Está en la página 1de 3

ECONOMÍA POSITIVA ECONOMÍA NORMATIVA

La economía normativa se basa en


La economía positiva se basa en
juicios de valor para evaluar y
el método científico para estudiar
prescribir políticas económicas. Sus
los fenómenos económicos. Sus
afirmaciones no pueden ser
afirmaciones se basan en la
verificadas o refutadas, ya que se
evidencia empírica y pueden ser
basan en opiniones personales
verificadas o refutadas.
sobre lo que es bueno o malo.
ECONOMÍA POSITIVA

Esta noticia es un ejemplo de economía positiva, ya que describe un


fenómeno económico que se puede verificar mediante datos
empíricos. La inflación es el aumento generalizado de los precios de
los bienes y servicios en una economía. El titular informa de que la
inflación en México ha alcanzado un máximo de 20 años, lo que
significa que los precios de los bienes y servicios han aumentado
significativamente en los últimos meses.

Economía Positiva
La afirmación de que "el crecimiento económico se ralentiza cuando la inflación
aumenta" es otra afirmación económica positiva. Se puede verificar mediante la
recopilación de datos sobre el crecimiento económico y la inflación en diferentes
países.
Economía normativa
La afirmación de que "el gobierno debería aumentar el gasto en infraestructura" es otra
afirmación económica normativa. Se basa en el juicio de que la infraestructura es
importante para el crecimiento económico.

También podría gustarte