Está en la página 1de 39
/ sic EN EDIFICACIONES CIELO RASO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTUAA DEFINICION El cielo raso se refiere al techo o la superficie superior de un espacio interior, ya sea una habitacién, un pasillo, una oficina, restaurante, ete. El cielo raso puede estar hecho de diversos materiales, como madera, metal, paneles de yeso 0 PVC, puede tener diferentes disefios y acabados. USOS + Ocultar elementos estructurales: se utiliza para ocultar tuberias, conductos de ventilacién, cables y otros elementos. del edificio que se encuentran en la parte superior. + Mejora Esté gama de disefios y acabades para mejorar la estética de un a: el cielo roso puede tener una amplia espacio interior y hacerlo més atractivo visualmente. + Proporcional aislamiento actstico: algunos materiales, come los paneles aciisticos y las baldesas, pueden ayudar a reducir el ruido de la habitacién y mejorar la calidad del sonido, + Mejorar la iluminacién: también puede ayudar a dirigir la luz artificial en un espacio de manera uniforme, mejorando la calidad de la iluminacién interior. VENTAJAS + Ocultar elementos estructurales Répida Instalacién Reduce costes Resistente al agua Resistente al fuego * Proporcionar aislamiento térmico y actstico Versatilidad para los disefios y formas. DESVENTAJAS * Reduce la altura del techo. + Algunos materiales como los _paneles aciisticos pueden ser costosos. + Pueden sufrir manchas y decoloraciones por filtracién, + Oculta algun posibles fallas estructurales. TIPOS DE CIELO RASO * Sistema Drywall Placas de yeso Placas de fibrocemento nm Fibra Mineral Fibra de Vidrio * Baldosas SISTEMA DRYWALL El sistema también conocido como sistema de construccién en seco, es un método de construccién de paredes y techos que utiliza paneles de yeso o placas de yeso. En este sistema, se utiliza una estructura de acer galvanizado o madera que se fija a la estructura del edificio y se colocan las placas en la estructura para formar las paredes 0 techos. Placas de Yeso Esté compuesto por un nticleo de yeso y revestidas con laminas de cartén, el cual fomenta una gran resistencia. Es ideal para los tabiques, revestimientos de los interiores, asi como para los cielorrasos. Placas de Fibroc Hecho cemento y fibras de refu celulosa, generalmente de madera. Tiens resistencia, durabilidad, resistencia a la humedad, el fuego y los insectos. Se utiliza comtinmente en la construccién de techos, revestimientos de paredes y paneles de fachada. Especificaciones Técnicas. et) Standard 041053 1.22 - 041085 1.22 oanos7 122 osioss 122 Resisterias alfuago 042083 1.22 ~“ oaz0s4 «1.22 Seeoamag oct 12 re) aaoss 122 EEEE ESEE 79(5116) 98(3/8") s27(4/2) 159(5/8") s27(4120) 159(5/8°) s27(917r) 159(5/8") Placas de Yeso pave (ho) 781 246 231 3576 ed ad ge 8s Sars Paredes y revestinientos: ‘Calo rasa on taiores Parades y revestiientos =a Marca: Glypac - Eternit Especificaciones Técnicas. Placas de Fibrocemento fone 246 122 4A St Coomera (eye 246 122 § 2058 Pant tem iit recta ovens 244 1226 as (8.28 Parmden tore cto rsos -vladaos ono 20 128 mak ae Sect eee ‘r7as0 244 122 10 40831370 Pennants ome 24 iz 2 gre enneee forrore 2a 122 18 61S 2088 en worm 20 122 6S bien —gyenzo ae 122 8 metho Conta ‘errost 244 122 10 © 40g) 1370 Sop ermeco 2a 122 221883 Cr a ae on 4st aldo 160060122 1228 Tat 10853 122 081 30 3081S Cem etnaratem tome wiz os on 30 tsk at \ Marca: Superboard - Eternit Cosio de Maieriales. PLANCHA DE YESO. A. ./ 29.90 s./ 28.50 Cosio de Maieriales. PLANCHA DE FIBROCEMENTO s./ 51.00 PROCESO CONSTRUTIVO SISTEMA DRYWALL PARA COBERTURAS LIGERAS. PASO O1 PASO ©2 Ubicacién de los perfiles Aislamiento térmico acustico Pora empezar el aislamiento se utilizaré lana de vidrio y clambre galvanizado para asi poder fijar hacia la cubierta. mes ; * Verificar la altura a la que que se desea : instalar el