Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA

CENTRO UNIVERSITARIO DE COLON


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA:
TOPOGRAFÍA GENERAL

PROFESORA:
ELIA PÉREZ

CARRERA:
LICENCIATURA EN EDDIFICACIONES

ELABORADO POR:
JOAN SANTAMARIA 3-755-1317
NAYITH CEBALLOS 3-743-170
REGINO CHIRU 3-740-1587
RAÚL VENNER -741-2070

GRUPO:
5EF201

Il SEMESTRE

PERIODO:
2023
Informe del laboratorio #4
Medición de un ángulo en el campo
Objetivo: Replantear en campo la medición de un ángulo con cinta.
Fecha: 9/10/2023
Hora de inicio: 11:20 AM
Hora de Finalización: 12:00 PM
Clima: Soleado

Instrumentos utilizados
Cinta
Estacas hechas de barrillas de hierro
Spray color naranja
Mazo

Procedimiento: De un punto cualquiera se procederá a colocar agujas o estacas a


cada 10 metros hasta alcanzar 20 metros de distancia, a ambos lados del terreno
a una amplitud desconocida.
Al principio logramos marcar la distancia de 20 metros pero al momento de
realizar la siguiente esta coincidía con los puntos de otro grupo que estaba
realizando el mismo proceso, escogimos otro lugar, marcamos la primera distancia
de 20 metros pero al momento de marcar la otra, el punto donde daba la distancia
de 20 metros daba justo en una vereda de concreto, al final nos ubicamos en otro
lugar que se encuentra detrás del edifico N° 70, procedimos a marcar los puntos de
la distancia de 20 metros, marcamos dos distancias de 10 metros hasta alcanzar
los 20 metros, al marcar la primera distancia esta coincidía con una parte fangosa
del terreno, nuevamente tuvimos que reubicarnos, marcamos la primera distancia
de 20 metros, luego la segunda y después procedimos a medir la bisectriz del
triángulo que obtuvimos y marcamos la mitad de la distancia que encontramos.
Croquis

20 m
19.57 m

20 m

También podría gustarte