Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD UTE

ACETILCOLINA
Belén Caillagua
Sofía Morales

Dra. Martha Matavay


¿QUÉ ES LA
ACETILCOLINA?
La acetilcolina es un
neurotransmisor clave del sistema
nervioso, responsable de la
transmisión de información en el
cerebro y en el sistema nervioso
periférico.
FORMACIÓN
Se forma en las neuronas colinérgicas
a partir de la colina y la acetil
coenzima A (AcCoA).
Una vez que se ha formado, la ACh es
transportada, empacada en vesículas
sinápticas y liberada en el boton
terminal, donde se unirá a los
receptores muscarínicos o nicotínicos
La acetilcolina se cataboliza por la
enzima acetilcolinesterasa que
transforma la acetilcolina en colina y
acetato.
la acetilcolina posee un
efecto excitador; sin
embargo, se sabe que ejerce
acciones inhibidoras en
algunas terminaciones
nerviosas parasimpáticas
periféricas, como la inhibición
del corazón a cargo de los
nervios vagos.
los terminales de las diversos tipos diferentes las motoneuronas que
células piramidales de neuronas inervan los músculos
grandes de la corteza pertenecientes a los esqueléticos
motora ganglios basales

La acetilcolina se segrega por las


neuronas situadas en muchas
regiones del sistema nervioso
específicamente en:

las neuronas las neuronas parte de las neuronas


preganglionares del posganglionares del posganglionares del
sistema nervioso sistema nervioso sistema nervioso
autónomo parasimpático simpático
FUNCIONES

El movimiento voluntario de los


músculos
Participa en la estructura del
sueño
Función neuroendocrina en la
hipófisis
Sustancia de gran importancia
a la hora de formar los
recuerdos y configurar nuestra
memoria
percepción del dolor
BIBLIOGRAFÍA
Hall JE. Guyton Y Hall. Compendio de Fisiologia
Medica. 14a ed. Elsevier; 2021.

Aldatz FB, Dávila Maldonado L, López Ruiz M, Vega


Boada F, editores. Neurología Elemental. 3ª ed.
Elsevier; 2023.
Gracias por la
atención

También podría gustarte