cielo raso. Este proceso ayudara a * Con la ayuda de un tiralineas se realizaré ver eat ice un trazado perimetral en todo el érea. r PASO.O3 PASO O5 Ve of Colocacién de angulos Instalacién de niveladores = fg Sobre la linea perimetral _marcada se p Se colocan los niveladores y se atornillan al coloca los dngulos con fijacién al muro a SH rc cistanci do 30 cm, ngulo cada 1m Colocacién de primarios Colocar los primarios atomillandolos en los jensores y en los niveladores. rt PASO O4 _ Colocacién de tensores de suspensién (varillas regulables Colocar los elementos. que simplifican el nivelado final) cada 1.20m como maximo, del largo acorde al nivel elegido. PASO 06 Colocacién de perfiles secundarios PASO 07 ‘ Emplacado cor y corregit ol nivel y de los largueros. Jos secundaros, [f Utllizando guantes o manos _iediante el sistema de fl limpias, se introduce las cabezcles diehodos pare este ff placas desde abajo, dejéndolas _ descender hasta que apoyen en todo armade elegido para el cielo eae estructura de perfiles yo armada. Se coloce primero las placas enteras y, luego, las rocortadas porimetrales. Para cortar las places se utiliza un cutter y regia metélica; comenzando siempre por la cara i vista, PASO 08 Tratamiento de juntas Usando masilla ready mix se rellena las uniones entre las. planchas. Luego de ello se coloca la cinta de papel, y con la ayuda de una Craomitadlrets Para la instalacién del perfil Z se usaré grapas pora: ae seat sujetorlo hacia la plancha que sirve como dilacién para evitar que se resquebrajen dichas éreas en caso de sismos. ULTIMO PASO Se bajard la mezcla afadiendo una pequefia cantidad de agua ~ws Se limpia nuevamente y se iguala la superficie para luego recubrir con la masilla en direccién contraria a las juntas Una vez seco se cede a ligar y pintor ‘como acabado final PROCESO, CONSTRUTING S318 | EMA DRYWALL CQN PW) 1c PASO ©3 Se corta las planchas para lu poder fijarlos o las tiras de ril. PASO O1 Replantear y trazar en el techo la figura que se quiere hacer. PASO ©2 Fijar todos los rieles a las lineos que se mareé anteriormente. PASO 04 2 PASO ©6 Se amasilla y se coloca cinta de Colocacién de un parante en’ popel en todas uniones de las centro para tener mayor soporte a la hora de colocar las planchas. Es planchas que ya se instalaron. > ™ PASO O5 Se hace un acabade final fijando ~~ un perfil bajo las planchas. PASO O07 PASO 08 Al borde de estas planchas se fijard tun pequefio riel para posterior mente colocar una pequefia tira de plancha, finalizando con la colocacién de un perfil esquinero para un mejor acabado. Fijacién de esquineros PASO 09 En el acobado se procede a comasillar y pintor diche figura. Para finalmente colocar las tiras led y generar la iluminacién indirecta. PROCESO CONSTRUTIVO SISTEMA DRYWALL DISENO CON CURVAS PASO ©1 PASO ©2 Armado de estructura Se utiliza perfiles flexibles, en caso se tenga los Con un Molde se copia en la pared Ia figura de la tradicionales se realiza cortes curva diseftado. noe!) PROCESO CONSTRUTIVO SISTEMA DRYWALL DISENO CON CURVAS PASO 03 PASO 04 Se Coloca el perfil articulado guidndose de la Se colocan los demas perfiles metalicos para mares realizada y se fijo a lo pared continuar con el armado de la estructura siguendo el disefo trazado. PROCESO CONSTRUTIVO SISTEMA DRYWALL DISENO CON CURVAS PASO ©5 PASO 06 Se coloca el otro modelo asegurado al techo con los perfiles siguendo el patron. Fijamos las demas perfiles _articulados coincidiendo con el borde inferior del molde. — — — A a 4 Asegurdinds los refuerzes . verticales. DISENO CON CURVAS PASO 07 Colomos los demas perfiles desacuerdo al radio de curvatura disefiado. — PASO 08 al Colocamos la place sobre un molde para proceder a dar forma PASO 09 Se humedece la placa con una pulverizador para que nos permite darle la curvatura con mayor facilidad. PASO 10 Se coloca la placa