratorio y se calculará luego su valor para condiciones normales.
El método a utilizar para determinar el volumen molar del CO 2 consiste en generar
cierta cantidad de CO2 mediante la mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre
El volumen de CO2 se determina utilizando el método de desplazamiento de agua.
Si se determina el volumen del gas. Como el volumen de una muestra gaseosa
varía cuando varían la temperatura y la presión, se deber, medir valores y
utilizarlos para efectuar su reducción a las condiciones normales, utilizando las
leyes de los gases, la cantidad de dióxido de carbono producido y el volumen que
ocupa.
OBJETIVOS
Objetivo general:
 Determinar el volumen molar de un gas
Objetivos específicos:
 Determinar el volumen que ocupa una mol de un gas a 273K y 1atm de
presión
 Aplicar la ley de Dalton de las presiones parciales

METODOLOGIA
Inicialmente pesamos 0,9g de bicarbonato de sodio (NaHCO 3) en la balanza
analítica, posteriormente con la pipeta se midió 20mL de ácido acético
Posteriormente se llenó una poceta con agua hasta la mitad, después la probeta
hasta el tope con agua. Posterior a esto se introdujo a probeta de tal manera que
no queden burbujas en su interior y adaptándola al soporte vertical.
Luego de este proceso se introduce una manguera en el interior de la probeta la
cual está conectada a una botella donde anteriormente se añadió el bicarbonato y
el vinagre. Se observaron reacciones y se anotaron cambios

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Observaciones
Al momento de introducir el bicarbonato a la botella con el vinagre que estaba
conectado con una manguera a la probeta se pudo observar que se generó un gas
que fue desplazando el agua ocupando un espacio en la probeta, esto sucede
porque el gas es materia y la materia es aquella que ocupa un lugar en el universo

Tabla1. Datos obtenidos


Peso NaHCO3 0,9737g
Volumen del CO2 producido 32mL
Temperatura 23°C
Presión atmosférica 0,79atm

1. Masa molecular del gas en condiciones normales

 Planteo de la reacción
CH3COOH + NaHCO3 → CH3COONa + H2O + CO2
Por lo que el gas generado es CO2 dióxido de carbono
 Moles de gas en condiciones normales
V = 32mL CO2
T = 0°C
P = 1 atm
n =?
1mol CO2
C = 12,0111 × 1= 12,0111
O = 15,09994 × 2 = 31,9988
 44,0099 g/mol
De manera que
1 LCO 2 1 mol CO 2
32mL CO2 × ×
1000 mL CO2 22 ,7 L CO2
= 0,0014mol CO2

 Masa en gramos de gas producido a 1atm y 0°C


1 LCO 2 1 mol CO 2 44,0099 g CO2
32mL CO2 × ×
1000 mL CO2 22 ,7 L CO2
×
1 mol CO 2
= 0,06g CO2

2. Masa del gas en condiciones ambiente


Usando la ecuación de la ley de los gases ideales que es
PV
PV = nRT despejando n; n=
RT
Donde
P = presión (atm)
V = volumen del gas (L)
n= número de moles del gas
T = temperatura del agua (K°)
R = constante
Se tienen los siguientes datos
P = 0,79 atm
V = 32 mL CO2
T = 23°C
atm× L
R = 0,082
mol × K
n=?
Se convierten valores a litros y a grados kelvin según corresponde
1L
 32mL×
1000 mL
= 0,32L

 23°C + 273.15 = 296,15K

PV
n= RT

0,799 atm × 0,032 L CO2


n= atm × L
0,082 ×296 ,15 ° K
mol × K
n = 0,0010 mol CO2
44,009 g CO2
0,0010 mol CO2 ×
1 mol CO 2
= 0,04g CO2

3. Porcentaje de error de la masa molecular del gas obtenido en condiciones


normales y ambiente
masa condiciones normales −masa condiciones ambiente
% error = ×100
masa en condiciones normales
0 , 06 g−0 , 04 g
×100 = 33%
0 , 06 g
En condiciones ambiente, la diferencia de masa molar es de 33% respecto a la
masa molar de las condiciones normales

CONCLUSIONES
En la práctica se pudo observar mediante el ensamble como al generar un gas,
este desplazaba el agua de la probeta, ocupando un espacio necesario para
albergar al CO2 generado por la mezcla de bicarbonato y vinagre y demostrando
que los gases ocupan un espacio, es decir son materia

Se pudo observar como el gas ocupo un espacio haciendo que se desplazara el


agua determinando que el gas es una materia

El volumen producido aumenta al elevar la concentración de la solución.

BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte