Está en la página 1de 1

TIPOGRAFÍA SUGERIDA

1-Titulos y subtítulos:

✔ Títulos: Arial 14, mayúscula/minúscula, centrado, negrita, todos los títulos son los
que están en el índice paginados.
✔ Los subtítulos o subtemas: cursiva, Arial 12, en negrita, mayúscula/minúscula,
pegada al margen.

MARGENES
2.5

3 2.5

2.5

✔ Sangría, para esta función utilice la tecla tab, que ya está predeterminada con un
1.25.

3- INTERLINEADO

✔ Entre línea de párrafo de 1.5.


✔ Entre párrafo y párrafo 2 de 1.5 (es decir, dos enter, tecla de la computadora).
✔ Título al texto 2 de 1.5.
✔ Subtítulos al texto: 2 de 1.5.

4- OTROS DETALLES:

✔ Cuerpo del trabajo Arial 12.


✔ El texto es Centrado
✔ Paginación lado derecho, superior y/o inferior.
✔ En cada capítulo agregar una hoja con el número y el nombre del capítulo, la
presentación de esa hoja es opcional, no se página ni se contabiliza.
✔ Los anexos deben de estar señalados en el trabajo, entre paréntesis, con el
número correspondiente, para ubicarlos sin dificultad.
✔ El pie de página debe de coincidir en número y los datos del autor y/o comentario.

5- EVIDENCIAS.

✔ El margen de los diálogos será 5 al lado izquierdo y 4.5 al lado derecho.


✔ El interlineado de los diálogos 1.5.
✔ Tamaño de letra de diálogos Arial 10. (fuente o recuperado)
✔ Las evidencias retomadas del diario de práctica, deben de señalarse con citas
textuales, solo que en este caso el autor es el alumno investigador.

También podría gustarte