yo moldeada en coincidencia con los perfiles ya colocados. DISENO CON CURVAS PASO! PASO 12 Se alinea la plea y atornilla Se procede al sellado de juntas y masillado. Terminado el proceso la superficie queda _ lista para poder realizar el pintado en el color escogido. OTROS MATERIALES CIELO RASO BALDOSAS OTROS MATERIALES CIELO RASO BALDOSAS_ somes | somata | am sas | oe |e] Ray, sot | ecaazes |e] Ray, wee. | tigate | arse] Sly 5 BALDOSAS Las baldosas para cielo raso son un tipo de revestimiento —_utilizado en —_—techos suspendidos. Estén disponibles en una amplia variedad de materiales, tamafios, disefios y acabados para adaptarse a diferentes necesidades de disefio y desempefio. Tipo de Baldosas * Yeso Son las més comunes y econémicas. Se fabrican a partir de yeso y se moldean en diferentes formas y tamafios. Las baldosas de yeso son faciles de instalar y se pueden pintar © decorar con disefios. * Fibra Mineral Hechas de lana mineral y otros materiales reciclados, y son resistentes al fuego y a la umedad. Estas Baldosas son muy efectivas para absdtker el sonido y son ideales para instalaciones GhMespycios donde se necesita una buena ‘acistica, \como en teatros, cines o salas de conferencigs. Tipo de Baldosas * Fibra de Vidrio Estan hechas de fibra de vidrio y resinas sintéticas, y son resistentes a la humedad, al fuego y a los insectos. Las baldosas de fibra de vidrio son duraderas y faciles de mantener, lo que las convierte en una buena opcién para bajios, cocinas y otros espacios humedos. Especificaciones Técnicas: Baldosas acusticas Celotex = < eee osesse GHtER Tin tanto sees ame ‘N Marca: Celotex Grand - Eternit | \ ws Especificaciones Técnicas: Baldosas acusticas Celotex Fine Fissured 7 eed Se) || nee ae as ee ea Sas" ew siRiin oe ne nen. + oases Marca: Celotex Grand - Eternit Cosio de Maieriales. [eae = s./ 32.50 as | \ Cosio de Maieriales. ceratia Atos Ata Det Producto bem Ansho Del reduce orem Prfunddad Oe Producto 22 Mode Decors Dagon Tsean 8) po de Producto rl aso Mata! ve cole ‘arco erento por as ware Resstencin lego No Resist aa humedsd s slanted sonido 8 wstos 2784 ‘CIELO RASO TOSCANO: PROCESO CONSTRUTIVO BALDOSAS PASO O1 Se nivela la altura deseada. PASO 04 La marca del primario se trasporta a la cubierta con PASO 02 Se coloca en el borde de la linea el éngulo perimetral donde fue \ nivelado empernando colocéndele un clave el plomo. insertando con fulminante cada 0.60 em. = =. PASO 03 Se coloca el suspensién _primario (vorillas regulables que simplifican el rivelado final) en el punto guia (0.60cm) cada 1.20m como méximo, del / i \ largo acorde al nivel elegido. FIJACIONES DE ARMELLA Coda 1.20 de separacién. PASO ©5 Se introduce los perfiles de terciario — con el primario para las baldosas cuadradas de 62 em. PASO 06 Colocacién de. la baldosa en la ranura. OTROS MATERIALES CIELO RASO DRYWALL OTROS MATERIALES CIELO RASO DRYWALL Tomnilo 6x3" ‘Und 1000 ints 5x01 em Rinde 45 m 512.90 MATERIAL | FICHATECNICA | COSTO | IMAGEN REF. ane | Promeseabotsiom | saucy ae wietsonsio4smn | 5/459 metros anouo ‘Angulo 3x3em -SQUINERO Smetros — wasua | Mastlazeasa6on | 5/5, 95 ia 20g ? inte x001 em Jcwra pe pareL ms 5/180 PsTou Fulminant 35 em ‘alite 22 100 nd Pretola s/49.90 5/490 BIBLIOGRAFIA: * "Cielo raso: definicién, tipos y materiales" por Habitissimo: https://wmw.habitissimo.com.ar/proyectos/cielo-raso-definicion-tipos-y-materiales * "Ceiling Tiles Materials. + and _— Installation" + por The Spruce https://www.thespruce.convcelling-tiles-materials-and-installation-1821394 *"Paneles de yeso: Tipos, caracterfsticas y usos" por —_Pladur: https://www.pladur.com/paneles-de-yeso-tipos-caracteristicas-y-usos * https://www.promart.pe/construccion/drywall/planchas-de-drywall + https://www.promart.pe/construccion/drywall/cielorrasos-suspendidos GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte